Está en la página 1de 5

CONFORT URBANO EN EL PARQUE DE LOS ENAMORADOS

OCOPILLA – CHILCA EN EL BARRIO LA ESPERANZA 2018

1.- PROBLEMA DE INVESTIGACION


1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.1 CARACTERIZACION DEL PROBLEMA

MARÍN SÁNCHE LUCERO, (2005) en su trabajo de grado titulado “Usos del


espacio público y su influencia en la dinámica social del sector la esperanza del
distrito de chilca” determina que los espacio público y la dinámica social de las
actividades realizadas en estos espacios, son obviadas o minimizadas a simples
suposiciones; esto conlleva a la proyección de parques, alamedas o
equipamientos, vacíos, sin uso, olvidados y convertidos en fuente de miedo e
inseguridad de muchos sectores en la ciudad, incrementando su sentido de
ausencia, desinterés y baja calidad de vida de la población.
A partir de ello los datos recopilados en el barrio La Esperanza Ocopilla - Chilca
“Parque de los Enamorados 2018” observamos que el espacio público principal
del lugar está restringido, abandonado, contaminado, carece de falta de
mantenimiento y se encuentra inconcluso para la población en general.,
observando los alrededores del lugar vemos el comercio y paradero informal,
delincuencia, ausencia de la canalización del riachuelo, carencia de áreas verdes
y perdida de espacios públicos.
La afectación de la calidad de vida urbana de los pobladores del barrio de La
Esperanza Ocopilla Chilca del parque de Los Enamorados “, entendida como la
imposibilidad de acceder al parque Los Enamorados, por la falta de culminación
del equipamiento.
Por ello se ha definido como principal problema “CONFORT URBANO EN EL
PARQUE DE LOS ENAMORADOS – OCOPILLA – CHILCA EN EL BARRIO LA
ESPERANZA 2018”

1.2 DELIMITACION DEL PROBLEMA


La investigación en el parque de los enamorados de Huancayo tiene como
limitaciones y restricciones los siguientes puntos:

 Pocos autores han investigado a cerca del confort urbano en los parques
y unos que otros solo han descrito el Parque de Los Enamorados de la
ciudad de Huancayo en el Distrito de Ocopilla de una forma no tan
especifica (poca referencia bibliográfica).
 La presente investigación en el tiempo solo se desarrolla en el presente
año (2018).
 La investigación se limita al aspecto del confort urbano y no discute la
sostenibilidad del lugar.
 Los investigadores solo pueden dedicar 3 horas a la semana a la
investigación.
 Se ha encontrado en el Parque de Los Enamorados mayor fluyo vehicular
durante las mañanas, tardes y/o noches como también el del comercio
ambulatorio, como principales actividades del factor económico y social
por la concentración de la población en el Parque de Los Enamorados
Ocopilla Huancayo.

Factibilidad Técnica y Limitaciones

 El grupo presenta con todos los recursos necesarios: cámaras


fotográficas, cuaderno de apuntes, acceso a la tecnología (internet).
 El gasto en el transporte, es económico hacia el parque de Los
Enamorados, debido a la cercanía del centro de la cuidad de
Huancayo.
 La presente investigación cuenta con poca limitación alguna en el
parque de Los Enamorados Ocopilla Huancayo.

1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

1.3.1 PROBLEMA GENERAL


¿En qué medida influye el confort urbano en la calidad de vida de los usuarios
en el PARQUE DE LOS ENAMORADOS – OCOPILLA CHILCA EN EL BARRIO
LA ESPERANZA 2018?

1.3.2 PROBLEMAS ESPECIFICOS

 ¿Cuáles son los beneficios o perjuicio que trajo el “parque de los


enamorados” en su calidad de vida a los vecinos que habitan a
sus alrededores desde su construcción?
 ¿De qué formas incluye las condicionantes del confort urbano en
la calidad de vida de los habitantes del parque de los
enamorados?
 ¿Cuál es la actitud de los vecinos frente al actual problemática
que existe en el parque de los enamorados?
 ¿Qué actividades se puede realizar junto con los vecinos para
poder alcanzar un confort y de esa manera darles uso a estos
espacios?

