Ley Orgánica CFIA

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Latina de Costa Rica

Escuela de Arquitectura / Curso: Legislación


Joselyn Rojas Bolaños
III Cuatrimestre, 2018

Ley Orgánica del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica

El CFIA, inicialmente llamado ¨Facultad Técnica de la República¨ fue fundado desde 1903, y
constituido por 8 asambleas. El mismo regido ¨administrativamente¨ por la Ley 3663 (Ley
Orgánica).

Algunos objetivos de esta ley:

1. Estimular el progreso de la ingeniería y la arquitectura, así como las ciencias, artes y oficios
vinculados.

2. Velar por el decoro de las profesiones y reglamentar su servicio.

3. Promover desarrollo en sus áreas respectivas.

4. Defender y regular los derechos y deberes de sus miembros.

5. Asesorar poderes del estado, instituciones públicas y privadas, etc.

6. Integración de profesiones.

Por otra parte, esta ley define por quien estará integrado el colegio, mediante los diferentes
tipos de miembros:

Miembros Activos

Miembros Ausentes

Miembros Temporales

Miembros Asociados

Miembros Estudiantes

Entre otros.

Establece el aporte monetario de sus colegiados.

Define y establece porqué áreas está integrado el CFIA:

• Colegio de Arquitectos de Costa Rica


• Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica
• Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales de Costa Rica -CIEMI-
• Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica
• Colegio de Ingenieros Tecnólogos de Costa Rica
En general, establece la normativa interna, además de diversas sanciones. Esto mediante un
régimen disciplinario descrito en esta ley.

Las empresas dedicadas a la construcción, arquitectura y temas afines también deben de estar
inscritas en el colegio, estas, así como sus miembros, también son reguladas.

También establece el origen y la recolección de los fondos para la operación del mismo.

También podría gustarte