Está en la página 1de 16

1

Información del Programa


Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Blackboard 9.1
En este documento usted encontrará la información acerca del programa: Formación
tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1.

Lea cada uno de los contenidos para conocer aún más acerca del tema de su interés.

1.Presentación ............................................................................................................................ 3

2. Población a la que va Dirigido ................................................................................................. 4

3. Competencias ......................................................................................................................... 5

4. Duración .................................................................................................................................. 6

5. Metodología ............................................................................................................................ 7

6. Contenidos .............................................................................................................................. 8

7. Cronograma de Actividades .................................................................................................. 10

8. Reglas del Programa ............................................................................................................. 12

9. Criterios de Evaluación.......................................................................................................... 13

10. Requerimientos ................................................................................................................... 14

11.Certificación ......................................................................................................................... 15

Créditos ..................................................................................................................................... 16

2
1. Presentación

El programa complementario “Formación tecno pedagógica en Ambientes Virtuales de


Aprendizaje - Blackboard 9.1” ha sido creado para fortalecer las competencias básicas
para quienes deseen ejecutar la Formación Profesional Integral utilizando el LMS
Blackboard como herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes
virtuales de aprendizaje (AVA), vinculando tendencias educativas como el Elearning y
B-learning en cada una de sus etapas. De esta manera el SENA continúa
contribuyendo al desarrollo social, económico y tecnológico del país, además de
comprometerse con las metas educativas nacionales relacionadas con la inclusión de
tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes escenarios educativos
alrededor del país.

El programa “Formación tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje -


Blackboard 9.1” tiene como fin brindar una estrategia metodológica innovadora, que le
permita a los instructores del SENA o próximos a ser vinculados, conocer el proceso
formativo en la metodología a distancia con mediación virtual, apropiar el documento
macro “Instructivo para orientar el desempeño del instructor en ambientes virtuales de
aprendizaje” en el cual se establece la autonomía y los deberes que el instructor tiene
en el proceso de acompañamiento de la formación virtual.

El programa complementario “Formación tecno pedagógica en Ambientes Virtuales de


Aprendizaje - Blackboard 9.1” ha sido creado para fortalecer las competencias básicas
para quienes deseen ejecutar la Formación Profesional Integral utilizando el LMS
Blackboard como herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes
virtuales de aprendizaje (AVA), vinculando tendencias educativas como el Elearning y
B-learning en cada una de sus etapas. De esta manera el SENA continúa
contribuyendo al desarrollo social, económico y tecnológico del país, además de
comprometerse con las metas educativas nacionales relacionadas con la inclusión de
tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes escenarios educativos
alrededor del país.

3
2. Población a la que va Dirigido
A continuación se presentará el tipo de población a la cual va dirigido este programa:

Este programa está dirigido a instructores vinculados o por vincular al SENA,


interesados en conocer y apropiar la identidad corporativa institucional para brindar
una formación integral virtual de alta calidad.

4
3. Competencias

Una competencia es la capacidad para hacer algo, basado en un conjunto de


conocimientos y aprendizajes. Para efectos de este programa, a continuación
encontrará la competencia que lo rige; el elemento que hace referencia sobre lo que
usted debe ser capaz de hacer en el desempeño de una función productiva, y
finalmente, el resultado que le permitirá al Instructor - Tutor verificar su proceso.

5
4. Duración

A continuación encontrará claramente el tiempo y duración del programa:

Éste se desarrollará en cuatro semanas, lo que comprende un total de 40 horas. Es


recomendable destinar dos (2) horas diarias de trabajo, abarcando un tiempo mínimo
de diez (10) horas semanales. Sin embargo, tenga en cuenta que las dos primeras
Actividades de Aprendizaje comprenden lapsos de una semana cada una y la última
Actividad de Aprendizaje abarca dos (2) semanas en lugar de una.

Todo el programa estará certificado bajo una metodología de formación virtual de


acuerdo con las posibilidades y requerimientos específicos de los orientadores y
participantes.

6
5. Metodología

La metodología está definida en un ambiente 100% virtual, por lo que usted es quien
decide su propio horario de estudio, pero tenga en cuenta de cumplir con lo sugerido,
de mínimo diez horas semanales. Recuerde que en este tipo de formación usted es el
actor principal en este proceso de Enseñanza- Aprendizaje, es decir, que es
fundamental el aprendizaje autónomo.

