Está en la página 1de 12
rert2018 LEY DE KIRCHHOFF EJERCICIOS RESUELTOS -MAYAS Y NODOS LEY DE KIRCHHOFF EJERCICIOS RESUELTOS ry Posteado el 5 abril, 2017 (http://www.electrontools.com/Home/WP/2017/04/05/ley-de- kirchhoff-ejercicios-resueltos/) por Cristian Veloso (http://wwwelectrontools.com/Home/WP/author/veloso/) Prueba la triple acci6n de & En un articulo anterior _(http:/wwwelectrontools.com/Home/WP/2016/07/05/leyes-de- kirchoff/), explicamos los enunciados de la primera y la segunda Ley de Kirchhoff (http://www.electrontools.com/Home/WP/2016/07/05/leyes-de-kirchoft/), dichas leyes son la base del anilisis de circuitos eléctricos, basandose en el teorema de conservacién de la energia permiten resolver circuitos eléctricos simple y complejos. la mejor forma de afianzar estos conceptos es mediante ejemplos y ejercicios resueltos, la idea de este articulo no es volver a explicar dichas teorfas si no mas bien presentar ejercicios resueltos de la tematica de diferente dificultad. EJERCICIO 1 Supongamos que tenemos una red circuital de la siguiente forma, y nos piden calcular la intensidad de las corrientes por cada rama. htpnwwyolectrontoals convHome/W/2017/0405iey-do-kirchhofE-ejercciosresuelis! ane. rert2018 LEY DE KIRCHHOFF EJERCICIOS RESUELTOS - MAYAS Y NODOS J. 30 ay - 90 2 on 6v—- b b > > Si planteamos las ecuaciones de nodos y mayas obtenemos las siguientes ecuaciones y los circuitos de cada maya analizada. TA 8v + 31, — 4-91 30 90 8v + 3l, + 91; 16 16V—— Y yo En base a las ecuaciones obtenidas nos armamos un sistema de ecuaciones con 3 incégnitas, podemos resolver empleando cualquier método matemético que manejemos, yo solo voy a presentar los resultados finales, dado que no es el objetivo de este articulo hacer foco en la resolucién de un sistema de ecuaciones. hitphwwyelectrontcls.con’Home/WP/2017/04/0Siey-de-kichhoft-ejerccios-resueli! ane rert2018 LEY DE KIRCHHOFF EJERCICIOS RESUELTOS - MAYAS Y NODOS ht k= h 8v + 31,491, =0 8v +31, +91, -16=0 Como podemos ver, los signos de las corrientes nos dieron todos de magnitud positiva, eso quiere decir que el sistema de referencia elegido al plantear el problema fue el correcto, si como resultado alguna de las corrientes fuera de signo negativo, quiere decir que la direccién de circulacién de esa corriente es en sentido opuesto al elegido por nosotros. EJERCICIO2 Supongamos que nos presentan la siguiente red eléctrica, donde las resistencias internas de la bateria son despreciables zcual es la corriente que circula por cada resistencia?. = ae W 42 Al igual que hicimos en el ejercicio anterior, tenemos un nodo donde se juntan las tres corrientes que tenemos que analizar y mediante Ia ley de Kirchhoff de mallas podemos plantear las ecuaciones correspondientes para contestar la pregunta del enunciado. hitphwwyelectrontcls.con’Home/WP/2017/04/0Siey-de-kichhoft-ejerccios-resueli! ana

También podría gustarte