Está en la página 1de 264
L motivo de esta publicacién esta expresado en su titulo: HABLA PERON. Es decir, el pensamiento vivo del Presidente de los argentinos; sus propdsitos de bien para la Patria y para sus conciudadanos; sus conceptos de estadista y sus ideales de hombre. Todo lo que aqui queda impreso ha sido manifestado por el General Perén ‘en conferencias, discursos y alocuciones. Tiene ya el valor de lo per- durable y pertenece a la Historia. Con este concepto es que ha sido realizada la presente edicin, que es entregada al pueblo, verdadero destinatario del pensamiento peronista, Se ha procedido con un criterio selectivo y de sintesis, que no agota, bor cierto, la riqueza conceptual de sus discursos y conferencias. La com- bilacién abarca cuatro temas principales que conforman otros tantos libros de este volumen: politico, econdmico, social y cultural. Es decir, el gran panorama de la evolucién del pats y su pueblo, expresado por un argentino que piensa y realiza con principios de argentinidad. El ideal peronista estd, pues, reflejado aqui con exactitud. Este libro —que presentamos en su cuarta edicién, corregida y aumentada con nuevos bensamientos extraidos de los tiltimos discursos del Presidente de la Nacién— posee un contenido que lega al espiritu por su laneza, su profundo sentido humano, su proyeccién social y su fondo constructive, que facilitard una orientacién comin de los"valores revolucionarios creados por la doctrina del General Perén. INDICE CONCEPTOS POLITICOS Accién diplomitica ...... Actitudes inexplicables .... A los generales de la Nacién .. Amar a todos los pueblos . América a Amparo de las libertades .. Anulacién de los extremismos Argentina ante el mundo Argentina, pais de paz... Arrebatos imperialistas Arte de gobernar . Aspectos politicos . Autodeterminacién de los pueblos... Ayuda generosa Baluarte de democracia Bienestar del trabajador : Brasil y Argentina . boo = Causa y efecto Clases conservadoras Colocacién ideoldgica Comprénsién y tolerancia Concepto de Ia libertad . Conciencia americana ............. Conduccién racional Conducta internacional Conquistas defensivas : Conquistas econdmicas y sociales Conquistas morales del pueblo Consotidar el americanismo ........... Consolidar 1a doctrina . Coordinacién politica Deber de argentinos . Defensa nacional ... Defensa de Ia libertad . Democracia verdadera Derechos civicos de la mujer Desconcierto doctrinario 17 de Octubre Dignidad del pueblo . . Disciptina politica .. Division de poderes . Doctrina de paz ....... Doctrina internacional . Doctrina nacional .. Doctrina politica universal . Doctrina y teoria El abuso del poder . El amor a la Patria El arte de la conduccién EI camino del Justicialismo Pag. 19 19 19 20 20 20 21 21 an 22 22 23 23 23 24 24 25 25 25 26 26 26 26 27 27 27 28 28 29 29 29 30 30 31 31 31 32 32 33 33 33 34 34 35 35 36 36 37 37 37 EI caudillo y ef conductor El conductor preside EI comunismo El diplomatico El Estado justicialista EI federalismo El gobernante Elementos de la conduccién politica El milagto de la Argentina .. El individualismo EL oficial El Partido Peronista Femenino El poder . Et pueblo es el que gobierna EI pueblo y ta doctrina EL sectarismo : EI timén de la Patria . Enemigo de la guerra Engrandecimiento de la Nacién Equilibrio del conductor Escuela Superior Peronista Espiritu de a Evolucién de las instituciones Evolucién natural Extremismos ideolégicos Falsas acusationes Fe en Ia evoluciéa sociat det mundo Felicidad comin Felicidad y grandeza de los pueblos . Fisonomia argentina Fraternidad americana Fraude electoral Frente pacifista Fuerza invencible Fuerzas armadas Gobierno previsor Grandeza de la Patria Guiar a la masa Hay que saber mirar Historia. . Hombres conscientes Hombres del pueblo Hombres y principios Honor y obligacién Idea revolucionaria Ideat_democritico Tgualdad juridica de tos pucblos Imperialismo del trabajo Independencia y soberania Inmigracion Interpretar a San Martin Jost Justicia social Justicialismo argentino 6 Pig. 38 38 38 39 39 40 40 40 al 4l 42 42 42 4B 4B 44 44 44 45 45 45 46 46 47 a7 4B 48 48 49 49 49 50 50 51 51 51 5 52 52 52 53 53 53 54 54 54 55 55 35 56 56 57 57 57 58 58 La accién politica .