Está en la página 1de 6

Propuestas realizadas

por los/as estudiantes,


para trabajar la
prevención de esta
problemática:
En la familia
 En los hogares los padres deben propiciar
la confianza y acercamiento con sus hijos,
para que juntos busquen asesoría e
informaciones adecuadas sobre este y otros
temas, fomentar valores personales como el
respeto hacia sí mismo y hacia los demás.
 Deben poner reglas, limites y conocer las
diferentes redes sociales y sus repercusiones
a corto a mediano y a largo plazo en los
jóvenes.

En la escuela
 Se debe seguir dando cumplimiento y
seguimiento a los diferentes programas que está
llevando a cabo el Ministerio de Educación
(MINERD).
 Promover el desarrollo de las competencias
de los/as estudiantes, que le permitan la
integración de valores, actitudes y estilo de vida
saludable donde estén conscientes de la
importancia que tiene el buen trato, la sana
convivencia y el contribuir para que tengamos
una cultura de paz y haci prevenir esta y otras
problemáticas.

En la sociedad
 Desde el marco legislativo y político se deben
implementar programas de educación en valores,
buen trato, proyectos de vida y toma de
decisiones y exigir a las instituciones designadas
darle cumplimiento a sus funciones y hacer uso
de los diferentes medios de comunicación para
difundir dichas informaciones.
 Desde el marco social tener el apoyo de la
junta de vecinos, la policía y los comunitarios, ya
que junto a ellos podemos desarrollar propuestas
de prevención, para evitar que nuestros jóvenes
sean victimarios y/o víctimas de esta y otras
problemáticas.

También podría gustarte