Está en la página 1de 10

Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

3.7 EQUIVALENTE THEVENIN Y NORTON 

Ejercicio 52. Equivalente Thévenin y Norton. 

u.co
a) Determine el equivalente Thévenin visto desde los terminales a y b.

Circuito 162. Equivalente Thévenin y Norton. 

D
l.ed
PU
 

Algoritmo de solución.
rita
1. Determinar la tensión en los terminales a-b. 
1.1. Marcar las variables del circuito.
S

Circuito 163. Equivalente Thévenin y Norton. Marcar variables.  
I
dist
G
w.u

Observando el circuito es correcto afirmar que

1.2. Aplicando divisor de tensión.


15 11.25
ww

6Ω 2Ω

11.25

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/185 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

2. Para determinar la corriente se dibuja primero la nueva topología del circuito.

Circuito 164.Equivalente Thévenin y Norton.  

u.co
D  

l.ed
Observando el circuito es correcto afirmar que la caída de tensión sobre la resistencia de
6[Ω] es la misma caída de tensión sobre la resistencia de 7[Ω], ya que comparten el
mismo par de nodos a y c.
PU
2.1. Sumar las resistencias en paralelo.

Circuito 165. Equivalente Thévenin y Norton. 
rita
I S
dist
G

6Ω 7Ω
3.23 Ω
w.u

6Ω 7Ω

2.2. Por regla divisora de tensión, se determina el valor de la caída de tensión sobre la
resistencia equivalente.

3.75
15 9.264
3.75 2
ww

2.3. El voltaje correspo0nde a la caída de tensión sobre aplicando le de ohm


se determina el valor de

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/186 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

9.264
1.323
7Ω 7

3. Para determinar el valor de .

11.25

u.co
1.327

4. El equivalente Thévenin visto desde los terminales a y b.

Circuito 166. Equivalente Thévenin y Norton. Circuito equivalente. 

D
l.ed
PU
rita
 

Ejercicio 53. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 2 
S

Determinar el equivalente Thévenin y Norton del circuito 1.

Circuito 167. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 2. 
I
dist
G
w.u

Algoritmo de solución.
ww

1. Determinar el valor del circuito abierto. Para ello es necesario marcar las variables del
circuito.

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/187 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

Circuito 168.Equivalente Thévenin y Norton. Variables del circuito. Ejercicio 2. 

u.co
 

2. Aplicar ley de corrientes de Kirchhoff sobre el nodo p.

D 2.5 ; 2.5Ecuación 1

l.ed
3. Aplicar ley de tensión de Kirchhoff al lazo externo. 
PU
0 ; 0 

1 51 ; 2 72 ; 3 2 
rita
51 72 32 10 

51 10 2 10 ó 2 
S

4. Se obtiene un sistema de 2 ecuaciones con dos incógnitas.


I
dist

2.5 ó 1
G

51 10 2 10 ó 2 

1 1 1 2.5
 
5 10 2 10

1
w.u

2 1.5

5. Para determinar el valor de se aplica ley de ohm sobre la resistencia de 3 Ω .

2 3Ω 1.5 A 3Ω 4.5
ww

6. Ahora para determinar la corriente de corto circuito se dibueja la nuevo


taxonomía del circuito
 

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/188 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

Circuito 169.Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 2 hallar corriente de corto. Ejercicio 2. 

u.co
 

Observando el circuito es correcto afirmar que la corriente de corto circuito es la

D
misma corriente que circula atreves de la resistencia de 2 Ω .

l.ed
7. Es posible reducir el circuito aplicando transformación de fuentes comenzando con la
fuente de tensión con la resistencia de 5 Ω conectados en serie.
PU
Circuito 170. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 2 transformación de fuentes. Ejercicio 2. 
rita
S

 
I
dist

10
1 2

G

8. Sumar las dos fuentes de corriente y luego transformar con la resistencia 5 Ω .

Circuito 171.Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 2 transformación de fuentes. Ejercicio 2. 
w.u
ww

1 1 2.5 2 2.5 4.5  

1 1 5Ω 4.5 5 22.5 V  
 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/189 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

9. Sumar las dos resistencias en serie de 5 Ω y 7 Ω , y luego transformar con la fuente


de tensión que se tiene en serie.

