Está en la página 1de 1

INREODUCCIÓN

HUELGA

¿Qué es la Huelga?

“Es una interrupción temporal del trabaja efectuada por uno o varios grupos de trabajadores
con objeto de obtener reivindicaciones o rechazar exigencias o expresar quejas.” (OIT, 1993,
p.2)

A la vez, se puede entender como una suspensión colectiva del trabajo de manera voluntaria y
pacífica.

REQUISITOS PARA UNA HUELGA

El artículo 397 de La Ley General del Trabajo plantea las siguientes requisitos para ejercer el
derecho a la huelga:

 El acuerdo sea adoptado en asamblea.


 La decisión sea comunicada por escrito por los convocantes a la parte empleadora y a
la Autoridad Administrativa de Trabajo con 5 días de antelación.
 Se hayan agotado los medios pacíficos de solución de conflicto y no haya sido
sometido a arbitraje.
 Se especifique el ámbito de la huelga, el motivo y el día y hora fijados para su
iniciación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

OIT (1993). Resolución sobre las estadísticas de huelgas, cierres patronales y otras
acciones causadas por conflictos laborales, adoptada por la decimoquinta Conferencia
Internacional de Estadisticos del Trabajo. Recuperado desde:
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---
stat/documents/normativeinstrument/wcms_087546.pdf
Ley General del Trabajo. Diario Oficial el Peruano.

También podría gustarte