Está en la página 1de 2

COMPROBACION DE LECTURA

MYCIM RICO TOVAR JORGE OLIVERIO

1. ¿Cuál se considera la trascendencia del sitio de Vernon a Cartagena de


indias en 1741?

La trascendencia del sitio de Vernon a Cartagena en 1741 fue que por causa
de la derrota de la flota inglesa, la corona española mantuvo su dominio
marítimo durante más de 60 años a partir de esa fecha, lo que permitió el
fortalecimiento del imperio.

2. ¿cuántas veces fue saqueada Cartagena y por qué motivos principales?

Cartagena fue saqueada 6 veces incluyendo un intento fallido en 1568 y el


sitio de Vernon de 1741. Principalmente la causa de estos saqueos era el
comercio que se daba en ese puerto y las riquezas que eran transportadas
hacia el viejo continente.

1544. Jean Francois de la Roque


1560. Martin Cote y Jean de Beautemps,
1568 Jhon Howkins
1586 Francis Drake
1697 Baron de Points
1741 Almirante Vernon

3. ¿cuál era la motivación del imperio inglés para tomarse la plaza fuerte de
Cartagena?
La principal motivación del imperio inglés para tomarse la plaza fuerte de
Cartagena era demostrar su poderío naval y tomar el control del puerto más
importante de América. A la vez el control de este punto significaba el control
de las líneas de comunicaciones marítimas que fortalecían en ese momento
a la corona española.

4. describa, analice y concluya sobre las fuerzas enfrentadas y resuma las


razones por las cuales fracaso Vernon en su intento a pesar de su gran
ventaja militar.
Básicamente en un conteo matemático se podría visualizar una aplastante
victoria de Vernos sobre Blas de Lezo, ya que sus fuerzas estaban casi en
una relación de 10 a 1. Los 187 buques de Vernon con sus 29000 hombres
causaron un movimiento de tropas histórico, pero no contaron con la
suficiente estrategia y táctica a la hora del empleo de los medios para la toma
del objetivo principal.
Por otra parte, el conocimiento del terreno por parte de Blas de Lezo y una
buena estrategia defensiva sirvieron para que los 6 buques y sus 3000
hombres fueran suficientes para acabar con la ilusión inglesa de apoderarse
de Cartagena.
La principal causa de la debacle inglesa fue la falta de interacción de los
buques con las tropas de desembarco, ya que no hubo un apoyo de fuego
eficiente y por el contrario, las tropas desembarcadas se encontraron con
una serie de obstáculos tanto naturales como antrópicos por parte de las
fuerzas de Cartagena al igual que las enfermedades que aportaron en gran
número en contra de la tropa inglesa. Todo esto sumado a lo que la historia
muestra como las faltas de competencias y de mando del general Wentworth
gestaron el fracaso que se visualizó meses después cuando se dio la orden
de repliegue de la flota inglesa.

5. ¿cuáles fueron las consecuencias de la victoria de Blas de Lezo?


La consecuencia principal de la victoria de Blas de Lezo fue en primera
medida el mantenimiento y sostenimiento de la corona española por muchos
años más y la proyección que eso significo en el dominio de los mares y las
rutas comerciales para sostener e imponer el dominio español. Además, la
implicación histórica ya que Inglaterra hizo una gran inversión para el sitio de
Cartagena y finalmente quedó demostrada la superioridad española durante
la época.

6. ¿qué enseñanza le deja la lectura requerida?


La primera y más importante para mí es el conocimiento de la historia al ver
que una de las movilizaciones navales mas grandes de la historia se dio en
nuestro país y que hubo un personaje con una visión estratégica que no se
dejó llevar por el tamaño del adversario, sino que utilizo de excelente forma
los principios de la guerra para mantener su posición y al final imponerse
sobre la amenaza.

También podría gustarte