Circuito 172. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio. Transformación de fuentes. Ejercicio 2.

u.co
 

D
l.ed
1 22.5
2 1.875
12 Ω 12
PU
10. Sumar las resistencias en paralelo y transformar con la fuente de corriente conectada
en paralelo.

Circuito 173.Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 2. Transformación de fuentes. Ejercicio 2. 
rita
I S
dist
G

12 Ω 3Ω
1 2.5 Ω
12 Ω 3Ω
w.u

2 2.5 Ω 1.87 2.5 4.68 V

11. La única corriente que circula por el circuito es , para determinar su valor se
suman las resistencias en serie y aplicando ley de ohm se determina el valor
de la corriente.

2 2.5 2 4.5 Ω
ww

4.68
1.04
4.5 Ω 4.5

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/190 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

12. Con los valores de y . Se determina el valor para .

4.5
4.32 Ω
1.04

13. El circuito equivalente Thévenin es:

u.co
Circuito 174. Equivalente Thévenin y Norton. Circuito equivalente. Ejercicio 2. 

D
l.ed
PU
 

 
rita
Ejercicio 54. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 3. 
S

Determine el equivalente Thévenin y Norton en los nodos indicados.

Circuito 175.Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 3.
I
dist
G
w.u

Algoritmo de solución.

1. Determinar el valor del circuito abierto. Para ello es necesario marcar las variables del
circuito.
ww

Lo primero que se puede analizar del circuito es:

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/191 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

2. Aplicar lay de corriente de Kirchhoff al nodo p.

∑ 0 3 1 0 Remplazando

3 5 1 0

u.co
16 1 0 ó 1

3. Aplicar ley de tensiones de Kirchhoff al lazo externo.

0 1 0

D 1 2 1 ; 1 ; 5

l.ed
5 2 1
0
PU
5 31 9 ó 2

4. Se obtiene un sistema con dos ecuaciones o dos incógnitas.


rita 16 0 ó 1
1

5 31 9 ó 2
S

16 1 0
5 3 1 9
I
dist

0.169 1 2.71
G

5. Aplicando ley de ohm.

1 1Ω 2.71 A 1Ω 2.71

6. Para determinar es necesario graficar la nueva topología del circuito.


w.u

Circuito 176.Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 3 corriente de corto circuito. Ejercicio 3.
ww

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/192 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

Observando el circuito, es correcto afirmar que por al resistencia de 1 Ω no circula


corriente ya que toda la corriente circula por el corto circuito.

Circuito 177.Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 3 corriente de corto circuito 2. Ejercicio 3. 

u.co
D  

l.ed
7. Con la nueva topología del circuito es correcto afirmar que la corriente es la
corriente que circula a través de la resistencia de 2 Ω . Marcando las variables del
circuito.
PU
Circuito 178. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 3. Variables del circuito. Ejercicio 3. 
rita
I S

 
dist

Lo primero que se puede analizar del circuito es:


G

8. Aplicando ley de corrientes de Kirchhoff en el nodo p.


w.u

0 3 0

3 5 0

16 0 ó 1

9. Aplicando ley tensión de Kirchhoff lazo externo.


ww

0 1 0

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/193 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 
Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. – Facultad Tecnológica ‐ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 
Trabajo de Grado Tecnología en Electricidad. Estevez, Gallego, Pérez.     Marzo 2012 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/ 

1 2 ; 5

9 2 5 0

5 2 9 ó 2

u.co
10. Se obtiene un sistema de 2 ecuaciones con dos incógnitas.

16 0 ó 1

5 2 9 ó 2

16 1 0

D 5 2 1 9

l.ed
0.243
PU
3.89

11. Con los valores de y . Se determina el valor para .


rita 2.71
0.697 Ω
3.89

12. El circuito equivalente Thévenin es:


S

Circuito 179. Equivalente Thévenin y Norton. Ejercicio 3. 
I
dist
G
w.u

 
ww

 
http://www.udistrital.edu.co/wpmu/gispud/aulasvirtuales/194 
Análisis de Circuitos I  1609   Tecnología en Electricidad – Facultad Tecnológica‐ Universidad Distrital 
 

También podría gustarte