Está en la página 1de 154

Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por

Fenómenos Naturales

MANUAL
PARA ELABORAR EL INFORME DE
EVALUACIÓN DEL RIESGO
ORIGINADO POR FENÓMENOS
NATURALES

Dirección de Gestión de Procesos


CENEPRED

CENEPRED 1
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

MINISTERIO DE DEFENSA

CENTRO NACIONAL DE ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y


REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

MANUAL PARA ELABORAR EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL RIESGO


ORIGINADO POR FENÓMENOS NATURALES

2018

CENEPRED 2
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

Catalogación realizada por la Biblioteca del Centro Nacional de Estimación,


Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.

Perú: Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.


Manual para la Elaborar la Evaluación del Riesgo Originado por Fenómenos Naturales.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED.
Lima: CENEPRED - Dirección de Gestión de Procesos, 2018.
157 p.; tab. ilus.
MANUAL TÉCNICO - CARACTERIZACIÓN DEL PELIGRO – ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD – CÁLCULO DEL RIESGO –
CONTROL DEL RIESGO – PROCESO DE ESTIMACIÓN DEL RIESGO

(CENEPRED/PER)

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° …. 2018

Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo Originado por Fenómenos Naturales.
Publicado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres
(CENEPRED).
Dirección de Gestión de Procesos (DGP). Subdirección de Normas y Lineamientos (SNL).
CENEPRED, 2018.

Av. Del Parque Norte N° 313 - 319. San Isidro - Lima - Perú
Teléfono: 2013-550, correo electrónico: info@cenepred.gob.pe
Página web: www.cenepred.gob.pe

Equipo Técnico:

VALM. (R) WLADIMIRO GIOVANNINI Y FREIRE


Jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de
Desastres – CENEPRED

MG. RAÚL LUIS ESTEBAN ALVARADO


Secretario General del CENEPRED

MG. FELIX EDUARDO ROMANÍ SEMINARIO


Responsable de la Dirección de Gestión de Procesos

ING. ENA MARÍA JAIMES ESPINOZA


Responsable de la Subdirección de Normas y Lineamientos

Profesionales de la Subdirección de Normas y Lineamientos:

Ing. Marco Andrés Moreno Tapia


Econ. Marycruz Flores Vila
Msc. Ing. Neil Alata Olivares
Msc. Ing. Yolanda Isabel Zamudio Díaz

CENEPRED 3
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

CONTENIDO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES


1.1. FINALIDAD
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. Objetivo General
1.2.2. Objetivo Específico
1.3. ALCANCE DEL MANUAL
1.4. JUSTIFICACIÓN
1.5. MARCO LEGAL
1.6. MARCO CONCEPTUAL
1.7. RESPONSABILIDADES DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS
1.7.1. Del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de
Desastres – CENEPRED
1.7.2. De las Entidades Técnico Científicas
1.7.3. De los Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados
1.7.4. De los Gobiernos Regionales y Locales
1.7.5 De las Entidades Privadas y Sociedad Civil

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME


2.1. ASPECTOS CONCEPTUALES
2.1.1. Peligro
2.1.1.1. Clasificación de Fenómenos De Geodinámica
2.1.1.2. Clasificación de Fenómenos Hidrometeorológicos y
Oceanográficos
2.1.2. Vulnerabilidad
2.1.2.1. Dimensiones de la Vulnerabilidad
2.1.2.2. Factores de Vulnerabilidad
2.1.3. Riesgo de Desastres
2.1.3.1. Formula del Riesgo
2.1.3.2. Efectos Probables
2.2. RUTA METODOLÓGICA
2.2.1. Fases, Pasos del Proceso Metodológico

CAPÍTULO III: PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE FORMULACIÓN


3.1. PASOS A SEGUIR PARA LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
3.2. ACCIONES A VINCULADAS A LA PLANIFICACIÓN
3.2.1. Primer paso: Organización
3.2.2. Segundo paso: Conformación del equipo multidisciplinario
3.2.3. Tercer paso: Capacitación y elaboración del cronograma
3.2.4. Cuarto paso: Definición de técnicas y preparación de elementos necesarios

CAPÍTULO IV: ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO


4.1. PASOS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO
4.2. REALIZACIÓN DE LAS COORDINACIÓN, RECOPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN
4.2.1. Primer paso: Coordinaciones previas
4.2.2. Segundo Paso: Recopilación de la información

