Manual de Taller
MOTONIVELADORA GD555-5
GD655-5
GD675-5
GD555-55001 y posterior
NÚMERO DE SERIE GD655-55001 y posterior
GD675-55001 y posterior
ADVERTENCIA
El uso descuidado de esta máquina puede provocar graves
lesiones o muerte. Los operadores y el personal de man-
tenimiento tienen que leer este Manual minuciosamente
antes de operar o hacer el mantenimiento de esta máquina.
Este manual debe permanecer cerca o en la máquina para
referencia, y ser revisado periódicamente por parte de todo
el personal que la opere.
NOTA
Komatsu tiene Manuales de Operación y Mantenimiento
escritos en algunos otros idiomas. Si un manual en algún
otro idioma es necesario, comuníquese con su
distribuidor para disponibilidad.
Aviso de la revisión
Aviso de la revisión
4a. revisión 2011/11
Las páginas afectadas se indican mediante el uso
Marca Indicación: Acción requerida
de las siguientes marcas. Se solicita que las
acciones necesarias deben ser tomadas a estas Página nueva a ser
Q Añada
páginas de acuerdo a la lista de abajo. agregada
Página a ser
q Reemplace
reemplazada
() Página a ser borrada Deseche
MOTONIVELADORA
Manual de Taller
GD555-5
GD655-5
GD675-5
00 Índice y Prólogo
4
Tabla de contenido
Composición del manual de taller
00 Índice y prólogo
Tabla de contenidos...................................................................................................................... 00 - 2
Tabla de contenidos................................................................................................................... 00 - 2
Prefacio e información general ..................................................................................................... 00 - 5
Avisos de seguridad................................................................................................................... 00 - 5
Cómo leer el manual de taller .................................................................................................... 00 - 10
Explicación de términos para mantenimiento estándar ............................................................. 00 - 12
Manipulación de componentes eléctricos e hidráulicos............................................................. 00 - 14
Manejo de conectores usados recientemente para motores ..................................................... 00 - 23
Forma de leer el código de alambres eléctricos ........................................................................ 00 - 26
Precauciones cuando efectúe la operación ............................................................................... 00 - 29
Método para desarmar y conectar el tipo de acoplador de empuje-tracción ............................. 00 - 32
Tabla de torsión de apriete estándar ......................................................................................... 00 - 35
Lista de abreviaciones ............................................................................................................... 00 - 39
Tabla de conversión................................................................................................................... 00 - 43
01 Especificación
Dibujos de especificaciones ...................................................................................................... 01- 3
Especificaciones ........................................................................................................................ 01- 4
Tabla de pesos .......................................................................................................................... 01- 10
Tabla de combustible, refrigerante y lubricantes ....................................................................... 01 - 11
00-2
00--6 GD555-5, GD655-5, GD675-5
(00)
Tabla de contenido
30 Pruebas y Ajustes
Herramientas para comprobaciones, ajustes y localización de fallas .......................................... 30- 4
Herramientas para comprobaciones, ajustes y localización de fallas ...................................... 30- 4
Motor y sistema de enfriamiento................................................................................................... 30- 10
Probando la velocidad del motor ............................................................................................... 30- 10
Forma de medir la presión del aire de admisión (presión de refuerzo) ..................................... 30- 12
Probando la temperatura del gas de escape............................................................................. 30- 14
Medición del color de los gases del escape .............................................................................. 30- 16
Ajuste de la holgura de válvulas ................................................................................................ 30- 18
00-3-1
00--4 GD555-5, GD655-5, GD675-5
(03)
(00)
Tabla de contenido
Manejando el circuito de voltaje alto del controlador del motor................................................. 30- 154
Cómo iniciar el funcionamiento del terminal KOMTRAX ........................................................... 30- 156
Lámpara indicadora del terminal KOMTRAX............................................................................. 30- 161
Trabajos de preparación para la localización de fallas en el sistema eléctrico ......................... 30- 164
Pm Clínico .................................................................................................................................... 30- 166
Pm Clínico- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 30-166
40 Localización de fallas
Información general y localización de fallas ................................................................................. 40- 7
Aspectos a recordar durante la localización de fallas................................................................ 40- 7
Secuencia de eventos en la localización de fallas..................................................................... 40- 8
Revise antes de la localización de fallas ................................................................................... 40- 9
Clasificación y procedimientos para localización de fallas ........................................................ 40- 29
Tabla de códigos de falla........................................................................................................... 40- 30
Falla y localización de falla de números .................................................................................... 40- 37
Información en la tabla de localización de fallas ....................................................................... 40- 39
Método de la localización de fallas para el circuito abierto en el arnés de cables del sistema del sensor
de presión .................................................................................................................................. 40- 41
Lista de conector y diseño ......................................................................................................... 40- 43
Tabla de conexiones para los números de las espigas de los conectores................................ 40- 58
Caja del ramal "T" y tabla del adaptador ramal "T".................................................................... 40- 94
Ubicación de fusibles................................................................................................................. 40- 97
Localización de fallas mediante códigos de error ......................................................................... 40- 99
Código de falla [1500LO] (Transmisión TORQUEFLOW: Doble embrague .............................. 40- 99
Código de falla [15G0MW] Embrague de reversa de la transmisión: Deslizamiento ................ 40- 100
Código de falla [15H0MW] Embrague FH de la transmisión: Deslizamiento............................. 40- 101
Código de falla [15J0MW] Embrague FH de la transmisión: Deslizamiento ............................. 40- 101
Código de falla [15K0MW] Embrague de la 1ª de la transmisión: Deslizamiento...................... 40- 102
Código de falla [15L0MW] Embrague de 2ª de la transmisión: Deslizamiento.......................... 40- 103
Código de falla [15M0MW] Embrague de 3ra de la transmisión: Deslizamiento ....................... 40- 104
Código de falla [15N0MW] Embrague de 4ª de la transmisión: Deslizamiento ......................... 40- 105
Código de falla [15SBL1] embrague R ECMV: La señal de llenado es "ON" cuando la señal de comando
está "OFF" ................................................................................................................................. 40- 106
Código de falla [15SBMA] ECMV embrague R: Mal funcionamiento ........................................ 40- 108
Código de falla [15SCL1] ECMV del embrague FH: La señal de llenado es "ON" cuando la señal de
comando está "OFF" ................................................................................................................. 40- 110
Código de falla [15SCMA] ECMV del embrague FH: Mal funcionamiento ................................ 40- 112
Código de falla [15SDL1] Embrague FL ECMV: La señal de llenado es "ON" cuando la señal de
comando está "OFF" ................................................................................................................. 40- 114
Código de falla [15SDMA] Embrague FL ECMV: Mal funcionamiento ...................................... 40- 116
Código de falla [15SEL1] Embrague de 1a. marcha ECMV: La señal de llenado es "ON" cuando la señal
de comando está "OFF" ............................................................................................................ 40- 118
Código de falla [15SEMA] Embrague de 1a marcha: Mal funcionamiento ................................ 40- 120
Código de falla [15SFL1] Embrague de 2a. marcha: La señal de llenado es "ON" cuando la señal de
comando está "OFF" ................................................................................................................. 40- 122
Código de falla [15SFMA] Embrague de 2a marcha: Mal funcionamiento ................................ 40- 124
Código de falla [15SGL1] Embrague de 3a. marcha: La señal de llenado es "ON" cuando la señal de
comando está "OFF" ................................................................................................................. 40- 126
Código de falla [15SGMA] Embrague de 3a marcha: Mal funcionamiento ............................... 40- 128
Código de falla [15SHL1] embrague de 4a ECMV: La señal de llenado es "ON" cuando la señal de
comando está "OFF" ................................................................................................................. 40- 130
Código de falla [15SHMA] embrague de 4a ECMV: Mal funcionamiento.................................. 40- 132
Código de falla [15SJMA] embrague de traba ECMV: Mal funcionamiento .............................. 40- 134
Código de falla [15UONT] Embrague de acercamiento: Sobrecalentamiento .......................... 40- 134
Códigos de falla [2G42ZG] Acumulador delantero: Caída de presión de aceite ....................... 40- 135
00-3-3
00--2 GD555-5, GD655-5, GD675-5
(01)
(00)
Tabla de contenido
Código de fallas [CA757] Error de perdida de todos los datos continuo ................................... 40- 222
Código de falla [CA778] Error en el sensor de velocidad de respaldo del motor ...................... 40- 223
Código de falla [CA1633] error KOMNET (comunicación CAN) ................................................ 40- 226
Código de falla [CA2185] Error de alto voltaje suministrado al sensor de aceleración ............. 40- 228
Código de falla [CA2186] Error de bajo voltaje suministrado al sensor de aceleración ............ 40- 230
Código de falla [CA2249] Baja presión de la bomba de suministro error 2 ............................... 40- 232
Código de falla [CA2311] Anormalidad en el solenoide IMV (IMA) ........................................... 40- 233
Código de falla [CA2555] El circuito del relé abierto del calentador de admisión ..................... 40- 234
Código de falla [CA2556] El circuito del relé corto del calentador de admisión ........................ 40- 236
Código de falla [D160KA] Relé de la lámpara: Circuito abierto, cortocircuito vivo en arnés de cables
40-.............................................................................................................................................. 238
Código de falla [D160KB] Relé de la lámpara de marcha atrás: Falla de tierra ........................ 40- 240
Código de falla [D19KKZ] Relé de traba del diferencial: Circuito abierto, falla a tierra ............. 40- 242
Código de falla [D5ZHL6] señal del terminal C: La señal de velocidad no coincide al estado actual del
motor.......................................................................................................................................... 40- 244
Código de falla [DAFRKR] falla de comunicación CAN (panel del monitor) .............................. 40- 246
Código de fallas [DAQ0KK] Controlador de la transmisión: Error bajo del suministro energético
(entrada) .................................................................................................................................... 40- 248
Código de falla [DAQOKT] controlador de transmisión: Error de memoria no volátil (permanente)40-
250.............................................................................................................................................
Código de falla [DAQ2KK] Suministro energético para cargar el controlador de la transmisión:
Reducción del voltaje del suministro energético (entrada) ........................................................
................................................................................................................................................... 40- 252
Código de falla [DAJ9KQ] (Selección de modelo del controlador de la Transmisión: Desacuerdo en la
señal de selección del modelo...................................................................................................
................................................................................................................................................... 40- 254
Código de falla [DAQRKR] Comunicación CAN del controlador de la transmisión: Error de
comunicación............................................................................................................................. 40- 256
Código de falla [DAQRMA] Regulador de opción del controlador de la transmisión: Mal funcionamiento
40-.............................................................................................................................................. 260
Código de falla [DB2RKR] (Comunicación CAN del controlador del motor: Error de comunicación40-
261.............................................................................................................................................
Código de falla [DD1NLD] Señal del interruptor de inversión del ventilador: Corto circuito ...... 40- 268
Código de error [DD1PKB] cortocircuito en el suministro de potencia del interruptor de configuración de
RPM........................................................................................................................................... 40- 270
Código de error [DD1PKB] cortocircuito en el suministro de potencia del interruptor de configuración de
RPM........................................................................................................................................... 40- 272
Código de falla [DDB6L4] Palanca de cambio de la transmisión: Error en la señal del freno de
estacionamiento......................................................................................................................... 40- 274
Código de falla [DDTHKA] Interruptor de llenado del embrague de FH: Circuito abierto .......... 40- 276
Código de falla [DDTJKA] Interruptor de llenado del embrague FL: Circuito abierto ................ 40- 276
Código de falla [DDTKKA] Interruptor de llenado del embrague de 1a: Circuito abierto ........... 40- 277
Código de falla [DDTLKA] Interruptor de llenado del embrague de 2a: Circuito abierto ........... 40- 277
Código de falla [DDTMKA] Interruptor de llenado del embrague de 3a: Circuito abierto .......... 40- 278
Código de falla [DDTNKA] Interruptor de llenado del embrague de R: Circuito abierto ............ 40- 279
Código de falla [DDTPKA] Interruptor de llenado del embrague de 4ª: Circuito abierto............ 40- 280
Código de falla [DF10KA] Palanca de cambio de la transmisión: No se ingresa la señal de velocidad de
las marchas ............................................................................................................................... 40- 281
Código de falla [DF10L4] Palanca de cambio de la transmisión: Error en la señal de la dirección de
desplazamiento y velocidad....................................................................................................... 40- 285
Código de falla [DGF1KX] Sensor de la temperatura del aceite de la transmisión: Señal de entrada fuera
de rango..................................................................................................................................... 40- 288
Código de falla [DGH2KB] Sensor de temperatura del aceite hidráulico: Falla de tierra .......... 40- 290
Código de fallas [DGT1KX] Sensor de temperatura del aceite del convertidor de torsión: Señal de
entrada fuera de rango .............................................................................................................. 40- 292
Código de falla [DGT7KB] Sensor de temperatura del aceite de diferencial: Falla de tierra ..... 40- 294
Código de falla [DJF1KA] Sensor de nivel de combustible: Circuito abierto ............................. 40- 296
Código de falla [DK70KX] Sensor del ángulo del pedal de paso: Señal de entrada fuera de rango40-
298 .............................................................................................................................................
Código de falla [DKH0KX] Sensor del ángulo de articulación: Señal de entrada fuera de rango 40- 300
Código de falla [DLF1KA] Sensor de velocidad de entrada del eje de la transmisión: Circuito abierto
40-.............................................................................................................................................. 302
Código de falla [DLF1LC] Sensor de velocidad de entrada del eje de la transmisión: Señal de velocidad
no coincide................................................................................................................................. 40- 303
Código de falla [DLF2KA] Sensor de velocidad de entrada del eje intermedio de la transmisión: Circuito
abierto ........................................................................................................................................ 40- 304
Código de falla [DLF2KA] Sensor de velocidad del eje intermedio de la transmisión: Señal de velocidad
no coincide.................................................................................................................................
................................................................................................................................................... 40- 305
Código de falla [DLT3KA] Sensor de velocidad del ventilador: Circuito abierto ........................ 40- 306
Código de falla [DLM3LC] Sensor de velocidad del ventilador: Corto circuito........................... 40- 307
Código de falla [DLT3KA] Sensor de la velocidad del eje de salida de la transmisión Circuito abierto
40-.............................................................................................................................................. 308
Código de falla [DV00KB] Zumbador: Corto circuito.................................................................. 40- 310
Código de falla [DW4BKA] Válvula solenoide del freno de estacionamiento: Circuito abierto .. 40- 312
Código de falla [DW4BKB] Válvula solenoide del freno de estacionamiento: Corto circuito ..... 40- 314
Código de fallas [DW7BKA] Solenoide de inversión de rotación del ventilador: Circuito abierto 40- 315
Código de fallas [DW7BKA] Solenoide de inversión de rotación del ventilador: Corto circuito . 40- 316
Código de fallas [DW7BKY] Solenoide de retroceso del ventilador: Corto circuito en la línea de la fuente
de energía.................................................................................................................................. 40- 318
Código de falla [DX16KA] Solenoide EPC del ventilador del motor: Circuito abierto ................ 40- 320
Código de falla [DX16KB] Solenoide EPC del ventilador del motor: Corto circuito ................... 40- 321
Código de falla [DX16KY] Solenoide EPC del ventilador del motor: Corto circuito en la línea de la fuente
de energía.................................................................................................................................. 40- 322
Código de falla [DXH1KA] Solenoide de traba ECMV: Circuito abierto..................................... 40- 324
Código de falla [DXH1KB] Solenoide de traba ECMV: Corto circuito........................................ 40- 325
Código de falla [DXH1KY] Solenoide de traba ECMV: Corto circuito en la línea de la fuente de energía
40-.............................................................................................................................................. 326
Código de falla [DXH2KA] Solenoide ECMV del embrague FH: Circuito abierto ...................... 40- 328
Código de falla [DXH2KB] Solenoide ECMV del embrague FH: Corto circuito ......................... 40- 329
Código de falla [DXH2KY] Solenoide ECMV del embrague FH: Corto circuito en la línea de la fuente de
energía....................................................................................................................................... 40- 330
Código de falla [DXH3KA] Solenoide ECMV del embrague FL: Circuito abierto....................... 40- 332
Código de falla [DXH3KB] Solenoide ECMV del embrague FL: Corto circuito.......................... 40- 334
Código de falla [DXH3KY] Solenoide ECMV del embrague FL: Corto circuito en la línea de la fuente de
energía....................................................................................................................................... 40- 336
Código de falla [DXH4KA] solenoide ECMV 1er. embrague: Circuito abierto ........................... 40- 338
Código de falla [DXH4KB] solenoide ECMV 1er. embrague: Corto circuito .............................. 40- 340
Código de falla [DXH4KY] solenoide ECMV 1er. embrague: Corto circuito en la línea de la fuente de
energía....................................................................................................................................... 40- 342
Código de falla [DXH5KA] solenoide ECMV del embrague de 2da: Circuito abierto................. 40- 344
Código de falla [DXH5KB] solenoide ECMV del embrague de 2da: Corto circuito.................... 40- 346
Código de falla [DXH5KY] solenoide ECMV del embrague de 2da: Corto circuito en la línea de la fuente
de energía.................................................................................................................................. 40- 348
Código de falla [DXH6KA] solenoide ECMV 3er. embrague: Circuito abierto ........................... 40- 350
Código de falla [DXH6KB] solenoide ECMV 3er. embrague: Corto circuito .............................. 40- 352
00-3-5
00-0 GD555-5, GD655-5, GD675-5
(01)
(00)
Tabla de contenido
Código de falla [DXH6KY] solenoide ECMV del embrague de 3ra: Corto circuito en la línea de la fuente
de energía.................................................................................................................................. 40- 354
Código de falla [DXH7KA] solenoide ECMV del embrague R: Circuito abierto ......................... 40- 356
Código de falla [DXH7KB] solenoide ECMV del embrague R: Corto circuito ............................ 40- 357
Código de falla [DXH7KY] Solenoide ECMV del embrague R: Corto circuito en la línea de la fuente de
energía....................................................................................................................................... 40- 358
Código de falla [DXHHKA] Solenoide ECMV del embrague de 4ta: Circuito abierto ................ 40- 360
Código de falla [DXHHKB] Solenoide ECMV del embrague de 4ta: Corto circuito ................... 40- 362
Código de falla [DXHHKY] Solenoide ECMV del embrague de 4ta: Corto circuito en la línea de la fuente
de energía.................................................................................................................................. 40- 364
Localización de fallas en el sistema eléctrico (modo-E) ............................................................... 40- 366
E-1 El motor no arranca (el motor de arranque no da vueltas) ................................................. 40- 366
E-2 El precalentamiento no trabaja ........................................................................................... 40- 372
E-3 Cuando el interruptor de arranque es colocado en ON, el monitor de la máquina no exhibe nada
40............................................................................................................................................... 377
E-3 Cuando el interruptor de arranque es colocado en ON, el monitor de la máquina .............
................................................................................................................................................... 40- 380
E-5 Cuando el interruptor de arranque se volvió a la posición ON, advierten destellos de monitor o se
enciende, o el monitor de la máquina no muestra la pantalla correcta ..................................... 40- 380
E-6 El ítem de paro por emergencia se enciende mientras el motor está funcionando ............ 40- 381
E-7 Indicador de velocidad o tacómetro del motor no indica correctamente ............................. 40- 385
E-8 El indicador de temperatura del refrigerante del motor no indica correctamente ............... 40- 386
E-9, indicador de ángulo de la articulación no indica correctamente ........................................ 40- 388
E-10 El indicador de la temperatura de aceite del convertidor de par no indica correctamente 40- 390
E-11 El medidor de combustible no funciona correctamente .................................................... 40- 392
E-12 La visualización de los caracteres no se muestra correctamente..................................... 40- 394
E-13 La luz de advertencia centralizada no se ilumina o no se apaga...................................... 40- 396
E-14 El zumbador de la alarma no suena o no se detiene........................................................ 40- 398
E-15 El interruptor de selección de los modos del monitor de la máquina, no funciona ........... 40- 400
E-16 El modo de transmisión no cambia ................................................................................... 40- 404
E-17 El modo del motor no cambia ........................................................................................... 40- 406
E-18 función de bloqueo de diferencial no funciona o no se puede restablecer [para la máquina con la
especificación de bloqueo del diferencial] ................................................................................. 40- 408
E-19 del brazo de elevación pasador de bloqueo no bloquea el brazo de elevación o no abrirlo [para la
máquina con las especificaciones de elevación del brazo] .......................................................
