Está en la página 1de 2

Pensamiento divergente

1. Una botella de vino, tapado con un corcho está lleno hasta la mitad
¿Qué podemos hacer para beber el vino sin sacar el corcho ni romper la
botella?

Respuesta: hundir el corcho en la botella

2. Una avioneta tiene un accidente y se estrella justo en la frontera entre


España y Portugal. ¿dónde se entierran los sobrevivientes?

Respuesta: lógicamente no se entierran a los sobrevivientes sino a los


muertos

3. Tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente vacío ¿hay


alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de
manera que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata?

Respuesta: el agua estaba en forma de hielo para distinguir de cada lata

4. Una señora ha tenido la fortuna de encontrar taxi libre, pero de


camino, la señora resulto tan parlanchina, que el taxista perdió la
paciencia. taxista lo siento mucho señor, pero no oigo nada de lo que
me dice soy completamente sordo y me audífono se ha estropeado .al
enterarse la señora corto la plática. Pero al bajar del taxi se dio cuenta
de que el taxista no había dicho la verdad ¿Cómo pudo darse cuenta?

Respuesta: como siendo sordo le llevo a la dirección que le había dicho


al principio

5. Esta mañana se me cayó un pendiente en el café y aunque la taza


estaba llena, el pendiente no se mojó ¿Cómo es posible eso?

Respuesta: el pendiente cayo en una taza de café en grano


Pensamiento convergente

 Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas.


Por ejemplo

x+1=6 entonces x=5

El número cinco mil cuatrocientos treinta y uno, se escribe


A. 4421
B. 4531
C. 5421
D. 5431
 El número cinco mil cuatrocientos treinta y uno, se escribe
A. 4421
B. 4531
C. 5421
D. 5431

 Un negociante aplicando matemáticas para poder vender y para


no equivocarse al momento de darle el cambio al comprador.

 Un día de viento y dejas una servilleta en una mesa afuera,


lógicamente apoyas algo sobre ellas para que no vuelen.

También podría gustarte