CAPÍTULO V: FORMULACIÓN DEL INFORME


5.1. FLUJOGRAMA DE LA EVALUACION DEL RIESGO

CENEPRED 4
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

5.2. PASOS A SEGUIR PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME


5.2.1.Primer Paso: Definición de los aspectos generales
5.2.2. Segundo paso: Descripción de la zona de estudio
5.2.3. Tercer paso: Caracterización del peligro
5.2.3.1. Identificación del Fenómeno natural
5.2.3.2. Identificación de parámetros para caracterizar el peligro
5.2.3.3. Proceso de Análisis Jerárquico (caso aplicativo)
5.2.3.4. Calculo del nivel peligro
5.2.3.5. Niveles del peligro.
5.2.3.6. Estratificación del peligro
5.2.3.7. Elaboración del mapa de peligro
5.2.4. Identificación y cuantificación de los elementos expuestos
5.2.4.1. Cuantificación de los elementos expuestos
5.2.4.2. Mapa de elementos expuestos
5.2.5. Cuarto Paso: Análisis de la vulnerabilidad
5.2.5.1. Análisis de los factores de la vulnerabilidad
5.2.5.2. Proceso de Análisis Jerárquico (caso aplicativo)
5.2.5.3. Cálculo de los niveles de la vulnerabilidad
5.2.5.3. Niveles de vulnerabilidad
5.2.5.4. Elaboración del mapa de vulnerabilidad
5.2.6. Quinto paso: Cálculo del riesgo
5.2.6.1. Calculo de niveles del riesgo
5.2.6.2. Estratificación del Riesgo
5.2.6.3. Elaboración de la Matriz del Riesgo
5.2.6.4. Elaboración del Mapa del Riesgo
5.2.7. Sector paso: Cálculo de los efectos probables
5.2.7.1 Cálculo de los daños probables
5.2.7.2. Calculo de las pérdidas probables
5.2.7.3 Calculo de los efectos probables en la zona de riesgo
5.2.8. Séptimo paso: Control del riesgo
5.2.8.1 Identificación de niveles de aceptabilidad y tolerabilidad del riesgo
5.2.8.2 Medidas de control
5.2.9. Octavo paso: Conclusiones
5.2.10. Noveno paso: Recomendaciones

CAPÍTULO VI: APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME


6.1. PASOS A SEGUIR PARA LA APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME
6.1.1. Primer paso: Presentación y recepción de aportes al informe
6.1.2. Segundo paso: Aprobación del informe final
6.1.3. Tercer paso: Difusión del informe

ANEXOS
▪ Anexo N° 01: Estructura del Informe
▪ Anexo N° 02: Ficha de empadronamiento (referencial)
▪ Anexo N° 03: Formato de Lista de la Información Técnico - Científica
▪ Anexo N° 04: Entidades técnico-científicas involucradas en la identificación de
fenómenos de la geodinámica.
▪ Anexo N° 05: Entidades técnico-científicas involucradas en la identificación de
Fenómenos Hidrometeorológicos y Oceanográficos.
▪ Anexo N° 06: Ejemplos de parámetros para la caracterización de los fenómenos
Hidrometeorológicos y oceanográficos
▪ Anexo N° 07: Ejemplos de parámetros para la caracterización de los fenómenos
por geodinámica

CENEPRED 5
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

PRESENTACIÓN
El Perú se encuentra ubicado en la zona intertropical de Sudamérica comprendida
entre la línea del Ecuador y el Trópico de Capricornio, cuenta con una superficie
territorial de 1 285 215 km², cuyo territorio es accidentado debido a las condiciones
geográficas y climáticas que presentan, asimismo por su ubicación en el Cinturón de
Fuego del Pacifico, la presencia de la Cordillera de los Andes y el Anticiclón del
Pacifico, entre otros, hacen que el territorio peruano sea considerado como un país de
riesgo ante la presencia de peligros originados por fenómenos naturales, tales como:
sismos, deslizamientos, inundaciones, sequías y erupciones volcánicas, entre otros

El riesgo del país, se debe a la presencia de diversos factores como la concentración


de población y viviendas en zonas de alto riesgo, la invasión no planificada del
territorio, la fragilidad en las edificaciones producto de la informalidad e improvisación,
los procesos no planificados de crecimiento demográfico, la falta de conciencia sobre
la importancia de la prevención y reducción de riesgos de desastres, la persistencia y
agudización de la pobreza, la degradación del medio ambiente, y las alteraciones en la
variabilidad climática, que vienen generando efectos destructivos en diversos sectores
del territorio nacional.

En los últimos años el Perú ha venido siendo afectado por las emergencias o
desastres, generando impactos significativos en los sectores sociales, económicos, y
ambientales, tales como daños a la infraestructura física, y paralizando o cancelando
las actividades productivas.

En este contexto, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del


Riesgo de Desastres –CENEPRED, presenta el “Manual para elaborar el informe de
evaluación del riesgo originado por Fenómenos Naturales”, cuya objetivo establecer
los procedimientos técnicos para la elaboración del Informe de evaluación del riesgo
originados por fenómenos naturales.

Este documento está dirigido a los profesionales y especialistas de los tres niveles de
gobierno, conformantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,
para la identificación de los riesgos dentro del ámbito de sus competencias.

El manual, ha sido elaborado sobre la base del Manual de Evaluación del Riesgo
Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión, aprobada mediante Resolución
Jefatural N°112-2014-CENEPRED/J, de fecha 31 de diciembre de 2014, otros
instrumentos técnicos nacionales e internacionales, y con aportes entidades técnicas
científicas. Es así que el CENEPRED pone a disposición el Manual en el marco del
proceso de estimación del riesgo.