En este sentido, -la metodología-, se centra en la construcción de autonomía a fin de


garantizar la calidad del proceso, en el marco de la formación por competencias, el
aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el
pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales, soportadas además,
en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo el proceso recrean el contexto
productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las
competencias.

Igualmente estimula de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz


sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación
activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

 El Instructor - Tutor
 El entorno
 Las TIC
 El trabajo colaborativo

Al iniciar el programa de Formación tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de


Aprendizaje Blackboard 9.1 usted deberá realizar las Actividades iniciales que son: la
Actividad de Conocimientos Previos, el Sondeo, el Foro Social y la Evaluación de
Inducción.

Posteriormente, comenzará con la lectura semana a semana de los contenidos y el


desarrollo de las Guías de Aprendizaje correspondientes, las cuales contienen
actividades de reflexión, contextualización, apropiación y transferencia; con las que se
podrá evaluar y evidenciar los conocimientos adquiridos durante el proceso.

En todo el proceso tendrá la oportunidad de observar videos, realizar lecturas, elaborar


documentos, hacer ejercicios interactivos, participar en foros, sesiones en línea, entre
otros. El programa cuenta con material didáctico, presentaciones, archivos PDF, videos
y enlaces a sitios web.

7
6. Contenidos
El programa de Formación tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Blackboard 9.1 cuenta con (4) Materiales de Actividad de Aprendizaje, descritos a
continuación:

Actividad de Aprendizaje 1: Interpretar el sustento pedagógico SENA para la


formación virtual teniendo como base el marco conceptual institucional.

1. Conceptos generales.

2. Quiénes intervienen en un Ambiente Virtual de Aprendizaje.

3. Competencias del instructor virtual.

4. Sustento pedagógico para la Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

5. Sistema de Gestión Académica SENA.

6. Instructivo para orientar el desempeño del instructor en Ambientes Virtuales de


Aprendizaje. SENA.

Actividad de Aprendizaje 2: Aplicar las acciones de alistamiento para el programa


de formación basados en la normativa institucional.

1. ¿Qué es un programa de formación semilla?

2. Exploración y reconocimiento del programa semilla.

3. Estándares para el alistamiento.

4. Anuncios del programa de formación.

5. Cronograma de actividades.

6. Perfil del instructor.

7. Materiales del Programa.

8
Actividad de Aprendizaje 3: Implementar las acciones de ejecución para el
programa de formación basados en la normativa institucional.

1. Guías de aprendizaje.

2. Actividades colaborativas.

3. Foros de discusión.

4. Blogs y wiki.

5. Las rúbricas de evaluación.

6. Herramientas de comunicación.

7. Retroalimentación de actividades.

Actividad de Aprendizaje 4: Evaluar el desempeño de los aprendices durante el


proceso de formación teniendo en cuenta la normativa institucional.

1 Evaluación, seguimiento y generación de reportes en el LMS.

2. Centro de calificaciones.

3. Acciones de cierre.

4. Evaluación en Sofía Plus.

9
7. Cronograma de Actividades
En el cronograma usted encontrará la clasificación de las Actividades de Aprendizaje, el
Resultado de Aprendizaje a alcanzar, los tipos de evidencia que se deben realizar en
las semanas de estudio y los tiempos de entrega. Los anteriores son requisitos para
cumplir a cabalidad con lo establecido para el programa de Formación tecnopedagógica
en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1.

10
Nota: las columnas de tiempos de entrega las diligencia el Instructor - Tutor cuando se
inicia el proceso.

Importante: se sugiere que la Actividad de Conocimientos Previos, el Sondeo, el Foro


Social y la Evaluación de Inducción se realicen durante los dos primeros días de haber
iniciado el programa.

11
8. Reglas del Programa

Con el ánimo de mantener una relación armoniosa, con buena comunicación entre las
partes y en el marco del respeto y las buenas costumbres, durante la realización del
programa de formación, resulta necesario seguir las siguientes indicaciones:

 Debe usar un lenguaje apropiado al hacer su participación en los foros de discusión


o al dirigirse a algún miembro del programa.

 Por normas de etiqueta es pertinente que evite el uso de mayúscula sostenida y


fuente de color rojo en la tipografía utilizada, ya que el empleo de las mismas denota
aumento en el tono de la voz e irrespeto.

