Está en la página 1de 1

La Obesidad en México

José Alejandro Acosta Peredo

La obesidad en México se ha más que duplicado en los últimos 10 años. Hoy en día siete de
cada diez personas adultas sufren de obesidad, ya que nuestro país junto con Estados
Unidos y la India son los principales países con mayor número de obesos.
Al tener sobrepeso u obesidad se corre el peligro de tener una enfermedad cardiovascular,
diabetes, enfermedades de las articulaciones y algunos tipos de cáncer, el problema de
llegar a obtener algunas de estas enfermedades es que las personas tienen menores
expectativas de vida que las personas con una vida saludable.
La obesidad no es una enfermedad incurable, ya que la solución clave que los expertos
opinan es que debe de ser una dieta balanceada, actividad física y la educación, esta
epidemia para que disminuya deberán de pasar varias generaciones.
Necesitamos ayudar a que las personas con obesidad se mantengan sanas, así mismo como
animándolas para mantenerse activos, debemos de comentarles que deben de reducir su
tiempo frente al televisor y la computadora al igual que deben de mantenerse en
movimiento a través de actividades cotidianas como lo es caminar, o limpiar su jardín.
Para poder combatir la obesidad, debemos de hablar de un cambio en el estilo de vida el
cual incluye la alimentación, ejercicio físico y terapias psicológicas.
También otro punto importante sobre la obesidad es que al tener un familiar con obesidad o
unos padres con obesidad corremos con el peligro de ser iguales a ellos ya que
compartimos la misma comida que ellos al igual que los hábitos, este problema sobre la
obesidad infantil ha venido aumentado cada vez más ya que no tienen una alimentación
igual a la de sus padres y comparten los mismos gustos por las pizzas, hamburguesas, tacos,
carnitas etc.
Puesto que la obesidad también se extiende con rapidez entre los niños de edad escolar,
sobre todo en lugares donde se han reducido la recreación y la actividad física, es urgente
que los maestros cobren conciencia de la relación que existe entre la nutrición y el
rendimiento escolar.

También podría gustarte