Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSEJOS.
iworos
14/07/2018
Ifa
274
Muchas veces el sacrificio, no da resultados inmediatos, pero si somos
obedientes al oráculo de ifa, tarde o temprano veremos el fruto de
nuestras obras
AL CABO DE LOS TRES DIAS PASEANDO POR EL PUEBLO DEL CUAL ERA
CASI DUEÑO TOTAL, VIO A UNA MUCHACHA DE UNOS 16 AÑOS DE EDAD
EN LA PUERTA DE SU CASA Y SE ENAMORO LOCAMENTE DE ELLA,
HABLO CON SUS PADRES PLANTEANDOLE LA SITUACION DE
MATRIMONIO. LOS PADRES ACEPTARON Y LA BODA SE REALIZO.
Estera para nuestros ancestros africanos es símbolo de cama y mesa y como retoño
consagrado el Iyawó debe empezar por conocer la humildad y comenzar a acostumbrarse con
la nueva gama de espiritualidad que conecta con el Orisha Consagrado, además en (6-6 Obara
Tonti Obara) nace que se coma en estera como sentencia para que la persona aprenda a
superar la soberbia y
la envidia.
Olofi sentenció a quien se volvió en injuriador de Obara Tonti Obara a que se sentara y comiera
(delante de los reyes) en estera para que como amonestación aprendiera a no hablar mal de
sus semejantes. – En Obara nace la conversación y el rey no dice mentiras. Una buena lengua
construye y una mala lengua destruye. No se vive de sueños y no se injuria con la lengua lo
que está bendito.
La estera es lo que nos separa del mundo pagado al punto sagrado. Nadie en nuestros cultos
puede caminar con zapatos encima de una estera.
El Iyawó come en estera durante los primeros 3 meses de su Iniciación y al cumplir este ciclo,
sus mayores le presentan la mesa para que pueda comenzar a comer en ella.
El pinaldo, obbe, finaguo o como se le quiera decir es un tributo a oggun, aunque pertenece
a obatala y vive con obatala envuelto en ou (algodon) y se le unta manteca de cacao, esto
es asi debido a que fue oggun quien fabrico el cuchillo pero fue bajo la orden de el mas viejo
de los obatala (OSHAGRIÑAN) con el fin de que los hombres se defendieran y consiguieran
su sustento, pero es bajo Oggun que queda la responsabilidad del sacrificio porque nosotros
los humanos no estamos autorizados a quitarle la vida a ningun ser vivo y es Oggun quien
mata por mandato de olofin y al recibir obbe quedamos exonerados de toda culpa. El cuchillo
del iworo o pinaldo nace en el signo de Ifá Ojuani Shobbe
En iroso osa orunmila dice que el religioso recibe pinaldo para que funde su pueblo
religioso… De igual manera, debemos recordar que todo nace en ifa…en ojuani chobbe
nace el cuchillo, en iroso sa nos narra cual es su finalidad y el signo OJUANI IROSO” dice
que el “PINALDO VINO A SALVAR A EL MUNDO” “En los comienzos de los Orishas,
Oshagriñán era el encargado de las inspecciones en las labores del Alá Gueddé en la
función de Ogbé. Él había creado junto a Oggún una Sociedad Secreta llamada Baloggún
que era una Sociedad donde todos los miembros eran los únicos llamados a usar el Cuchillo
y ellos hacían ceremonias secretas, muy fuertes donde se ponía a prueba el valor y la
resistencia de los neófitos para poder tener derecho a formar parte de la sociedad.
Oshagriñán tenía un hijo llamado Talagbí que era Omó Aggadá y éste tuvo una disputa con
Iyalashé era en Ayagbá Aiyé, Reino de los Espíritus Infernales y utilizando una Agdá mató
a uno de sus hijos y esta le declaró la guerra a muerte y Talagbí tuvo que refugiarse en la
casa de Orunmila, el cual se llamaba en ese entonces Babá Osá Meyi y en esos tiempos
Orunmila no era Omó Aggadá.
