2. Objetivos :
Determinar el porcentaje de extractivos de la madera en agua fría de diferentes
especies forestales.
3. Norma : ASTM – D – 1110 - 56.
4. Materiales:
2.00 gr. de aserrín.
Capsula o Crisol de porcelana.
Varilla de vidrio.
Pinzas metálicas.
Vaso de precipitación de 400 ml.
Matraz de Kitasato.
Embudo Buchner.
Agua destilada 300 ml.
Papel filtro.
Balanza de precisión.
Desecador de vidrio.
Termostato.
Cámara fotográfica.
Libreta de apuntes.
Guardapolvo.
Ing. José Luis Claros Cuadrado Porcentaje de Extractivos de la Madera en Agua Fría
Química Forestal y Ambiental
Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente
Universidad Nacional del Centro del Perú
5. Lugar de Ejecución:
6. Procedimiento
Preparar 2.00 gramos de aserrín de humedad conocida.
Colocar la muestra con la capsula en el termostato a 105º C. durante 24 horas.
Colocar la muestra en el desecador y pesar. Este peso será considerado como
peso del aserrín anhidro.
Colocar la muestra en un vaso de precipitación de 400 ml.
Cubrir el aserrín con 300 ml de agua destilada.
Introducir la muestra en el termostato a una temperatura de 23 ± 2 C°, agitar
de tiempo en tiempo con la varilla de vidrio y dejarlo por un espacio de 48
horas.
Retirar y colocar la muestra sobre el Embudo Buchner y Matraz de Kitasato
para realizar el filtrado del material y lavar con agua destilada fría.
Colocar la muestra en la capsula de porcelana y secar en el termostato a 105 °C
hasta obtener un peso seco constante. (Aproximadamente 24 horas)
Retirar la muestra y colocarla en el desecador de vidrio por 30 minutos
aproximadamente y pesar. Este peso será considerado como peso del aserrín
anhidro sin extractivos.
7. Resultados
Los resultados se expresan con la siguiente fórmula:
% Extractivos P1 – P2 100
= X
Agua Fría P1
Dónde:
Ing. José Luis Claros Cuadrado Porcentaje de Extractivos de la Madera en Agua Fría