Está en la página 1de 5

www.estoesmarketing.

com

Gabriel Olamendi

Liderazgo
Índice

Características del Líder actual


Líder con visión de futuro
Cualidades de los Líderes
Capacidades del Líder
Liderar es un arte
Los colaboradores del Líder
¿Directivos o Líderes?

•••

La gente ya no quiere jefes sino Líderes y para ganarse el liderazgo de


un equipo hay que ser muy competitivo.
Los Líderes deben tener en cuenta que la eficiencia de un equipo no
depende solo de las habilidades de sus miembros, sino del sentimiento de entrega
total, de trabajar al máximo de sus posibilidades. Y muchos parecen olvidar que ese
sentimiento no aparece espontáneamente en el ser humano, sino que, antes al
contrario, debe ser potenciado por sus dirigentes.
Si el equipo asume situaciones arriesgadas es porque saben que su jefe
lo ha hecho antes que ellos. El éxito de un equipo comienza por la plena confianza en
el Líder.

Características del Líder actual

• La credibilidad de un Líder consiste en ser una persona de carácter,


de principios, una persona ética, justa y capaz porque conoce lo que
está haciendo en su trabajo.
• Debe tener capacidad de convencimiento como contrapunto
a la tradicional cualidad de dotes de mando.
• El Líder es un persona que valora a los demás porque le preocupan
las personas que trabajan a su lado y se interesa por la dignidad
de su equipo.
• Una característica fundamental del Líder en la Empresa actual es
la valentía, el coraje, en la toma de decisiones.
• Son personas que están dispuestas a decir las cosas como son,
a enfrentarse con situaciones difíciles y a no dejarse llevar por el camino
más fácil.
• Los Líderes deben ser personas capaces de establecer confianza
más rápidamente que en el pasado. Es imposible que las Empresas
se adapten con rapidez a los cambios sin personas capaces de transmitir
confianza en los cambios que se van a articular. Por eso, deben ser
flexibles en su actividad directiva.
• Los verdaderos Líderes actualmente son Líderes no por jerarquía,
por antigüedad, sino por competencia, por humildad, porque transmiten
credibilidad entre sus colaboradores.
• La misión del Líder debe ser crear un ambiente propicio para el debate
en la Empresa en que trabaja.
• Tienen que ser capaces de coordinar y liderar un proyecto de futuro
con tenacidad.
• El Líder de una Empresa debe tener en cuenta el pensamiento personal
de cada uno de los trabajadores, si no lo hace no es válido para ser
dirigente.
• Es preciso que se remangue y se ponga en contacto con cada miembro
de su empresa.

Liderazgo 1
www.estoesmarketing.com

Líder con visión de futuro

El Líder con visión de futuro será un impulsor de sistemas, estructuras y


modos de hacer que integre la responsabilidad compartida.
Así:
• Buscará la implicación de las personas.
• Creará el proyecto empresarial.
• Extenderá la cultura empresarial.
• Desarrollará valores humanos.
• Promoverá la innovación y el cambio.
• Delegará responsabilidades.
• Desarrollará equipos de trabajo innovadores y responsables.
• Potenciará la comunicación (ascendente y descendente), factor
imprescindible de participación.
• Motivará el desarrollo personal de todos los recursos humanos.

Cualidades de los Líderes

• Su integridad intelectual: Ver el mundo tal cual es y no, como a uno


le gustaría que fuese.
• Poder carismático para arrastrar, y no para empujar, a sus seguidores
a la hora de hacer las cosas, colaborar o implicarse en los proyectos
de la Empresa.
• Trato directo con el personal, predicando con el ejemplo en el fomento
de la planificación, la formación y el desarrollo personal de cada individuo.
• Capacidad para reconocer sus errores y limitaciones, y para transmitir
la sensación de que son como los demás.
• Fortaleza de carácter, determinación, energía y confianza en uno mismo.
• Habilidad para tratar con la gente, generando sentimientos de lealtad
y confianza.
• Ser muy competentes en el trabajo.

Capacidades del Líder

• Capacidad organizativa en cualquier eslabón de la cadena de mando


y producción.
• Capacidad de planificación inteligente.
• Capacidad de dominio de las ventajas de la adaptación amplia
a los cambios.
• Capacidad de concentración de las energías mentales en las tareas
esenciales y no ser distraído por la intranquilidad del ambiente.
• Capacidad de liberar a los subordinados de preocupaciones
innecesarias.
• Capacidad para ayudar a mantener la seguridad teniendo a la gente
útilmente ocupada, al mismo tiempo que se mantienen los planes futuros
en reserva, que se revelan en el momento apropiado.
• Capacidad de familiarización con las condiciones internas y externas
de la organización. "Conociendo a los demás y conociéndote a ti mismo,
la victoria no estará en peligro" (Sun Wu, estratega chino).
• Capacidad para permanecer en calma y sereno, amable y moderado,
generoso y ecuánime, con trato correcto.
• Capacidad de mirar con los ojos de cualquiera y capacidad de escuchar
a todo el mundo.
• Capacidad de pensar con la mente de los demás y así, poder conocer
todo.
• Capacidad de ser respetuoso y serio, fuerte aunque flexible, tolerante
aunque firme.

Liderazgo 2
www.estoesmarketing.com

Liderar es un arte

Liderar un equipo humano no es una ciencia, es un arte en el que vista,


oído, olfato, gusto y tacto tienen una parcela bien definida.