 Respetar las opiniones de los demás compañeros aunque no esté de acuerdo.

 No enviar cadenas de mensajes externos a la plataforma ni a los correos de los


compañeros del programa o del instructor - tutor.

 Respetar las diferencias de credo, color, nacionalidad y la independencia de cada


persona.

 Cumplir con las tareas asignadas por el instructor - tutor en el tiempo requerido.

 Revisar su correo diariamente y los anuncios del instructor - tutor para mantenerse
actualizado en las actividades del programa de formación.

 Utilizar los foros de discusión como medio de comunicación entre aprendices e


instructor - tutor.

 Referenciar o citar los contenidos, fragmentos de textos y parafraseos empleados en


la realización de las actividades, de acuerdo a la normatividad determinada.

12
9. Criterios de Evaluación

A continuación encontrará los indicadores que señalan el nivel del logro que usted debe
alcanzar durante su proceso de aprendizaje, y que le permitirán al instructor - tutor dar
un juicio durante y al final de su proceso.

 Identifica el fundamento tecnopedagógico y administrativo que caracteriza un


proceso de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje teniendo en cuenta los
lineamientos institucionales.

 Relaciona los aspectos que intervienen en la fase de alistamiento de un programa


en Ambientes Virtuales de Aprendizaje acordes con el plan de estudio.

 Utiliza las competencias comunicativas, argumentativas y propositivas en el


proceso de formación para orientar el desempeño del instructor en ambientes
virtuales de aprendizaje de acuerdo a lo establecido en el instructivo.

 Utiliza diferentes herramientas y aplicaciones de la plataforma de acuerdo con su


uso para dinamizar el proceso de formación.

 Identifica las acciones que en la fase de ejecución de un programa en Ambientes


Virtuales de Aprendizaje el instructor debe realizar conforme lo estipula el plan de
estudio.

 Infiere a partir de las intervenciones en los foros la importancia que tienen estos
espacios asincrónicos en la construcción del nuevo conocimiento conforme lo
establece el plan de estudios.

 Publica información utilizando las herramientas o aplicaciones tecnológicas


adecuadas dentro del proceso de formación.

 Identifica las acciones que en la fase de cierre de un programa en Ambientes


Virtuales de Aprendizaje el instructor debe realizar conforme lo estipula el plan de
estudio.

 Desarrolla una propuesta de programa de formación teniendo en cuenta los


conocimientos adquiridos y de acuerdo al instructivo para orientar el desempeño del
instructor en ambientes virtuales de aprendizaje.

13
10. Requerimientos

Para el óptimo aprendizaje de este programa de formación se necesita:

 Tener acceso directo y personal a un computador con internet.

 Disponibilidad mínimo de diez horas semanales.

 Instalación de los componentes y plug-ins necesarios para el desarrollo del


programa. Recuerde que usted podrá encontrar y descargar los mismos desde el
área de inducción.

 Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas


informáticas y de comunicación: correo electrónico, Chats, Messenger,
procesadores de texto, hojas de cálculo, Software para presentaciones, internet,
navegadores y otros sistemas que son necesarios para la formación virtual.

14
11. Certificación

Los requisitos para la exitosa finalización del programa de formación son:

El total de horas certificadas para el programa de Formación tecnopedagógica en


Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 es de 40 horas.

La aprobación depende de su desempeño y cumplimiento en las Actividades de


Aprendizaje para obtener cada resultado, y así mismo aprobar la totalidad del programa
de formación.

Recuerde que cada una de las actividades planteadas corresponde a los Resultados de
Aprendizaje y a un contenido determinado.

Una vez aprobado el programa de formación usted podrá descargar su certificado


digital en Sofía Plus, siguiendo las instrucciones descritas en el video tutorial
correspondiente disponible en la sección Inducción a la Plataforma.

15
Créditos

Líder de Proyecto
Carlos Fernando Cometa Hortúa

Líder de Línea
Juan Pablo Vale Echeverry

Experta Temática
Tatiana del Pilar Polanía Serrato

Asesora Pedagógica
Diana Rocío Possos Beltrán

Editora
Sandra Milena Rodríguez Alvarez

Equipo de Diseño
Nazly María Victoria Díaz Vera
Liam Pamela Hermida García

Equipo de Programación
Edilson Laverde Molina
Carlos Andrés Orjuela Lasso
Jonathan Vargas Baracaldo

16

También podría gustarte