Está en la página 1de 2

8,85753E-05

C 13 33.288,53 432.750,89 187.273.332.795,79 5,08 -8,85753E- 5,0825886


- 05
166,706 0,000102643
D 19 33.288,53 632482,07 4,00034E+11 5,08 - 5,0826026
0,000102643
∑ 133.154,12 627.199.445.931,47

NIVEL
5

20,33
X KpY kpyX kpy X2 MTX Ty' Ty'' Ty=Ty'+Ty''
0
1 0 34.035,91 0 0 5,13892169 5,1389217
75,221 0
-2,19246E-
05
2 6 33.288,53 199731,18 39892544264 5,0825 5,0825219
2,19246E-
05
-7,39635E-
06
3 13 33.288,53 432750,89 1,87273E+11 5,0825 5,0825074
7,39635E-
06
-14,231
-8,65294E-
06
4 19 34.035,91 646682,29 4,18198E+11 5,0825 5,0825087
8,65294E-
06
∑ 134.648,88 645.363.861.259,63

CALCULO DE VOLCAMIENTO

Los momentos de pueden reducirse de acuerdo al siguiente criterio

73
n
MVK = ∫∑ Fi (hi – hk)
i=k
Donde:

MVK = Momento de volcamiento en el nivel K


hi , hk = Alturas medidas desde la base hasta el nivel i , k
∫ = Factor de reducción igual a 1 para los niveles superiores

Para verificar el volcamiento se tomar un nivel como muestra representativa.

74

También podría gustarte