................................................................................................................................................... 40- 412
E-20 Función del acumulador de la hoja no funciona o no se puede restablecer [para la máquina con
la especificación del acumulador de la hoja] ............................................................................. 40- 414
E-21 La bocina no suena o no se detiene ................................................................................. 40- 418
E-22 Alarma de marcha atrás no suena o no se detiene .......................................................... 40- 420
E-23 Farol delantero, luz de separación y luz trasera no se encienden o se apagan ............... 40- 423
E-24 La luz de trabajo no se enciende ni se apaga................................................................... 40- 430
E-25 Lámpara de señal de giro y luces de emergencia no parpadean. .................................... 40- 436
E-26 La luz de freno no se enciende ni se apaga ..................................................................... 40- 442
E-27 La luz de marcha atrás no se enciende ni se apaga......................................................... 40- 444
E-28 Las escobillas del limpiaparabrisas no funcionan ............................................................. 40- 446
E-29 Lava parabrisas no trabaja................................................................................................ 40- 454
E-30 El sistema KOMTRAX no funciona correctamente ........................................................... 40- 458
Localización de fallas en el sistema hidráulico y mecánico (modo-H).......................................... 40- 460
Cómo leer la localización de fallas de la matriz......................................................................... 40- 460
H-1 La velocidad del motor desciende en forma significativa o el motor se cala ..................... 40- 466
H-2 La máquina no arranca ....................................................................................................... 40- 467
H-3 El engranaje de velocidad no cambia. ................................................................................ 40- 468
H-4 La velocidad de traslado, o la potencia está baja. .............................................................. 40- 469
H-5 La traba del convertidor de torsión no trabaja o no se libera. ............................................. 40- 474
H-6 Un lapso de tiempo largo resulta en el comienzo del cambio de marcha........................... 40- 475
H-7 La Temperatura del Aceite del Convertidor de Torsión está Alta. ...................................... 40- 480
H-8 Función de la traba del convertidor no trabaja o no se libera ............................................. 40- 485
H-9 La dirección de traslado, o la potencia está baja. ............................................................... 40- 486
H-10 El volante de la dirección no se mueve............................................................................. 40- 487
H-11 El freno de la rueda no trabaja, o no trabaja o suficientemente........................................ 40- 488
H-12 Los frenos de no se libera o arrastran .............................................................................. 40- 489
H-13 El freno de estacionamiento no trabaja, o no trabaja o suficientemente .......................... 40- 490
H-14 Freno de estacionamiento (incluyendo el sistema de liberación de emergencia) no se ha liberado
o se arrastra............................................................................................................................... 40- 491
H-15 Toda la velocidad de traslado, o la potencia está baja. .................................................... 40- 492
H-16 El equipo de trabajo no se mueve..................................................................................... 40- 493
H-17 Sonido no usuales proviene del rededor de la bomba hidráulica ..................................... 40- 494
H-18 La operación de elevación de la hoja le falta velocidad o potencia. ................................. 40- 495
H-19 El escape hidráulico de los cilindros de levantamiento de la hoja de empuje es grande. 40- 496
H-20 La operación de desplazamiento lateral de la barra de tiro de la hoja le falta velocidad o potencia.
40-.............................................................................................................................................. 497
H-21 La operación de desplazamiento lateral de la hoja le falta velocidad o potencia. ............ 40- 498
H-22 La operación de inclinación a potencia le falta velocidad o potencia................................ 40- 499
H-23 La operación de articulación le falta velocidad o potencia................................................ 40- 500
H-24 La operación de inclinación le falta velocidad o potencia. ................................................ 40- 501
H-25 El escape hidráulico de los cilindros de inclinación (inclinado) es grande........................ 40- 502
H-26 La hoja no gira ................................................................................................................. 40-503
H-27 del brazo de elevación pasador de bloqueo no bloquea el brazo de elevación o no abrirlo (para la
máquina con las especificaciones de elevación del brazo) .......................................................
................................................................................................................................................... 40- 504
H-28 Función del acumulador de la hoja no funciona o no se liberar (para la máquina con la
especificación del acumulador de la hoja) ................................................................................. 40- 505
H-29 La funciona de flotación de la hoja no trabaja o no se puede liberar................................ 40- 506
H-30 La revolución del ventilador es anormal (El sonido o vibración es anormalmente grande, o el motor
se recalienta) .............................................................................................................................
................................................................................................................................................... 40- 507
Localización de fallas en el motor (Modo-S) ................................................................................. 40- 508
Método para el uso de las tablas de localización de fallas ........................................................ 40- 508
S-1 Capacidad de arranque es pobre........................................................................................ 40- 512
S-2 El Motor no arranca............................................................................................................. 40- 513
S-3 El motor no acelera suavemente......................................................................................... 40- 516
S-4 El motor se para durante operaciones ................................................................................ 40- 517
S-5 El motor funciona irregularmente o es inestable ................................................................. 40- 518
S-6 Al motor le falta potencia..................................................................................................... 40- 519
S-7 El gas de escape es negro (combustión incompleta).......................................................... 40- 520
S-8 Excesivo consumo de aceite (o el humo de escape es color azul)..................................... 40- 521
S-9 El aceite se contamina rápidamente ................................................................................... 40- 522
S-10 El consumo de combustible es excesivo........................................................................... 40- 523
S-11 Hay presencia de aceite en el enfriador (o el enfriador se escapa en borboteos o el nivel del
enfriador desciende) .................................................................................................................. 40- 524
S-12 La presión de aceite baja .................................................................................................. 40- 525
S-13 Crece el nivel de aceite (refrigerante, o combustible en el aceite).................................... 40- 526
S-14 La temperatura del refrigerante se eleva demasiado (sobrecalentamiento) ..................... 40- 527
S-15 Se produce ruido no usual ................................................................................................ 40- 528
S-16 La vibración es excesiva - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 40-529
60 Estándar de mantenimiento
Motor y Enfriamiento..................................................................................................................... 60 - 4
00-3-7
00-2 GD555-5, GD655-5, GD675-5
(01)
(00)
Tabla de contenido
80 Apéndice
Acondicionador de aire ................................................................................................................. 80- 3
Advertencias para refrigerante .................................................................................................. 80- 3
Componentes del acondicionador de aire ................................................................................. 80- 4
Estructura y Función del Sistema de Refrigeración................................................................... 80- 6
Visión general del Sistema de Refrigeración............................................................................. 80- 7
Unidad de acondicionador de aire ............................................................................................. 80- 8
Compresor ................................................................................................................................. 80- 11
Condensador ............................................................................................................................. 80- 12
Recibidor-secador...................................................................................................................... 80- 13
Tablero de control del acondicionador de aire........................................................................... 80- 14
Procedimiento para realizar las pruebas y la localización de fallas........................................... 80- 16
Diagrama del circuito y disposición de las espigas de conectores............................................ 80- 18
Diagrama del Sistema ............................................................................................................... 80- 20
Detalle de la unidad acondicionador de aire.............................................................................. 80- 22
Disposición de las partes y conectores ..................................................................................... 80- 24
Prueba de escapes de aire (conducto)...................................................................................... 80- 26
Inspección con auto diagnóstico (Pantalla del panel de control)............................................... 80- 27
Comprobación del control de temperatura ................................................................................ 80- 28
Comprobación del intercambio de aire Fresco/Recirculación ................................................... 80- 29
Verificación del sensor de temperatura del evaporador ............................................................ 80- 30
Pruebas de relés........................................................................................................................ 80- 31
Amperios del soplador ............................................................................................................... 80- 32
Tabla 1 De Localización De Fallas ............................................................................................ 80- 33
Tabla 2 De Localización De Fallas ............................................................................................ 80- 35
Información en la tabla de localización de fallas ....................................................................... 80- 37
90 Diagramas y dibujos
Diagramas y dibujos hidráulicos ................................................................................................... 90 - 3
Símbolos usados en los diagramas del circuito hidráulico ........................................................ 90 - 3
Diagrama del circuito hidráulico................................................................................................. 90 - 5
Diagrama del circuito hidráulico del tren de potencia ................................................................ 90- 9
Diagrama del circuito hidráulico del diferencial.......................................................................... 90 - 11
Diagramas y dibujos eléctricos ..................................................................................................... 90 - 13
Símbolos usados en los diagramas del circuito hidráulico ........................................................ 90 - 13
Diagrama de circuito eléctrico.................................................................................................... 90 - 17
Índice ............................................................................................................................................ 1
1. Precauciones generales
k Las equivocaciones durante la operación 5) Solamente operarios calificados deben ejecutar
de equipos son extremadamente peligro- trabajos y operaciones que requieran licen-
sas. Antes de trabajar con esta máquina, cias o calificaciones.
lea cuidadosamente el Manual de Opera- 6) Mantenga todas las herramientas en buenas
ción y Mantenimiento. Adicionalmente, condiciones, aprenda la forma correcta de
lea y comprenda el contenido de este ma- utilizarlas y use las herramientas adecuadas.
nual antes de comenzar a trabajar. Antes de comenzar a trabajar, compruebe
1) Antes de ejecutar cualquier engrase o repa- cuidadosamente las herramientas, la máquina,
ración, lea todas las placas de seguridad que el montacargas, el carro de servicio, etc.
se encuentran adheridas en la máquina. 7) Si se necesitan realizar labores de solda-
Para las ubicaciones de las placas de segu- dura, siempre vea que ejecute el trabajo un
ridad y explicaciones detalladas acerca de soldador adiestrado y experimentado. Al
las precauciones a seguir, vea el Manual de realizar trabajos de soldadura, siempre use
Operación y Mantenimiento. los guantes, el delantal, los espejuelos,
2) Seleccione un lugar en el taller para guardar protector de manos, gorro y otras ropas
las herramientas y las piezas extraídas de la adecuadas para las labores de soldadura.
máquina. Siempre conserve las herramientas 8) Antes de comenzar a trabajar, caliente su
y las piezas en los lugares correctos. Siempre cuerpo para comenzar las labores en buenas
mantenga limpia el área de trabajo y cerció- condiciones.
rese que no haya suciedad, agua o aceite 9) Evite el trabajo continuo por largas horas y
regados por el suelo. Solamente fume en las tome intervalos apropiados de descansos
áreas designadas para hacerlo. Nunca fume para mantener su cuerpo en buenas condi-
mientras trabaja. ciones.
3) Al realizar cualquier operación, siempre use Tome descansos en lugares específicos.
zapatos de seguridad y casco. No use ropas
de trabajo sueltas, o ropas que le falten Puntos de seguridad
botones. 1 Buena disposición
q Al golpear piezas con un martillo siempre 2 Ropas de trabajo correctas
use gafas de seguridad. 3 Observar las normas de trabajo
q Al hacer uso de una esmeriladora para 4 Hacer y comprobar señales
Prohibición de operación y manipulaciones por
esmerilar piezas, etc., siempre use gafas 5
trabajadores no licenciados.
de seguridad. Comprobaciones de seguridad antes de comenzar
4) Al realizar cualquier operación con dos o 6
a trabajar
más trabajadores, antes de comenzar la Use de gafas protectoras (Para labores de
operación, pónganse de acuerdo en el 7
limpieza y esmerilado)
procedimiento que se vaya a seguir. Antes Uso de gafas y protectores (para labores de
8
de iniciar cualquier paso de la operación, soldadura)
siempre informe a sus compañeros de 9 Buenas condiciones físicas y preparación
trabajo. Antes de iniciar el trabajo, coloque Precauciones contra trabajos con los cuales no se
10
esté familiarizado o demasiado familiarizado
los letreros de advertencia EN REPARA-
CIÓN en el compartimiento del operador.
q Si la carga se encuentra inestable o los 13) Si el elevador se detiene debido a una falla
cables y cadenas están torcidos, baje la energética, ponga en OFF el interruptor
carga y elévela nuevamente. energético. Al poner en ON [activar] un inte-
q No eleve la carga en forma inclinada. rruptor que había sido desactivado [OFF] por
13) Al bajar una carga, observe lo siguiente. el interruptor de prevención de fugas a tierra,
q Al bajar una carga, deténgala temporal- verifique que los dispositivos relacionados
mente a unos 30cm sobre el piso y des- con ese interruptor no se encuentran en
pués bájela lentamente. estado de operación.
q Compruebe que la carga está estable y 14) Si aparece un obstáculo alrededor del
después desmonte las eslingas. elevador, detenga la operación.
q Elimine las torceduras y suciedad de los 15) Después de finalizar el trabajo, detenga el
cables y cadenas empleados como eslin- elevador en la posición especificada y eleve
gas y colóquelas en los lugares especifi- el gancho por lo menos a 2 m sobre el suelo.
cados. No deje la eslinga instalada en el gancho.
2) Conexión
1] Cuando instale las mangueras del circuito
del acondicionador de aire, tenga cuidado
para que no les entre mugre, polvo, agua,
etc.
2] Al conectar las mangueras del acondicio-
nador de aire, verifique que los anillos-O
se encuentran asentados en sus adapta-
dores.
3] Revise que los anillos -O (1) no estén
dañados o deteriorados.
4] Cuando conecte la tubería de refrigerante,
recubra a los anillos -O- con aceite para
compresores para refrigerante (R134a)
(DENSO: ND-OIL8, VALEO THERMAL
SYSTEMS: ZXL100PG (o equivalente,
ver la página 46))a los anillos O (1).
a Ejemplo de un anillo -O- (Encajado
cada unión de las mangueras y tubos)
01. Especificación
Esta sección explica las especificaciones de la máquina.
80. Apéndice
Esta sección explica los equipos que no pueden ser incluidos en otras secciones. Esta sección explica la
estructura, función, pruebas, ajustes y localización de fallas del equipo.
90. Diagramas y dibujos (Volumen del Chasis)/Reparación y sustitución de partes (Volumen del Motor).
q Volumen del chasis
Esta sección consta principalmente de diagramas de circuitos hidráulicos y diagramas de circuitos
eléctricos.
q Volumen del motor
Esta sección explica el método para reproducir, reparar el motor y reemplazar partes.
Revisión y distribución
Cualquier asunto adicional, revisión, u otros cambios e informaciones serán enviados a los Distribuidores
KOMATSU. Antes de comenzar a efectuar cualquier trabajo de reparación, obtenga la última información
actualizada.
Método de archivar
Archivar las páginas revisadas o añadidas en el orden correcto de los números de las páginas imprimidas en
la LISTA DE PÁGINAS RECTIFICADAS.
q Número de revisión
Cuando se revisa un manual, el número de revisión de cada página se aumenta por 1.
(Ejemplo: (01), (02), (03)...)
q Revisiones
Las páginas rectificadas aparecen en la LISTA DE PÁGINAS RECTIFICADAS.
Símbolos
Importantes porciones acerca de seguridad y calidad están marcadas con los símbolos siguientes de manera
que el manual de taller sea usado en forma práctica.
3 Torsión de apriete Lugares que demandan atención especial en torsión durante el ensamblaje.
2
Lugares que hay que cubrir con adhesivos y lubricantes, etc. durante el
Recubrimiento
ensamblaje.
5
Aceite,
Lugares donde hay que añadir aceite, etc., y capacidad.
refrigerante
6 Drenaje Lugares en que se debe drenar el aceite, etc. y la cantidad que hay que drenar.
Unidad
En este manual de taller, las unidades están indicadas en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
Como referencia, la aplicación convencional del “Gravitational System of Units” (Sistema de Unidades
Gravitatorio), se encuentran dentro de paréntesis {}.
Ejemplo:
Tamaño Tolerancia
estándar Eje Agujero
-0.030 +0.046
60
-0.076 0
3) Desconexiones en el alambrado
Si se sujeta el arnés y los conectores se tira
de ellos para separarlos, o los componentes
se levantan con una grúa dejando conectado
el alambrado, o si un objeto pesado golpea el
alambrado, la compresión en el conector
puede perderse, la soldadura puede dañarse
o el alambrado puede quedar roto.
2) Conexión de conectores
1] Revise ocularmente el conector.
Verifique que no haya aceite, suciedad o a Si hay algún daño o rotura, sustituya
agua adherido a las espigas del conector el conector.
(porción que hace el contacto)
Verifique que no haya deformación,
contactos defectuosos, corrosión o daños
en las espigas conectoras.
Verifique que no haya daños o rotura en
el exterior del conector.
a Si hay aceite, agua o suciedad adhe-
ridos al conector, haga la limpieza
usando una tela seca. Si el agua ha
penetrado en el conector, caliente el
interior del alambrado con un secador
teniendo cuidado de no calentarlo de-
masiado ya que esto producirá corto
circuitos.
4. Manipulando el controlador
1) El controlador contiene una microcomputa-
dora y circuitos electrónicos de control. Aquí
se controlan todos los circuitos electrónicos
de la máquina. Tenga un cuidado especial al
manipular el controlador.
2) No coloque objetos sobre la caja de control.
3) Cubra los conectores de control con cinta
adhesiva o una bolsa de vinilo. Nunca toque
con sus manos los contactos de los conec-
tores.
4) En la temporada de lluvias, no deje el contro-
lador en un lugar expuesto a las lluvias.
5) No coloque el controlador sobre aceite,
agua, o tierra o en cualquier lugar caliente, ni
siquiera por un momento. (Colóquela sobre
un estante seco y adecuado).
6) Precauciones al realizar soldadura de arco
Al realizar soldaduras con arco eléctrico en el
cuerpo de la máquina, desconecte todos los
arneses de conductores que están conec-
tados al controlador. La conexión a tierra de
la soldadura de arco debe estar lo más cerca
posible del punto que se esté soldando.
6. Operaciones de lavado
Después de desarmar y ensamblar el equipo, o
cambiar el aceite, use aceite de lavado para
remover los contaminantes, sedimentos y aceite
viejo que se encuentre en el circuito hidráulico.
Normalmente el lavado se realiza dos veces: el
primer lavado se realiza con aceite para lavar y
el segundo lavado se hace con el aceite hidráu-
lico especificado.
7. Operaciones de limpieza
Después de reparar el equipo hidráulico (bomba,
válvula de control, etc.) o al trabajar la máquina,
realice la limpieza del aceite para eliminar los
sedimentos o contaminantes en el circuito del
aceite hidráulico. El equipo limpiador de aceite
se emplea para eliminar las partículas ultra finas
(cercanas a los 3 m) que el filtro incorporado al
equipo hidráulico no puede eliminar. Este dispo-
sitivo resulta extremadamente efectivo.
Desconecte
1) Deslice la cerradura (L1) hacia la derecha.
2) Mientras oprime la cerradura (L2), saque el
conector (1) hacia usted.
a Aún si la cerradura (L2) se presiona, el
conector (1) no se puede sacar hacia
usted, si la parte A no está flotando. En
este caso, use un destornillador pequeño
para hacer flotar la parte A mientras
oprime la cerradura (L2), y luego saque el
conector (1) hacia usted.
Conecte
Inserte el conector en hasta que haga “clic”.
Conecte
Inserte el conector en hasta que haga “clic”.
q Motor 114
Conecte
Inserte el conector en hasta que haga “clic”.
Desconecte
Mientras oprime la cerradura (D), saque el conector
(4) en la dirección indicada por la flecha.
Conecte
Inserte el conector en hasta que haga “clic”.
Tipo de cerradura de empuje (3) Tipo de bastidor rotatorio (Conector verde redondo)
q Motores 95, 125 – 170, 12V140 q Motor 140
Ejemplo) Sensor de presión de la admisión de
Desconecte aire en el múltiple de admisión.
Mientras oprime la cerradura (E) del conector, saque (CANNON-04): PIM etc.
el conector (5) en la dirección indicada por la flecha.
Desconecte
Ejemplo) Sensor de presión de combustible en la 1) Voltee el bastidor (H1) en la dirección indicada
carrilera común de combustible: PFUEL etc. ((AMP-3) por la flecha.
a Cuando el conector quede sin seguro, el
bastidor (H1) se vuelve pesado para girar.
2) Hale y saque el bastidor (H1) en la dirección
indicada por la flecha.
a El bastidor (H1) es izquierdo en el lado
del arnés de cables.
Conecte
1) Inserte el conector por el extremo, mientras
coloca en posición su ranura.
2) Voltee el bastidor (H1) en la dirección indicada
por la flecha hasta que el encaje (“clics”).
Conecte
Inserte el conector en hasta que haga “clic”.
En el diagrama del circuito eléctrico, el material, grueso y color de cada alambre eléctrico está indicado con
símbolos. El código de alambres eléctricos es de ayuda para comprender el diagrama del circuito eléctrico.
Ejemplo: AEX 0.85 L --- Indica el color azul, resistente al calor, alambre para bajo voltaje en
automóviles, con el número nominal de 0,85
(Tabla 1)
Usando el
rango de
Tipo Símbolo Material Ejemplo de uso
temperatura
(ºC)
Cobre recocido para utensilios
Alambre de bajo Conductor
eléctricos Alambrado en general
voltaje para AV
(nominal No. 5 y superior)
automóviles Aislante Suave cloruro de polivinilo
-30 a +60
Alambre de bajo Cobre recocido para utensilios
Conductor
voltaje con eléctricos Alambrado en general
AVS
cubierta fina (nominal No. 3 e inferior.)
para Aislante Suave cloruro de polivinilo
Alambre para Cobre recocido para utensilios
Conductor Alambrado general en distritos
automóviles, eléctricos
AEX -50 a +110 extremadamente fríos, alambrado
resistente al Polietileno cruzado resistente
Aislante en lugares de altas temperaturas
calor y bajo al calor
2. Dimensiones
(Tabla 2)
No. Nominal 0.5f (0.5) 0.75f (0.85) 1.25f (1.25) 2f 2 3f 3 5
Número de
hebras/Diámet 20/0.18 7/0.32 30/0.18 11/0.32 50/0.18 16/0.32 37/0.26 26/0.32 58/0.26 41/0.32 65/0.32
ro de hebra
Conductor Área
0.51 0.56 0.76 0.88 1.27 1.29 1.96 2.09 3.08 3.30 5.23
seccional
d (aprox.) 1.0 1.2 1.5 1.9 1.9 2.3 2.4 3.0
AV Estándar ― ― ― ― ― ― ― 4.6
AVS Estándar ― ― ― ― ― ― ― ― ―
Cubierta D
AV Estándar 5.5 7.0 8.2 10.8 11.4 13.0 13.6 16.0 17.6
AEX Estándar 5.3 7.0 8.2 10.8 11.4 13.0 13.6 16.0 17.6
(Tabla 3)
Código de Color Color del alambre Código de Color Color del alambre
B Negro LgW Verde claro y Blanco
Br Café LgY Verde claro y Amarillo
BrB Café y Negro LR Azul y Rojo
BrR Café y Rojo LW Azul y Blanco
BrW Café y Blanco LY Azul y Amarillo
BrY Café y Amarillo O Anaranjada
Ch Gris oscuro P Rosado
Dg Verde oscuro R Rojo
G Verde RB Rojo y Negro
GB Verde y Negro RG Rojo y Verde
GL Verde y Azul RL Rojo y Azul
Gr Gris claro RW Rojo y Blanco
GR Verde y Rojo RY Rojo y Amarillo
GW Verde y Blanco Sb Azul cielo
GY Verde y Amarillo Y Amarillo
L Azul YB Amarillo y Negro
LB Azul y Negro YG Amarillo y Verde
Lg Verde claro YL Amarillo y Azul
LgB Verde claro y Negro YR Amarillo y Rojo
LgR Verde claro y Rojo YW Amarillo y Blanco
Observaciones: En un código de colores formado por 2 colores, el primer color es el color de fondo y el
segundo color es el color de marca.