Vicealmirante (r) Wladimiro Giovannini y Freire


Jefe del Centro Nacional de Estimación,
Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres

CENEPRED 6
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

INTRODUCCIÓN
El presente manual, tiene por objetivo proponer un procedimiento técnico que permita
elaborar el informe de evaluación del riesgo, está dirigido a profesionales y
especialistas de las diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno (nacional,
regional y local), conformantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (SINAGERD).

Este manual se ha estructurado en 06 capítulos, para una adecuada comprensión de


la metodología a ser utilizada, los que se describen a continuación:

El primer capítulo corresponde a los aspectos generales que comprenden la finalidad,


objetivo general y específicos, alcance del manual, justificación, marco legal, marco
conceptual, responsabilidades de las entidades involucradas.

En el segundo capítulo corresponde a la metodología para la elaboración del informe,


aspectos conceptuales de peligro, vulnerabilidad y riesgos de desastres, y la ruta
metodológica.

El tercer capítulo plantea la planificación del proceso de formulación en el que


describe los pasos a seguir para la planificación y organización, y las acciones
vinculadas a la planificación, como la organización, conformación de equipos
multidisciplinario, capacitación y elaboración de cronograma, y definición de técnicas y
la preparación elementos necesarios para la recopilación de información.

En el cuarto capítulo pertenece a la elaboración del diagnóstico, que comprende los


pasos a seguir para la elaboración del diagnóstico, y la realización de las coordinación,
recopilación y sistematización de información.

En el quinto capítulo la formulación del informe, que corresponde al flujograma de la


evaluación del riesgo, y los pasos a seguir para la formulación del informe (Definición
de aspecto generales, descripción de la zona de estudio, caracterización del peligro,
identificación y cuantificación de los elementos expuestos, análisis de la vulnerabilidad,
cálculo del riesgo, Calculo de los efectos probables, control del riesgo, conclusiones y
las recomendaciones)

En el sexto capítulo corresponde a la aprobación y difusión del informe que comprende


los pasos a seguir del mencionado capitulo, y la definición de la presentación y
aprobación y difusión del informe.

Por último, incluye a las referencias bibliográficas y los anexos con información
detallada.

CENEPRED 7
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
1.1. FINALIDAD

Orientar a los actores integrantes del SINAGERD en la elaboración del informe de


evaluación del riesgo originados por fenómenos naturales.

1.2. OBJETIVOS

1.2.3. Objetivo General

Establecer los procedimientos técnicos para la elaboración del Informe de


evaluación del riesgo originados por fenómeno naturales.

1.2.4. Objetivo Específico

 Proporcionar los elementos conceptuales para la elaboración del


informe de evaluación del riesgo.
 Facilitar los procedimientos técnicos para la identificación y
caracterización del peligro; el análisis de la vulnerabilidad; cálculo del
riesgo; cálculo de efectos probables y el control del riesgo.

1.3. ALCANCE DEL MANUAL

El presente manual, está dirigido a los evaluadores de riesgos acreditados por el


CENEPRED, y a profesionales de las entidades conformantes del Sistema Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres, que tienen la responsabilidad de identificar el
nivel del riesgo en sus áreas de su jurisdicción y de acuerdo a sus competencias.

1.4. JUSTIFICACIÓN
El presente manual se elabora en cumplimiento artículo 05° del Reglamento de la
Ley N° 29664, establece que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastres-CENEPRED, es un organismo público ejecutor
que conforma el SINAGERD, y es el responsable técnico de coordinar, facilitar y
supervisar la formulación e implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional
de GRD en los procesos de estimación, prevención, y reducción del riesgo, así como
de reconstrucción.

En el Art. 23° del Reglamento de la Ley 29664, señala que el proceso de Estimación
del Riesgo comprende las acciones y procedimientos que se realizan para generar el
conocimiento de los peligros o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los
niveles de riesgo que permitan la toma de decisiones en la Gestión del Riesgo de
Desastres.

Asimismo, la elaboración del manual obedece al cumplimiento de los numerales


24.1, 24.3, 24.4, y 24.5 del Art. 24° de los Subprocesos de la Estimación del Riesgo:
a) Normatividad y Lineamientos, b) Generación del Conocimiento del Peligro o
Amenaza, c) Análisis de la Vulnerabilidad, y d) Valoración y Escenarios de Riesgo.

Del mismo modo, está manual se encuentra enmarcado con el objetivo estratégico
“Desarrollar el conocimiento del riesgo”, y sus 3 objetivos específicos (Desarrollar

CENEPRED 8
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

investigación científica y técnica en GRD, fortalecer el análisis del riesgo de


desastres, y desarrollar la gestión de información estandarizada en GRD), indicado
en del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014 –
2021, aprobado D.S. N° 034-2014- PCM, con fecha 12 de Mayo del 2014.

Además, este manual se realiza según lo estipulado en la Directiva N° 002-2017-


CENEPRED/J, aprobada mediante Resolución Jefatural N°112-2017-CENEPRED/J,
de fecha 13 de noviembre de 2017, el cual indica en el numeral 8.3, que “La Dirección
de Gestión de Procesos, en el plazo de sesenta (60) días hábiles contados desde la
fecha de entrada en vigencia de la presente directiva, debe elaborar el proyecto de
actualización del <<Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por
Fenómenos Naturales>>””.