Entonces Orunmila lo protegió, cuidó y alimentó y lo volvió invisible por medio del ebbó que
le había hecho y Orunmila al verle el Agdá a Talagbí le dijo: “Tú debes darme el Agdá en
recuerdo de nuestra amistad. Pero Talagbí le contestó”: Eso no es posible porque es la
insignia de la Sociedad Secreta Baloggún para dártelo hay que ver a Oggún, Oshagriñán y
a Obbatalá para que te Juren como Omó Aggaddá.
Y “Oggún cogió su Aggadá y retó a Orunmila a pelearse, pero éste al principio no quería,
pero tuvo que aceptar y al empezar la pelea todos empezaron a cantar. Orunmila dejó caer
su Aggadá en señal de respeto por Oggún y de Obbatalá, quienes eran los verdaderos
Dueños de Aggaddá ni Osha y desde entonces también fue de Orunmila y sus hijos desde
ahí son Omó Aggaddá. Después todos se abrazaron e hicieron el banquete litúrgico donde
comió Oggún, Orunmila y Obbatalá y así Orunmila se inicio en Egbó Baloggún y desde
entonces Orunmila jura a todos sus hijos en igual forma y se les entregan su Aggadá por
primeravez.
Es por esto, que afirmo que era la osha los verdaderos dueños del ogbe, cosa que nos
explica el extracto de un patakie de oggunda kete, donde dice que ahora es el babalawo,
reza de la siguiente manera: “oggun tu eres el dueño del machete y del cuchillo, pero desde
hoy no lo podrás usar en ceremonia de osha, y será orunmila y sus interpretes los babalawos
que usaran el cuchillo, para matarle a los oshas. y en homenaje a toshe y por respeto a su
padre olokun no habrá ceremonia donde intervenga, que no se le brinde honor a la hija de
olokun toshe y por respeto a su padre olokun y quien sin ser babalawo osara usar el cuchillo
en osha
tendrá maldición asi lo dispuso olofin; y asi le dijo orunmila a oggun: to iban esho.”
Ya antes se menciono que para los babalosha siginificaba tener el poder de inmolar
animales de 4 patas, pero nosotras como santeras no podemos realizar dicha ceremonia,
entonces que representa realmente pinaldo en la vida de un santero?
Cuando se recibe pinaldo el principal protagonista es oggun dueño del hierro, en esta
ceremonia oggun es reforzado se recibe caracol de oggun, oggun es llevado a ita, oggun le
da el consejo a la persona. Y se consagra un ogbe o cuchillo.que vive con obalata envuelto
en algodón ya demostrado como lo dice el pataki que obatala oshagriÑan y oggun eran los
encargados de ogbe.
Ahora bien porque muchos santero dicen recibir cuchillo o pinaldo me hace mayor ?
Los signos de mi ita se borran con mis signos de pinaldo? Ya recibí pinaldo ya me libero de
mis padrinos de mis mayores ya tengo potestad para hacer lo que quiera porque paso a un
estatus de ser mayor dentro de la religión?
Nada de esto es cierto ,en la ceremonia del pinaldo es una ceremonia que muchos años
atrás era el ebbo del año donde todos los orishas se les daba de comer animales de 4 patas
y animales de plumas ,dirigidos por oriate , con su respectivo lavatorio de ozain, y por tener
todas estas implicaciones y menesteres cada orisha es llevado a ita, y por ende dan odduns
o signos donde se refresca la corona del santero, tras recibir las advertencias y consejos de
sus santos y sobre todo de su angel de la guarda,y si en esa ceremonia el babalosha o la
iyalosha que no tenga oggun consagrado o caracol de oggun se refuerza su oggun se
consagra un ogbe se realiza una ceremonia secreta y ya se recibe pinaldo.
