Está en la página 1de 50
‘Vietorio Copovia BATIR AL NAZI -PERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO EDITORIAL ANTEO Burnos Ams 1946 VICTORIO CODOVILLA N lider to es autéaticaTignte en la medida en que torat livid #1 curso de lus acontecimientos proba~ Dies, Toda la ciencia de ta politica mo consiste en otra cosa que prever, y un politica ex un lider cuandy ade= més de prever los acontecimientos sube convertir esa revision en instramento de accién para las masas. Estas paginas de Vietorio Codovilla lo sitian cubalmen te en esa dimension de lider, aunque en verdad no fe necesituba de su informe ante la reciente Conferencia Nacional del Partida Comunisiy —que este folleto brinda ahora at pidlico lector— para apreciar cudnt la ciencia y Ia experiencia politica de Vietorio Codovilla han aportado a ia ailucidaciin mis certera de lus problemas are gentinos, Pero estas piginas —aplicacién conereta det método marzista-leninista al easo argen= fino y demostracién cabal de que el es la resultante del inewmplimiento en nuestro medio de ta revolucin democritico-burguesa— son asimismo el producto de una larga experiencia puesta ab servicio de la causa de la democracia y de ta liberacidu protetaria, Desde 1912 Codovilla esta vinculado al desarrollo de la politica argentina, Militurite de tas juventudes socialistas, afirmé su personalidad en ta defensa del pensamiento marceista, y su tea ple de esas jornadas queda sefalado en su lucha activa para que e viejo partido socialista se mantuviera fiel a los prineipios del internacionalismo protetari. Combatié por ello a le guerra imperialista y fué de los prineros que evi !a Argentina se incorporaron a esa vasta corriente mune dial de simpatizantes de Ia Revolucién Rusa. Cuando los acontecinieutos impusieron a la izquier= da marrista su organizacién como entidad independiente, Codovitla se contd entre quienes el 6 de enero de 1918 furdaron el Partido Socialista Internacional, hoy Partido Comunista, Desde entonces ka laborado para el acrecentamicnto det partido del proletariuds argentino y, para la organizacién gremial independiente de lo¥ trabajadares del pais, y ha levado también su es/uerzo @ otras zonas del murido donde la causa de la democracia indivisible requeria el esfuerzo de los antifascistas: Espaia —la Espaiia heroica e invicta de José Diaz y Pasionaria— también lo vib cumpliendo con su deer en los instantes de prueba, Lo demés es historia reciente: fué la policia det presidente Castillo la que lo apresé en Ia Casa Radical mientras gestionaba la unidad de los antifascistas y. 10 hundié en el lejano confi- ‘namiento de Santa Rosa, y fué la policia det régimen peronista, llegado para “‘corregir todos los abusos del sistema oligdrquico”, la que trocé su confiiamiento de Santa Rosa por, su prisién de Rio Gallegos. La solidaridad de la democracia continental lo arrancé de la helada prisién, y €n Chile encontré el dmbito acogedor que le permitiera seguir bregando por la liberacién del pais argentino, De alli ha retoriado Codovilla para incorporar su esfuerzo @ esa vasta tarea que. ré- Quiere la accién unificada de todos los demécratas argentinos. Estas paginas constituyen wna de sus contribuciones més efwaces a 68a faena comin, ‘Eprronias ‘‘ AxTn0"? CAPITULO I EI Partido Comun ta, Partido de la Unidad y de la Resistencia jerencia: C AMARADAS del Comité Central, camaradas delegados ¢ invitados a la Con Amigos de los partidos democraticos y de las organtzaciones antifascistas: Permitidme que mis primeras palabras sean para feliettaros y Dara Mlicitar a todos los que desde las files de los partidos y organizaciones de~ ‘mocréticas, 0 fuera de ellas, supieron luchar con decisign y valentia para detener los avances de ta reac ion y del’ fascismo ensonereados et poder a partir del 4 de junio de 1943, y para impulsar el movie ‘miento democrético y progresista, hasta reunir a su alrededor @ la inmensa’mayoria de los patriotas y anti-fascistas de nuestro pais. Gracias a ello, hoy, por primera vez desde hace 15 afos, los miembroy det Comite Central del Partido y los delegados de tas organizaciones de todas las provincias y de los territo= rios de la Repiibiica podemos reunirnos publicamente, Fué siempre nuestro vellemente deseo poder discus tir abiertamente et programa, la tinea