De acuerdo a las normas señaladas, la realización de este manual resulta justificable,


para que los tres niveles gobiernos (nacional, regional y local) puedan identificar el
nivel de riesgo existente en sus áreas de jurisdicción y establezcan las medidas de
prevención y reducción del riesgo.

1.5. MARCO LEGAL

a. Ley N° 27867 – Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.


b. Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
c. Ley Nº 29664 – Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (SINAGERD).
d. Ley N° 29869 – Ley de Reasentamiento Poblacional para Zonas de Muy Alto
Riesgo no Mitigable.
e. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°
29664 que crea el SINAGERD.
f. Decreto Supremo N° 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres como Política Nacional de Obligatorio Cumplimiento para
las entidades del Gobierno Nacional.
g. Decreto Supremo N° 115-2013-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°
29869, Ley de Reasentamiento Poblacional para las Zonas de Muy Alto Riesgo
no Mitigable.
h. Decreto Supremo N°034-2014-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres – PLANAGERD.
i. Resolución Ministerial Nº 276-2012-PCM, que aprueba los “Lineamientos para
la constitución y funcionamiento de los Grupos de Trabajo de la Gestión del
Riesgo de Desastres”.
j. Resolución Ministerial N° 334–2012–PCM, que aprueba los “Lineamientos
Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres”.
k. Resolución Ministerial N° 046-2013-PCM, que aprueba la Directiva N° 001–2013–
PCM/SINAGERD - “Lineamientos que definen el Marco de Responsabilidades en
Gestión de Riesgo de Desastres en las entidades del Estado en los tres niveles
de Gobierno”.
l. Resolución Ministerial N° 220–2013–PCM, que aprueba los “Lineamientos
Técnicos del Proceso de Reducción del Riesgo de Desastres”.
m. Resolución Ministerial N° 222–2013–PCM, que aprueba los “Lineamientos
Técnicos del Proceso de Prevención del Riesgo de Desastres”.
n. Resolución Ministerial N° 147-2016-PCM, que aprueba los “Lineamientos para
la Implementación del Proceso de Reconstrucción”.
o. Directiva N° 002-2017-CENEPRED/J, aprobado mediante Resolución Jefatural
N° 112-2017-CENEPRED/J.

CENEPRED 9
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

1.6. MARCO CONCEPTUAL

Se detalla a continuación las definiciones básicas.

a. Desastre: Conjunto de daños y pérdidas, en la salud, fuentes de sustento, hábitat


físico, infraestructura, actividad económica y medio ambiente, que ocurre a
consecuencia del impacto de un peligro o amenaza cuya intensidad genera graves
alteraciones en el funcionamiento de las unidades sociales, sobrepasando la
capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias,
pudiendo ser de origen natural o inducido por acción humana.

b. Emergencia: Estado de daños sobre la vida, el patrimonio y el medio ambiente


ocasionados por la ocurrencia de un fenómeno natural o inducidos por la acción
humana que altera el normal desenvolvimiento de las actividades de la zona
afectada.

c. Evaluación del Riesgos: Componente del procedimiento técnico del análisis de


riesgos, el cual permite calcular y controlar los riesgos, previa identificación de los
peligros y análisis de las vulnerabilidades, recomendando medidas de prevención
y/o reducción del riesgo de desastres y valoración de riesgos.

d. Informe de Evaluación del Riesgo: Documento que sustenta y consigna de


manera fehaciente el resultado de la ejecución de una evaluación del riesgos,
mediante el cual se determina, calcula y se controla el nivel de riesgos de las
áreas geográficas expuesta a determinados fenómenos de origen natural o
inducidos por la acción humana, en un período de tiempo.

e. Informe Preliminar de Riesgo: Es el documento elaborado por los órganos


competentes del Gobierno Regional o Gobierno Local (Municipalidad Provincial o
Distrital), el cual de manera preliminar y rápida permite determinar de manera
cualitativa los niveles de riesgos en un área geográfica específica, y establece si
hubiera lugar, la condición de Peligro Inminente y la emisión de medidas de
prevención y reducción de riesgos de carácter estructural y no estructural de
cumplimiento obligatorio e inmediato por parte de la autoridad local para prevenir
o reducir los efectos de un desastre en salvaguarda de la vida humana. Además,
permite al órgano competente elaborar un Programa Anual de Evaluaciones de
Riesgos en el ámbito de su jurisdicción, priorizando los recursos presupuestales y
la ejecución de los mismos. Este informe se realiza luego de que no se identificara
Peligro Inminente con el Informe de Estimación del Riesgo por Peligro Inminente.

f. Peligro: Probabilidad de que un fenómeno, potencialmente dañino, de origen


natural o inducido por la acción humana, se presente en un lugar específico, con
una cierta intensidad y en un período de tiempo y frecuencia definidos.

g. Peligro Inminente: El Peligro Inminente es la probabilidad que un evento físico,


potencialmente dañino, de origen natural o inducido por la acción humana, ocurra
en un lugar específico, en un periodo inmediato y sustentado por una predicción o
evidencia técnico científica que determinen las acciones inmediatas y necesarias
para reducir sus efectos.

h. Vulnerabilidad: Es la susceptibilidad de la población, la estructura física o las


actividades socioeconómicas, de sufrir daños por acción de un peligro o amenaza.

