Está en la página 1de 3

Características del informe

CARÁTULA (La carátula debe contener lo siguiente)

 Nombre y Logo de la institución educativa.


 Título de la Investigación.
 Autores

APELLIDOS Y NOMBRES

 Docente.
 Ciudad y año

a) Dedicatoria (Opcional)

b) Agradecimientos (Opcional)

RESUMEN (Obligatorio)
Abstract (Obligatorio)

1. INDICE.

Tabla de contenido y tabla de ilustraciones

2. CAPITULO I: INTRODUCCION.

2.1. Antecedentes locales, nacionales e internacionales.

2.2. Formulación del problema.

2.3. Objetivo general.

2.4. Objetivos específicos.

2.5. Hipótesis.
2.6. Justificación e importancia (Social)

1.1. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA


3. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO.

2. MARCO TEÓRICO

2.1. ANTEDECENTES DE LA INVESTIGACIÓN


2.2. BASES TEÓRICAS
4. CAPITULO III: MATERIAL Y METODOS.

4.1. Material.

a) Población.
b) Muestra.
c) Unidad de análisis.
d) Variables

4.2. Métodos.

a) Tipo de investigación
b) Diseño de investigación
c) Instrumentos, Técnicas de recolección de datos, fuentes de datos.
(Muestreo y tamaño de muestra)
d) Método de procesamiento de datos.
e) Análisis Estadístico. (Estadística General e Inferencial)

5. CAPITULO IV: RESULTADOS.

Resumen o interpretación del análisis estadístico.

6. CAPITULO V: DISCUSION DE RESULTADOS.

7. CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

8. CAPITULO V: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

(Según normas APA)

9. ANEXOS
PRESENTACIÓN DIGITAL

• EN UN CD DEBEN PRESENTAR
• EN EXCEL: BASE DE DATOS
• EN EXCEL: ORGANIZACIÓN Y PRESENTACION ESTADISTICA (CUADROS Y GRAFICOS)
• EN EXCEL: CALCULOS ESTADISTICOS
• EN WORD:EL INFORME COMPLETO
• EN POWER POINT: PRESENTACION (PPT’s) PARA EXPONER.
• VIDEOS (OPCIONAL)
• OTROS (materiales que confirmen el desarrollo de la investigación)

También podría gustarte