Ejemplo: "GW" significa que el fondo es Verde y las marcas son Blancas.
(Tabla 4)
Tipo de alambre AVS o AV AEX
Carga R WG ― ― ― ― R ―
Tierra B ― ― ― ― ―- B ―
Arrancar R ― ― ― ― ― R ―
Luz RW RB RY RG RL ― D ―
Instrumento Y YR YB YG YL YW Y Gr
Señal G GW GR GY GB GL G Br
L LW LR LY LB ― L ―
Tipo de
Br BrW BrR BrY BrB ― ― ―
circuito
Lg LgR LgY LgB LgW ― ― ―
O ― ― ― ― ― ― ―
Otros Gr ― ― ― ― ― ― ―
P ― ― ― ― ― ― ―
Sb ― ― ― ― ― ― ―
Dg ― ― ― ― ― ― ―
Ch ― ― ― ― ― ― ―
[Al realizar las operaciones de desmontaje o instalación (desarme o ensamblaje) de unidades, observe las
precauciones generales que se ofrecen a continuación.]
3) Si la pieza no está sometida a presión hidráulica, se puede usar los corchos siguientes.
Valor Dimensiones
Pieza No.
nominal D d L
06 07049 - 00608 6 5 8
08 07049 - 00811 8 6.5 11
10 07049 - 01012 10 8.5 12
12 07049 - 01215 12 10 15
14 07049 - 01418 14 11.5 18
16 07049 - 01620 16 13.5 20
18 07049 - 01822 18 15 22
20 07049 - 02025 20 17 25
22 07049 - 02228 22 18.5 28
24 07049 - 02430 24 20 30
27 07049 - 02734 27 22.5 34
4) Comprobar el silenciador, el tubo de escape y sus monturas por los daños y soltura
1] Revise visualmente si hay grietas, fugas o daños en el silenciador, en el tubo de escape o sus
partes de montaje.
Si cualquiera de las partes está dañada, reemplácela.
2] Revise que los tornillos y tuercas de montaje del silenciador, del tubo de escape y sus partes de
montaje no estén flojos o perdidos.
Si cualquiera de las partes está suelta, reapriéte.
5) Revisando la función del silenciador
Revise si el silenciador tiene algún ruido anormal o suena diferente a un silenciador nuevo.
Si se escucha algún sonido anormal, repare el silenciador refiriéndose a “Localización de Fallas” y
“Desarme y Ensamble”.
k Antes de ejecutar el siguiente trabajo, afloje gradualmente la tapa del agujero de suministro de
aceite del tanque hidráulico para aliviar la presión residual que se encuentre dentro del tanque.
k Aún cuando se alivie la presión residual del tanque hidráulico, algo del aceite hidráulico fluirá
cuando la manguera es desconectada. Por lo tanto, prepare un recipiente para recoger el aceite.
Tipo 1
1. Desconexión
1) Sujete adaptador (1) e introduzca la unión de
la manguera (2) dentro del adaptador de
acople (3). (Fig.1)
a El adaptador puede ser introducido cerca
de 3.5 mm.
a No sujete la porción de la cubierta de
caucho (4).
2) Después de que la unión de la manguera (2)
es introducida dentro del adaptador (3),
presione la porción de la cubierta de caucho
(4) contra el adaptador (3) hasta que hace
“clic”. (Figura 2)
3) Sostenga el adaptador de la manguera (1) ó
la manguera (5) y hálela hacia fuera. (Fig. 3)
a Como algo de aceite hidráulico fluirá hacia
afuera, prepare un recipiente para reco-
ger el aceite.
2. Conexión
1) Sostenga el adaptador de la manguera (1) ó
la manguera (5) e insértela en el adaptador
de acople (3), alineándolas con cada una.
(Figura 4)
a No sujete la porción de la cubierta de cau-
cho (4).
2) Después de introducir la manguera dentro del
adaptador de acople correctamente, hálela
hacia atrás para revisar la condición de la
conexión. (Figura 5)
a Cuando la manguera es halada hacia atrás,
la porción de la cubierta de caucho se mueve
hacia la manguera cerca de 3.5 mm. Sin
embargo, esto no indica anormalidad.
Tipo 2
1. Desconexión
1) Sostenga la porción de apriete y empuje la
línea recta el cuerpo de acople (7) hasta que el
anillo de prevención de deslizamiento (6) haga
contacto con la superficie (a) de la porción
hexagonal del terminal macho. (Figura 6)
2) Mientras se mantiene en la condición del
Paso 1), gire la palanca (8) hacia la derecha
(en el sentido de la agujas del reloj). (Figura 7)
3) Mientras se mantiene en la condición del
Paso 1) y 2), extraiga el cuerpo total (7) para
desconectarlo. (Figura 8)
2. Conexión
q Sostenga la porción de apriete y empuje la
línea recta el cuerpo de acople (7) hasta que
el anillo de prevención de deslizamiento (6)
haga contacto con la superficie (a) de la porción
hexagonal del terminal macho. (Figura 9)
Tipo 3
1. Desconexión
1) Sostenga la porción de apriete y empuje la
línea recta el cuerpo de acople (9) hasta que
el anillo de prevención de deslizamiento (8)
haga contacto con la superficie (b) de la porción
hexagonal del terminal macho. (Figura 10)
2) Mientras se retiene la condición del Paso 1),
empuje la cubierta (10) hasta que haga
contacto con la superficie (b) de la porción
hexagonal en el extremo macho. (Figura 11)
3) Mientras se mantiene en la condición del
Paso 1) y 2), extraiga el cuerpo total (9) para
desconectarlo. (Figura 12)
2. Conexión
q Sostenga la porción de apriete y empuje la
línea recta el cuerpo de acople (9) hasta que
el anillo de prevención de deslizamiento (8)
haga contacto con la superficie (b) de la
porción hexagonal del terminal macho. (Fig.
13)
a Figura A a Figura B
3. Tabla de torsión de los tornillos que sostienen la unión de la tubería a la base del anillo-O
a A menos que se de una instrucción especial, apriete el par de los tornillos que sujetan la base del
anillo-O a las tuberías como se indican abajo.
Diámetro de Ancho entre
Torsión de apriete Nm {kgm}
No. Nominal la rosca caras
mm mm Régimen Objetivo
02 14 35 – 63 {3.5 – 6.5} 44 {4.5}
Varía
03,04 20 84 – 132 {8.5 – 13.5} 103 {10.5}
dependiendo
05,06 24 128 – 186 {13.0 – 19.0} 157 {16.0}
en el tipo de
10,12 33 363 – 480 {37.0 – 49.0} 422 {43.0}
conector.
14 42 746 – 1,010 {76.0 – 103} 883 {90.0}
4. Tabla de torsión de apriete de los tornillos que sujetan la base del anillo-O
a A menos que se de una instrucción especial, apriete el par de los tornillos que sujetan la base del
anillo-O a las tuberías como se indican abajo.
Diámetro de Ancho entre
Torsión de apriete Nm {kgm}
No. Nominal la rosca caras
mm mm Régimen Objetivo
08 8 14 5.88 – 8.82 {0.6 – 0.9} 7.35 {0.75}
10 10 17 9.8 – 12.74 {1.0 – 1.3} 11.27 {1.15}
12 12 19 14.7 – 19.6 {1.5 – 2.0} 17.64 {1.8}
14 14 22 19.6 – 24.5 {2.0 – 2.5} 22.54 {2.3}
16 16 24 24.5 – 34.3 {2.5 – 3.5} 29.4 {3.0}
18 18 27 34.3 – 44.1 {3.5 – 4.5} 39.2 {4.0}
20 20 30 44.1 – 53.9 {4.5 – 5.5} 49.0 {5.0}
24 24 32 58.8 – 78.4 {6.0 – 8.0} 68.6 {7.0}
30 30 32 93.1 – 122.5 { 9.5 – 12.5} 107.8 {11.0}
33 33 – 107.8 – 147.0 {11.0 – 15.0} 127.4 {13.0}
36 36 36 127.4 – 176.4 {13.0 – 18.0} 151.9 {15.5}
42 42 – 181.3 – 240.1 {18.5 – 24.5} 210.7 {21.5}
52 52 – 274.4 – 367.5 {28.0 – 37.5} 323.4 {33.0}
5. Tabla de torsión de apriete para mangueras (con sistema de sellado cónico y sistema de sellado
plano con anillo-o)
a A menos que se dé una instrucción especial, apriete el par de las mangueras (sistema de sellado
cónico y de sellado plano con anillo-O) a la torsión especificada abajo.
a Aplique a la siguiente torsión cuando las roscas son cubierta (bañado) con aceite del motor.
Torsión de apriete (Nm {kgm}) Sello Cónico Sello de cara
No. de la Ancho No. Nominal.
Tamaño de Diámetro de la
manguera entre –Número de
Régimen Objetivo rosca rosca (mm)
nominal caras hilos de rosca,
(mm) (Referencia)
tipo de rosca
34 – 54 {3.5 – 5.5} 44 {4.5} – 9/16 - 18UNF 14.3
02 19
34 – 63 {3.5 – 6.5} 44 {4.5} 14 – –
22 54 – 93 {5.5 – 9.5} 74 {7.5} – 11/16 – 16UN 17.5
03
24 59 – 98 {6.0 – 10.0} 78 {8.0} 18 – –
04 27 84 – 132 {8.5 – 13.5} 103 {10.5} 22 13/16 – 16UN 20.6
05 32 128 – 186 {13.0 – 19.0} 157 {16.0} 24 1 –14UNS 25.4
06 36 177 – 245 {18.0 – 25.0} 216 {22.0} 30 1-3/16-12UN 30.2
(10) 41 177 – 245 {18.0 – 25.0} 216 {22.0} 33 – –
(12) 46 197 – 294 {20.0 – 30.0} 245 {25.0} 36 – –
(14) 55 246 – 343 {25.0 – 35.0} 294 {30.0} 42 – –
7. Tabla de torsión de apriete para los motores de las series 102, 107 y 114 (Pernos y Tuercas)
a A menos que hayan instrucciones especiales, apriete los pernos y tuercas métricas de los motores de
las series 102, 107 y 114 a la torsión indicada abajo.
Torsión de apriete
Tamaño de rosca
Tornillos y tuercas
mm Nm kgm
6 10 ± 2 1.02 ± 0.20
8 24 ± 4 2.45 ± 0.41
10 43 ± 6 4.38 ± 0.61
12 77 ± 12 7.85 ± 1.22
14 ? ?
8. Tabla de torsión de apriete para los motores de las series 102, 107 y 114 (Uniones de ojal).
a A menos que hayan instrucciones especiales, apriete las uniones de ojal métricas de los motores de
las series 102, 107 y 114 a la torsión indicada abajo.
Tamaño de rosca Torsión de apriete
mm Nm kgm
6 8±2 0.81 ± 0.20
8 10 ± 2 1.02 ± 0.20
10 12 ± 2 1.22 ± 0.20
12 24 ± 4 2.45 ± 0.41
14 36 ± 5 3.67 ± 0.51
9. Tabla de torsión de apriete para los tornillos cónicos en los motores de las series 102, 107 y 114.
a A menos que hayan instrucciones especiales, aprieten los tornillos cónicos (unidad: pulgada) de los
motores de las series 102, 107 y 114 a la torsión indicada más abajo.
Torsión de apriete
Material En fundición de hierro o acero En aluminio
Tamaño de rosca (plg.) Nm kgm Nm kgm
1/16 15 ± 2 1.53 ± 0.20 5±1 0.51 ± 0.10
1/8 20 ± 2 2.04 ± 0.20 15 ± 2 1.53 ± 0.20
1/4 25 ± 3 2.55 ± 0.31 20 ± 2 2.04 ± 0.20
3/8 35 ± 4 3.57 ± 0.41 25 ± 3 2.55 ± 0.31
1/2 55 ± 6 5.61 ± 0.61 35 ± 4 3.57 ± 0.41
3/4 75 ± 8 7.65 ± 0.82 45 ± 5 4.59 ± 0.51
Lista de abreviaciones
q Esta lista de abreviaturas se ha tomado de las q Abreviaturas especiales que aparecen con poca
abreviaturas utilizadas en el texto del manual de frecuencia están marcados en el texto con un *.
taller de partes, componentes, funciones y cuyo q La primera parte es una lista de abreviaturas uti-
significado no es claro de inmediato. La ortografía lizadas en el texto del manual, y la segunda parte
se da en su totalidad con un esbozo de su significado. es una lista de abreviaturas utilizadas en diagra-
q Las abreviaturas que se utilizan en la sociedad mas de circuito.
en general no pueden ser incluidos.
Lista de abreviaturas utilizadas en el manual de taller
Propósito de uso (de la
máquina principal de
Abreviación Ortografía completa Explicación
aplicación (*), o un
componente/sistema)
Con esta función, cuando los neumáticos resbalan
Sistema de Frenos Traslado y freno (detener la rotación de las ruedas), los frenos son
A.B.S.
Antideslizante (HD, HM) liberados, y cuando las ruedas comienzan a girar, se
aplican los frenos de nuevo.
Sistema automático para Esta función ajusta automáticamente la velocidad de
A.I.S.S. Motor
regulación de ralentí ralentí.
Sistema Avanzado de En lugar de un volante, una palanca se utiliza para llevar a
Dirección
A.J.S.S. Dirección Por Palanca cabo las operaciones de dirección, así como de cambiar
(WA)
Oscilante la dirección de engranajes y el cambio (directa o inversa).
Cuando la máquina se desplaza cuesta abajo, si el pedal
(Control Acelerador Traslado y freno del acelerador es liberado, esta función se aplica
A.R.A.C.
Retardador Automático) (HD, HM) automáticamente el retardador con una fuerza de frenado
constante.
Cuando la máquina se desplaza cuesta abajo, si el pedal
del acelerador es liberado, esta función se aplica
Control de velocidad del Traslado y freno
A.R.S.C. automáticamente el retardador para asegurar que la
retardador automático (HD, HM)
velocidad de la máquina no se acelera por encima de la
velocidad establecida por el operador.
Cuando las ruedas traseras giran en superficies suaves, esta
Regulador de Deslizamiento Traslado y freno
A.S.R. función utiliza automáticamente la fuerza de frenado
Automático (HD, HM)
óptima para impulsar las dos ruedas.
Un dispositivo que puede ser fijado en una máquina con
Atención Aditamento Equipo de trabajo
el fin de que pueda hacer trabajos diferentes.
Cuando no se está usando el retardador, la válvula desvía
Válvula de control del aceite Freno
B.C.V. parte del aceite de enfriamiento del freno para reducir la
de enfriamiento del freno (HD)
carga sobre la bomba hidráulica.
Área de la Red del Comunicación y control
C.A.N. Estándar de comunicaciones reguladas como ISO11898.
Controlador electrónico
Sistema que a la vez puede accionar varios actuadores,
Sistema Sensor de Carga de
C.L.S.S. Hidráulicos independientemente de la carga (proporciona una mejor
Centro Cerrado
facilidad de operación combinada que O.L.S.S.).
Utiliza controlador del motor para llevar a cabo el control
electrónico de la bomba de suministro, carrilera común, y
Inyección Por Múltiple
C.R.I. Motor el inyector. Funciones de mantener una cantidad óptima
Común
de inyección de combustible y sincronización de la
inyección de combustible.
Dispositivo de control electrónico que utiliza las señales
Módulo de Control Sistema de control
E.C.M. de los sensores en la máquina para indicar a los
Electrónico electrónico
actuadores de la actuación óptima. (al igual que ECU)
Válvula electromagnética proporcional que aumenta
Modulación de Control Transmisión
E.C.M.V. gradualmente la presión del aceite para engranar el
Electrónico (D, HD, WA, etc.)
embrague y reduce el impacto de la transmisión.
Sistema que garantiza un funcionamiento suave de alta
Sistema de Suspensión de Marcha velocidad de desplazamiento mediante el uso de efecto
E.C.S.S.
Control Electrónico (WA) muelle hidráulico del acumulador para absorber la
vibración de la máquina durante el viaje.
Dispositivo de control electrónico que utiliza las señales de
Sistema de Control Sistema de control
E.C.U. los sensores en la máquina para indicar a los actuadores
Electrónico electrónico
de la actuación óptima. (al igual ECM)
Funciones para recircular parte de los gases de escape a la
Recirculación Del Gas De
E.G.R. Motor cámara de combustión con el fin de reducir la temperatura
Escape
de combustión, controla la emisión de Nox.
Tabla de conversión
Método para el uso de la Tabla de Conversiones
La Tabla de Conversión de esta sección se suministra para facilitar las conversiones sencillas de cifras. Para
detalles en cuanto al método para usar la Tabla de Conversión, vea el ejemplo que se ofrece a continuación.
1. Convierta 55 mm a pulgadas.
1) Localizar el número 50 en la columna vertical del lado izquierdo; tome esto como (A), y después trace
una línea horizontal desde (A).
2) Localice el número 5 en la hilera a través de la parte superior y tome esto como (B), y trace una línea
perpendicular desde (B).
3) Tome el punto de intersección de ambas líneas como (C). Este punto (C) ofrece el valor de conversión
de milímetros a pulgadas. Por lo tanto, 55 mm =2.165 plg.