CENEPRED 10
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

i. Identificación de peligros: Conjunto de actividades de localización, estudio y


vigilancia de peligros y su potencial de daño, que forma parte del proceso de
Estimación del Riesgo.

j. Caracterización de peligros: Conjunto de actividades posteriores a la


identificación de peligros. Detalla las características del evento, así como los
factores intrínsecos involucrados que aportan y/o inhiben a la ocurrencia de este y
los factores y/o condiciones que inician la ocurrencia del peligro, procesando y
calculando cada factor y/o parámetro evaluado, del cual se obtiene la probabilidad
de ocurrencia de este.

k. Análisis de la Vulnerabilidad: Etapa de la evaluación del riesgos, en la que se


analiza los factores de exposición, fragilidad y la resiliencia en función al nivel de
peligrosidad determinada, se evalúa el nivel de vulnerabilidad y se elabora el
mapa del nivel de vulnerabilidad de la unidad física, social o ambiental evaluada.

l. Cálculo del Riesgo: Etapa de la evaluación del riesgo, en la que se determina los
niveles de riesgos, se estima (cualitativa y cuantitativa) los daños o afectaciones,
se elabora el mapa de zonificación del nivel de riesgos y se recomiendan medidas
de control preventivo y de reducción de orden estructural y no estructural.

m. Riesgo de Desastre: Es la probabilidad de que la población y sus medios de vida


sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y el
impacto de un peligro.

n. Elementos Expuestos: Es el contexto social, económico y ambiental presentado


por las personas y por los recursos, servicios y ecosistemas que pueden ser
afectados por un fenómeno.

o. Resiliencia: Capacidad de las personas, familias y comunidades, entidades


públicas y privadas, las actividades económicas y las estructuras físicas, para
asimilar, absorber, adaptarse, cambiar, resistir y recuperarse, del impacto de un
peligro o amenaza, así como de incrementar su capacidad de aprendizaje y
recuperación de los desastres pasados para protegerse mejor en el futuro.

1.7. RESPONSABILIDADES DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS

1.7.1. Del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del


Riesgo de Desastres – CENEPRED

 Brindar asistencia técnica a los tres niveles de gobierno en la elaboración


del informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales.

 Recopilar y difundir los informes de evaluación de los riesgos elaborados


y aprobados por los tres niveles de gobierno.

 Elaborar la evaluación de riesgo en caso de un nivel de desastre y


desastre de gran magnitud, como insumo para el Plan Integral de
Reconstrucción.

CENEPRED 11
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

1.7.2. De las Entidades Técnico Científicas

 Proporcionar información a los tres niveles de gobierno, relacionada a


registros administrativos (base de datos, boletines, estudios, informes,
investigaciones, otros) orientados a los peligros, vulnerabilidades y
riesgos.
 Brindar apoyo técnico a los tres niveles de gobierno para la identificación
y caracterización de los peligros, de acuerdo a sus competencias.

1.7.3. De los Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados

 Brindar información los gobiernos regionales y locales, relacionadas a las


condiciones de peligro, vulnerabilidad y riesgo.

 Identificar los riesgos en el ámbito de sus competencias utilizando la


metodología del CENEPRED, para establecer las medidas correctivas y
prospectivas, así como medidas de carácter permanente en el contexto
del desarrollo e inversión.

 Elaborar y aprobar el informe de evaluación de los riesgos originados por


fenómenos naturales dentro del ámbito de sus competencias.

 Incorporar los riesgos en los instrumentos de planificación (Plan


estratégico institucional, Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de
Desarrollo Urbano, Plan de Acondicionamiento Territorial, entre otros), y
en los instrumentos técnicos (Plan Operativo Institucional, Plan de
Inversiones, entre otros), a efectos de implementar las medidas
correctivas y prospectivas.

 Remitir al CENEPRED los informes de evaluación del riesgo originados


por los fenómenos naturales que se encuentren aprobados con su
respectiva norma legal, a efectos de incorporar en el SIGRID.

1.7.4. De los Gobiernos Regionales y Locales

 Identificar el riesgo existente en sus áreas de su jurisdicción utilizando la


metodología del CENEPRED, para establecer las medidas correctivas y
prospectivas, así como medidas de carácter permanente en el contexto
del desarrollo e inversión.

 Elaborar y aprobar el informe de evaluación del riesgo en el ámbito de su


jurisdicción, con la participación de un equipo multidisciplinario de
evaluadores del riesgo acreditados por el CENEPRED, a fin de
implementar las acciones de prevención y/o reducción de riesgos de
desastres.

 Solicitar información a las entidades técnico-científicas relacionadas a la


identificación y caracterización del peligro, o caso contrario solicitar apoyo
técnico- científico de acuerdo a sus competencias.

