Está en la página 1de 2

PROPOSICIONES SUPRAORDINALES

P4:el código genético es el conjunto de reglas que define como se traduce una secuencia de
nucleótidos en el ARN a una secuencia aminoácidos en un mensajero de proteína.

PROPOSICIONES ISOORDINALES

P1:la traducción de genética es el segundo proceso de la síntesis de proteína, que ocurre en el


citoplasma, donde se encuentra los ribosomas, como el retículo endoplasmático

P2:el retículo endoplasmático tiene numerosas funciones dentro de la celula, esta es la


transformación y el transporte de proteína

PROPOSICIONES IFRORDINALES

P7:el mensajero actúa como intermediario en el traslado de la información genética desde el


núcleo hasta el citoplasma

P8:la transferencia existe en formas de moléculas muy pequeñas, donde su función es la de


captar aminoácidos en el citoplasma uniéndose a ellos y transportando hasta los ribosomas
colocándolos en el lugar adecuado que indica la secuencia de nucleótidos del ARN

P9:el ARN ribosómico esta sintetizado y empaquetado por proteínas ribosómicas dándole lugar
a la subunidades del ribosoma

PROPOSICIONES EXCLUYENTES

P10: la síntesis del ADN es un acido desoxirribonucleico que contiene toda la información
genética hereditaria mientras que el ARN es un acido ribonucleico que posibilita la síntesis de
proteína
RETÍCULO TRADUCCION DE
ENDOPLASMÁTICO GENETICA

SÍNTESIS DE
CÓDIGO GENÉTICO SÍNTESIS DEL ADN
PROTEÍNA
ADN

MENSAJER TRANSFEREN RIBOSÓMICO


O CIA

También podría gustarte