Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Presentado por:

TECNOLOGO EN GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD,


MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Barranquilla, Colombia
05 junio del 2019
Casos éticos

1. Arbitraje

¿Cuál considera la causa del conflicto?

 La arrogancia y el egoísmo de la profesora Ana lucia que intento ridiculizar a los demás
asistentes.
 La actitud tomada por Ana lucia fue muy arrogantes le falta aplicar su ética y su
profesionalismo.
 Diana si fue objetiva le dio el manejo discreto y adecuado ya que en estos casos uno debe
hacer respetar los derechos deberes de todos los asistentes y ella como líder actuó de una
manera asertiva.
 Las amistades de trabajo se deben hacer a un lado al momento de hacer cumplir los
valores institucionales y debe haber un trato respetuoso de jefe a trabajador y trabajador
jefe.

2. Mediación

¿Quiénes son las partes?

 Andrés jefe de trabajadores


 Departamento financiero (pedro)

¿Cuáles son los intereses?

Los intereses de ambas partes es buscar una solución para invertir un presupuesto justo y que este
en el presupuesto de la empresa y buscar un acuerdo donde ambas partes estén satisfechas.

Soluciones

Buscar estrategias que nos conlleven económicamente y que permitan la evaluación y el


crecimiento.

3. Causa de conflictos

Incumplimiento de dicho acuerdo

Tipo de conflicto

Conciliación
4. ¿Qué piensas de la actitud de la empresa?

Un descuido a veces cuesta o genera muchas pérdidas nos parece que fue una actitud, insensata y
severa con su empleada, por otro lado la empresa debió ser menos severa con la empleada y
conciliar con ella dicha decisión.

¿Qué tipo de conflicto es?

Arbitraje

 Conciliar de forma sensata y de manera muy respetuosa por medio de un comunicado, su


conformidad.

También podría gustarte