Milimetros a pulgadas
1 mm = 1,00000 mm
0 1 2 3 4 5 5 7 8 9
0 0 0.039 0.079 0.118 0.157 0.197 0.236 0.276 0.315 0.354
10 0.394 0.433 0.472 0.512 0.551 0.591 0.630 0.669 0.709 0.748
20 0.787 0.827 0.866 0.906 0.945 0.984 1.024 1.063 1.102 1.142
30 1.181 1.220 1.260 1.299 1.339 1.378 1.417 1.457 1.496 1.536
40 1.575 1.614 1.654 1.693 1.732 1.772 1.811 1.850 1.890 1.929
50 1.969 2.008 2.017 2.087 2.126 2.165 2.205 2.244 2.283 2.323
60 2.362 2.402 2.441 2.480 2.520 2.559 2.598 2.638 2.677 2.717
70 2.756 2.795 2.835 2.847 2.913 2.953 2.992 3.032 3.071 3.110
80 3.150 3.189 3.228 3.268 3.307 3.346 3.386 3.425 3.465 3.504
90 3.543 3.583 3.622 3.661 3.701 3.740 3.780 3.819 3.858 3.898
Kilogramo a Libras
1 kg = 2.2046 lb
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 0 2.20 4.41 6.61 8.82 11.02 13.23 15.43 17.64 19.84
10 22.05 24.25 26.46 28.66 30.86 33.07 35.27 37.48 39.68 41.89
20 44.09 46.30 48.50 50.71 51.91 55.12 57.32 59.53 61.73 63.93
30 66.14 68.34 70.55 72.75 74.96 77.16 79.37 81.57 83.78 85.98
40 88.18 90.39 92.59 94.80 97.00 99.21 101.41 103.62 105.82 108.03
50 110.23 112.44 114.64 116.85 119.05 121.25 123.46 125.66 127.87 130.07
60 132.28 134.48 136.69 138.89 141.10 143.30 145.51 147.71 149.91 152.12
70 154.32 156.53 158.73 160.94 163.14 165.35 167.55 169.76 171.96 174.17
80 176.37 178.57 180.78 182.98 185.19 187.39 189.60 191.80 194.01 196.21
90 198.42 200.62 202.83 205.03 207.24 209.44 211.64 213.85 216.05 218.26
50 13.209 13.473 13.737 14.001 14.265 14.529 14.795 15.058 15.322 15.586
60 15.850 16.115 16.379 16.643 16.907 17.171 17.435 17.700 17.964 18.228
70 18.492 18.756 19.020 19.285 19.549 19.813 20.077 20.341 20.605 20.870
80 21.134 21.398 21.662 21.926 22.190 22.455 22.719 22.983 23.247 23.511
90 23.775 24.040 24.304 24.568 24.832 25.096 25.361 25.625 25.889 26.153
50 10.998 11.281 11.438 11.658 11.878 12.098 12.318 12.528 12.758 12.978
60 13.198 13.418 13.638 13.858 14.078 14.298 14.518 14.738 14.958 15.178
70 15.398 15.618 15.838 16.058 16.278 16.498 16.718 16.938 17.158 17.378
80 17.598 17.818 18.037 18.257 18.477 18.697 18.917 19.137 19.357 19.577
90 19.797 20.017 20.237 20.457 20.677 20.897 21.117 21.337 21.557 21.777
kgm a pie/lb
1 kgm = 7.233 ft lb
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 0 7.2 14.5 21.7 28.9 36.2 43.4 50.6 57.9 65.1
10 72.3 79.6 86.8 94.0 101.3 108.5 115.7 123.0 130.2 137.4
20 144.7 151.9 159.1 166.4 173.6 180.8 188.1 195.3 202.5 209.8
30 217.0 224.2 231.5 238.7 245.9 253.2 260.4 267.6 274.9 282.1
40 289.3 296.6 303.8 311.0 318.3 325.5 332.7 340.0 347.2 354.4
50 361.7 368.9 376.1 383.4 390.6 397.8 405.1 412.3 419.5 426.8
60 434.0 441.2 448.5 455.7 462.9 470.2 477.4 484.6 491.8 499.1
70 506.3 513.5 520.8 528.0 535.2 542.5 549.7 556.9 564.2 571.4
80 578.6 585.9 593.1 600.3 607.6 614.8 622.0 629.3 636.5 643.7
90 651.0 658.2 665.4 672.7 679.9 687.1 694.4 701.6 708.8 716.1
100 723.3 730.5 737.8 745.0 752.2 759.5 766.7 773.9 781.2 788.4
110 795.6 802.9 810.1 817.3 824.6 831.8 839.0 846.3 853.5 860.7
120 868.0 875.2 882.4 889.7 896.9 904.1 911.4 918.6 925.8 933.1
130 940.3 947.5 954.8 962.0 969.2 976.5 983.7 990.9 998.2 1005.4
140 1012.6 1019.9 1027.1 1034.3 1041.5 1048.8 1056.0 1063.2 1070.5 1077.7
150 1084.9 1092.2 1099.4 1106.6 1113.9 1121.1 1128.3 1135.6 1142.8 1150.0
160 1157.3 1164.5 1171.7 1179.0 1186.2 1193.4 1200.7 1207.9 1215.1 1222.4
170 1129.6 1236.8 1244.1 1251.3 1258.5 1265.8 1273.0 1280.1 1287.5 1294.7
180 1301.9 1309.2 1316.4 1323.6 1330.9 1338.1 1345.3 1352.6 1359.8 1367.0
190 1374.3 1381.5 1388.7 1396.0 1403.2 1410.4 1417.7 1424.9 1432.1 1439.4
kg/cm2 a lb/plg2
1 kg/cm2 = 14.2233 lb/plg2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 0 14.2 28.4 42.7 56.9 71.1 85.3 99.6 113.8 128.0
10 142.2 156.5 170.7 184.9 199.1 213.4 227.6 241.8 256.0 270.2
20 284.5 298.7 312.9 327.1 341.4 355.6 369.8 384.0 398.3 412.5
30 426.7 440.9 455.1 469.4 483.6 497.8 512.0 526.3 540.5 554.7
40 568.9 583.2 597.4 611.6 625.8 640.1 654.3 668.5 682.7 696.9
50 711.2 725.4 739.6 753.8 768.1 782.3 796.5 810.7 825.0 839.2
60 853.4 867.6 881.8 896.1 910.3 924.5 938.7 953.0 967.2 981.4
70 995.6 1,010 1,024 1,038 1,053 1,067 1,081 1,095 1,109 1,124
80 1,138 1,152 1,166 1,181 1,195 1,209 1,223 1,237 1,252 1,266
90 1,280 1,294 1,309 1,323 1,337 1,351 1,365 1,380 1,394 1,408
100 1,422 1,437 1,451 1,465 1,479 1,493 1,508 1,522 1,536 1,550
110 1,565 1,579 1,593 1,607 1,621 1,636 1,650 1,664 1,678 1,693
120 1,707 1,721 1,735 1,749 1,764 1,778 1,792 1,806 1,821 1,835
130 1,849 1,863 1,877 1,892 1,906 1,920 1,934 1,949 1,963 1,977
140 1,991 2,005 2,020 2,034 2,048 2,062 2,077 2,091 2,105 2,119
150 2,134 2,148 2,162 2,176 2,190 2,205 2,219 2,233 2,247 2,262
160 2,276 2,290 2,304 2,318 2,333 2,347 2,361 2,375 2,389 2,404
170 2,418 2,432 2,446 2,460 2,475 2,489 2,503 2,518 2,532 2,546
180 2,560 2,574 2,589 2,603 2,617 2,631 2,646 2,660 2,674 2,688
190 2,702 2,717 2,731 2,745 2,759 2,773 2,788 2,802 2,816 2,830
200 2,845 2,859 2,873 2,887 2,901 2,916 2,930 2,944 2,958 2,973
210 2,987 3,001 3,015 3,030 3,044 3,058 3,072 3,086 3,101 3,115
220 3,129 3,143 3,158 3,172 3,186 3,200 3,214 3,229 3,243 3,257
230 3,271 3,286 3,300 3,314 3,328 3,343 3,357 3,371 3,385 3,399
240 3,414 3,428 3,442 3,456 3,470 3,485 3,499 3,513 3,527 3,542
Temperatura
MOTONIVELADORA
Manual de Taller
GD555-5
GD655-5
GD675-5
01 Especificación
4
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -01 - 2
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -01 - 3
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -01 - 4
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -01 - 10
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -01 - 11
Contenido
01 Especificación
Dibujos de especificaciones....................................................................................................... 01 - 3
Especificaciones ........................................................................................................................ 01 - 4
Tabla de pesos .......................................................................................................................... 01 - 10
Tabla de combustible, líquido refrigerante y lubricantes............................................................ 01 - 11
Dibujos de especificaciones
aLa salida nominal del motor es indicada en valor neto y valor bruto. Bruto quiere decir la velocidad nominal
medida en un motor independiente. Mientras, neto quiere decir el valor medido de un motor bajo una
condición esencialmente igual a aquella cuando está instalado en la máquina.
Especificaciones
Modelo de máquina Unidad GD555-5 GD655-5 GD675-5
Número de serie — 55001 en adelante 55001 en adelante 55001 en adelante
Peso de la máquina kg 15160 15520 16000
(incluido el peso (incluido el peso (incluido el peso
respectivo de 75 respectivo de 75 respectivo de 75
Peso
kW(PS)/rpm
Modo-P: Modo-P: Modo-P:
Rendimiento
Sistema de freno
engranaje de engranaje de engranaje de
reducción reducción reducción
Tipo de freno Tipo disco en seco Tipo disco en seco Tipo disco en seco
Dirección con Dirección con Dirección con
Sistema operativo potencia asistida, potencia asistida, potencia asistida,
totalmente hidráulica totalmente hidráulica totalmente hidráulica
Tipo —
Dirección
q Presión establecida Mpa {kg/cm2} 20.6 {210} 20.6 {210} 20.6 {210}
Válvula de la dirección
—
Tipo Orbit-roll Tipo Orbit-roll Tipo Orbit-roll
q Tipo
q Presión establecida Mpa {kg/cm2} 18.1 {185} 18.1 {185} 18.1 {185}
mm 35 35 35
vástago del pistón
Carrera mm 330 330 330
Distancia máx. entre los
mm 911.5 911.5 911.5
centros de los pasadores
Min. distancia entre los
mm 581.5 581.5 581.5
pasadores centrales
Pistón de doble Pistón de doble Pistón de doble
Tipo
acción acción acción
Diámetro del cilindro mm 70 80 80
Diámetro exterior del
Inclinación
mm 35 40 40
vástago del pistón
Carrera mm 160 160 160
Distancia máx. entre los
mm 608.5 613 613
centros de los pasadores
Min. distancia entre los
mm 448.5 453 453
pasadores centrales
Pistón de doble Pistón de doble Pistón de doble
Tipo
acción acción acción
Diámetro del cilindro mm 80 80 80
Sistema hidráulico
mm 45 45 45
vástago del pistón
Cilindro
pasadores
Pistón de doble Pistón de doble Pistón de doble
Tipo
acción acción acción
Cambio de la barra de tiro
Tabla de pesos
k Utilice la tabla de peso cuando la entrega de piezas individuales o en el transporte de toda la
máquina.
Unidad: kg
Modelo de máquina GD555-5 GD655-5 GD675-5
Número de serie 55001 en adelante
Conjunto del motor (seco) 585 585 585
Conjunto del enfriador (seco) 186 186 186
Conjunto de la transmisión (seco) 896 896 896
Bomba de la transmisión (con Diferencial) 11 11 11
Conjunto del mando final 922 922 922
Conjunto del mando tándem 785 785 785
Conjunto del eje delantero, esperar cilindro de inclinación 501 553 553
Conjunto del freno de estacionamiento (con Disco) 23 23 23
Conjunto de la rueda (delantera) 153 × 2 153 × 2 195 × 2
Conjunto de la rueda (trasera) 153 × 4 153 × 4 195 × 4
Conjunto escarificador 644 644 644
Bomba hidráulica 39 39 39
Tanque de combustible (seco) 205 205 205
Tanque hidráulico (seco) 80 80 80
Motor de rotación del círculo 10 10 10
Conjunto del cilindro de la dirección 12 × 2 12 × 2 12 × 2
Conjunto del cilindro de inclinación 11 11 11
Conjunto del cilindro articulado 22 × 2 22 × 2 22 × 2
Conjunto del cilindro de levante de la topadora 51 × 2 53 × 2 53 × 2
Conjunto del cilindro para el desplazamiento lateral de la hoja 48 48 48
Poder del conjunto del cilindro de inclinación de la hoja
19 19 19
topadora
Conjunto del cilindro de cambio del lado de la barra de tiro 30 32 32
Conjunto del cilindro escarificador 23 23 23
Conjunto de la barra 618 638 638
Conjunto de la Hoja 701 701 727
Conjunto del círculo 532 532 532
Conjunto del engranaje de rotación del círculo 200 200 200
Conjunto del bastidor delantero 1875 1965 1965
Conjunto del bastidor trasero 1275 1275 1275
Desgarrador (con 3 GARRAS) 950 950 950
compartimiento del operador y controles 273 273 273
Conjunto de la cabina 795 795 795
Unidad: l
Capacidad Capacidad de
Deposito
especificada: relleno
Cárter de Aceite del Motor 25 23
Caja de la transmisión 60 45
Sistema de aceite hidráulico 132 69
Caja de mando final Con traba de diferencial 17 17
57 a cada lado, 57 a cada lado,
Caja tándem
izquierda y derecha. izquierda y derecha.
Hoja de la máquina rotativa la caja de
Tipo de embrague deslizante 7 7
engranajes
Sistema de enfriamiento 25 25
Tanque de combustible 400 —
MOTONIVELADORA
Manual de Taller
GD555-5
GD655-5
GD675-5
10 Estructura, función, y
4
estándar de mantenimiento
Contenido
10 Estructura, función, y estándar de mantenimiento
Motor y Enfriamiento.................................................................................................................... 10 - 4
Sistema de enfriamiento...............................................................................................................10 - 4
Bomba del ventilador de enfriamiento..........................................................................................10 - 6
Sistema del tren de potencia ....................................................................................................... 10 - 14
Dibujo del sistema del tren de potencia .......................................................................................10 - 14
Dibujo de las tuberías del tren de potencia ..................................................................................10 - 16
Control de la transmisión..............................................................................................................10 - 18
Convertidor de torsión ..................................................................................................................10 - 20
Transmisión..................................................................................................................................10 - 24
Válvula de control de la transmisión.............................................................................................10 - 46
ECMV ...........................................................................................................................................10 - 50
Válvula de alivio principal y de alivio del convertidor de torsión...................................................10 - 58
Eje delantero ................................................................................................................................10 - 60
Mando final (no especificación diferencial) ..................................................................................10 - 64
Mando final (especificación diferencial/ traba de diferencial).......................................................10 - 66
Válvula solenoide de traba del diferencial....................................................................................10 - 68
Mando tándem .............................................................................................................................10 - 70
Sistema de dirección:................................................................................................................... 10 - 72
Diagrama de tuberías de la dirección...........................................................................................10 - 72
Válvula de prioridad......................................................................................................................10 - 74
Válvula de la dirección .................................................................................................................10 - 80
Sistema de freno.......................................................................................................................... 10 - 88
Diagrama de la tubería hidráulica del freno .................................................................................10 - 88
Válvula del freno...........................................................................................................................10 - 89
Compensador de holgura.............................................................................................................10 - 96
Acumulador (para freno) ..............................................................................................................10 - 98
Válvula de carga...........................................................................................................................10 - 101
Freno de la rueda .........................................................................................................................10 - 100
Freno de estacionamiento y banco de válvula de control ............................................................10 - 102
Freno de estacionamiento............................................................................................................10 - 104
Bastidor del tren de rodaje ........................................................................................................... 10 - 106
Bastidor ........................................................................................................................................10 - 106
Neumático ....................................................................................................................................10 - 108
Sistema hidráulico........................................................................................................................ 10 - 110
Sistema hidráulico ........................................................................................................................10 - 110
Diagrama de la Tubería Hidráulica del Equipo de Trabajo ..........................................................10 - 114
Control del equipo de trabajo .......................................................................................................10 - 118
Tanque hidráulico.........................................................................................................................10 - 120
Bomba principal............................................................................................................................10 - 122
Bomba del tren de potencia .........................................................................................................10 - 134
Válvula de control.........................................................................................................................10 - 136
CLSS ............................................................................................................................................10 - 146
Funciones y operación según la válvula ......................................................................................10 - 150
Cilindro hidráulico.........................................................................................................................10 - 160
Unión giratoria ..............................................................................................................................10 - 162
Válvula de retención piloto ...........................................................................................................10 - 164
Acumulador (para la hoja) ............................................................................................................10 - 172
Equipo de trabajo......................................................................................................................... 10 - 174
Círculo y barra de tiro...................................................................................................................10 - 174
Hoja ..............................................................................................................................................10 - 176
Levantador ...................................................................................................................................10 - 178
Motor y Enfriamiento
Sistema de enfriamiento
A: Entrada del radiador D: Salida del enfriador del aceite del tren de
B: Salida del radiador potencia
C: Entrada al enfriador del aceite del tren de E: Entrada del postenfriador
potencia F: Salida del postenfriador
Especificaciones
Enfriador del aceite
Radiador del tren de Posenfriador
potencia
Tipo de núcleo CF68-4 CF40-1 CF69
1. Terminal ER
2. Terminal EF
3. Válvula piloto proporcional del solenoide
4. Válvula piloto ON/OFF
1. Eje de salida
2. Caja
3. Placa de empuje
4. Zapata
5. Pistón
6. Bloque de cilindros
7. Placa de válvula
8. Cubierta del extremo
9. Rodamiento
10. Resorte central
11. Retenedor de la zapata
12. Guía del retenedor
13. Rodamiento
14. Sello de aceite
15. Carrete de control de flujo
16. Válvula de succión de seguridad
17. Carrete reversible
18. Sensor de velocidad
1. Motor hidráulico
Función
q Este motor hidráulico es un motor de pistón axial
de tipo plato oscilante. El convierte la energía
del aceite hidráulico presurizado enviado por la
bomba hidráulica en movimiento de rotación.
Principios de operación
q El aceite enviado desde la bomba hidráulica a
través de la placa válvula (7) hacia el bloque de
cilindros (5).
q Este aceite presurizado puede fluir en un solo
lado de la línea (Y-Y) que conecta el punto
muerto superior y el punto muerto del fondo del
recorrido del pistón (4).
q El aceite presurizado enviado a un lado del
bloque de cilindros (5) empuja el pistón (4) (2 o
3 pistones).
q Un simple pistón genera la fuerza F1 [F1 (kg) =
Ingreso
Drenaje
Operación
(1) Cuando se arranca el motor
q El aceite presurizado proveniente de la bomba
es suministrado a través del orificio (P), Bomba
incrementando la presión lateral (MA).
q Cuando la torsión de arranque se genera en el
motor, el motor comienza a dar vueltas.
q El aceite presurizado en el lado de salida (MB)
del motor retorna al tanque a través del orificio
(T).
Bomba
2) Función de seguridad
Función
q Cuando se arranca el motor, la presión en el
orificio (P) del motor del ventilador es elevada en
algunos casos.
q La válvula de seguridad de succión (1) está
instalada para proteger al circuito del sistema
del ventilador.
Operación
q Si la presión en el orificio (P) aumenta sobre la
presión de rotura de la válvula de seguridad de
succión (1), la válvula (2) de seguridad de succión
(1) se abre para liberar el aceite presurizado en
el orificio (T).
q Por esta operación, es prevenida la generación
de una presión anormal en el orificio (P).
Bomba
Bomba
Bomba
Operación
q Para la válvula de control de flujo, la presión
creciente en el orificio es conducida hacia el lado
derecho del carrete (1) y la presión decreciente Flujo del motor
del orificio es conducida hacia su lado izquierdo.
q La presión diferencial antes y después del
orificio (E) que por la intensidad del flujo está
llegando al motor, actúa sobre el resorte (2).
q En la Figura 1, cuando la intensidad del flujo
entrante (Q0) si incrementa mucho más allá, la
presión diferencial antes y después del carrete
(1) se vuelve más alta que la intensidad de carga Bomba
instalada en el resorte (2).
q El carrete (1) se mueve hacia la izquierda y el
orificio (P) queda conectado con el orificio (T).
q El exceso de aceite en la porción (Z) de la Figura
1, fluye hacia el tanque hidráulico a través de la
válvula de control, y la velocidad del motor es
mantenida en forma constante desde (A) hasta (C).
q Esta válvula de control de flujo es del tipo
variable continuamente.
q Como se muestra en la Figura 2, es posible
cambiar continuamente la válvula de control de
flujo mientras se está manteniendo constante la
velocidad del motor entre (A') y (C'), mediante el
cambio de la corriente de comando entre la
velocidad del motor (A) y la velocidad (C).
5. Sensor de velocidad
1. Sensor de velocidad
2. Anillo-O
3. Conector
4. Cable
Función
q El sensor de velocidad, que está instalado en la
carcasa del motor del ventilador, detecta la
velocidad de la marcha como señales de pulso
de la estría del bloque de cilindros (dentro del
motor) y las envía al controlador, como señales
eléctricas convertidas.
q Debido a que la holgura entre el sensor y la es-
tría se controla a la dimensión específica, no es
necesario realizar ajuste alguno en la instala-
ción.
1. Motor Descripción
2. Convertidor de torsión q La potencia proveniente del motor (1) es trans-
3. Transmisión mitida a través de la volante hacia el convertidor
4. Eje propulsor de torsión (3) a la transmisión (4).
5. Mando final q Transmisión (4) es de tipo contra-eje, controlado
6. Eje hidráulicamente, y que tiene “8 marchas adelan-
7. Mando tándem te y 4 velocidades de marcha atrás”.
8. Cadena q La potencia de transmisión (4) se transmite a
9. Freno de la rueda través de eje de accionamiento (5) para la trans-
10. Tier misión final (6).
q La velocidad de potencia reducida por transmi-
sión final (6) se transmite a través del eje (7) a la
unidad tándem (8).
q La potencia del eje (7) se transmite a través de
la cadena (9) en la unidad tándem (8) al núcleo
del eje (10).
q La potencia transmitida al núcleo del eje (10) se
transmite a los neumáticos (11) para conducir la
máquina.
1. Indicador de nivel de aceite/llenado de aceite de la 6. Enfriador del aceite del tren de potencia
transmisión 7. Manguera de entrada al enfriador del aceite del tren de
2. Manguera de salida al filtro de aceite del tren de fuerza. potencia
3. Filtro del aceite del tren de potencia 8. Bomba del tren de potencia
4. Manguera de salida de la bomba del tren de potencia 9. Tubo de entrada a la bomba del tren de potencia
5. Manguera de salida del enfriador del aceite del tren de 10. Transmisión
potencia
Control de la transmisión
Convertidor de torsión
Transmisión
1. Convertidor de torsión
2. Eje de entrada
3. Embrague de FL
4. Eje superior
5. Embrague de FH
6. Eje inferior
7. Embrague de 3ra
8. Acople
9. Embrague de 4ta
10. Eje de salida
11. Embrague de 2da
12. Embrague de 1ra
13. Embrague R (retroceso)
14. Engranaje libre A de la PTO (número de dientes: 67)
15. Eje A del engranaje de la TDF
16. Engranaje PTO A (Número de dientes: 62)
Embrague FL y R
Embragues FH y 1a.
Embrague de 4ta
1. Engranaje de salida (número de dientes: 44) 3. Cilindros de 4ta. (número de dientes: 42)
2. Embrague de 4ta 4. Eje de salida
q El aceite enviado por el flujo de la ECMV a tra- q Cuando el aceite enviado por la ECMV es dete-
vés del pasaje de aceite del eje (1), la presión se nido, la presión de aceite que actúa en el respal-
envía hacia el lado del respaldo del pistón (2) do del pistón (2) desciende.
para mover el pistón (2) hacia la derecha. q El pistón (2) es empujado nuevamente a la iz-
q El pistón (2) comprime los platos (3) y los discos quierda por la fuerza de reacción del resorte on-
(4) y la fuerza de la fricción detiene la rotación de dulado (7).
los discos (4). q La fuerza de fricción de los platos (3) y los discos
q En vista de que los dientes internos de los dis- (4) es eliminada y el eje (1) y el engranaje del
cos (4) están engranados con el engranaje (5), embrague (5) son liberados.
el eje (1) y el engranaje (5) transfieren la energía q Cuando se libera el embrague, el aceite en la
como una unidad. parte posterior del pistón es drenado por la fuer-
q El aceite es drenado del orificio de drenaje (6), za centrífuga a través del orificio de drenaje de
pero la cantidad de aceite drenado es menor aceite (6) para prevenir que el embrague sea
que la cantidad de aceite suministrado, por lo parcialmente aplicado.
tanto esto no influye en la operación del embra-
gue. a Solamente los embragues de 2da., 3ra. y 4ta.
tienen orificio de drenaje de aceite (6).
Descripción
q El aceite proveniente de la bomba fluye hacia el bloque de la caja delantera de la transmisión a través del
filtro de aceite y luego el flujo es dividido hacia el circuito de alivio principal y hacia el circuito del
embrague.
q El aceite regulado por la válvula de seguridad principal fluía en el circuito de funcionamiento del
embrague, el embrague opera a través del filtro última posibilidad. El aceite liberado por la válvula de
alivio principal es enviado al convertidor de torsión.
q Cuando se cambia el engranaje de la transmisión, la ECMV incrementa suavemente la presión del aceite
de acuerdo a la corriente de comando proveniente del controlador de la transmisión, para reducir los
impactos del cambio de engranajes La ECMV mantiene constante la presión del embrague durante el
traslado.
q Cuando el FL, FH, o R, y una de 1 ª a cuarta ECMVs se seleccionan, el aceite a presión regulada se
suministra a las garras seleccionadas y la gama de velocidad deseada se obtiene.
q Hay tres tipos de usados de ECMVs, los cuales son identificados y tienen diferencias siguientes.
