Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Reino animal está formado por seres pluricelulares y eucariotas (con un núcleo verdadero en sus células), que
necesitan alimentarse de otros seres vivos, (nutrición heterótrofa), que han desarrollado sistemas para relacionarse
con el medio en el que viven y que tienen capacidad de moverse. Además, con excepción de las esponjas, poseen
algún tipo de simetría en su anatomía o estructura corporal, la cual puede ser radial o bilateral.
En los animales con simetría bilateral, como una araña o una tortuga, hay un plano imaginario que puede dividir al
cuerpo en dos mitades iguales. Los animales que presentan simetría bilateral tienen un lado derecho y un lado
izquierdo. También suelen tener un extremo anterior y uno posterior, así como una cara superior y otra inferior que
son llamados también lado dorsal y lado ventral respectivamente.
Estos también suelen manifestar una característica anatómica llamada cefalización. La cefalización es la concentración
de órganos de los sentidos y células nerviosas en el extremo frontal del cuerpo. Los animales con cefalización,
responden al medio ambiente con más rapidez y de manera más compleja que los animales más simples. En general,
mientras más complejos son los animales, más pronunciada es su cefalización. El extremo anterior a menudo es lo
bastante diferente del resto del cuerpo para recibir el nombre de cabeza.
Los animales son uno de los grupos de seres vivos con mayor biodiversidad y han colonizado todos los ambientes
existentes. Podemos encontrar animales viviendo en el aire, en el agua y en la tierra.
Existe una clasificación tradicional del reino animal que los divide en animales invertebrados y animales vertebrados.
En la tabla siguiente se resumen las características principales de ambos grupos.
II.- OBJETIVOS
Diferencie características existentes de los animales invertebrados.
Identifique características del reino animalia en sus diferentes Phylum.
III.- MATERIALES
V.- PROCEDIMIE
NTO
1. Tome una lombriz de tierra y colóquela en un vidrio de reloj, utilizando una lupa observe: cuerpo cilíndrico y
alargado, surcos transversales, cara ventral y cara dorsal.
2. Tome una babosa o caracol y colóquela en un vidrio de reloj, utilizando la lupa, observar las características del
cuerpo blando.
5. Tome el insecto y colóquelo en un vidrio de reloj, con ayuda de la lupa identificar cabeza, tórax, abdomen y patas.
6. Realice esquemas de cada uno de los animales observados describiendo las características observadas, además
identificar para cada muestra:
a. lado derecho y lado izquierdo
b. extremo anterior o frontal y extremo posterior o trasero
c. cara superior o dorsal y cara inferior o ventral
d. Phylum al que pertenece cada uno.
V. CUESTIONARIO
1. Investigue, describa e ilustre los tipos de simetría corporal que muestran los animales.
2. Investigue que es el celoma y la función en los animales.
3. ¿Qué significa la palabra Arthropoda?
4. ¿Cuáles son las clases en que se dividen los artrópodos? Describa características de cada clase.
VI. ANEXOS
HOJA DE OBSERVACIONES