INGENERÍA DE ALIMENTOS
Jhojan Pedreros, Brandon Guerrero, Cristhian Rodríguez, Edwin Calambas.
Introducción___________________________________________________________1
Características organolépticas_____________________________________________1
Línea de proceso_______________________________________________________2
Propiedades del salvado de maíz__________________________________________2
Resumen de características nutricionales____________________________________2
Características nutricionales especificas_____________________________________3
Balance de masa_______________________________________________________3
Comparación nutricional__________________________________________________4
Bibliografia____________________________________________________________4
INTRODUCCION
El salvado es el producto que queda al refinar los granos de los cereales. El salvado
corresponde a lo que serían las capas externas del grano y más concretamente al
pericarpio, con sus tres subcapas: epicarpio, mesocarpio, y endocarpio (ricas en fibra y
minerales), la testa (rica en vitaminas y enzimas) y la capa de aleurona (rica en proteínas y
grasa).
El salvado de maíz corresponde a la fracción blanda harinosa del grano con un alto
contenido de almidón, grasa y fibra que se desprende en el proceso de trilla del maíz
pergamino blanco y/o amarillo, Su composición abarca fracciones de harina, almidón,
germen, y cascarilla. Esta parte es alta en celulosa que forma parte de la fibra y no puede
ser digerida por el organismo humano. Contiene algunas vitaminas del complejo B, proteína
y hierro.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
LÍNEA DE PROCESO
Dentro de los minerales que contiene se pueden mencionar: zinc, potasio, cobre,
hierro, magnesio, calcio, manganeso. Además contiene vitaminas, dentro de las
cuales se pueden nombrar: Pro vitamina A, vitamina E, Complejo vitamina B.
Hay 224 calorías en 100 gramos de Salvado de maíz, crudo, el 11% del total diario que
necesitas. Contienen 0,92 gramos de grasa y 0 mg de Colesterol.
Hay minerales presentes en Salvado de maíz, crudo, como Fósforo (72 mg), Magnesio (64
mg) o Potasio (44 mg) pero no Flúor.
Contienen algunas vitaminas importantes: Vitamina A (71 UI), Vitamina B-9 (4 mg) o
Vitamina B-3 (2,7 mg).
CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES ESPECÍFICAS
100 gramos de Salvado de maíz, crudo contienen:
Nutrientes Cantidad
Agua 4,71 g
Energía 224 kcal
Proteína 8,36 g
Grasa Total 0,92 g
Colesterol 0
Carbohidratos 85,6 g
Fibra alimentaria 79,0 g
Sodio 7 mg
Calcio 42 mg
Hierro 2,79 mg
Potasio 44 mg
Magnesio 64 mg
Fósforo 72 mg
Zinc 1,56 mg
Cobre 0,24 mg
Manganeso 0,14 mg
Selenio 16,5 µg
Vitamina A 71 UI
Vitamina B-6 0,2 mg
Vitamina E 0,42 mg
Vitamina k 0,3 µg
Vitamina B-1 0,01 mg
Vitamina B-2 0,10 mg
Vitamina B-3 2,7 mg
Vitamina B-5 0,63 mg
Vitamina B-9 4 µg
BALANCE DE MASA
Base de cálculo 1 día:
100 Ton maíz/día Recepción, limpieza y
almacenamiento
84,69 Ton/día
COMPARACIÓN NUTRICIONAL
El rendimiento del salvado de maíz fue del 15,31%, ahora se presenta la tabla comparativa
para la cantidad de 100g y sus contenidos nutricionales.
BIBLIOGRAFICA
1. Maíz y Nutrición, Informe sobre los usos y las propiedades nutricionales del maíz
para la alimentación humana y animal, Recopilación de ILSI Argentina, Volumen II,
octubre de 2006.
2. Ficha técnica salvado de maíz Agrogain S.A
http://agrograin.com/sitio/wp-content/uploads/2015/12/SALVADO-DE-MAIZ.pdf
3. NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 535-2 Y 947-1.