Color de Interruptor de llenado
Imprimiendo en la placa Estam-
identifi- Válvula detector de (Presión de Operación: Embrague a uti-
del nombre pada
cación flujo lizarse
(A)
(B)
(C) Mpa {kg/cm2}
(*1) Equipada
E******* — Ninguna 2da, 3ra, 4ta
Rosado (0.26 {2.7})
(*1) Equipada
A******* — Ninguna FL, FH, R, 1st
Amarillo (0.26 {2.7})
K******* — — Ninguna Ninguna L/U
ECMV
a ECMV: Abreviación de: Válvula Moduladora de Control Electrónico
Para el embrague de la traba
a No intente desmontarlo el ECMVs, ya que se requise realizar un ajuste para mantener el rendimiento.
A: Hacia el embrague
P: Procedente de la bomba
T: Drenaje
DR: Drenaje
P1: Orificio de captación de la presión del embrague
(S e g)
Tiempo q Bajo esta condición donde no se envía ninguna
corriente hacia el solenoide proporcional (1), la
válvula de control de presión (3) drena el aceite
Al cambiar el régimen de marcha (en traslado proveniente del orificio (A) del embrague a tra-
directo) vés del orificio de drenaje (T).
Presión del aceite de traba
(S e g)
Tiempo
Se “acopla” el embrague
A: Hacia el embrague
P: Procedente de la bomba
T: Drenaje
DR: Drenaje
P1: Orificio de captación de la presión del aceite del
embrague
Descripción del ECMV a La lógica está diseñada de tal forma que el con-
q La ECMV consta de una válvula de control de trolador no reconocerá la terminación de llenado
presión y de un interruptor de llenado. del embrague aunque el interruptor de llenado
q Válvula de control de presión esté en “ON” durante la activación (rango D).
Esta válvula recibe la corriente enviada por la
transmisión por medio de un solenoide propor-
cional, luego la convierte en presión de aceite.
q Interruptor de llenado
Este interruptor detecta cuando un embrague está
lleno de aceite y tiene las funciones siguientes.
1. Cuando el embrague está lleno de aceite, emite
una señal (señal de llenado) hacia el controlador
para informarle que está completamente lleno
con aceite.
2. Mantiene la emisión de señales (señales de
llenado) hacia el controlador, para notificar si la
presión del aceite está o no aplicada, mientras la
presión del aceite es aplicada al embrague.
Corriente de mandato al
solenoide proporcional
Seg
Tiempo
Ingreso de presión al
embrague
Seg
Tiempo
interruptor de llenado
Señal de salida del
Desconectado
Seg
Tiempo
Corriente
Seg
Tiempo
Ingreso de presión al
embrague
Seg
Tiempo
interruptor de llenado
Desconectado
corriente hacia el solenoide proporcional (1), la
válvula de control de presión (3) drena el aceite
proveniente del orificio (A) del embrague a
Seg
través del orificio de drenaje (T).
Tiempo En este momento, el interruptor de llenado (5) es
desactivado "OFF" debido a que la presión de
Rango A: Antes de cambiar de engranaje (cuando aceite no es aplicada a la válvula detectora de
está drenando) presión (4).
Rango B: Durante el llenado
Rango C: Regulación de presión
Rango D: Durante el llenado (durante el disparo)
Punto E: Inicia el llenado
Punto F: Final del llenado
Eje delantero
Función del eje delantero A menos que se use todo el régimen de osci-
lación (izquierda, derecha 16° del eje delan-
1. La disminución de la inclinación de la cuchilla y tero, la hoja se mueve hacia arriba-abajo
el movimiento vertical manteniendo su postura horizontal.
q El eje delantero está fijo en el centro con un
pasador central en la estructura de manera
que puede oscilar en 16°. Este mecanismo
se emplea para reducir el movimiento vertical
de la cuchilla de manera similar al sistema de
tándem cuando las ruedas de paseo lado
sea más de un objeto o caer en un agujero.
Cuando la rueda delantera pasa sobre un
objeto (altura-H), el punto central del eje
delantero se eleva H/2, como muestra el
dibujo.
Dado que el eje delantero puede oscilar, la
hoja se mueve por H/4, mientras que mantiene
su postura horizontal.
Descripción
q Cuando la motoniveladora se desplaza con la
hoja inclinada (en ángulo) o con su cuerpo incli-
nado, la parte delantera recibe una fuerza lateral
y tiende a girar a la derecha o a la izquierda, debido
a la fuerza de reacción. Para mantener el rendi-
miento desplazamiento en línea recta contra la
fuerza de lo anterior, las motoniveladoras que no
suelen estar equipados con sistema diferencial.
Operación
q La potencia transmitida desde el motor a la
transmisión es luego transmitida a la rueda den-
tada (10) por medio de piñón cónico comprome-
tido (2) y engranaje cónico (3) a través de la
jaula (4) o engranaje solar (5) o de engranaje
planetario (6) o planetaria (portador) (8) o y el
eje (9).
Descripción
q Cuando la motoniveladora se desplaza con la
hoja inclinada (en ángulo) o con su cuerpo incli-
nado, la parte delantera recibe una fuerza lateral
y tiende a girar a la derecha o a la izquierda, de-
bido a la fuerza de reacción. Para mantener el
rendimiento desplazamiento en línea recta con-
tra la fuerza de lo anterior, las motoniveladoras
que no suelen estar equipados con sistema dife-
rencial.
q Cuando los grados motoniveladora el terreno
mientras se gira, las ruedas traseras deslizarse
más debido a la diferencia en la pista.
En este caso, la vida útil del neumático se alarga,
si la máquina está equipada con unidades dife-
renciales de tipo de bloqueo de final.
Operación
q La potencia transmitida desde el motor a la trans-
misión es luego transmitida a la rueda dentada
(13) por medio de piñón cónico comprometido (2)
y engranaje cónico (3) a través de la jaula (4) o
eje (5) o piñón (6) o engranaje lateral (7) o en-
granaje solar (8) o engranaje planetario (9) o
porta-planetario (11) o eje (12).
El sistema diferencial se encuentra en encendido
ON y LOCK (OFF) [“TRABA/OFF”] por la presión
hidráulica del disco (14) y la placa (15) juntos o
por separado.
q Mientras la máquina se desplaza a alta velocidad
(F6 a F8), el controlador se cancela el bloqueo
del diferencial automáticamente, incluso si es en
la posición ON.
Mando tándem
Descripción
q La potencia del mando final es transmitida a las
ruedas delanteras y traseras por medio de la
cadena de la unidad tándem.
q Dado el caso en tándem puede oscilar en la di-
rección de la parte delantera hasta 11 ° y en la
dirección de la parte frontal hacia abajo 13 °, las
cuatro ruedas traseras se mantienen en contac-
to con el suelo incluso si es desigual, por tanto,
la cuchilla se mueven arriba y abajo menos.
Operación
q Cuando las ruedas traseras del paseo motonive-
ladora en un bache, la cuchilla se mueve como
sigue.
Sistema de dirección:
Diagrama de tuberías de la dirección
GD555-5
1. Válvula de la dirección
2. Volante de la dirección
3. Bomba principal
4. Tanque hidráulico
5. Filtro del aceite hidráulico
6. Válvula de prioridad
7. Cilindro de la dirección
8. Válvula de control de presión LS
GD655-5, GD675-5
1. Válvula de la dirección
2. Volante de la dirección
3. Bomba principal
4. Tanque hidráulico
5. Filtro del aceite hidráulico
6. Válvula de prioridad
7. Cilindro de la dirección
8. Válvula de control de presión LS
Válvula de prioridad
Descripción
q Si el equipo de trabajo y los sistemas hidráulicos
de dirección son alimentados con una sola bomba,
se vuelve muy peligroso cuando todo el caudal de
la bomba es consumida por el circuito de equipos
de trabajo y el aceite suficiente no se suministra
al circuito de dirección.
q La válvula asegura el flujo de aceite para el cir-
cuito de dirección primero.
q Si un gran flujo de aceite es enviado al circuito de
la dirección, aún cuando la dirección esté en neutral,
el flujo de aceite al circuito del equipo de trabajo
será reducido con pobres resultados de eficiencia.
q Para evitar esta situación y asegurar una res-
puesta rápida al operar la dirección, esta válvula
conserva el flujo del aceite al circuito de la dirección
en un caudal mínimo de aprox. 1 l/min) cuando
la dirección esté en neutral, y para enviar el resto
del aceite al circuito del equipo de trabajo.
q La válvula de alivio incorporada regula la presión
del circuito de la dirección para evitar la genera-
ción de presiones anormales.
Operación
desde la válvula
Mientras el motor está parado de control principal
q Carrete (1) es presionado hacia la derecha por Válvula de Control de la linea LS
Principal Servo
la fuerza de reacción de resorte (2), y por consi- Válvula
guiente el orificio (FE) se cierra y el área abierta
del orificio (CF) aumenta al máximo.
da en fuerza hidráulica):
: Presión en la cámara (B) (= 1,57 MPa {16
kg/cm2}) Válvula de regulación
de la presión LS (PLS)
q Fuerza en la dirección derecha
: Presión en la cámara (C) + 0,98 MPa {10
kg/cm2}
(=1,57 MPa {16 kg/cm2}) hacia el cilindro
trabajo
q El accionamiento es lo mismo con “La opera-
ción de dirección (La válvula de control está
en neutral)”.
q Si las presiones de aceite en el orificio (CF) y
la cámara (A) se convierten en la misma por-
ción, (f) se atragantó hasta que la presión del
aceite que fluye a través del orificio (FE) para Válvula de Alivio
la válvula de control se ajusta al nivel nece- de la Dirección
hacia el cilindro
de la dirección
Válvula de
la Dirección
hacia el cilindro
de la dirección
Válvula de
la Dirección
Válvula de la dirección
(Manual Q/Amp tipo Orbit-roll)
1. Buje Descripción
2. Cuerpo de la válvula q La Q/Amp tipo orbit-roll manual consiste de una
3. Válvula de retención válvula de control de dirección y un orificio de
4. Gerotor flujo amplificador.
5. Espaciador q Esta válvula controla el suministro de dirección
6. Cubierta según la velocidad de funcionamiento del volan-
7. Espaciador te. Particularmente en el rango de operación de
8. Eje propulsor alta velocidad, esta válvula tiene la característi-
9. Camisa ca de flujo amplificado por encima de la veloci-
10. Carrete dad de flujo de medición de la gerotor. (Función
11. Pasador central de relación variable de dirección)
12. Resorte centrador q El Q/Amp Orbit-roll manual tiene las siguientes
características.
q Es posible la fina compensación de dirección
a altas velocidades para asegurar estabili-
dad en la dirección.
q Son posibles las viradas rápidas cuando la
máquina se traslada a baja velocidad o cuan-
do está estacionaria.
q La dirección de emergencia es posible con el
control Orbit-roll usado independientemente.
q El caudal de la bomba de dirección varía con la q Si el volante se gira lentamente durante la alta
velocidad de giro del volante. velocidad, el caudal de la bomba de dirección se
q El caudal de la bomba de dirección se reduce reduce y la compensación fina de la dirección es
cuando el volante se gira a baja velocidad, y el posible, por lo tanto de alto rendimiento de la di-
primero se aumentó cuando éste se gira a alta rección se obtiene durante la alta velocidad.
velocidad. q Si el volante se volvió rápidamente mientras la
máquina está estacionaria o viajar a una velocidad
baja, la entrega gran bomba de dirección se obtie-
ne fácilmente, por tanto, la máquina puede girar
rápidamente.
Estructura
q El carrete (10) está conectado con el eje de
mando del volante y más allá está conectado
con la camisa (9) a través del pasador central (7)
(el cual no está en contacto con el carrete mien-
tras el volante de la dirección esté en posición
neutral) y el resorte centrado (4).
q Parte superior del eje propulsor (3) está acopla-
do con el pasador central (7) y unido con el buje
(9) y la parte inferior está acoplado con la estría
del rotor (1) del gerotor (ensamblaje del rotor (1)
y el estator (11)).
q El cuerpo de la válvula tiene cuatro orificios, los
cuales están conectados con el circuito de la
bomba, circuito del tanque, el circuito de la vál-
vula de dirección lado superior y abajo. Los ori-
ficios de la bomba y el tanque están conectados
por medio de la válvula de retención localizada
en el interior del cuerpo. Si fallan la bomba o el
motor, el aceite puede ser succionado directa-
mente por el tanque por medio de esta válvula
de retención.
q La entrega se controla en función del ángulo de giro del volante. El aceite de esta bomba siempre pasa
a través de esta bomba manual. El engranaje interno de la bomba de mano gira hacia adelante por un
diente de 1/7 a su vez del volante, y el aceite es entregado por la cantidad correspondiente a la posición
de engranaje interno. Por consiguiente, el suministro de aceite está en proporción directa con el ángulo
de giro del volante.
q Cuando la bomba o el motor tienen un problema, el aceite se suministra de manera similar a lo anterior,
o el parto normal se obtiene.
Bomba trocoidal
Sistema de freno
Diagrama de la tubería hidráulica del freno
Descripción
q La válvula de frenos se encuentra instalada en el
lado delantero inferior de la cabina del operador.
Al oprimir el pedal del freno se conduce aceite al
pistón del freno y se opera el freno.
Operación
Cuando se oprime el pedal del freno
Operación balanceada
q A medida que los cilindros de las dos ruedas de- Por lo tanto, se puede regular la fuerza de frenado
lantera se llenan con aceite y aumenta la presión mediante el ajuste de la cantidad de presión sobre
de aceite entre los orificios (PA) y el orificio (A), el pedal de freno hasta que los carretes (5) y (6)
el aceite que se está llevando a la cámara (E) a se mueven hacia la derecha, al final de recorrido.
través del orificio (c) del carrete (5) hacia la iz-
quierda resistiendo la fuerza repelente del resor-
te (4). Como resultado, el orificio (PA) y el orificio
(A) quedan desconectados.
En este momento, el orificio (TA) permanece
cerrado. Por lo tanto, el aceite del compensador
de holgura frontal se mantiene y el freno se
mantiene aplicado.
q Al mismo tiempo a medida que el carrete (5) se
mueve hacia la izquierda, el pistón del freno de
las dos ruedas traseras se llena con aceite au-
mentando la presión de aceite entre el orificio
(PB) y el orificio (B). De tal modo, el aceite con-
ducido a la cámara (F) a través del orificio (d) del
carrete (6) empuja el carrete hacia la izquierda
por el movimiento de distancia del carrete (5).
Como resultado, el orificio (PB) y el orificio (B)
quedan desconectados.
El orificio (TB) permanece cerrado. Por lo tanto,
el aceite del compensador de holgura trasero se
mantiene y el freno se mantiene aplicado.
q La presión de aceite en el circuito de frenos [lado
del orificio (A)] para las dos llantas delanteras y
el esfuerzo de presionar el pedal de freno son
equilibrados y la presión de aceite en el circuito
de freno [lado del orificio (B)] para las dos llantas
traseras y la presión del aceite en el circuito del
freno [lado del orificio (A)] para las dos ruedas
delanteras están equilibradas.
A medida que los carretes (5) y (6) se mueven
hacia la derecha hasta el final de su recorrido, el
orificio (PA) y el orificio (A) así como el orificio
(PB) y el orificio (B) están totalmente abiertos.
Por lo tanto, la presión de aceite en la parte
delantera y los circuitos de freno trasero es igual
a la presión del aceite de la bomba.
Compensador de holgura
Operación
q Pistones (4) antes de que el pedal de freno se q Cuando la presión del aceite alimentado cuando
devuelven tanto como la distancia correspon- el pedal de freno excede la presión regulada de
diente al recorrido (S) (recorrido completo). la válvula de retención (3), la válvula de reten-
q Cuando el pedal de freno se oprime, el flujo de ción (3) se abre para presurizar orificio (C), que
aceite de la válvula del freno se divide desde el actúa sobre el pistón de freno (7) como una fuerza
orificio del compensador de holgura (P) a los ci- de frenado.
lindros de la izquierda y la derecha (2). q Un retraso de tiempo que se genera cuando fre-
q Pistones de izquierda y derecha (4) se mueve a nado se mantiene constante por la acción del
la izquierda o la derecha tanto como la distancia ajustador.
correspondiente al recorrido (S).
Cuando el pedal del freno es liberado
q El flujo de aceite desde el orificio (C) para freno q Cuando el pedal del freno es liberado, los pisto-
del pistón (7) se mueve el pistón del freno (7) nes (4) son devueltos en forma equivalente a la
tanto como la distancia correspondiente al reco- cantidad de aceite correspondiente al recorrido
rrido de holgura (S). (S) por el resorte de retorno (8) del freno y el fre-
q Como pistones de recorrido de holgura (4) solo no se libera.
mover, ninguna fuerza de frenado se genera en- q El retorno del recorrido (T) de los pistones de
tre el pistón de freno y el disco, sino que el espa- freno (7) es determinado por la cantidad de acei-
cio libre entre ellos se reduce a cero. te del recorrido de la holgura (S) de ajustador de
temple y el lapso de tiempo cuando se aplica el
freno se mantiene constante sin tener en cuenta
la cantidad de desgaste del disco de freno.
Función
q El acumulador está instalado entre la válvula de
carga del acumulador y la válvula de freno.
q Cilindro (3) se llena con gas nitrógeno y la presión
que se almacena por el pistón libre (4) mediante la
compresión del gas nitrógeno mantiene la fuerza
de frenado cuando el motor se ha detenido.
Especificación
Gas a utilizarse Gas nitrógeno
Volumen de gas (cc) 3,750
Presión de carga 3.4 ± 0.1 {35 ± 1.0}
(MPa{kg/cm2}) (a 20°C)
Válvula de carga
P: Procedente de la bomba
PA: Hacia el motor del ventilador de enfriamiento
ACC1: Hacia el orificio PA de la válvula del freno
ACC2: Hacia el orificio PB de la válvula del freno
T: Drenaje
Operación
10-99-3
10-104 GD555-5, GD655-5, GD675-5
(05)
Sistema de freno
Válvula de carga
Freno de la rueda
1. Jaula
2. Pistón
3. Pasador de guía
4. Engranaje
Freno de estacionamiento
1. Pistón 3. Calibrador
2. Perno de ajuste 4. Disco
Descripción
q El freno de estacionamiento es del tipo de disco
y se encuentra instalado en el mando final.
q El freno de estacionamiento es aplicado mecáni-
camente por la fuerza del resorte que se en-
cuentra dentro del calibrador y es liberado por
fuerza hidráulica.
q El calibrador del freno de estacionamiento está
asegurado a la caja del mando final.
q El disco se encuentra instalado al acoplamiento
del mando final y gira junto con el acople.
q Si la palanca de cambio se mueve a una posi-
ción distinta de P (estacionamiento) con la pre-
sión del aceite en el acumulador de ser lo
suficientemente alta, la presión del aceite actúa
sobre la cámara para soltar el freno de estacio-
namiento.
Neumático
Los neumáticos radiales (si los tiene) de esta máquina tienen las características siguientes
q Alta adherencia q Mejor comodidad q Reducción de cantidad q Menos desigualdad en
del operador régimen de ponches del desgastes
neumático
q Mejora de la tasa del q Vida larga q Menos daños a la máquina q Menor generación de calor
consumo de combustible
Estructura Estructura
q Las cuerdas de las carcasas (1) están coloca- q Las cuerdas de la carcasa (1) están dispuestas
das a escuadra con el eje central del patrón de bias de la línea central del patrón de rodamiento
rodamiento (T) (en forma radial). (T).
q El patrón de rodamiento (T) está estabilizado y q El lateral de la carcasa (W) y el patrón de
protegido por varias bandas fuertes (2). rodamiento (T) son integrales.
q Los laterales de la carcasa (W) y el patrón de ro-
Características del contacto con el terreno
damiento (T) son independientes entre si.
q Si el neumático es deformado por una carga y la
Características del contacto con el terreno superficie de contacto sobre el terreno también
q Aunque el neumático se encuentre deformado es deformado, esto conduce a movimientos sin
por una carga no se mueve sin finalidad en con- fines útiles. Como resultado, la superficie de
tacto con el terreno y el contacto uniforme con la contacto con el terreno se torna inestable.
superficie del terreno asegura estabilidad.
Características de deformación
Características de deformación q El lateral de la carcasa (W) que recibe las cargas
q Solamente los laterales (W) de la carcasa se de- y el patrón de rodamiento (T) se mueven como
forman a medida que se aplica la carga y el pa- una unidad.
trón de rodamiento hecho de fuertes bandas (2)
conserva independientemente la estabilidad.
