Está en la página 1de 1

El plenilunio o luna llena es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se

encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna. En este momento el ángulo de


elongación o de fase de nuestro satélite es de 180º y la iluminación es del 100%.
El hemisferio visible de la Luna alcanza su mayor iluminación, no siendo posible distinguir
con detalle los cráteres de su superficie debido a la ausencia de sombras, aunque es el
momento ideal para la observación de los rayos de algún cráter radiado. Esta fase sucede
a los 14 días aproximadamente del novilunio. En este momento la Luna alcanza una
magnitud aparente de -12,55.
Esta fase lunar es visible durante toda la noche ya que su orto se produce en el momento
de la puesta del sol, y su ocaso se produce durante la salida del sol. En esta fase se
pueden producir eclipses de Luna. La luna refleja la luz del sol a la Tierra con la totalidad
de su cara visible por lo que se puede observar completamente circular y con una gran
luminosidad. Ocurre cada 29 días cuando se completa el ciclo lunar.

También podría gustarte