Está en la página 1de 4

RECURSO INUSUAL DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

1. FUNDAMENTO TEÓRICO.

Reacción de Reducción.- Es la reacción que se produce en el cátodo que con


lleva a la ganancia de electrones y por ende la ganancia de masa.

Reacción de Oxidación.- Es la reacción que se produce en el ánodo que con


lleva a la perdida de electrones y por ende la pierde de masa.

Ánodo.- Se denomina al electrodo positivo de una célula electrolítica hacia el que


se dirigen los iones negativos dentro del electrolito (aniones).

Cátodo.- Se denomina al electrodo negativo de una célula electrolítica hacia el


que se dirigen los iones positivos (cationes).

Iones.- Los iones son moléculas o átomos que presentan carga eléctrica. Resultan
por la disociación del electrolito o por ganancia o pérdida de electrones.
2. Objetivos.
Los objetivos serán:
 Entender cómo se puede también generar corriente eléctrica (alterna) con
un limón, pero para que ocurra esto por lo menos es necesario en lo
mínimo de dos limones conectados en serie ya que una no supera siquiera
los 1 V.
 Identificar el ánodo y cátodo como las reacciones que se presentaran en el
experimento.
 Identificar los polos (negativo y positivo).
3. MATERIALES Y EQUIPOS USADOS
 Voltímetro (tester)
 Electrodos de Zn y Cu
 Cables de banana

LAB. QMC 225 1


 Limón
 Cronómetro
 Regla y estilete.

4. PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA
1. Poner el voltímetro en 2V.
2. Conectar los cables banana a las entradas del amperímetro.
3. Conectar los cables banana con los electrodos.
4. Realizar dos cortes en el limón a medida de los electrodos.
5. Insertar los electrodos en el limón por medio de los cortes.
6. Una vez todo armado e iniciado el experimento controlar un determinado
tiempo (2 min).
7. Observar minuciosamente que ocurre en el limón y en el voltímetro
(observar el voltaje) en el transcurso de ese tiempo,

5. GRAFICAS

LIMON

AMPERIMETRO

LAB. QMC 225 2


AMPERIMETRO ELECTRODO DE Cu

CABLES BANANA
ELECTRODO DE Zn

6. CUESTIONARIO.

(a). Medir el voltaje y explicar que ocurre en el experimento.

Vi = 0.906 V

En el intervalo de tiempo de 2 min:

0.967 V – 0.968 V

Vf = 0.969 V

Conclusión: Podemos también indicar que la tensión y la intensidad alcanzadas


dependen de la acides del limón y del tamaño y del metal de los electrodos.

(b). Cuál es el polo positivo y cuál es el polo negativo.

Polo positivo: ánodo

Polo negativo: cátodo

(c). Cuál es el ánodo y cuál es el cátodo.

LAB. QMC 225 3


Ánodo: electrodo de Cu.

Cátodo: electrodo de Zinc.

Conclusión: Como electrolito (ácido cítrico) si se quisiera formar una pila de limón.
El electrodo de zinc es una fuente de electrones.

(d). Reacciones involucradas en la práctica.

Ánodo: reacción de oxidación de zinc:

𝑍𝑛 → 𝑍𝑛2+ + 2𝑒 −

Cátodo: reacción de reducción:

𝐶𝑢++ + 2𝑒 − → 𝐶𝑢

(Reduciéndose los iones de hidrogeno)

2𝐻 + + 2𝑒 − → 𝐻2

(e). Reacción global de la práctica.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

LAB. QMC 225 4

También podría gustarte