Sistema hidráulico
Sistema hidráulico
Bomba principal
1. El aceite hidráulico en el depósito hidráulico se 3. La pérdida de presión debido a la resistencia al
alimenta a través de la bomba principal a la flujo a lo largo del camino varía con la tempera-
válvula de prioridad. tura y, cuando no hay control de presión sufi-
ciente a bajas temperaturas, el flujo requerido
2. La bomba principal que sirve como una fuente no puede ser asegurado. Para evitar esto, la
hidráulica para el sistema de dirección y el equipo presión del aceite (PP) en la vecindad de cada
de trabajo genera presión requerida y el flujo de componente se introduce en la bomba principal
aceite de acuerdo con la demanda (presión LS) y el caudal de la bomba principal se controla
a partir de componentes relevantes. para que la presión diferencial entre (PP) y (LS)
Presión de la bomba = presión LS + Control de sea 2,35 MPa {24 kg/cm2}.
la presión de 2.35 MPa {24 kg/cm2}
Cuando las palancas de control están en posi- 4. Usando el control de PQ en el que se controla la
ción neutral, la presión se establece como sigue: presión y la entrega de la bomba principal para
Presión LS de dirección 0.8 – 1.1 MPa {8 –11 mantener el valor constante de PQ, el motor
kg/cm2} + 2.35 MPa {24 kg/cm2} + Perdida de seguramente proporciona un alto par a bajas
presión en la tubería = 3.24 a 3.63 MPa (33 a 37 revoluciones bajo carga aumenta o durante las
operaciones combinadas.
kg/cm2}
5. En una condición neutral en el que no hay una
solicitud de flujo del sistema de dirección o
equipo de trabajo, la bomba principal fija el plato
oscilante en el ángulo mínimo para proporcionar
una rápida respuesta a la operación de dirección
repentina o una respuesta rápida a la operación
del equipo de trabajo.
Circuito de la dirección
1. La válvula de prioridad está diseñada para dar 4. A medida que la presión del acumulador del
prioridad de flujo para el sistema de dirección freno se disminuye, el freno de estacionamiento
que está estrechamente relacionada con la de liberación de presión se disminuye, lo que
seguridad sobre el equipo de trabajo. hace que el freno de estacionamiento se aplica
automáticamente por la fuerza del muelle. Si la
2. La válvula de la dirección del sistema hidráulico máquina se detiene durante un cierto período de
de centro cerrado permite el flujo de aceite tiempo, el freno de estacionamiento se aplica
hidráulico sólo cuando sea necesario y no se automáticamente, lo que hace imposible para
permiten cuando el volante no se utiliza durante liberar el freno hasta que se arranca el motor.
la operación de ahorro de energía.
Cuando el volante se acciona, la presión 5. El control de los bancos pasador se inserta o se
(presión LS) es transmitida a la servoválvula de retira para cambiar la postura de los equipos de
la bomba principal a través de la válvula de regu- trabajo (para establecer la hoja de banco o la
lación de LS. postura de corte alcance el hombro). La presión
La bomba principal asegura el flujo necesario y del acumulador del freno se usa como una
desarrolla la presión Pb (LS = + 25 + pérdida de fuente hidráulica para estas operaciones.
presión de la tubería). Al mismo tiempo, la
presión LS se transmite a la válvula de prioridad 6. La bomba de freno es también una fuente
y hace que el carrete de la válvula de prioridad a hidráulica para el motor del ventilador de refrige-
permanecer en una posición en la que se ración.
asegura el flujo requerido para el circuito de
dirección de cilindro con independencia de si Válvula reguladora de control de presión LS
una petición de flujo desde el equipo de trabajo 1. Dado que la bomba principal mantiene la
está presente, entrega de un caudal mínimo para mantener
una respuesta rápida en la operación de una
3. La válvula de la dirección de Q-tipo AMP cuenta dirección rápida y una respuesta rápida del
con una excelente capacidad de control durante equipo de trabajo, la válvula de control tiene una
un viaje de alta velocidad y asegura un rendi- válvula de descarga.
miento de dirección, aunque las paradas del
motor o la bomba principal falla. 2. Durante las operaciones de dirección, la presión
de LS de los aumentos de dirección del circuito
4. A diferencia de la presión de trabajo del circuito y los aumentos de la bomba principal de sumi-
equipo, la presión máxima del circuito de direc- nistro. Esto hace que la presión Pb del circuito
ción está determinada por la válvula de alivio de dirección y las funciones de la válvula de prio-
que se construye en la válvula de prioridad. ridad para entregar el flujo restante que no se ha
incorporado para dirigir a la válvula de control. Si
Circuito de los frenos la válvula de descarga está abierta en este
1. La presión de aceite desde la bomba de freno es punto en el tiempo, el flujo restante se devuelve
impulsada a un valor requerido por la válvula de al depósito hidráulico para provocar la pérdida
carga y almacenada en el acumulador de freno de energía. Cuando el equipo de trabajo no se
que está instalado en cada uno de los circuitos utiliza, una señal de presión se transmite a la
de freno de doble. válvula de descarga y la válvula de contral se
pone en una condición cargada. Como resul-
2. Si se aplica el freno y la presión del circuito de tado, el flujo de aceite al depósito hidráulico está
frenos cae por debajo de la presión de reacción cerrado, y el flujo restante se devuelve al circuito
de 9,36 MPa{95 kg/cm2}, la válvula de carga se de dirección, evitando la pérdida de energía.
activa para acumular presión hasta que la
presión del acumulador alcanza su presión de
freno conjunto de 13,8 MPa{141 kg/cm2}.
1. Válvula de control
2. Cilindro articulado derecho
3. Válvula de carga del acumulador
4. Válvula de prioridad
5. Bomba principal
6. Tanque hidráulico
7. Filtro del aceite hidráulico
8. Cilindro articulado izquierdo
9. Válvula de control de presión LS
10. Freno de estacionamiento y banco de válvula de
control
1. Válvula de control
2. Ángulo del descanso de brazo del volante y el
monitor de la máquina
3. Volante de la dirección
4. Palanca control de levantamiento de la hoja
izquierdo
5. Palanca de control del desgarrador o
escarificador (si está equipado)
6. Palanca de control de desplazamiento lateral de
la hoja
7. Palanca de control para inclinación a potencia
8. Palanca de control para rotación del círculo
9. Monitor de la máquina
10. Palanca de control para cambio de la barra de
tiro
11. Palanca de control de la articulación
12. Palanca de control de inclinación
13. Palanca de control de levantamiento de la hoja
derecho
14. Resorte de gas
15. Pedal del acelerador
16. Pedal de freno
17. Pedal de inclinación de la consola de la
dirección
18. Pedal de acercamiento
Descripción
q Trabajo palancas de control de equipos están
montados en el eje de la consola de dirección, y se
conecta a la válvula de control a través de varillas.
q El bloqueo puede ser liberado al aflojar el ángulo
del descanso de brazo (2) para el volante y el
monitor de la máquina. Entonces, el ángulo del
volante y un monitor de máquina pueden ser
ajustados, y se fija apretando la empuñadura de
control (2).
q Mecanismo de inclinación de la consola de la
dirección
El bloqueo puede ser liberado por oprimir el
pedal de dirección de inclinación de la consola
(17). Entonces, el ángulo de inclinación de la
consola de dirección puede ser ajustada, y se
fija mediante la liberación del pedal (17).
Tanque hidráulico
Bomba principal
Tipo: LPV90
1. Unidad de la bomba
Estructura
q El bloque de cilindros (6) está soportado por el
eje (1) mediante una estría (a) y el eje (1) está
apoyado en los rodamientos delantero y trasero.
q La punta del pistón (5) tiene una bola cóncava
que agarra zapato (4) para formar una unidad. El
pistón (5) y la zapata (4) forman un cojinete
esférico.
q El balancín de leva (3) es apoyado en la caja (2)
y la esfera (9), y tiene una superficie plana (A).
La zapata (4) se mantiene presionada contra el
plano del balancín de leva (3) y se desliza circu-
larmente. Dado de alta presión del aceite es en-
viado al plano, zapato (4) forma un cojinete de
presión estática y diapositivas.
q El pistón (5) en cada cámara de cilindro del blo-
que de cilindros (6) se mueve relativamente en
dirección axial.
q Bloque de cilindro (6) gira mientras que el sellado
en aceite a presión contra la placa de válvula (7).
q Esta bomba está diseñada de modo que el equi-
librio de la presión en los lados de la placa se
mantiene correctamente.
Operación
1) Operación de la bomba
q El bloque de cilindros (6) gira junto con el eje (1) q Si la línea central (X) de la leva (3) coincide con
y la zapata (4) se desliza sobre la superficie lisa el eje del bloque de cilindro (6) (el ángulo del
(A). plato oscilante = 0), no hay diferencia entre los
q El balancín de leva (3) gira sobre la bola(9), y de volúmenes (E) y (F) en el bloque de cilindros (6).
acuerdo del ángulo (a) entre la línea central (X) q El aceite hidráulico no es succionado o descar-
del balancín de leva (3) y el eje del bloque se gado. (Sin embargo, el ángulo del plato de vai-
cilindros (6) cambia. vén actualmente no está colocado en 0.)
q El ángulo (a) se llama el ángulo del plato oscilan- q El caudal de la bomba es proporcional al ángulo
te. de la placa basculante (a).
2) Control de entrega
q Si el ángulo de la placa basculante (a) aumenta,
la diferencia entre los volúmenes (E) y (F)
aumenta y el caudal de la bomba (Q) también lo
hace.
q El ángulo de descarga (a) es modificado por el
servo pistón (11).
q El servo-pistón (11) es alternado linealmente por
la señal de presiones de las válvulas PC y LS.
q Este movimiento lineal es transmitido al balan-
cín de leva (3).
q El balancín de leva (3) está soportado por la bola
(9) y se balancea alrededor de ella (9).
2. Servo-válvula
Válvula PC Válvula LS
T: Drenaje PA: Entrada de presión a la bomba
PA: Entrada de presión a la bomba PE: Presión del pistón de control
PPL: Presión de salida de la válvula PC PLS: Ingreso de la presión LS
PPL: Presión de salida de la válvula PC
1. Palanca PPLS: Bomba de ingreso de la presión LS
2. Resorte
3. Retenedor 10. Tuerca
4. Asiento 11. Plato
5. Carrete 12. Tapón
6. Camisa 13. Resorte
7. Pistón 14. Asiento
8. Sello 15. Tapón
9. Pistón 16. Carrete
17. Tapón
3. Válvula LS 4. Válvula PC
Función Función
q La válvula LS controla la bomba de descarga de q La válvula de la PC limita el flujo de petróleo a un
acuerdo al recorrido de la palanca de control, o cierto nivel (depende con la presión de descarga),
la demanda del flujo para el actuador. aunque el recorrido de la válvula de control es
q La válvula LS detecta la demanda de flujo para muy mayor para que la potencia absorbida por la
el actuador de la presión diferencial (dPLS) bomba no deberá exceder la potencia del motor,
entre la presión de entrada de la válvula de presión de descarga cuando la bomba (P1) es alto.
control (PPLS) y la presión de salida de la q En otras palabras, la válvula de la PC disminuye
válvula de control (PLS) y los controles de la el caudal de la bomba cuando la carga en el ac-
bomba principal de descarga (Q). ((PPLS) es tuador se aumenta y las subidas de descarga de
llamada presión de la bomba LS, (PLS) la la bomba de presión, y aumenta cuando la pre-
presión LS, y (dPLS) es la presión diferencial sión de descarga de la bomba disminuye.
LS.) q La interrelación entre la presión de la bomba y la
q En otras palabras, la pérdida de presión presión entrega de la bomba está mostrada más adelan-
diferencial [=LS (dPLS)], que se produce te en el diagrama.
cuando el aceite fluye a través del pasaje de
control de válvula de carrete, se detecta, y la
entrega de la bomba (Q) se controla para
mantener la pérdida de presión a un nivel Descarga (Q) de la bomba
constante. A través de esta operación, la bomba
puede entregar el volumen apropiado de aceite
según lo exigido por el actuador.
q La presión de descarga de la bomba principal
(PA), la presión de la bomba LS (PPLS), y la
presión LS (PLS) son dirigidas a la válvula LS.
Bomba de entrega (Q), los cambios tal como se
muestra en el siguiente diagrama de acuerdo a
la presión diferencial LS (dPLS). Presión PA de la Bomba
Operación
válvula de Presión
retención piloto
hacia la
Capacidad válvula
Grande de control
válvula Bomba de la
LS Dirección
Motor
Señal de presión
de aceite desde Bomba del
Ventilador
la válvula principal
válvula de Presión
retención piloto
hacia la válvula
Capacidad de control
Pequeña
Válvula Bomba de
LS la dirección
Motor
Señal de presión de
aceite de la válvula Bomba del ventilador
principal
Válvula de Presión
retención piloto
válvula bomba de la
LS dirección
Motor
Señal de la presión
de aceite de la válvula bomba del ventilador
de control
Válvula de control
Válvula de 9 carretes
Vista exterior
Válvula de 10 carretes
Vista exterior
Vista seccional
Vista seccional
Vista seccional
Vista seccional
Vista seccional
Vista seccional
Vista seccional
CLSS
a CLSS: Se refiere al Sistema Detector de Carga con Centro Cerrado
Descripción de CLSS
Actuadores
Válvula de control
válvula PC
válvula LS
Servo pistón
Características Configuración
q Control afinado sin influencias por carga q El CLSS consta de una bomba de pistón de ca-
q Control capacitando la excavación aún con el pacidad variable, una válvula de control y actua-
control afinado dores.
q La facilidad de operación combinada garantiza- q La bomba principal se compone de unidad de
da por la función de flujo divisor dependiendo del bomba, la válvula de PC y la válvula LS.
área de las aberturas de los carretes
q Ahorro de energía empleando el control variable
de la bomba
Principios básicos
Control del ángulo del plato oscilante de la q Se hace superior a la presión regulada (cuando
bomba la presión de carga del actuador es baja), el án-
q El plato de vaivén (descarga de la bomba) está gulo del plato oscilante de la bomba cambia ha-
controlado de tal forma que la presión diferencial cia el ángulo mínimo.
LS (dPLS), que es el diferencial de presión entre [La presión diferencial LS (dPLS) y el ángulo del
la presión de descarga de la bomba (PP) y la plato oscilante de la bomba
presión LS (PLS) (la presión de carga del actua-
dor) en la salida de la válvula de control estará
constante.
Actuador
Presión regulada
de la válvula LS
P r e s i ó n d i f e r e n c i a l LS
Válvula de Control
Conducto LS
Conducto de la Bomba
Bomba Principal
Servo
Pistón
Válvula LS
Válvula PC
CARGA CARGA
Actuador Actuador
Válvula Válvula
Compensadora Compensadora
de Presión de Presión
Bomba
Válvula de 10 carretes
Válvula de descarga
Cuando la válvula de control está en posición
NEUTRAL
Función
q Cuando la válvula de control está en la posición
NEUTRAL, la válvula de descarga de la bomba
de descarga drena (Q) con el ángulo mínimo del
plato oscilante hacia el circuito del tanque.
q La presión de descarga (PP) de la bomba es es-
Operación
q Presión de la bomba (PP) se aplica a la cara ex-
trema izquierda de carrete (1) que tiene un área
de (S1). Presión de la bomba (PP) también se
aplica a la cara del extremo derecho que tiene
un área de (S2) y la presión LS (PLS) se aplica
a la zona de (S3).
q Cuando la válvula de control está en NEUTRO,
presión LS (PLS) no se genera, y sólo la presión
de descarga de la bomba (PP) que está determi-
nada por la fuerza del resorte de resorte (2) ac-
túa sobre el carrete.
q Como la presión de la bomba de descarga (PP)
aumenta, el carrete (1) se mueve hacia la dere-
cha hasta [(PP) x (S1) = (PP) x (S2) + Fuerza del
resorte (2)] tiene, y el circuito de la bomba (PP)
está conectado al tanque de circuito (T) a través
del agujero de perforación en el carrete (1).
Operación
q Si la válvula de control se mueve en el rango de
control fino, la presión LS (PLS) se genera y se
aplica a la zona de la cara final derecha (S3) de
carrete (1). En este momento, la presión diferen-
cial LS (PLS) difiere sustancialmente de presión
de la bomba de descarga (PP) porque el área de
apertura de la válvula de carrete de control es
pequeña.
q Si el diferencial de presión entre la presión (PP)
de descarga de la bomba y la presión LS (PLS)
alcanza el valor de la carga del resorte (2), el ca-
rrete (1) se mueve hacia la derecha y el circuito
de la bomba (PP) queda conectado al circuito
(T) del tanque.
A: A cada válvula
B: A válvula LS de la bomba
PLS: Circuito LS
PP: Circuito de la bomba
T: Circuito del tanque
Función
q Cuando se opera la válvula de control, si la de-
manda de flujo para el actuador excede la des-
carga que produce el ángulo mínimo del plato
ondulante de la bomba, el flujo de aceite hacia el
circuito del tanque (T) queda detenido y todo el
caudal de descarga (Q) de la bomba se suminis-
tra al circuito del actuador.
Operación
q Si la válvula de control se mueve en carrera lar-
ga, la presión LS (PLS) se genera y se aplica a la
zona de la cara final derecha (S3) de carrete (1).
q Presión LS (PLS) no difiere mucho de la presión
de la bomba de descarga (PP), porque el área
de apertura de control de válvula de carrete es
amplia.
q En vista de que el diferencial de presión entre la
presión (PP) de descarga de la bomba y la pre-
sión LS (PLS) no alcanza el valor de la carga del
resorte de (2) (2.9 MPa {30 kg/cm2}), el carrete (1)
es empujado hacia la izquierda por el resorte (2).
q El circuito (PP) de la bomba es desconectado
del circuito (T) del tanque y toda la descarga (Q) de
la bomba se suministra al circuito del actuador.
Introducción de la presión LS
Válvula de desvío LS
A: A cada válvula
B: A válvula LS de la bomba
PLS: Circuito LS
PP: Circuito de la bomba
T: Circuito del tanque
Función
q El válvula deja salir la presión residual LS (PLS).
q Esta válvula sirve para disminuir la velocidad de
aumento de presión LS (PLS). Además, el flujo
desechado provoca una pérdida de presión
cuando estrangulado en el carrete y la válvula
de vaivén, y que disminuye la presión diferencial
LS eficaz para mejorar la estabilidad.
Operación
q Presurizar aceite en LS circuito (PLS) fluye a
través del filtro (a) y el orificio (b) de la válvula de
derivación LS (1) en el tanque de circuito (T).
Válvula de alivio LS
Función Operación
q Incluso cuando introducción presión LS y funciones q Si la presión del circuito LS (PLS) se aumenta y
del acelerador funciona, si otro actuador alivia alcanza la presión establecida de la válvula de
durante la operación combinada, la velocidad alivio LS (1), (PLS) se mantiene constante.
del actuador es más lenta que en una sola ope- q La bomba del circuito (PP) la presión es fijado
ración. por [la fuerza del resorte + (PLS)] de la válvula
q Alivio de la LS se adoptó para evitar la caída sig- de descarga (2).
nificativa de la velocidad del actuador debido a q Bomba de circuito (PP) de alivio de caudal se
la reducción de otro actuador, que afecta a la ejecuta en el tanque de circuito (T) a través de la
operación. válvula de descarga (2). (Correspondiente al flu-
q La válvula de alivio piloto compacto montado en jo mínimo ángulo oscilante placa)
LS circuito controla la presión máxima. q Válvula de seguridad (3) funciona como copia
q Válvula de descarga montada en la válvula de de seguridad de la válvula de alivio de la LS y
control funciona como una válvula de alivio para como válvula de aumentos en la presión absor-
liberar el flujo. bente.
q Además, la presión diferencial LS correspon-
diente para establecer descargar presión de la
válvula está asegurada, de modo que el actua-
dor alivio no ralentiza la operación.
Función Operación
q LS presión diferencial (dPLS) para la válvula de q La presión (PCF) de la bomba del orificio y la
control se establece más alta que para la válvula presión LS (PLS) (ST) son introducidas desde la
de dirección. válvula de la dirección.
q Con este circuito hidráulico, si se realiza la q Usando presión de la bomba de orificio (PCF)
operación de dirección, el caudal de la bomba como una fuente de presión, la presión LS (PLS)
alcanza el máximo, y el flujo excesivo se drena (V) se produce mediante la reducción de la
a través de la válvula de descarga de la válvula presión correspondiente a la fuerza de resorte
de control. Esto provoca una perdida de energía (1) de presión LS (PLS) (ST) y, se introduce en
grande. el control la válvula.
q La presión LS válvula reductora de presión q La válvula de retención (2) impide que el aceite
reduce dirección LS al mismo nivel que la fluya hacia la válvula de la dirección a través del
presión diferencial LS de la válvula de control orificio (PP) cuando el equipo de trabajo es
con el fin de reducir la pérdida de energía. operado.
Cilindro hidráulico
Unión giratoria
Función
q Cuando los equipos de trabajo palanca de control no se utilizan, el aceite a presión que fluye desde el
cilindro puede escaparse de la cola (1) y provocar el desplazamiento del cilindro hidráulico de equipos de
trabajo. Válvula piloto de retención evita este problema.
Operación
q Cuando el equipo de trabajo palanca de control está en NEUTRAL, el cilindro se mantiene en la posición
actual, porque la válvula de retención (2) está cerrada por la presión de explotación del cilindro.
(No hay deriva hidráulica causada)
(1): Carrete
(2): Válvula
(3): Válvula
(5): Pistón
(6): Válvula compensadora de presión
Operación
q Cuando se mueve la bobina hacia la izquierda, el aceite a presión (presurizado) pasa a través del pasaje
de la válvula, desplaza o cambia la válvula de retención (3) del lado A hacia la derecha, fluyendo dentro
del cilindro.
q Debido a que se aplica la presión de la bomba en el circuito piloto (4), los pistones (5) se desplazan hacia
la izquierda y hacia la derecha respectivamente.
q Pistón (5) se desplaza la válvula de retención (2) en el lado B, permitiendo que el aceite a presión desde
el cilindro volvió a fluir en la válvula, a continuación, en el tanque a través de la muesca del carrete para
hacer mover el cilindro a la derecha.