Ninguna ceremonia en la faz de la tierra borra tus signos de nacimiento, el santero cuando
nace abre los ojos al mundo religioso y nace con unos signos, en la santería nacemos con
unos signos u odduns y morimos con unos signos u oddun cuando se nos hace el ituto, es
completamente falso que el santero borra su ita de nacimiento porque reciba cualquier santo
del panteón yoruba, el unico que tiene la potestad de cambiar ese destino es uno mismo
cuando el osogbo los convertimos en ire con los ebboses marcados y por nuestro actuar en
el camino de vida.
Desde muchas décadas atrás se implanto la ceremonia de pinaldo como una ceremonia
fastuosa majestuosa llena de lujos, donde solo participan cuchilleros (santeros con cuchillo
recibidos) una mesa con todas las comidas donde se representa la abundancia que ha de
llegar a la vida de la persona, ese día se reparten recuerdos regalos a los padrinos, es una
celebración con vino, en salud del que recibe,y se realiza una ceremonia secreta con ogbe
se le dan de comer completo a tus orishas y se refuerza oggun.
Paso 1 : consagración de pinturas los primero que debe hacer un babalawo es consagrar
las pinturas que se van a utilizar para el asentamiento del santo o yoko osha.
Nace en el orddun oyekun okana,se utilizan las cazuelas de pinturas donde se agregan las
4 pinturas principales , con su respectivo pincel y el oti para mezclarla, cada mezcla de color
lleva un canto y rezo.
Paso 2 : a estas pinturas se les hace un sacrificio de una áyele, con respectivos cantos y
rezos para finalizar la consagración de las pinturas.
Paso 3: el osun del santo que se va asentar debe ser pintado y los signos que los oluos
pintas donde se determina la presencia y el conocimiento a orunmila que se hará una
consagración de yoko osha ya que cada signo refleja el nacimiento de todo el proceso de
asentamiento de una santo
Signos
o Iroso ate : donde nace el registro y baño lustral de la ceremonia de yoko osha
o Otura bara : donde se toco por primera vez la puerta de osha
o Irete melli : donde nace el raspe del leri del iyawo
o Ogbe tua: donde nace pintar el osun de la leri
o Otrupon sa : nace el fifi okan
o Ojuani alakentu : nace coronar con el ashe la leri
o Obara sa : nace la coronación del santo
o Ogunda masa : nace el secreto en la coronación de santo
o Irete sukonla : nace la consagración del santo
o Ofun funi : nace el asecreto de los paños de osha y la llamada del santo.
Luego de todo lo antes mencionado el babalawo comienza a tefar con sus implementos
sagrados y necesarios ,con que manipula a orunmila y es allí donde orunmila conduce , guía
, todos los pasos a seguir en el desembolvimiento de esta ceremonia para que todo saklga
oddara ,en el ebbo de entrada orunmila va a determinar como se viene aspectado el santo
, sobretodo la astralidad con que viene el iyawo , determinado por odduns y buscando la
solución para que el iyawo entre fresco a su yoko osha, podría orunmila marcar ceremonias
previas al yoko osha por eso es recomendable que esta ceremonia se realice unos días
antes al iyawo, para asi tener el tiempo suficiente, si orunmila hace recomendaciones de
ceremonias previas.
El ebbo de entrada también es de mucho beneficio para los padrinos ya que allí orunmila
determina el ebbo si es necesario se aspecto si los padrinos están en ire u osogbo , la casa
también se le pregunta como viene aspectada.
Se puede concluir que el EBBO DE ENTRADA es la primera ceremonia que debe realizar
el iyawo , y es la que previene todas las situaciones, es un ebbo donde el principal
protagonista es ifa y es quien nos guía a los santeros a que todo marche bien durante la
ceremonia.
