Está en la página 1de 1

Línea Base

Conocemos el concepto “Línea base” a la identificación, caracterización de los


factores físicos, biológicos, humanos y socioeconómicos y ambientales. Siendo así,
para poder manejar adecuadamente cada aspecto anteriormente mencionado se
deberá tener en cuenta la cartografía e información secundaria debido a que estos
prestaran un suministro completo de información para cualquier estudio.
Entre estos tenemos factores físicos que deberán ser caracterizados como lo son el
relieve, la topografía, la hidrología, la hidrografía, la geología, la geomorfología y el
clima; También, se encuentran los factores biológicos que son el suelo, la
vegetación, la fauna y la ecología; Así mismo, los factores ambientales: para este se
comprende un estudio de cuencas hidrográficas, la erosión del lugar a estudiar y las
amenazas naturales que se puedan presentar en el mismo.
Un aspecto a tener en cuenta al momento de realizar el levantamiento de
información sobre la erosión es, primeramente, saber a qué se le llama erosión al
tipo de arrastre del suelo por la acción del agua o viento. En esta podemos
encontrar formas de erosión como la erosión geológica o natural que es aquella que
se produce sin la acción de hombre y por lo tanto esta fuera de su control, y
encontramos, la erosión acelerada que es la producida con la ayuda del ser humano
como pueden ser las acciones de la agricultura, ejemplo, cuando hay una fuerte
cultura, haciendo que estos tengan cultivos sucesiva e indiscriminadamente como el
cultivo de maíz que somete a los terrenos a mayores riesgos de erosión; del mismo
modo, la falta de un inventario y clasificación del suelo hacen que los agricultores no
se mantengan informados de los riegos naturales que se les puede presentar el no
prever la erosión de su suelo.
En conclusión, la línea base ambiental es la descripción de la situación actual, en la
fecha del estudio, sin influencia de nuevas intervenciones antrópicas, es decir, es la
fotografía de la situación ambiental imperante, considerando todas las variables
ambientales, en el momento que se ejecuta el estudio. Se consideran todos los
elementos que intervienen en un estudio, reseñando actividad humana actual,
estado y situación de la biomasa vegetal y animal, clima, suelos, etc.

También podría gustarte