politica, 1a taetica y las formas de organizacién cuya oplicacion nuestro Partido cree convenientes, para reatizar con éxito 1a HISTORICA TAREA de LIBRAR Y GANAR NUESTRA BATALLA a los nazi-peronistas y a las fuerzas reaccionarias que los sOstienen. Este ese UNICO CAMINO que se abre a nuestra Nacién para que pueda salir de ta encrucijada actual y marcha deciditamente por Ia senda del progreso, de la libertad, de la cultura y del bienestar social (Grande aplausos), No Somos un EX 2) andioss mitin reallzedo hace unos tres tneses en el Luna Park, nuestro querido. cama- Tada Rodolfo Ghioldi tuvo la oportunidad de dirt Girse @ la clase obrera y al pueblo en nombre del Comité Ceniral de nuestro Partido, y de explicar Gulenes somos y qué queremos los comunistas, Y por ‘qué, hoy como ayer, consideramas que Ia unided de todas tas tuerzas democriticas y progresistas, SIN EXCLUSIONES, es el arma con ia cual nuestro pue- bblo podré derrotar a sus enemigos y der solucion Jos problemas vinculados con el progreso econémilco, Politico y social del pais Para muchos que no conocian a nuestro Partido, © que conocfan su actividad solamente a través de ins deformaciones grotescas de nuestros enemigos, el dis- ‘curso programAtico del compariero Ghioléi {us algo ‘asi como una “revelacion", pues, les permitié “dese cubrir” a nuestro Partido como la expresion de sus aspiraciones. Ese “descubrimlento” es muy explicable, Hn efecto, hasta hace poco, si exceptiiamos a sus sectores mts polltizades y avinzados, ja clase obrera y el pueblo no hablan tenido la posibilidad de conocer a fondo ¥, con certidumbre cul era la posieién politica del Partido Comunista. La reaccién y el faseismo. nos obligaban a desarroilar nuestras actividades en la clan- estinidad, mientras que, por otra parte, nuestros enemigos —que lo son también de la clase obrera y del pueblo— disponian de todas las posibllidades para calumnlarnos deformando canallescamente nuestra Goctring, tergtversando nuestro programa y nuestra Unea poittics, con el fin de presentamos como ene migos de Ie democracta, de 1a libertad, del progreso y de la Patria Es comprensible, por tento, el interés que se ha despertado actualmente en todos los sectores soci les democriticos por condcer Ia posicton de los eo ‘munistas ante los problemas naclonales e internacio~ tales del momento, Partido Nuevo A pesar de que, por las causas sefialades, una parte de las masas populares vé aparecer @ nuestro Par= {ido como un partido “nuevo”, es convenlente recor= dar que nuestro Partido no es nuevo, pues tiene una, larga militancla en Ia vida politica del pals. Fue fundado en enero de 1918, y, por consigulente, cum= ple en estos dias sus 28 ‘ahos de vida, (Prolongads fovacion), Durante quince afios, es decir, més de Ia mitad de su existencia, a partir del golpe de estade luriburista de 1930, el Partido Comunista y sus afle Undos han sido victimas de incesantes persecticiones, vejdmenes y calumnias por parte de los gobiernos reacclonarios y pro-fascistas que se sucedleron en el poder, EH goblerno militar fascista, surgido de Ja pretendida “revoluciin” de junio, ha perfeecionada ¥_ metodizado la represion ‘contta los comunistas, implantando en nuestro pais los métodos terroristas hitlerianos: cArceles, torturas, eampos de concentra: cid ¥ asesinatos. A’ pesar de todo, a pesar de quince afics de vlolenclas, torturas y ataques Injuriosos el Partido Comunista’ha salldo a le vide publica MAS FUERTE y MAS GRANDE que nunca, con une or ganizaclén sblida y con cuadros templados, dispues= to a continuar Ja lucha en el terreno que se le pre. sente, seguro de que 1 pueblo no tardaré en con quistar Ia victoria sobre sus enemigos. (Grandes ap'ausos). EL Partido desarrolla y consollda su orgenizacién a to largo y ancho de todo el pals, transforméndose en Un gran Partido nacional. Milleres y millares de ‘nuevos afiliados van engrosando sus fllas. Sus hom- bres, perseguidos, maltretades y escarnecidos hasta ayer, cuentan hoy con la adhesién, el carifio y el calor del pueblo, y fuegan de més en més un papel de primer orden en el movimiento sindieal, politica y cultural de la Repiblica. Los reaccionarics 'y fas Clstes se imeginaron que, & fuerza de vejaciones y tortures fisleas, podrian ‘borrar del escenario poile

También podría gustarte