Está en la página 1de 2

Tarea-Reforma liberal y los primeros años del

siglo XX en Honduras
Investigar los siguientes puntos, también puede auxiliarse del libro de la
clase.
1. ¿Qué eran las reformas liberales impulsadas por el gobierno de Marco
Aurelio Soto?
Cambios económico, pero lo que Marco Aurelio hiso en si fue el remplazo varios
aspectos de España como ser Códigos de Comercio, Civil, Instrucción Pública,
Minería, Penal; reapertura de la Universidad; inauguración del HospitalGeneral, de la
Biblioteca y Archivo Nacional .

2. ¿Por qué de pusieron en marcha las reformas liberales?


Aparte del reformismo liberal en Honduras, Marco Aurelio Soto estableció de alguna
manera o otra estas reforma para el desarrollo democrático nacional. Sibien es cierto
que significó un adelanto económico y político

3. ¿Cuáles fueron las principales reformas en aspecto jurídico, económico y


político?
Aspecto Juridico y Aspecto politico.

4. ¿Cumplieron su cometido las reformas liberales de Marco Aurelio Soto,


explique?
Si, pero no en totalidad. Algunas medidas surgieron efecto existieron
conflictos que limitaron los alcsnces de la reforma.

5. ¿Qué es una economía de enclave?


 Que la porción de la economía local en la que se asienta el capital
extranjero es una prolongación de la economía del país del cual
procede ese capital.
 Básicamente se hace referencia a la presencia de capital
monopolista en un ambiente económico y social mucho menos
desarrollado, como era y sigue siendo el caso de Honduras,

6. ¿Por qué se pusieron en marcha los modelos económicos de enclave en


honduras?
Porque con estos modelos se prentendía modernizar la economía y la
sociedad.

7. ¿Cuáles son las características del enclave bananero?


 Facilidades extremas contenidas en las concensiones.
 Auge Inusitado.
 Desarrollo y crecimiento ininterrumpidos.

8. ¿Cuáles son las características del enclave minero?


9. ¿Existirá hoy en día sectores de la economía hondureña similares a los
enclaves de hace un siglo?
si

También podría gustarte