CENEPRED 12
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

 Incorporar los riesgos en los instrumentos de planificación (Plan


estratégico institucional, Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de
Desarrollo Urbano, Plan de Acondicionamiento Territorial, entre otros), y
en los instrumentos técnicos (Plan de desarrollo concertado, Plan
Operativo Institucional, Plan de Inversiones, entre otros), a efectos de
implementar las medidas correctivas y prospectivas.

 Remitir al CENEPRED los informes de evaluación del riesgo originados


por los fenómenos naturales que se encuentren aprobados con su
respectiva norma legal, a efectos de incorporar en el SIGRID.

 Brindar información al CENEPRED sobre registros administrativos


orientados a la gestión del riesgo de desastre, para la elaboración del
informe de evaluación del riesgo en caso de desastre o desastre de gran
magnitud.

1.7.5. De las Entidades Privadas y Sociedad Civil

 Identificar el riesgo existente en sus áreas de su jurisdicción, con la


participación de un equipo multidisciplinario de evaluadores del riesgo
acreditados por el CENEPRED, a fin de implementar las acciones de
prevención y/o reducción de riesgos de desastres.

 Requerir información a las entidades técnico-científicas relacionadas a la


identificación y caracterización del peligro, o caso contrario solicitar apoyo
técnico- científico de acuerdo a sus competencias.

 Enviar al CENEPRED los informes de evaluación del riesgo originados


por los fenómenos naturales que se encuentren aprobados con su
respectiva norma legal, a efectos de incorporar en el SIGRID.

CENEPRED 13
Manual para elaborar el Informe de Evaluación del Riesgo originado por
Fenómenos Naturales

CAPÍTULO II
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME
Para la elaboración del Informe de Evaluación del Riesgo originado por
fenómenos naturales, se debe tener el conocimiento de los aspectos
conceptuales y la ruta metodología que desarrollar el presente el manual.

2.1. ASPECTOS CONCEPTUALES

2.1.1. PELIGRO

Según la Ley Nª 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres – SINAGERD y su Reglamento, DS Nª 048-2011-PCM,
define al peligro “Es la probabilidad de que un fenómeno, potencialmente
dañino, de origen natural o inducido por la acción humana, se presente en
un lugar específico, con una cierta intensidad y en un período de tiempo y
frecuencia definidos”.

En la figura 2, se muestra la clasificación de los fenómenos naturales,


siendo los fenómenos de geodinámica y los fenómenos hidrometereológicos
y oceanográficos.

Figura 2: Clasificación de los fenómenos de geodinámica e


Hidrometeorológicos y oceanográficos.

Fuente: CENEPRED

CENEPRED 14
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

2.1.1.1. CLASIFICACIÓN DE FENÓMENOS DE GEODINÁMICA

a) Sismos

Los sismos son movimientos originados por la liberación de energía que se inicia
en un punto de ruptura en el interior de la Tierra. Al originarse un sismo la
energía sísmica se libera en forma de ondas sísmicas que se propagan por el
interior de la Tierra, estas viajan por diversas trayectorias hacia el interior de
tierra antes de llegar a superficie.

Las estaciones sísmicas instaladas a nivel mundial registran el paso de las


ondas y las almacenan para su posterior análisis y procesamiento; con el uso de
software especializado se obtienen los parámetros sísmicos que aportan
información valiosa para los estudios de sismicidad.

Figura 1: Sismo originado por una falla geológica

Figura 2: Sismo ocurrido en Pisco - Perú

Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: República (2007).

Cuando se genera un sismo, toda la energía de este golpea con mayor


fuerza el ámbito geográfico cercano al epicentro, y todo lo que se
encuentra sobre su superficie (infraestructura, zonas económicas,
turísticas, población, etc.).

En la figura 15, se describe que en el punto “A” posee amplitudes altas


y periodos cortos. A partir de allí, conforme las ondas se propagan por
todas direcciones, éstas empiezan a perder energía. Esta pérdida de

CENEPRED 15
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

energía se refleja claramente en la disminución de la amplitud de la


onda. Es por esta razón que una persona ubicada cerca del epicentro
en el punto “A”, por ejemplo, experimentará un movimiento mucho más
fuerte que una ubicada en el punto “C”.
También, una persona en el punto “A” sentirá que el sismo dura sólo
unos instantes, mientras que una persona en el punto “B” sentirá que
este dura un poco más y una persona en el punto “C” sentirá que el
movimiento dura mucho más tiempo. Todo esto es debido
precisamente a que los periodos largos tienden a predominar
conforme aumenta la distancia tal y como se muestra en la figura 15.

A distancias mucho mayores, el sismo no pasará de ser un leve


movimiento del suelo perceptible solo para personas en estado de
reposo.

Figura 3: Disminución de la amplitud de onda y su energía al aumentar la


distancia al hipocentro.
Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: INII (2011).

Existen factores externos (factores condicionantes) a las


características del sismo que pueden influir en el valor de aceleración
que se puede registrar en una zona por la llegada de las ondas
sísmicas. Estos factores suelen estar relacionados con las condiciones
geológicas.