Cascarilla (efún). Símbolo de pureza, de paz y bienestar. También se utiliza para marcar larishe
o remedio para cualquier osobo. Es utilizada para sacar el iré, para preguntar al pié de quien
está y si es yale o cotoyale, también para hablar con Obbatalá. Como contraparte se utiliza el
otá o el aye que siempre dan una respuesta negativa (no).
El tercer igbo: Según la jerarquía de los testigos de las consultas de Osha e Ifá es el
Ajé, el cual es un caracol pequeño de mar que mide aproximadamente tres centímetros
de largo; A pesar de que este igbo se usa en la consultas de Osha e Ifá, los sacerdotes de
ambas tierras lo usan de manera diferentes. En Ifá señala solamente un tipo específico
de Iré (el iré Ajé) y otorga las tres suertes esenciales en oposición a los tres osogbo
primarios (enfermedad, muerte y tragedia), responde SI solamente a ese tipo de iré y
cuando se busca el timbelayé y el timbelorun (la firmeza en la tierra y en el cielo). No
obstante, el sacerdote de Osha lo usa para señalar el osogbo, razonando que como es un
caracol, contiene a la enfermedad por los gérmenes que trae;
El cuarto y último igbo: Nace en el signo de Ifá Oddí melli y está representado por un
hueso de la rodilla del chivo que generalmente se le sacrifica a Elegbara; algunos le
llaman Ikú dumdum y otros Molokú, Este igbo no solo representa a la muerte, sino al
mundo de los muertos y sus diferentes planos, pues igual descubre a los de luz como a
los oscuros, por ello es la medianoche y la hora de los espíritus Simboliza los hijos, pero
también enfermedad, cuando viene osobbo. Generalmente se utiliza para preguntar por los
hijos del consultante en particular para el iré omo.
1) OTURA NIKO : Patrón de los Según Masculinos. La muerte se asusta y respeta a los
vivos
2) OBE SA : La casa de iku, la consagración de los egunn reyes
3) OSA LOBEYO : Eggun que acompaña a todos, los obsesores
4) OSHE PAURE : Obba de todos los Eggun
5) OYEKUN OGUNDA: Representa la espiritualidad de Ifa
6) OGUNDA YEKUN: Representa la Espiritualidad Material de Orunmila
7) OSHE YEKUN : Patrón del Obba de todos los Eggun Flores a Eggun
8) IRETE YERO : Patrón de los Eggun Femeninos
9) ODI KA : El tenta orun
10) ODI YEKUN : Oddun autorizado por Orunmila para comer en la Atena
11) OGUNDA FUN : Los Awoses fallecidos.
12) OGBE YONA : Se enterraron los muertos
13) OYEKUN OSHE : El carro fúnebre, los familiares difuntos, unyen a eguns mayores
14) OGUNDA BIODE : Los cadáveres, representa los recién fallecidos.
15) OkANA SA : La sepultura, el cumplir con los eggunns.
16) IKA YEKU : Unos nacen para q otros mueran, el suyere de eggun: iku yere
17) OGBE ROSO : Espíritus del mundo, obba eggun
18) OTURA OJUANI : El velar los difuntos, el luto
19) IRETE KUTAN : La descomposición cadavérica.
20) OGBE WALE : La teja como instrumento para comer los eggunns.
21) OYEKUN MEYI : Nace la Atena de Eggun, embalsamiento de los
cadáveres
por la naturaleza, la noche ,
la muerte, metió a iku en
este mundo
la pimienta de eggunn.
22) ODDI MEYI : El mundo de los espíritus, las misas.
23) OJUANI MEYI : Los espíritus deformes
24) OSA MEYI : Nace el Secreto de prender las Atanas a Eggun, el mundo de
los espíritus.
25) IRETE MEYI : Encargado de llevar y traer a los Eggun desde la Tierra
hasta Ara Onu, la descomposición cadavérica.
27) IKA MEYI- el poder de despedir y atraer al cielo
26) OFUN MEYI : La resurrección a los muertos