Está en la página 1de 1

Historia de la odontología

Siglos atraá s la odontologíáa no era responsabilidad de los odontoá logos tal como
lo es hoy en díáa; la odontologíáa era practicada por curanderos, hechiceros o brujos que
se encargaban de tratar las dolencias dentales. En ese entonces se creíáa en el
misterioso gusano que producíáa la caries y los dolores dentales; no se conocíáa de
microorganismos patoá genos, procesos infecciosos y antibioá ticos. Las enfermedades se
asociaban a castigos divinos y pecados; sin embargo los dolores existíáan y la poblacioá n
necesitaba remedio. Los sabios, curanderos, magos… eran los responsables de darle
respuesta a esa situacioá n.

Desde su inicio la odontologíáa estuvo enfocada en dos vertientes: salud y belleza.


Salud, ya que convivir con un terrible dolor de diente es casi imposible y belleza
porque desde la antiguü edad se reportan dientes en metales preciosos como síámbolo
de poder y riqueza. Hoy, desde otra perspectiva, la odontologíáa sigue siendo ciencia y
arte.

La historia tiene evidencias de que el primer cepillo de dientes fue inventado por un
emperador chino en 1498. Estaba hecho de cerdas de pelo del cuello de cerdo y teníáa
un mango de hueso, madera o marfil

Pierre Fauchard, quien es reconocido como el padre de la odontologíáa, realizoá varias


publicaciones importantes. En el 1728 publicoá la primera descripcioá n completa y
cientíáfica de la odontologíáa, la cual todavíáa se utiliza en las escuelas de odontologíáa
modernas.

También podría gustarte