El factor más importante es la variación de los diferentes materiales


que podemos encontrar en la superficie, ya que, dadas sus diferencias
de densidad, compactación y saturación de agua, se comportan de
diferente manera frente a la vibración inducida por las ondas sísmicas
"Efecto de Sitio". Las amplificaciones de la señal por efecto de sitio
afecta únicamente a las ondas superficiales, por eso es importante el
tipo de material que se sitúa a pocos metros de la superficie. Los
sustratos rocosos, amplifican muy poco las vibraciones, en cambio los
depósitos sueltos (gravas, arena y limos) amplifican
considerablemente los movimientos, y por tanto aumenta la
aceleración que sufren esos materiales (mayor amplificación cuanto
menor es el tamaño de grano del sedimento). Ver figura 16.

CENEPRED 16
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 3: Variación de amplitud de onda al propagarse por diferentes tipos


de suelos.

En zonas muy cercanas al epicentro del terremoto, puede haber


diferencias muy importantes en los daños producidos, únicamente por
la amplificación de la señal que pueden presentar los diferentes
materiales que encontramos en la superficie.

a.1) Escalas de intensidades para sismos


En el siguiente cuadro se detallan a continuación las intensidades sísmicas .

ESCALA DE INTENSIDAD DE MERCALLI MODIFICADA

GRADOS DESCRIPCIÓN
I No se siente, excepto por algunos en circunstancias especiales y
favorables. Se observa únicamente por medio de instrumentos sísmicos.
II Sentido por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los
edificios. Los objetos suspendidos pueden oscilar.
III Sentido por muchas personas principalmente en los interiores, especialmente en
los pisos altos de los edificios, muchas personas no lo asocian con un temblor.
Los vehículos de motor, estacionados, pueden moverse ligeramente. Vibración
como la originada por el paso de un vehículo pesado. La duración puede ser
estimada.
IV Sentido por muchas personas en los interiores, en los exteriores por pocos. En la
noche, algunos despiertan. Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas;
los muros crujen. Sensación como de un vehículo pesado chocando contra un
edificio, los automóviles oscilan en forma notable.
V Sentido casi por todos; muchos despiertan. Algunas piezas de vajilla, vidrios de
ventanas, etcétera, se rompen; algunos casos grietas en los recubrimientos;
caen objetos inestables Se observan perturbaciones en los árboles, postes y
otros objetos altos. Se detienen relojes de péndulo.
VI Sentido por todos; muchas personas atemorizadas huyen hacia afuera. Algunos
muebles pesados cambian de sitio; pocos ejemplos de caída de aplacados o
daño en chimeneas. Daños ligeros.
VII Advertido por todos. La gente huye al exterior. Daños sin importancia en edificios
de buen diseño y construcción. Daños ligeros en estructuras ordinarias bien
construidas; daños considerables en las débiles o mal proyectadas; rotura de
algunas chimeneas. Estimado por las personas conduciendo vehículos en
movimiento.
VIII Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en

CENEPRED 17
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

edificios ordinarios con derrumbe parcial; grande en estructuras débilmente


construidas. Los muros salen de sus armaduras. Caída de chimeneas, pilas de
productos en los almacenes de las fábricas, columnas, monumentos y muros. Los
muebles pesados se vuelcan. Arena y lodo proyectados en pequeñas cantidades.
Cambio en el nivel del agua de los pozos. Pérdida de control en las personas que
guían vehículos motorizados.
IX Daño considerable en las estructuras de diseño bueno; estructuras bien
diseñadas se inclinan por daños en la cimentación; grandes daños en los
edificios sólidos, con derrumbe parcial. Los edificios salen de sus cimientos. El
terreno se agrieta notablemente. Las tuberías subterráneas se rompen.
X Destrucción de algunas estructuras de madera bien construidas; la mayor parte
de las estructuras de mampostería y armaduras se destruyen con todo y
cimientos; agrietamiento considerable del terreno. Las vías del ferrocarril se
tuercen. Considerables deslizamientos en las márgenes de los ríos y pendientes
fuertes. Invasión del agua de los ríos sobre sus márgenes.
XI Casi ninguna estructura de mampostería queda en pie. Puentes destruidos.
Anchas grietas en el terreno. Las tuberías subterráneas quedan fuera de servicio.
Hundimientos y derrumbes en terreno suave. Gran torsión de vías férreas.
XII Destrucción total. Ondas visibles sobre el terreno. Perturbaciones de las cotas de
nivel (ríos, lagos y mares). Objetos lanzados en el aire hacia arriba.

b) Tsunami

La palabra tsunami se origina de dos palabras japonesas tsu (puerto) y nami


(ola), lo que podría ser traducido literalmente como “ola en el puerto”. Sin
embargo la comunidad científica adoptó el termino tsunami; según Yauri
(2008) el termino tsunami se define como una ola o serie de olas que se
producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza
que la desplaza verticalmente, originando un tren de ondas largas, con un
periodo que va de varios minutos hasta una hora, y que se propaga a gran
velocidad en todas direcciones desde la zona de origen.
Los tsunamis pueden originarse por una variedad de procesos geológicos
tales como: deslizamientos submarinos de tierra, explosiones volcánicas,
impactos de meteoritos y sismos en zonas de subducción, los sismos que
generan los tsunamis reciben el nombre de sismo tsunamigénicos.
Son sismos tsunamigénicos aquellos que tienen magnitudes mayores a 7, con
epicentro en el mar y profundidad superficial (menores a 60 kilómetros).

