Está en la página 1de 4
SUS SITIOS . Rafael E. J. iglesia - Mario Sabuge publlcados 1981/1985 a ciudad y sus sitios” aporté mucho al pequeFio mundo de los y a ese extraho —por lo poco que se les permite participar— sudiantes de arquitectura que despus comenzaron 2 aparece rmedios de difusi6n. No pretendo Justificar en esto exe se 10 de copia 2 que muchos son afectos. Creo que la importancia del tema encontré una ‘muestra positiva y un camino correcto. La opinién en ara salido del cauce ‘estébames acestumbrados. Ya no eran solamente algunas das, ¥ pot es, sin varagloria, pero con mucho of iad, creo que las propuestas que han presentado durante igo de lo que se hizo y de lo que sen fen arquitectura en Buenos Aires, asf como con todas aque: s expresiones que desde diversos lugares del mundo infldyen —dependencia mediante sobre e! quehacar de los arcuitectos argentinos. ‘Se ha trazado una I(nea —este libro la refleja proseguit. Ast lo vienen haciendo a posar de estar iamerios ¥ econémico que no es el ideal para un normal desarrollo dela arqui- 8 LA CIUDAD Y SUs SITIOS Nos dice Kevin Lynch que la imagen de la ciudad nace cuando ésta pue- ‘elementos pueden ser organizados en un todo co- idianamente cuando contamos 0 nos osario es, . .Roma es, . .Cérdobs 1 (paraje o pro- nario) ms que lugar (espacio que pue- ilo come un sitio, podamos vi Celedonio Flores (Arabal salva) es un buen ejemplo, Para él batro + boliche esquinero. + pibes + mat6n + casamiento + broncas + fabriqueras es igual a arrabal, asilo veo, luz delura en un hueco sucio y reo, ‘oun brochazo de sol en la vedera”. Las cindadss que re decir todo Jo que Celedonio invocaba). Puedo presentar aqu prueba de la vida infantil, rica en sidos secretes, propios e Intensament viv dos, {Quin no recuerda una experiencia que aclara y corrobore lo que esi bo? ‘iene Buenos Aires sitios? {Cuales son? ‘Ademis de los lugares cuya condiciin de sitio nace de experiencia per. 16 sonales ¢ individual compariida, Esto golpea en plero pecho del diserio urbano, cons ‘onfiguracion ara tomar decisiones sobre elentorno. ¥ asi nos hemos rquiteccura ‘Los sitios en Buenos Ares no son muchos, hay quien fos cuestiona casi fen bloque, hay quien los encuentra a cada vuelta de esquina. Yo siento que los que son, son lo que Son a pesar de un descuidado dseio ubano, de orde Que estén plazoletas que es ‘Yo propongo estudiar I in, a su respeto, asu ce ” SAFARI ICONICO “Cuando buscomos'en la cludad « en los elementos de las civdades, una vida propia, ura ley interna; cuando alvidamos que viven de nuestra vido, pr. demos todo contacto con la realidad del fendmeno. La tinice l6glo que une a ca0s de hechos fisios que constituye una ciudad o una cesa es [a légica de nuestra frviciin, de nuesiro conocimiento,”"(M. M. Cera) inow sobre si es mejor habl acento). Aprovechando las ver Vivamos pues, nuestra ciudae. Entie todas las cosis que esta frase puede querer decir quiero sefilar so- lo algunos aspectos y algunas consecuencias deseables de ese Vivir posee, y el que poste, se siente responsible,” ibogata por miradores sobre la ciudad, ‘el que vive posee, el que posee comprende ¢ imagi- E =e 3

También podría gustarte