Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OPERACIONES UNITARIAS
LABORATORIO N° 3
PRESION HIDROSTATICA
Docente de Prácticas de Laboratorio: Ing. Felipe Apaza Canaza
Integrantes:
*Estefani Fernandez Tomayconza *Maria del Carmen Huaman Quispe
*Ingrid Melanie Turpo Ccahuata *
*Tirsa Bedia Rayme
*Carolaim Herrera Villafuerte
CUSCO– PERU
2019
RESUMEN
En el siguiente informe de “Presión Hidrostática”, previamente se revisó el concepto de presión
hidrostática, que es la fuerza que actúa de forma distribuida sobre una superficie, dicha fuerza lo
pueden ejercerla un líquido, un sólido o un gas. La fuerza que causa la presión es el peso de un
cuerpo o material, esta depende de la densidad, la gravedad y la profundidad del lugar donde se
mide la presión.[ CITATION Jul111 \l 10250 ]
Posteriormente realizamos el experimento con los pasos indicados en la práctica y las
indicaciones del ingeniero, hicimos uso de los materiales de laboratorio: Modulo de procesos de
fluidos y un vaso precipitado, para finalmente registrar los datos en l atabla de presión
hidrostática a diferentes alturas.
OBJETIVOS
𝑃ℎ = 𝜌 ∗ 𝑔 ∗ ℎ
MATERIALES
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
1) Realice la representación gráfica de la presión hidrostática en función de la altura,
luego deberá comentar acerca de la recta o curva obtenida
120
100
Presion (mm H2O)
80
60
40
20
0
0 20 40 60 80 100 120
Altura (mm)
La representación gráfica es una recta, mediante la cual se puede observar que la presión
hidrostática aumenta a medida que el valor de la altura aumenta de forma creciente.
kg m
Ph=1000 3
∗0.11m∗9.8 2 =1078 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.10 m∗9.8 2 =980 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.09 m∗9.8 2 =882 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.08 m∗9.8 2 =784 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.07 m∗9.8 2 =686 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.06 m∗9.8 2 =588 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.05 m∗9.8 2 =490 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.04 m∗9.8 2 =392 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.03 m∗9.8 2 =294 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.02 m∗9.8 2 =196 Pa
m s
kg m
Ph=1000 3
∗0.015 m∗9.8 2 =147 Pa
m s
De la ecuación: 𝑃ℎ = 𝜌 ∗ 𝑔 ∗ ℎ
Ph
ρ=
g∗h
m
d=
v
m=50gr.
v= 10 m3
50 gr . gr
d= 3
=5 3
10 m m
m=2gr.
v= 10 m3
2 gr . gr
d= 3
=0.2 3
10 m m
depende de la densidad(p), la
gravedad(g) y la profundidad(h)
presión hidrostatica
P=p*g*h
BIBLIOGRAFIA
Definicion. (2012). Obtenido de Presion Hidrostatica: https://definicion.de/presionhidrostatica/
Briceño, A. (23 de octubre de 2013). lifeder. Obtenido de lifeder:
https://www.lifeder.com/presion-hidrostatica/
https://sites.google.com/site/lasfuerzasdeluniversoblog/7-que-es-la-presion-hidrostatica
https://www.hiru.eus/es/fisica/presion-hidrostatica-el-principio-de-arquimedes