1.4 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Esta investigación surgió en la medida que siendo un espacio público el que


otorga una representación e identidad del lugar. Este escenario se ha
manifestado mediante por la cual el parque de los enamorados se encuentra en
abandono, perdiendo un espacio de recreación generando contaminación
ambiental, delincuencia, paraderos informales, hasta la actual fecha no se
concluye, no se corrigen los problemas que da este parque así afectando la
calidad de vida a los vecinos que habitan a sus alrededores y algunos usuarios
que quieren visitarlo. En este escenario, es recuperar el espacio público que
aparece como una prioridad para el bienestar de los vecinos devolviéndole el
espacio público y así cumpliendo el rol que lleva el elemento con un diseño que
se identifica, para ello es necesario incluir a los vecinos de lugar, para poder
planificar, interviniendo de forma conjunta y concertada para evitar uso
inapropiado.

1.4.1 VALOR TEORICO

Se basa en la necesidad de entender el confort urbano en el parque de


los enamorados Ocopilla. Chilca en el barrio de la esperanza, para el cual
no hay estudios específicos que ayuden a comprender la situación actual
lo que conlleva a inexistentes o deficientes políticas para la recuperación
de este espacio público lo cual se refleja en un deficiente tratamiento de
carácter urbano arquitectónico que no ofrece confort y mejora la calidad
de vida de los vecinos que habitan a su alrededor.
Algunos parques de la ciudad de Huancayo han desarrollado diferentes
formas de expresar y dar seguridad a los usuarios que lo visitan y siendo
un aporte positivo cuales se realizan actividades como deportes, áreas
verdes generando un buen uso al parque. Por tanto, este trabajo será una
valiosa contribución a este propósito.

1.4.2 IMPLICACIONES PRACTICAS

El espacio público es por naturaleza el componente que estructura a una


ciudad y que promueve la articulación, siendo este espacio para el
encuentro de los ciudadanos y vecinos que habitan a sus alrededores del
parque y elemento que determina la calidad de vida; sin embargo dado
que el lugar actualmente afronta procesos de crecimiento económico
físico, el interés por los espacios públicos se ha reducido y se ha
focalizado puesto que no todos los usuarios gozan de un fácil acceso a
ellos, las razones pueden ser varias; la delincuencia, el deterioro de la
edificación el descuido o el desinterés de los vecinos y de autoridades.

1.4.3 UTILIDAD METODOLOGICA

Esta investigación fue realizada siguiendo los procedimientos


metodológicos que guían la investigación científica, así como los métodos
y tipos de estudios establecidos; se utilizaron las técnicas e instrumentos
apropiados para realizar la recolección de datos, de fotografías. Dentro de
los procedimientos se incluyó el planeamiento de la pregunta de
investigación, los objetivos, con el afán de establecer un conocimiento y
resultado probable sobre la contribución de la recuperación del espacio
que está abandonado, para poder dar una buena calidad de vida a los
vecinos.
2.-OBJETIVOS

2.1 OBJETIVOS GENERAL

 Establecer en qué medida influye el confort urbano en la calidad


de vida de los vecinos y usuarios del PARQUE DE LOS
ENAMORADOS –OCOPILLA CHILCA 2018.

2.2 OBJETIVO ESPECIFICOS

 Determinar la relación que existe entre el confort de las áreas verdes y la


calidad de vida urbana en el parque los enamorados.
 Verificar de qué forma incluye la condición urbana en la calidad de
vida de los habitantes del parque.
 Establecer cuáles son los beneficios o perjuicios que trajo el parque
en su calidad de vida a los vecinos que habitan a sus alrededores.

También podría gustarte