FLOTANTE de la hoja con la función de retención (posición FLOTANTE): (cilindros de hoja izquierda
y derecha de elevación)
Función
q Cuando la palanca de levantamiento de la hoja se mueve más allá de la posición INFERIOR de la hoja,
la palanca entra en la posición de flotación.
El retén (retención) función es proporcionada en posición de FLOTACIÓN, lo que permite la palanca para
mantenerse en la posición actual, incluso si se libera.
Para cancelar el estado de FLOAT, tire de la palanca hacia atrás con fuerza más poderosa para volver la
palanca para LEVANTAR y la posición NEUTRAL.
Operación
q Cuando se mueve la bobina hacia la izquierda, el aceite a presión (presurizado) pasa a través del pasaje
de la válvula, desplaza o cambia la válvula de retención (3) del lado A hacia la derecha, fluyendo dentro
del cilindro.
q Debido a que se aplica la presión de la bomba en el circuito piloto (4), los pistones (5) se desplazan hacia
la izquierda y hacia la derecha respectivamente.
q Pistón (5) se desplaza la válvula de retención (2) en el lado B, permitiendo que el aceite a presión desde
el cilindro volvió a fluir en la válvula, a continuación, en el tanque a través de la muesca del carrete para
hacer mover el cilindro a la derecha.
(1): Carrete
(2): Válvula
(3): Válvula
(5): Pistón
(6): Válvula compensadora de presión
F: Ranura A
G: Ranura B
Función
q Cuando el carrete se mueve a la izquierda más allá de la posición inferior, el carrete entra en posición de
FLOTACIÓN.
(Debido a que una fuerza equivalente a la fuerza del muelle (9) se aplica a la palanca de control cuando
la bola (8) se ejecuta sobre la muesca (7), la fuerza correspondiente se requiere para esta operación.)
q El aceite a presión desde la bomba pasa a través de muescas A y B del carrete, y fluye al tanque.
q La presión del circuito piloto aumenta de acuerdo con el equilibrio área de abertura de las muescas A y
B del carrete, que causan las válvulas de retención (2) y (3) se desplace hacia la izquierda y derecha,
respectivamente, y tanto la cabeza y extremos inferiores del cilindro están conectados al circuito tanque
para poner el cilindro en condición FLOTA.
q Debido a la muesca (7), la palanca se mantiene en posición de FLOTACIÓN, incluso después de que se
libera.
Tapón de presión del cilindro de liberación (Función para soltar los equipos de trabajo de forma
manual en caso de emergencia)
Función
q Cuando la tubería de los equipos de trabajo se elimina para el reemplazo de la válvula o para otros fines,
enchufe el aflojamiento (1) permite la devolución de aceite en la tubería de presurizar el tanque y la
reducción de los equipos de trabajo a la tierra para una operación segura.
Operación
q En cuanto a la sección siguiente, el circuito de cilindro puede estar conectado al tanque para bajar el
equipo de trabajo por enchufe liberación aflojamiento presión (1).
1. A9 (Actuador opcional)
2. B8 (la cabeza del cilindro de levantamiento de
la hoja izquierda)
3. B5 (la cabeza del cilindro de inclinación
hidráulico)
4. B1 (la cabeza del cilindro de levantamiento de
la hoja derecha)
q Después de la operación, apretar el tapón (1) al
la torsión especificada.
Función
q Cuando el escarificador y barra de tracción accidentalmente interfieren entre sí, la válvula de alivio
protege el cilindro y la tubería.
Operación
q Cuando la fuerza externa se extiende el cilindro escarificador, una alta presión se genera en el orificio A2
en el extremo de la cabeza.
Cuando la presión en el orificio A2 alcanza 24,5 MPa {250 kgm/cm2}, la válvula de alivio se abre y se libera
la presión en el orificio A1 en el extremo inferior para proteger el cilindro y la tubería.
Descripción
q El solenoide hoja acumulador está instalado en el circuito en el extremo inferior del cilindro de elevación
de la hoja. Al encender el interruptor de la hoja de acumuladores, el solenoide se activa, la conexión del
acumulador y circuito de la parte inferior del cilindro.
q Esto evita que empuje hacia arriba y la sobrecarga de la hoja, la mejora de la durabilidad del equipo de
trabajo y el marco, y reducir la fatiga del operador.
Función
q Si la presión alta se genera en el cilindro de la
hoja debido a los impactos aplicados a la hoja,
el aceite a presión alta fluye a través de la válvu-
la de solenoide para el acumulador.
q El aceite a presión alta se comprime el gas nitró-
geno en el cilindro (3) empujando hacia arriba
pistón libre (4).
q La presión del gas nitrógeno en el cilindro (3) ab-
sorbe la presión al cilindro de la hoja para prote-
ger la máquina de impactos aplicados a la hoja.
Especificación
Gas Gas nitrógeno
Cantidad de gas (cc) 1,000
Presión de carga 2.0 ± 0.10 {20 ± 1.0}
(MPa{kg/cm2}) (a 20°C)
Máxima presión de operación
20.6 {210}
(MPa {kg/cm2})
Equipo de trabajo
Círculo y barra de tiro
Hoja
1. Hoja Función
2. Ajustador q El borde lateral instalado a la hoja está estructu-
3. Carrilera de guía de la hoja rado de tal que pueda ser utilizado dos veces si
4. Cilindro para cambio de la barra de tiro se invierte horizontal y verticalmente.
5. Cilindro para el desplazamiento lateral de la hoja q Las funciones de hoja carril de guía como un
6. Cilindro para inclinación a potencia casquillo para la parte deslizante cuando la hoja
se desplaza hacia los lados. El ajuste de las cu-
ñas o sustitución de la hoja carril de guía (7) se
requiere cuando la precisión de acabado espe-
cífico no es anticipado debido a una excesiva
separación en la parte deslizante.
q La inclinación de potencia palanca de control en
el mecanismo de inclinación de potencia permite
ajustar libremente el ángulo de corte banco por
hoja (5) en el intervalo de 32 ° a 80 °.
Levantador
1. Tapa
2. Buje
3. Horquilla
4. Pasador de traba del control de terraplén
5. Buje
6. Caja
7. Cubierta
8. Eje
9. Soporte superior del levante
10. Soporte inferior del levante
Descripción
q El equipo de trabajo se puede girar mediante
levantador soportes (9) y (10) instalado en la
guía, que está soldada al bastidor frontal.
q Banco de control de bloqueo de pasador (4) se
puede insertar o hacia atrás con el brazo de ele-
vación interruptor de bloqueo.
q Levantador de soportes (9) y (10) puede girar al-
rededor de la guía soldada al bastidor delantero
mediante la eliminación de banco de control de
bloqueo pasador (4).
q Además de la posición estándar (a), banco de
control de bloqueo de pasador (4) para detener
la rotación de la grúa tiene otros cuatro orificios
de inserción en las posiciones (b), c), d) y (e) con
el fin de apoyar a los el banco recortó la postura
y la postura alcance hombro.
q Buje (5) se instala en el orificio de inserción del
banco de control de bloqueo de pasador (6) para
reducir al mínimo la distancia entre el banco de
control de bloqueo de pasador (4) y el orificio de
inserción.
q Un mayor espacio libre entre el banco de control
de bloqueo de pasador (4) y el orificio de inser-
ción aumenta juego vertical de la hoja.
q La holgura entre la guía soldada al bastidor de-
lantero y soportes levantador (9) y (10) puede
ajustarse mediante el ajuste del espesor de las
cuñas insertadas entre levantador soportes (9) y
(10).
1. Eje de salida
2. Brida
3. Sello del eje
4. Cojinete de rodillos cónicos para cargas
pesadas
5. Mando principal
6. Anillo-O
7. Gerotor
8. Propulsión de la válvula
9. Válvula con mecanismo de compensación de
desgaste
10. PF1 / 2 O-anillo del orificio
11. Válvula de retención
12. Placa de válvula
Descripción
q El círculo de rotación del motor es un motor de
baja velocidad y alto par motor y la gerotor de
llevarla a cabo el movimiento planetario para
proporcionar el equivalente a la par que se pro-
duce cuando la velocidad de los motores hidráu-
licos en general se reduce a 1/6 por un reductor.
q Fuga de aceite se reduce al mínimo gracias a la
presión del aceite de la válvula de disco de
equilibrio tipo empleado para el mecanismo de
la válvula y la gerotor de alta precisión.
q Sincronización de la válvula precisa y un rendi-
miento estable durante un largo período de tiem-
po están disponibles debido a que las piezas de
la válvula están montadas de forma indepen-
diente del tren de potencia.
q El cojinete de rodillo cónico instalado en el eje
de salida permite resistir alta carga radial y car-
ga de empuje alta.
Operación
Descripción
q La rotación del motor círculo (15) está conecta-
do al sinfín (12) y gira el engranaje de rotación
círculo.
q El mecanismo de embrague se proporciona
para el eje (10) y sus discos (6) se deslizarán
con el fin de proteger la hoja de conseguir daño
cuando la fuerza rotativa anormal se transmite
de la hoja.
q Agarrando presión del mecanismo de embrague
es ajustable mediante el cambio del espesor de
la cuña (3).
Cabina
Cabina
Sistema Eléctrico
Monitor de la máquina
1. Medidor de la temperatura del refrigerante del motor. 19. Indicador luminoso de precaución de la temperatura
2. Medidor de temperatura del aceite del convertidor de del aceite hidráulico
torsión 20. Indicador luminoso piloto de la dirección de emergencia
3. Indicador de cambio de velocidad (*1)
4. Medidor de combustible 21. Lámpara piloto para establecer las RPM
5. Indicador de velocidad del motor 22. Monitor del separador de agua
6. Indicador de articulación 23. Indicador luminoso de precaución de mantenimiento
7. Velocímetro 24. Indicador luminoso piloto de rotación inversa del
8. Indicador de medidores ventilador
9. Pantalla de caracteres 25. Lámpara piloto de traba del diferencial (*2)
10. Indicador luminoso piloto del freno de estacionamiento 26. Luz de aviso de sobrecalentamiento del embrague de
11. Indicador luminoso de precaución de la presión del velocidad lenta
aceite del freno 27. Operación de economía de la lámpara piloto
12. Luz de precaución para la temperatura del refrigerante 28. Indicador luminoso piloto de la señal del giro
del motor (izquierda)
13. Indicador luminoso de precaución de la presión del 29. Indicador luminoso piloto de luz alta del faro delantero
aceite del motor 30. Indicador luminoso piloto de la luz de trabajo delantera (*1)
14. Indicador luminoso de precaución del nivel de aceite 31. Lámpara piloto de la luz de trabajo
del motor (*1) 32. Indicador luminoso piloto de señalización del giro
15. Luz piloto de pre calentamiento del motor (derecha)
16. Indicador luminoso de precaución del circuito de carga 33. Luces de advertencia centralizadas
de la batería 34. Lámpara piloto de flotación de la hoja
17. Indicador luminoso de precaución de la temperatura 35. Indicador luminoso piloto del acumulador de la hoja (*2)
del aceite del convertidor de torsión 36. Lámpara piloto de pasador de traba del brazo de
18. Indicador luminoso de precaución de la temperatura levante
del aceite del diferencial (*2) 37. Lámpara piloto del modo-P
*1: No se usa para este modelo
*2: si está instalado
Los elementos de monitoreo y visualización
Centralizada
Advertencia
Categoría de Régimen de expo- lámpara de Color de Obser-
No. Ítem expuesto Método de exposición zumbador
la exposición sición advertencia Pantalla vaciones
salida
salida
Refiérase a la Se iluminan tanto los seg-
1 Medidor Temperatura del figura indicada en mentos correspondientes — — Negro LCD
refrigerante del la página anterior como los inferiores
Inferior a 102°C OFF OFF OFF
motor
12 Precaución 102°C – 105°C ON ON OFF Rojo LED
105°C Mín. ON ON ON
Se iluminan tanto los seg-
Vea la figura en la
2 Medidor Temperatura del mentos correspondientes — — Negro LCD
aceite del convertidor izquierda.
como los inferiores
de torsión Inferior a 120°C OFF OFF OFF
17 Precaución Rojo LED
120°C Mín. ON ON ON
Indicador de cambio Vea la figura en la El segmento correspon-
3 Indicador — —
de velocidad izquierda. diente solo se enciende
Se iluminan tanto los seg-
Vea la figura a la
4 Medidor Nivel de combustible mentos correspondientes — —
izquierda.
como los inferiores
Se iluminan tanto los seg-
Vea la figura a la
5 Velocidad del motor mentos correspondientes — —
izquierda.
como los inferiores
Se iluminan tanto los seg-
Negro LCD
6 Articulación mentos correspondientes — —
Indicador
como los inferiores
7 Velocímetro 0 – 99 9 segmentos x 2 dígitos — —
Luces de las unidades
Exhibición de MPH
8 correspondientes se encien- — —
medidores km/h
den
[*1]
Pantalla de Mientras el motor está en
9 Indicador de servicio 0 – 99999.9 h — —
caracteres marcha
del odómetro
*1: Para detalles acerca de la operación en el modo de servicio, ver “Pruebas y Ajustes, Funciones Especiales del panel monitor
(EMMS)”.
ON = ACTIVADO
OFF = APAGADO
Centralizada
Categoría Advertencia Exhibi-
Régimen de exposi- lámpara de Obser-
No. de la expo- Ítem expuesto Método de exposición zumbador ción
ción advertencia vaciones
sición Salida Color
Salida
Freno de
10 Piloto Durante la operación ON — —
estacionamiento
Valor especificado o
Presión del aceite menor
11 ON ON ON
de frenos
(4,4 MPa {45 kg/cm2}) Rojo
Precaución
Valor especificado o Lámpara está en OFF (mientras OFF OFF
Presión de aceite menor el motor está parado)
13
del motor 2 La lámpara está ON (mientras
(49 kPa {0,5 kg/cm }) el motor está en marcha) ON ON
15 Piloto Precalentamiento Mientras se precalienta ON — — Verde
Lámpara está en OFF (mientras
OFF OFF
Circuito de carga de Cuando la carga está el motor está parado)
16
la batería defectuosa La lámpara está ON (mientras
Precaución ON ON Rojo
el motor está en marcha)
Temperatura del
18 120°C Mín. ON ON ON
aceite del diferencial LED
21 Piloto Juego RPM Durante la operación ON — — Verde
Antes de que el punto
Off (Apagado)
de las 30 horas
Entre el punto de 30
23 Precaución Mantenimiento horas el tiempo de Destella OFF OFF Rojo
reemplazo
Después del tiempo
ON
de sustitución
Cuando la señal del
interruptor de traba del
Traba del diferencial ON — — Amarillo
diferencial es introdu-
25
cida
Temperatura Máx. del Parpadea (cuando el bloqueo
Traba del diferencial — — Amarillo
aceite 25ºC del diferencial está en "ON"
Operación
27 Operación económica ON — —
económica
Señal de viraje Cuando es introdu-
28 — —
(izquierda) cida la señal de la
Verde
palanca indicadora de
Destella
Piloto Señal de viraje viraje y la señal del
32 — —
(derecha) interruptor de la lám-
para de peligro
Cuando la señal de los
faros de luces altas es
Luz larga de de entrada (cuando el
29 ON — — Azul
lámpara delantera interruptor de los faros
es "ON" y regulador
de voltaje es "ON")
Cuando se trabaja la
31 Luz de trabajo señal de interruptor de ON — — Verde
la luz es de entrada
Advertencia Ver en esta tabla la columna de "Warning lamp
33 Precaución — — Rojo
centralizada Output" = "Salida de la luz de alarma" Bombillo
Cuando la palanca de
control del cilindro
34 Flotación de la hoja levantamiento de la ON — —
hoja se encuentra en
posición "Float"
Cuando la hoja de la
Acumulador de la
35 señal de entrada es ON — —
hoja
interruptor acumulador
Piloto Cuando el brazo de Verde
Pasador de traba
elevación de bloqueo
36 del brazo de ON — —
de la señal del inte-
elevación
rruptor es entrada
Cuando el modo
selector de potencia
37 Modo de potencia ON — —
está en la posición
"P-mode"
ON = ACTIVADO
OFF = APAGADO
Descripción
q En el sistema de control del cambio automático, el
controlador de la transmisión ajusta la transmisión
a una velocidad de engranaje óptima automáti-
camente, al responder a la señal de posición de la
palanca de cambio, la señal eléctrica del poten-
cial del pedal del acelerador y pedal de acerca-
miento, la señal de velocidad de la transmisión y
señales de los otros interruptores y sensores.
q Aparte de controlar la velocidad del engranaje
de la transmisión, el controlador de la transmi-
sión también controla la traba del convertidor de
torsión.
Modo MANUAL
Posición de la Cambio de velocidad
palanca
de cambios de N F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 R1 R2 R3 R4
marcha
N A
F1 B
F2 B
F3 B
F4 B
F5 B
F6 B
F7 B
F8 B
R1 A
R2 A
R3 A C
R4 A C C
Control VHPC
q El controlador de la transmisión y señales de q La potencia del motor el cambio de modo siem-
cambio del motor del controlador utilizando co- pre tiene lugar después de la palanca de cam-
municación CAN. bios se ha completado.
i Comunicación CAN o
Controlador de la transmisión Controlador del motor
(Señal VHPC o)
Tabla 1 Tabla 2
Modo de transmisión directa Modo auto T/C
Interruptor del modo de potencia del motor Interruptor del modo de potencia del motor
QModo: E QModo: E
qModo: P qModo: P
Modo de potencia del motor Modo de potencia del motor
ECO LOW Media HIGH ECO LOW Media HIGH
F1 Q q F1 Q q
F2 Q q F2 Q q
F3 Q q F3 Q q
Cambio de velocidad
Q q
Cambio de velocidad
F4 Q q F4
F5 Q q F5 Q q
F6 Q q F6 Q q
F7 Q q F7 Q q
F8 Q q F8 Q q
P, N Qq P, N Qq
R1 Q q R1 Q q
R2 Q q R2 Q q
R3 Q q R3 Q q
R4 Q q R4 Q q
A continuación se muestra la potencia del motor valor de la potencia (valor neto) en los respectivos modos
de potencia del motor.
GD555-5 GD555-5/675-5
ECO: 106,7 kw (145 PS) 110,4 kw (150 PS)
BAJO: 120,1 kw (163 PS) 136,5 kw (185 PS)
MEDIA: 133,5 kw (181 PS) 151,5 kw (206 PS)
ALTO: 146,2 kw (198 PS) 164,8 kw (224 PS)
q Indicador de articulación
Interruptor de presión del embrague de 4a. Do o C q Indicador de temperatura del aceite de la
transmisión
Señal de (avance) F Do q Señal de estacionamiento
q Señal de temperatura del aceite del
diferencial
Señal (Retroceso) R Do
Señal neutral Do
Controlador del motor
Señal de NO estacione Do q Señal del selector VHPC
q Señal de velocidad del motor
oC
Señal de estacionamiento Do q Información de error
q Señal del límite inferior del acelerador
Señal 1 Do q Señal de temperatura del refrigerante para el
control del ventilador
q Señal de temperatura ambiental del aire
Señal 2 Do
Señal 3 Do
Señal 4 Do
Señal 5 Do
Controlador de la transmisión
Alternador R Ao o A Controlador del flujo del motor
A: Señales analógicas
D: Señal digital
P: Señal de pulsación
C: Señal CAN
Controlador de la transmisión
Señal de Entrada/Salida
TM39
Señal de Señal de
Espiga Espiga
Nombre de la señal Entrada/S Nombre de la señal entrada/
No. No.
alida salida
1 13
2 14 Sensor de temperatura del aceite Entrada
3 Sensor de temperatura del aceite Entrada 15 Terminal "R" del Alternador Entrada
4 TIERRA (SIG) — 16 Potencia del sensor Salida
5 Actuación del compresor del Entrada 17 Regular RPM MODO MANUAL Entrada
6 Interruptor selector de modo del Entrada 18 Modo de cambio de marchas Entrada
7 Acercamiento del potenciometro Entrada 19 Interruptor regulatorio para Entrada
8 Sensor de articulación Entrada 20 Sensor de la temperatura del Entrada
Sensor de temperatura del aceite 21 GND (TIERRA analógica) —
9 Entrada
de salida del convertidor de torsión 22 Salida
10 TIERRA (SIG) — 23 Regulador RPM MODO Entrada
11 Señal de la lámpara de freno Entrada 24 Precalentador manual del motor Entrada
12 Inversión de la rotación del Entrada
TM40
Señal de Señal de
Espiga Espiga
Nombre de la señal Entrada/ Nombre de la señal Entrada/
No. No.
Salida Salida
1 — — 21 S-RED —
2 T/M DE LLENADO 3 Entrada 22 CAN0_L —
3 T/M DE LLENADO 2 Entrada 23 CAN1_L —
4 232C_RxD Entrada 24 Conector del servicio de entrada Entrada
5 Señal de la 1ª velocidad Entrada 25 Señal de (avance) F (cambiador) Entrada
6 Señal de la 5ª velocidad Entrada 26 Señal de la 3ª velocidad Entrada
7 T/M LLENADO FH Entrada 27 T/M LLENADO R Entrada
8 — — 28 Interruptor de traba del diferencial Entrada
9 — — 29 GND (Pulsación GND) Entrada
10 Sensor de velocidad del ventilador Entrada Sensor de velocidad del eje de
30 Entrada
11 — — salida de la transmisión
12 — 31 —
13 T/M DE LLENADO Entrada 32 CAN0_H —
14 232C_TxD Salida 33 CAN1_H —
15 Señal (Retroceso) R (cambiador) Entrada 34
16 Señal de la 4ª velocidad Entrada 35 Señal neutral (cambiador) Entrada
17 T/M LLENADO FL Entrada 36 Señal de la 2ª velocidad Entrada
18 37
19 38 T/M DE LLENADO 4 Entrada
Sensor de velocidad del eje 39 GND (Pulsación GND) Entrada
20 Entrada
intermedio de la transmisión Sensor de velocidad de entrada del
40 Entrada
eje de la transmisión
TM41
Señal de Señal de
Espiga Espiga
Nombre de la señal Entrada/ Nombre de la señal Entrada/
No. No.
