Está en la página 1de 2

Dicción

La “buena dicción” es otra cosa. Trata de la exacta pronunciación de todas las letras y
las palabras. La articulación se refiere a la claridad.

EJERCICIO 1

Muerde un lápiz, como si tuvieras un freno de caballo en la boca. En esa posición, ponte
a leer un periódico. Haz este ejercicio durante cinco minutos. Verás cómo vas aflojando
todos los músculos de la cara.

EJERCICIO 2

Toma un libro y ponte a leer en voz alta, lentamente y silabeando:


Cuan-do-el-co-ro-nel-Au-re-lia-no-Buen-dí-a…
Avanza algunos párrafos así, exagerando la lectura, como haciendo muecas para hablar.
Luego, silabea más rápido, asegurándote que pronuncias cada una de las letras de cada
palabra.

EJERCICIO 3

Los trabalenguas son muy útiles. Busca uno con letras incómodas para ti. Por ejemplo,
si tienes problema con las “erres”, practica el consabido “erre con erre cigarro, erre con
erre barril, rápido corren los carros siguiendo la línea del ferrocarril”. Pronúncialo dos,
cuatro, ocho, dieciséis veces… ¡hasta que la lengua te obedezca!

Vocalización en presentaciones: Ejercicios


trabalenguas
Es muy recomendable, previo cualquier presentación eficaz, leer en voz alta el siguiente texto,
dando énfasis donde así lo exija:

– EN EL PRADO DE MI PADRE HAY UN ÁRBOL.


– ¡QUÉ BONITO ES EL ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE!
– EL ÁRBOL DEL PADRE DE MI PADRE TIENE UN TRONCO.
– ¡QUÉ BONITO ES EL TRONCO DEL ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE!
– EN EL TRONCO DEL ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE HAY UNA RAMA ¡QUE BONITA ES
LA RAMA DEL TRONCO DEL ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE!
– EN LA RAMA DEL TRONCO DEL ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE HAY UN NIDO ¡QUÉ
BONITO ES EL PÁJARO DEL NIDO DE LA RAMA DEL TRONCO DE MI PADRE
– EL PÁJARO DEL NIDO DE LA RAMA DEL TRONCO DEL ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE
TIENE PLUMAS.
– ¡QUE BONITAS SON LAS PLUMAS DEL PÁJARO DEL NIDO DE LA RAMA DEL TRONCO DEL
ÁRBOL DEL PRADO DE MI PADRE ¡
 Practica con uno de los juegos de palabras más conocidos y, a la vez, efectivos, el trabalenguas.
 Pancha planchaba con una plancha, con una plancha planchaba Pancha.
 Pepe Pecas pica papas con un pico.
 Quinto cuenta quinientos cuentos ¿Cuántos cuentos cuenta Quinto?
 Para Lola una lila di a Adela, mas tomóla Dalila.
Y yo dije: Hola Adela, dile a Dalila que le dé la lila a Lola.
 Daría salario diario mi Darío a Diorio el dorio,
si lección doria a Darío diariamente diera Diorio.
 Miguel Mela con cautela su mala mula inmoló.
Y dijo Juan, que esto vio: -Mala mula inmola Mela.
 El perro en el barro, rabiando rabea:
su rabo se embarra cuando el barro barre,
y el barro a arrobas le arrebosa el rabo.

También podría gustarte