-, tipo La Argentina de ayer y de hoy .. La conduccién es la vida ......... La conduccién politica es un arte .. La consolidacién de la doctrina ... La Constituciéa ..... La ética del pucblo La experiencia politica La fuerza del trabajo ... La hora de la Argentina ..... La justicia, base de la felicidad . La justicia del pueblo .. La libertad... La libertad y la La ley ...... : La libertad se conguista La mejor obra_pat La Nueva Argentina La oposicién .. La palabra de los pueblos La patria del futuro Tae La politica antigua . . La-politica con fines nacionales La politica es slo un medio . La politica y la sincetidad . La politica y sus politiqueros a cevoucion La tarea del conductor es crear La tercera posicién La verdad del Justicialismo . La victoria y Ia paz universal La’ voluntad del pueblo . . Jas doctrinas ...... Las fuerzas del orden . Las grandes cosas .. Las torias pesimistas Ley y libertad .... Libertad gubernativa .. Libertad individual’ . Libertad soberana .. Lo mejor que tenemos ... : Lo que el pueblo quiere ....... Los cargos piblicos ........ Los derechos civicos de la mujer .. Los derechos politicos Los gobiernos peronistas Los marxistas .. * Los sistemas ... Mandato histérico . Mantenimiento de la paz Materializacién del ideal . Mi responsabilidad .... Misién del ejército Mistica nacional. Pi 58 59 59 60 60 60 61 61 61. 62 62 62 63 63 64 64 64 65 65 65 66 66 67 67 67 68 68 68 69 69 70 70 70 7 7 m1 72 72 72 23 73 73 74 4 75 75 76 76 76 77 7 77 78 78 738 Mistica tevolucionatia ‘Moral catélica Moral civica de la mujer . Movimiento argentino Movimiento de renovacién Movimiento de superacién Movimiento idealista .. Movi jento nacional Movimiento de masas . . Necesidad de crear... Nivelar los valores . Nuestra accién . Nuestra - Argentina Nuestra doctrina .... Nuestro Bjército ... Nueva Argentina ... Nueva mentalidad .. Nuevos tiempos Olvido de la mujer . Oposicién negativa Orden politico . Organizaciones disciplinadas . del pueblo in politica . Pacificacion universal . Pacifismo Panamericanismo Para ser buen peronista Parlamento Partidos orginicos P: Paz universal Pensamiento democrético in por la causa . Perfeccionar 1a libertad “Peron cumple” Plan arménico Plan de cnvergadura Plan de gobierno ... Politica agraria ... Politica exterior Politica international argentina .. Politica Prediear ta doctrina «.. 1° de Mayo ica personal ...... social Primero el hombre Principios del Justicialismo Progreso politico . . Pueblos entusiastas Pueblos organizados Realidad del presente . Realidad de una democracia Reforma constitucional Reforma de la justicia 8 Pag. 79 79 80 80. 80 81 81 82 82 83 83 83 83 84 84 . 84 85 85 85 86 86 86 86 87 87 88 88 88 88 89 89 89 90 90 90 on 91 ot 92 92 92 93 93 94 94 94 95 95 95 96 96 96 97 97 98 Reforma politica -. Reivindicacién nacional . Renacimiento argentino Respeto de la soberania Respeto reciproco . Responsabilidad . Responsabilidad de la conduccién Revolucién legitima .. Revolucién peronista Rumbos .......... Sactificio y libertad San Martin ...... Sentido de la conduc Sentido prictico del federalismo . Sentimientos argentinos . . Sentimientos tradicionales Servir a 1a humanidad Servir al conjunto .. Servir al pais . Sistemas diplomiticos Soberania G Solidaridad americana Somos fraternales . Subversién politica .. Superar los extremos Técnica politica . : Triunfo del pueblo argentino . Unidad continental ..... Unidad econdmica latincamericana Unidad nacional booe Unién de los pueblos Un pueblo de patriotas Un pueblo feliz .... Un tercer camino Valores individuates y colectivos Vida del Estado Vida exterior .. Vivir en paz CONCEPTOS SOCIALES Abusos del capitalismo . Ahora el sindicalismo se ampara en la ley Ahorto popular Amor a la tierr Asegurar Ja justicia Aspiraciones colectivas Bienestar de 1a masa estar social Capital y trabajo Compdiierismo Compre: Comunicacién con el pueblo ... Comunidades sanas ...... Conciencia de la libertad . Conciencia legal , solidatidad y abnegacién Pag. 98 99 100 100 101 101 102 102 102 103 103 104 104 104 105 105 106 106 106 107 107 107 108 108 108 109 109 110 110 110 lll Wd 112 112 112 113 113 114 17 117 117 118 ug 118 119 ug 119 120 120 120 121 121 121

También podría gustarte