Salida Salida
1 VB (energía del controlador) Entrada 21 TIERRA (Regulador TIERRA) Entrada
2 VIS (energía para el solenoide) Entrada 22 VIS (energía para el solenoide) Entrada
SOL_COM (TIERRA común del SOL_COM (TIERRA común del
3 Entrada 23 Entrada
solenoide) solenoide)
4 — — 24 KEY_SIG Entrada
5 T/M 1 Salida 25 T/M 3 Salida
6 — 26 T/M FL Salida
7 Solenoide del freno de Salida 27
28 Ventilador de modo de reverso Salida
8 Solenoide del control diferencial Salida
29 Señal de la 8ª velocidad Entrada
9 Señal de la 6ª velocidad Entrada 30 AUMENTAR Entrada
10 Señal del terminal C del interruptor Entrada 31 TIERRA (Regulador TIERRA) Entrada
11 VB (energía del controlador) Entrada 32 TIERRA (Regulador TIERRA) Entrada
12 VIS (energía para el solenoide) Entrada 33 TIERRA (Regulador TIERRA) Entrada
SOL_COM (TIERRA común del 34 Energía para el potenciómetro Salida
13 Entrada
solenoide) 35 T/M 4 Salida
14 KEY_SIG Entrada 36 T/M FH Salida
15 T/M 2 Salida 37 Variable propulsión hidráulica del Salida
16 T/M R Salida 38 T/M del convertidor de torsión L/U Salida
17 39 Señal de estacionamiento Entrada
18 Relé de la luz de marcha atrás Salida 40 No (EXC.) Señal de Entrada
19 Señal de la 7ª velocidad Entrada
20 Sensor del regulado del RPM Entrada
Señal de Entrada/Salida
q La siguiente es una lista de símbolos usados para la clasificación de la señal de la tabla de la señal de
entrada/salida.
A: Suministro de energía
B: Entrada
C: Tierra/Protector/Retorno
D: Salida
E: Comunicación
DTP06-4P [CN-EC3]
Clasifica-
Espiga
Nombre de la señal ción de
No.
la señal
1 TIERRA C
2 TIERRA C
Suministro de energía sin interruptor
3 A
(+24 V)
Suministro de energía sin interruptor
4 A
(+24 V)
DRC26-60P [CN-EC1]
Clasifica- Clasifica-
Espiga Espiga
Nombre de la señal ción de Nombre de la señal ción de
No. No.
la señal la señal
1 NC — 31 NC —
2 Fuente de energía para potencia IMA D 32 IMA retorno C
3 Sensor de presión ambiental B Suministro de energía para el sensor
33 A
4 NC — (+5V)
5 NC — 34 NC —
6 CAN (-) E 35 NC —
7 NC — 36 NC —
8 CAN (+) E Suministro de energía para el sensor
37 A
9 NC — (+5 V)
38 TIERRA C
10 NC —
39 NC —
11 NC —
40 NC —
12 NC —
13 NC — 41 NC —
14 Sensor WIF B 42 NC —
Sensor de la temperatura del 43 NC —
15 B 44 Sensor de presión de refuerzo B
refrigerante
Sensor del cigüeñal velocidad de la 45 Inyector #1 (+) D
16 A
fuente de alimentación (+5 V) 46 Inyector #5 (+) D
17 NC — 47 Sensor G de tierra C
18 NC — 48 Sensor Ne a tierra C
19 NC —
49 NC —
20 NC —
50 NC —
21 NC —
51 Inyector #2 (–) C
22 NC —
52 Inyector #3 (–) C
Sensor de temperatura de carga de
23 B 53 Inyector #1 (–) C
aire
24 NC — 54 Inyector #2 (+) D
Sensor de presión de la carrilera 55 Inyector #3 (+) D
25 B
común 56 Inyector #4 (+) D
26 G sensor (+) B 57 Inyector #6 (+) D
27 Sensor Ne (+) B 58 Inyector #4 (–) C
28 NC — 59 Inyector #6 (–) C
29 NC — 60 Inyector #5 (–) C
30 NC —
DRC26-50P [CN-EC2]
Clasifica- Clasifica-
Espiga Espiga
Nombre de la señal ción de Nombre de la señal ción de
No. No.
la señal la señal
1 Señal de validación de ralentí 2 B 26 NC —
2 NC — 27 NC —
3 NC — 28 NC —
4 NC — 29 NC —
5 NC — 30 NC —
6 NC — 31 NC —
7 NC — 32 Señal de validación del ralentí (-) C
8 NC — 33 TIERRA C
Señal del potenciómetro del 34 NC —
9 B
acelerador de pedal 35 NC —
10 NC — 36 NC —
11 Señal de validación de ralentí 1 B 37 NC —
12 NC — 38 NC —
13 NC — Señal ACC del interruptor de
14 NC — 39 B
arranque
15 NC — Señal accionamiento del
40 D
16 NC — calentador del aire de admisión
17 NC — 41 NC —
18 NC — 42 NC —
19 NC — 43 NC —
20 NC — 44 NC —
21 NC — 45 NC —
Suministro energético (+5 V) del 46 CAN_H E
22 potenciómetro del acelerador de A 47 CAN_L E
pedal 48 NC —
Potenciómetro del acelerador de 49 SALIDA PWM D
23 C
pedal (-)
50 NC —
24 NC —
25 NC —
Sistema KOMTRAX
q Especificación estándar
Antena de Antena
comunicación GPS
Terminal KOMTRAX
a Para llevar a cabo el mantenimiento, es necesario realizar un procedimiento por separado, para
arrancar el mantenimiento KOMTRAX.
Terminal KOMTRAX
Tipo: TC301
q El sistema KOMTRAX usa tecnología de comu-
nicaciones por Satélite.
Antena de Antena
comunicación GPS
T e r m i n a l KOMTRAX
a Para llevar a cabo el mantenimiento, es necesario realizar un procedimiento por separado, para
arrancar el mantenimiento KOMTRAX.
Terminal KOMTRAX
Tipo: TC411
q El sistema KOMTRAX usa tecnología de comu-
nicaciones por Satélite.
Descripción
q El controlador KOMTRAX puede enviar información q Hay una lámpara LED y una lámpara indicadora
a través de la antena de red de comunicación sin de 7 segmentos en el área de exhibición, y estas
cables, adquirir informaciones varias sobre la lámparas se usan para pruebas y localización
máquina por la red de señales de la máquina y de fallas.
la señal de entrada. El controlador tiene una a Este terminal está dedicada a China, Cuando
CPU (Unidad central de proceso) y dispone de se utiliza el sistema KOMTRAX en Japón, el
funciones de comunicación inalámbrica y GPS. terminal dedicado a Japón debe ser montado.
q La utilización del terminal KOMTRAX queda li-
mitada a los países en los que dicha comunica-
ción esté permitida por contrato.
Función
1. El circuito de seguridad aparcamiento empleada 3. El motor no se puede iniciar mientras que la
garantiza la seguridad cuando se arranca el “palanca de levantamiento de la hoja” de las
motor. palancas de los equipos de trabajo se establece en
q El motor no se puede iniciar si la palanca de el “flotación de la hoja” de modo. Esta disposi-
cambios no está establecida en “P” (estacio- ción está destinada a prevenir que la hoja de
namiento). caída accidental debido a que el motor arranque.
Operación
1. Cuando el interruptor del arranque está en posi- 4. Después de arrancar el motor
ción ON q Si el interruptor de arranque se devuelve a la
q Como el interruptor de arranque es cambiado posición "ON", la corriente del interruptor de
a la posición "ON", los terminales B y BR del partida el terminal C se corta. Por lo tanto, la
interruptor de arranque están cerrados y la corriente desde el relé de seguridad para el
corriente fluye desde la batería a través del interruptor de arranque se corta.
interruptor de arranque y de la bobina del
relé de la batería, así, de este modo, los con-
tactos del relé de la batería quedan cerrados.
Como resultado, la energía es suministrada a
cada circuito de la máquina En este momento,
la señal ACC es enviada desde el terminal
ACC del interruptor de arranque hacia el
controlador del motor, alistando el motor
para arrancar
2. Circuito de seguridad del freno de estaciona-
miento
q Mientras que la palanca de cambio se esta-
blece en "P (Parking)", la corriente fluye desde
el cambio de marchas palanca del terminal 6
a la bobina del relé de seguridad, activando
el relé de seguridad.
q Mientras que el relé de seguridad se activa,
el relé de auto la celebración de obras de la
creación del interruptor de arranque a la posi-
ción "START". Permite mantener el relé de
seguridad, incluso si “P” señales de la palanca
de cambios detenerse debido a la caída de
tensión.
q Cuando la palanca de cambios no está ajusta-
do a "P (Parking)", la corriente de la palanca
de cambio de la terminal 6 al relé de seguri-
dad se corta, dando lugar a la corriente a la
bobina del relé de seguridad se corte. Como
resultado, el circuito de arranque es cortado.
3. Cuando el interruptor de arranque es colocado
en la posición de arranque "START"
q Cuando el interruptor de partida se fija a la
posición START, la corriente fluye desde el C
terminal del interruptor de partida a través de
corte del motor KOMTRAX relé, el relé de se-
guridad, y el flotador ESP relé de cancelación
al relé interruptor de seguridad de partida
para arrancar el motor.
q Cuando la palanca de cambio se establece en
cualquier posición que no sea P (Parking), el
relé de estacionamiento no está activado, y
el motor no arranca.
q Cuando KOMTRAX terminal recibe el punto de
corte del motor externa emitida por el mando,
el motor KOMTRAX relé de corte se activa,
cerrando el circuito del relé de aparcamiento
de la terminal del interruptor de partida C.
Por lo tanto, el motor no arranca.
q El flotador ENG relé de cancelación permane-
ce activo siempre y cuando la palanca de ele-
vación de la hoja se ajusta a la "libre de la hoja"
posición, lo que impide que el motor arranque.
Operación
q Cuando coloque el interruptor de arranque a la
posición OFF, la señal ACC desde el terminal
del interruptor de arranque al controlador del
motor se corta y el suministro de combustible al
motor se detiene.
q A medida que se detiene el suministro de com-
bustible al motor, la velocidad del motor des-
ciende y, finalmente, se detiene el motor.
q Después de que el motor se ha parado, el alter-
nador deja de generar el potencia, que corta el
suministro de voltaje del terminal R del alternador.
q Puesto que se corta la corriente desde el termi-
nal del interruptor de arranque BR, el contacto
del relé de la batería se abre. En consecuencia,
se detiene la energía suministrada a cada circui-
to de la máquina.
Circuito de precalentamiento
Controlador de
Interruptor de Arranque la TRANSMISION
calentamiento
manual
pre
Descripción Operación
q El sistema de precalentamiento automático está q Coloque el interruptor de arranque en la posi-
instalado de tal manera que el motor arranque ción "ON" para iniciar el controlador del motor.
fácilmente en regiones frías. En este caso, si la temperatura del refrigerante
q El sistema de precalentamiento automático está del motor está por debajo del valor establecido,
en capacidad de recortar el tiempo de precalen- el controlador del motor activa el relé del calen-
tamiento tan pronto como el interruptor de arran- tador de aire de admisión para comenzar a pre-
que sea colocado en "ON". Este sistema es calentar inmediatamente después de colocar el
capaz de configurar automáticamente el preca- interruptor de arranque a ON.
lentamiento. q El tiempo de precalentamiento automático es
q Cuando el interruptor de arranque está en la po- determinado como se muestra abajo.
sición ON, la luz de precalentamiento en el mo-
nitor de la máquina enciende y el calentador de
aire de admisión inicia el precalentamiento del
Temperatura del Aire de Carga
aire de admisión.
El controlador del motor determina el tiempo de
precalentamiento de acuerdo a la temperatura
detectada por el sensor de temperatura del refri-
gerante del motor.
q La lámpara piloto permanece encendida durante
el tiempo en que el precalentamiento continúe
activado. Durante este tiempo, mantenga el inte-
seg.
rruptor de arranque en la posición "ON". En este
estado, colocar el interruptor de arranque a la Periodos de Precalentamiento
posición de "START" cancela el precalenta-
miento.
q Girar el interruptor de arranque a la posición "R
q El sistema de precalentamiento automático se
(precalentamiento)" activa el relé del calentador,
activa o desactiva mediante la detección de la
independiente a la temperatura del aire exterior,
temperatura del refrigerante del motor.
y usando el calentador de aire de admisión co-
En tal caso, coloque el interruptor de arranque a
mienza a precalentar.
"R (precalentamiento)" para iniciar el sistema
Tiempo de precalentamiento manual debe estar
manualmente.
en el intervalo de 5 - 30 segundos.
Sensor
Interruptor de presión de aceite del motor
1. Conector
2. Sensor
3. Anillo-O
1. Conector
2. Sensor
3. Anillo-O
1. Conector
2. Sensor
3. Anillo-O
1. Conector
2. Orificio de presión de entrada
1. Anillo-O
2. Sensor
3. Conector
1. Conector
2. Sensor
3. Anillo-O
1. Conector
2. Tubo
3. Sensor
4. Anillo-O
Función
q Este sensor está instalado en la superficie del
piso de la cabina. Se detecta el ángulo de pedal de
acercamiento oprimido y envía el ángulo des-
pués de su conversión a la señal eléctrica co-
rrespondiente.
VOLTAJE DE ENTRADA: 5V
Voltaje de salida
Función
q Este sensor está instalado al eslabón situado en la base de las palancas derecha e izquierda del control
de levantamiento de la hoja.
q Si la placa se coloca sobre el plano del detector, este sensor enciende la luz piloto y gira el interruptor a
la posición "OFF".
Potenciómetro
Función
q Este sensor está instalado en el lado del marco
frontal de la articulación del bastidor delantero y
bastidor trasero.
q Este sensor detecta el ángulo de articulación de
los bastidores delantero y trasero, y luego envía
una señal eléctrica correspondiente al ángulo.
1. Conector 3. Termistor
2. Tapón
Función
q El sensor de temperatura del aceite del convertidor de torsión está instalado en el orificio de salida del
convertidor de torsión en la transmisión. El aceite de la transmisión sensor de temperatura está instalado
en la línea de lubricante en el lado frontal de la caja de transmisión. El sensor de temperatura del aceite
hidráulico está situado en el lado frontal del tanque hidráulico. El bloqueo del diferencial aceite sensor de
temperatura está instalado en el lado posterior del eje trasero.
q Estos sensores detectan las temperaturas del aceite y salida de ellos, después de convertir a las señales
eléctricas correspondientes.
Función
q Este interruptor está instalado el tubo del acumulador del freno.
q Este modificador detecta la presión de aceite del freno (acumulador de presión) y se vuelve a la posición
"ON" si la presión desciende por debajo de la presión de ajuste.
1. Cable 4. Caja
2. Imán 5. Conector
3. Terminal
Función
q Estos sensores se instalan en el eje de entrada, el eje y las secciones del eje de salida de la caja de
transmisión.
q Estos sensores detectan las temperaturas del aceite y salida de ellos, después de convertir a las señales
eléctricas correspondientes.
1. Indicador 3. Adaptador
2. Resorte 4. Conector
Función
q El sensor está instalado en el lado de salida de aire limpio. El envía la señal a medida que el purificador
de aire se va obstruyendo y disminuye la presión hasta el nivel especificado (presión negativa).
1. Conector 5. Resorte
2. Flotar 6. Contacto
3. Brazo 7. Espaciador
4. Cuerpo
Función
q Este sensor de está instalado en la cara lateral del tanque de combustible.
q Este sensor de temperatura detecta la temperatura del combustible y lo convierte a una señal eléctrica y
luego envía la señal.
q El flotador se mueve hacia arriba o hacia abajo
de acuerdo al nivel de combustible.
q El movimiento del flotador opera la resistencia variable a través del brazo.
Modo P
Modo E
Modo E
Indicador del
Modo P
Función
q Al ajustar el modo de interruptor selector de
modo "P", la potencia del motor puede tener
prioridad. Cuando se ajuste a "modo E", el
consumo de combustible puede tener prioridad.
q La señal de interruptor es introducida en el
controlador de la transmisión para seleccionar la
curva de potencia compatible con el modo de
potencia del motor seleccionado.
Operación
q Colocando el interruptor selector del modo de
potencia en el "Modo P" envía la señal de
interruptor para el controlador de la transmisión.
A continuación, el controlador de la transmisión
envía una señal CAN al controlador del motor
para cambiar la curva de par motor en "modo P".
Al mismo tiempo, las luces de señal de
conmutación de hasta "P-modo de indicador."
Temperatura
del aceite
Temperatura del convertidor Temperatura del
el refrigerante de torsión aire reforzador
*1: La velocidad del ventilador de destino se determina en base a la temperatura más alta entre la
temperatura del refrigerante, la temperatura del convertidor de torsión y temperatura del aire de
sobrealimentación.
*2: Dentro de este rango, la velocidad del ventilador es establecida de acuerdo a la temperatura del
refrigerante, a la temperatura del aceite del convertidor de torsión y la temperatura del aire de refuerzo.
*3: Cuando la temperatura del aire de refuerzo está en su límite inferior, o cuando la temperatura del aceite
de la HST está baja, se disminuye la velocidad del ventilador para que aumente la temperatura del aceite
y del liquido refrigerante (temperatura de saliente del calentador) y recorta el tiempo de la operación de
precalentamiento.
(la velocidad del ventilador en esta área es controlada en base a la histéresis de cada temperatura.)
Temperatura el refrigerante Temperatura del aceite del convertidor de torsión Temperatura del aire reforzador
El control (reducción de la velocidad mínima del ventilador) al arrancar el motor se conduce si cada una de
las condiciones indicadas en la tabla siguiente quedacumplida.
Condición 1 Interruptor de encendido se gira a la posición ON.
Tiempo (seg.)
*1: Cuando la condición de control de velocidad del ventilador en baja temperatura no es aplicable y la
temperatura mínima del aire de refuerzo es de 20º C o por encima.
La rotación del ventilador es cambiada de "reversa" a "avance" si se cumple cualquiera de las condiciones siguientes.
Condición 1 En el reverso del ventilador interruptor de rotación se vuelve a pulsar, mientras que el ventilador gira a la
(*1) inversa, y la velocidad del motor cae por debajo de 1.200 rpm.
Condición 2 La velocidad del motor cae por debajo de 1,200 rpm después de 10 minutos desde el comienzo de la
(*1) rotación inversa del ventilador.
Condición 3 Motor está parado.
*1: El requerimiento de relación - velocidad del motor de (1,200. rpm.) se exceptúa cuando la temperatura
del aceite de la HST es de 30º C o más.
2. Función preventiva del sobrecalentamiento
Si se reconoce que hay recalentamiento en la temperatura del refrigerante, en la temperatura del aceite
de la HST o la temperatura del aire de refuerzo mientras el ventilador está funcionando en el sentido
inverso, la rotación en reversa es detenida forzosamente y se activa la rotación hacia adelante con el
objeto de incrementar el flujo de aire a través del radiador.
3. Velocidad del ventilador durante la rotación en reversa.
Mientras continué la rotación en reversa del ventilador, esta función coloca la velocidad del ventilador al
máximo mediante el corte (OFF) de la corriente de comando (coloca la corriente de comando en 0 mA)
hacia la válvula EPC de control de la proporción de flujo hacia el motor del ventilador.
Colocando la velocidad del ventilador al máximo, incrementa al máximo el flujo de aire hacia el núcleo del
radiador, facilitando en esta forma el trabajo de limpieza.
MOTONIVELADORA
Manual de Taller
GD555-5
GD655-5
GD675-5
Tabla de contenido
20 Tabla de valores estándar
Tabla de valores estándar ............................................................................................................ 20- 3
Tabla de valores estándar para el motor ................................................................................... 20- 3
Tabla de valores estándar para la máquina............................................................................... 20- 5
Valor estándar
Valor límite de
Ítem Condición de medición Unidad para máquina
servicio
nueva
GD555-5
q A salida nominal kPa Mín. 153 Mín. 127
Presión de refuerzo
q Salida del postenfriador {mmHg} Mín. {1150} Mín. {950}
GD655/675-5
Temperatura del aceite q Rango máximo de velocidad (adentro del cárter) °C 80–110 120
q Deflexión cuando es empuja- Entre la polea ten- Tensor automá- Tensor automá-
da con la fuerza del dedo a sora y la polea del tico tico
apróx. 58,8 N {6 kg} cigüeñal (auto ajuste) (auto ajuste)
Tensión de la correa Entre el compre- mm
q Deflexión cuando es empuja-
sor del acondicio-
da con la fuerza del dedo a 11–15 11–15
nador y la polea
apróx. 98 N {10 kg}
del cigüeñal
a Lo siguiente debe tenerse en cuenta cuando se utiliza la tabla de valores estándar para determinar
durante la prueba, ajuste y resolución de problemas, etc.
1. Los valores estándar para las nuevas máquinas se especifican en la tabla se basan en los datos en el
momento de salir de fábrica. Estos valores deben ser utilizados como criterios de juicio para evaluar el
desgaste resultante de la operación, y como objetivos cuando se hacen reparaciones.
2. Los valores permisibles y criterio de fallo especificadas en la tabla son estimaciones basadas en los
resultados de diferentes datos de las pruebas de las máquinas en el momento de salir de fábrica. Estos
valores deben ser utilizados como referencia para la solución de problemas, teniendo en cuenta las
condiciones tales como