Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características
El fundamento de esta dieta consiste en el balance de calorías consumidas frente a las "quemadas"
con la actividad diaria. El ritmo de ganar peso dependerá de este balance. Se caracteriza por una
reducción de cantidad de alimentos, al mismo tiempo que una limitación de la ingesta de alimentos
con gran densidad calórica. Dependiendo de la actividad física diaria de la persona, y de
su metabolismo basal se fija una cantidad o nivel de referencia de ingesta de calorías por día. Tras
ello se organiza un sistema de menús que cumpla con el nivel fijado. Al reducir la ingesta de
calorías, y quedar por debajo del nivel necesario (balance calórico negativo), el cuerpo consume
calorías del tejido adiposo, perdiendo peso y reduciendo volumen. Por regla general produce un
cambio en el índice de masa corporal (relación peso/talla).
Contraindicaciones y precauciones
Contraindicaciones absolutas
Contraindicaciones relativas
Precauciones
En una dieta hipocalórica variada, la aportación total de energía debe proceder, como máximo en
un 30% de la grasa, entre un 10% y un 15% de las proteínas y entre un 55% y un 60% de los
carbohidratos. Un consumo moderado de grasas, una alimentación rica en frutas, verduras y
productos integrales, así como realizar suficiente ejercicio físico, son los principales requisitos
para mantener un control de peso. Debes ejercitar tu cuerpo, al menos, con 45 minutos al día con
actividades aeróbicas, como caminar, correr o montar en bicicleta, y con entrenamiento muscular
localizado, al menos, 3 veces a la semana.
Tómate tu tiempo para comer y, sobre todo, ¡disfruta de la comida! Comer con conciencia
contribuye a comer bien y proporciona mejores resultados que cualquier dieta. 10 reglas para
nutrirte bien.
10 reglas para una alimentación saludable. Una alimentación variada y equilibrada es fundamental
para manter un buen estado de salud. Para ello se recomienda comer todo tipo de alimentos:
verduras, frutas, carne, pescado, cereales integrales y lácteos desnatados son la base de una dieta
equilibrada.
La base de una alimentación sana son los productos elaborados a partir de cereales como el pan, la
pasta y el arroz. Se recomiendan los cereales integrales por su aporte en fibra, vitaminas y
minerales, mucho mayor que en los cereales refinados. Consumir patatas también es importante y
saludable.
Tanto si estás haciendo dieta como si no, para que la alimentación sea equilibrada, el plan de
alimentación diario debe incluir entre cuatro y cinco raciones de fruta y verdura.
El pescado, la carne, el embutido y los huevos aportan componentes muy importantes para el
organismo. Además, encontramos calcio en la leche y yodo, selenio y ácidos grasos omega 3 en el
pescado azul. Es suficiente consumir entre 300 y 600 gramos de carne y embutido para llevar una
alimentación equilibrada.
Intenta comer alimentos que contengan poca grasa. Opta, por grasas con un alto contenido en
ácidos grasos no saturados, como las grasas vegetales, entre ellas especialmente el aceite de oliva.
El modo de preparar los alimentos es también una parte importante en la alimentación sana. Se
recomienda cocer los alimentos a baja temperatura y, a ser posible, con poca agua y poca grasa. Es
más recomendable utilizar técnicas de cocción como el papillote, al horno o al vapor y evitar las
frituras.
Una alimentación sana no es completa si no se ingiere suficiente líquido. Es importante beber como
mínimo un litro y medio al día, sobre todo agua o infusiones de hierbas sin azúcar.
Una alimentación equilibrada tiene que estar acompañada de deporte o ejercicio. Se considera
óptimo dedicar entre 30 y 60 minutos al día al ejercicio físico o el deporte.
Tómate tu tiempo para comer y, sobre todo, ¡disfruta de la comida! Comer con conciencia
contribuye a comer bien y proporciona mejores resultados que cualquier dieta. 10 reglas para
nutrirte bien.
10 reglas para una alimentación saludable. Una alimentación variada y equilibrada es fundamental
para manter un buen estado de salud. Para ello se recomienda comer todo tipo de alimentos:
verduras, frutas, carne, pescado, cereales integrales y lácteos desnatados son la base de una dieta
equilibrada.
El principio de la dieta hipocalórica de valor energético reducido implica renunciar al azúcar y las
harinas blancas, utilizar la mínima sal posible y tomar bebidas bajas en calorías. El simple hecho
de renunciar a las bebidas alcohólicas reduce mucho el consumo de calorías. En general se deben
evitar los alimentos que contengan pocos nutrientes esenciales, como las bebidas alcohólicas, los
refrescos, los dulces ricos en calorías y los alimentos grasos. El té y el café sí están permitidos en
esta dieta.
A la hora de preparar los alimentos, es preferible cocinarlos al vapor, cocidos, asados o envueltos
en papel, en lugar de freírlos.
Para conseguir perder peso con una dieta hipocalórica equilibrada, es importante mantener durante
mucho o tiempo o para siempre los nuevos hábitos de alimentación. Un plan de alimentación
equilibrado puede servir para perder entre 0,5 kg y 1 kg por semana. Con el paso del tiempo, la
pérdida de peso se ralentiza, ya que el consumo físico de energía también se reduce. De cualquier
forma, hay que tener en cuenta que con una dieta de valor energético reducido se puede llegar a
perder entre 5 y 15 kilos sin perjudicar la salud. La pérdida de peso es gradual, por tanto, no pones
en peligro tu salud y tus músculos no se volverán flácidos.