Está en la página 1de 1

Recomendaciones

1. Se recomienda que el sí operador está pasando por una zona


problemática para pisar el pedal y avanza manualmente. Es
recomendable girar el volante en el sentido correcto de avance para
evitar equivocaciones que afectaran el producto.
2. Si el operador detecta que al momento de la unión de tiras y hebillas la
tela no avanza a la hora de pasar por la aguja o que el movimiento de
la tela no es la adecuada, se recomienda usar prénsatelas de doble
arrastre. Esto conferirá a la maquina una potencia de arrastre superior.
3. Se recomienda usar el hilo adecuado a la hora de coser, ya que la aguja
para coser cuero es más ancha que una normal por lo que es un material
duro y muy difícil de romperse. Por lo cual se recomienda no usar un
hilo delgado aunque este sea resistente porque puede romperse o hacer
un efecto raro, al comparar el grosor del hilo con el agujero deja una
aguja gruesa en el cuero.
4. No hay carreras que valgan, así que recomendamos que si la máquina
de coser tiene la opción de regular velocidad bajarla, ya que al ir muy
rápido pueden haber una rotura de aguja y bloqueos varios. En caso de
que se pueda regular empezar desde el nivel bajo y poco a poco
determinar la velocidad necesaria, y que a mayor velocidad no
necesariamente significa que esta es la adecuada para trabajar con
cuero.
5. Y por último para evitar problemas severos en la costura como lo es el
fruncimiento y corte en los tejidos, ya que este limita la movilidad del
operador y causa fallas en el cuero. Recomendamos que se le dé el
mantenimiento y ajuste adecuado de la máquina de coser, ya que
muchas veces el mal funcionamiento de la maquina o de la aguja causa
que este tense el hilo y se presente un fruncimiento o que haya rotura
del cuero. También se recomienda capacitar al operador, antes de que
este trabaje en la unión de las piezas ya que el mal manejo de la
máquina y de la tela puede causar fallas en el producto final.

También podría gustarte