VISTA:
• Los auténticos líderes ven más allá de lo que la Empresa es hoy.
Por bueno que pueda parecer lo que tienen, impulsan a su organización
a través de una "visión retadora del futuro", que extraen de su equipo
y la devuelven a éste después de haberla dado forma.
• No existe una fuerza más poderosa que impulse a una organización
hacia la excelencia y el éxito duradero, que una visión de futuro atractiva,
valiosa y factible, y que sea compartida de forma general.

OLFATO:
• Los Líderes saben aprovechar sus oportunidades dejándose llevar
por corazonadas que suelen ser ciertas.
• Tienen un acusado "olfato para los negocios". Son capaces de "oler"
con rapidez y eficacia las oportunidades que en su entorno se presentan.

OIDO:
• Los Líderes no hacen "oídos sordos" a sus colaboradores
desatendiéndose de lo que éstos sienten, desean y necesitan.
• Una de sus cualidades esenciales es su capacidad para escuchar
activamente a los demás, de ponerse en su lugar y entender,
si no sus motivaciones, sí, al menos, sus razones.

TACTO:
• Los Líderes deben contar con el suficiente tacto como para reunirse
individualmente con cada uno de sus colaboradores, exponerles en qué
deben mejorar, sin que ellos se sientan ofendidos.
• Además, deben comentarles qué hacen bien para que lo repitan
en el futuro.

GUSTO:
• Los Líderes deben conseguir que los éxitos de la organización sean
interiorizados como tales por los colaboradores.
• Deben conseguir que aprecien y les guste haber alcanzado las metas
propuestas.
• Si no sienten los éxitos como propios, es muy probable que no
se comprometan de igual forma para obtenerlos en el futuro.
• Es clave en los Líderes, hoy, el dedicar tiempo y esfuerzo a reconocer
y recompensar colectiva e individualmente los logros.
• De esta forma, conseguirán que las personas "le cojan gusto"
a realizar aportaciones personales positivas para la organización
y que, entre todos hagan de ésta un lugar alegre donde "dé gusto"
trabajar.

Los colaboradores del Líder

Por su creciente importancia, los colaboradores han de ser elegidos


correctamente dependiendo del puesto que ocupen, de las características de la
Empresa, de las necesidades concretas de cada momento y de las metas u objetivos
a conseguir:

• El futuro en las organizaciones empresariales es la colaboración basada


en el trabajo en equipo. Con esta orientación, el Líder debe saber elegir
a sus colaboradores.
• El colaborador, dependiendo de las funciones a desarrollar, tiene que
poseer ciertas aptitudes, conocimientos y experiencia y, también,
una actitud cara a la Empresa.

Liderazgo 3
www.estoesmarketing.com

• El tipo de perfil de colaborador dependerá de la situación en que


se encuentre la Empresa ya que las metas a conseguir serán específicas
según el momento empresarial.
• Su trabajo debe generar confianza. Así, el Líder no encontrará ningún
problema para delegar en él. Delegar significa que va a actuar
a su manera, no de la forma nuestra. Y además, de delegar, el Líder debe
apoyar a sus colaboradores.
• Estos colaboradores no tienen que corear las decisiones del Líder.
• Deben ser personas adecuadas que aporten algo al proyecto
de la Empresa.
• Un equipo de colaboradores no significa siempre que todos sean
los mejores en lo que hacen, sino que se complementan entre sí
y son capaces de funcionar coordinados.

¿Directivos o Líderes?

José Luis Lizcano, Director de AECA, expone que el directivo se aferra a


la realidad, preocupado por el control y el cumplimiento estricto de los planes
anuales. Mientras, el Líder es un visionario del mañana, defensor de la creatividad,
opuesto a las tareas rutinarias.
Así, diferencia las cualidades más peculiares de un Directivo y de un
Líder:

Directivo Líder
• Analítico, estructurado y ordenado • Visionario, flexible, desordenado
y creativo
• Se preocupa por el pensamiento • Centra su interés en la creación
estratégico. de una cultura fuerte.
• Se centra en la prevención • Ve oportunidades y piensa en el éxito.
del fracaso, intentando controlar
los riesgos.
• Tiene versiones específicas • Tiene visión global y a largo plazo.
de los acontecimientos, centrándose
en la resolución de los problemas
a corto plazo.
• Es fiel a la estructura de la autoridad • Confía en su poder de influencia
y a la jerarquía de la organización. para gestionar la Empresa.
• Confía en que determinados • Busca el contacto con las personas
programas ayuden a las personas para motivarlas y propiciar
a desarrollar las actitudes necesarias el desarrollo individual de cada
para que se realicen las tareas. una de ellas.
• Prefiere la gestión por objetivos. • Prefiere la gestión personal.
• Persigue y reprueba • Se preocupa por desarrollar y retener
el incumplimiento de las tareas, al personal.
tomando con facilidad la decisión
de despedir a los responsables
de las desviaciones.
• Desea la estabilidad frente al cambio. • Reconoce que el caos puede estimular
la mejora, optando por nuevas
alternativas frente a fórmulas
repetitivas e imitadas.
• Reacciona y responde al cambio. • Se anticipa y crea el cambio.
• Destaca la formalidad. • Favorece la informalidad.
• Mide el rendimiento. • Valora el potencial de las personas.
• Premia la consecución de los buenos • Mira más por la satisfacción de las
resultados. personas que por la compensación
económica.
• Quiere resultados tangibles • Reside en el futuro y valora
e inmediatos. los resultados intangibles.

Liderazgo 4
www.estoesmarketing.com

Es poco habitual encontrar un Directivo o un Líder en estado puro. Es


decir, la mayoría de los ejecutivos actúan con una combinación de ambos tipos de
cualidades.
La solución más razonable se encuentra en la integración de ambos
enfoques.

© Gabriel Olamendi
•••

Liderazgo 5

También podría gustarte