CENEPRED 18
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 4: Fases de la generación de un tsunami y su llegada a la costa

Fuente: AFP (2014).

FECHA 13 DE AGOSTO DE 1868


Lugar Cerca al puerto de Arica
Magnitud 8.6 ms
Intensidad Xi (Mercalli modificada)
Descripción:
“…A este terremoto, siguió un gran tsunami, en Arica serían como las
17:37 cuando se observó un impetuoso desbordamiento del mar. La
primera ola alcanzó una altura de doce metros y arrasó completamente el
puerto, llevándose en su vaciante todo lo que encontró al paso… El flujo y
reflujo marino duraría unos 40 minutos y se sucedió una serie de
correntadas. A las 18:50 el mar irrumpió nuevamente con olas de
dieciséis metros de altura. La tercera ola, la más violenta invadió tierra a
las 19:10 y varó la corbeta peruana “América” de 1560 toneladas. El
“Wateree” y el Portón Fredonia de los EEUU que fueron arrojados a 300
metros tierra adentro…”.
T
abla 1: Ejemplo del comportamiento del Tsunami originado por sismo
Fuente: Silgado (1978)

b.1) Propagación de las olas del tsunami


Antes de comprender el mecanismo de propagación de las olas de un
tsunami es adecuado entender en forma básica cómo se comporta el
mar (olas) en condiciones normales.
El perfil de la superficie de los océanos viene generado por las olas,
sin embargo, es necesario entender la naturaleza de la parte
sumergida de las olas.
Las olas de los océanos están constituidas por moléculas de agua que
se mueven formando círculos. En la superficie del agua, en zonas
profundas, los movimientos son del mismo tamaño que la altura de la
ola, pero estos movimientos disminuyen exponencialmente en tamaño
al descender debajo de la superficie. El comportamiento de las olas

CENEPRED 19
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

depende en gran medida de la relación que existe entre el tamaño de


las olas y la profundidad del agua donde ésta se está moviendo. Ver
Figura 21.

Figura 5: Movimiento de las moléculas de agua en las olas

Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: EduAmbiental (2014).

El movimiento de las moléculas de agua cambia de forma circular a


elipsoidal cuando una ola llega a la costa y la profundidad del agua
disminuye (el movimiento es horizontal). Ver figura 22.

Figura 6: Formación de olas

Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: EduAmbiental (2014).

Otro fenómeno que puede producirse cuando las olas llegan a la costa
es el de reflexión. Este se produce cuando la ola choca contra un
obstáculo; la ola se refleja con muy poca pérdida de energía. La onda
incidente y reflejada (olas) se superponen (onda estacionaria)
ocasionando el aumento de la amplitud de la onda resultante cercana
al obstáculo y el aumento doble de la energía. Ver figura 23.

CENEPRED 20
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 7: Reflexión de las olas ante un obstáculo

Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: EduAmbiental (2014).

Cuando se origina un tsunami debido a un sismo, la energía que


acumula un tsunami es muy superior a la que posee un fuerte oleaje
en momentos de tormentas. Esta energía se propaga desde el foco
que haya provocado el tsunami a lo largo de toda la columna de agua,
de manera que cuando las olas alcanzan la plataforma continental y,
posteriormente la costa, disminuyen drásticamente su velocidad de
propagación al tiempo que incrementa su altura (Mofjeld et al., 1999).
Ver figura 24.

Figura 8: Mecanismo de formación de un tsunami

Fuente: DHN (2012).

Los tsunamis pueden describirse sobre la base de cuatro parámetros


físicos: longitud de onda, periodo de la onda, velocidad de
propagación de la onda y amplitud de la onda. (Lander y Lockridge,
1989). Ver figura 25.

CENEPRED 21
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 9: Parámetros de una onda sinusoidal

Cuando el tsunami se acerca a la costa parte de la energía cinética


que posee debido a la velocidad a la que se desplaza, se transforma
en energía potencial mediante un aumento en la altura de la onda y
una ralentización de su movimiento. Una vez que el tsunami alcanza la
costa, la energía que transporta debe liberarse. Esta transformación
puede llegar a ser "tranquila" aunque inexorablemente destructiva
pero, por lo general, es de carácter violento, manifestándose con olas
de ruptura brusca que se convierten en flujos turbulentos cuando
circulan por la superficie inundada. Ver figura 26.

Figura 10: Esquema de las ondas producidas por un tsunami en su llegada


a la costa, mostrando su amplitud y longitud de onda.

b.2) Causas que generan tsunami


La causa más frecuente de generación de tsunami se encuentra en los
terremotos, cuyo origen es el fondo marino. Sin embargo, puede haber
otros mecanismos de generación: deslizamientos submarinos,
erupciones volcánicas y cualquier otra circunstancia que pueda
producir el desplazamiento de un gran volumen de agua en un
intervalo muy corto de tiempo.

CENEPRED 22
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 11: Causas que provocan un tsunami

A continuación describimos el originan los tsunamis:

i) Tsunami originado por sismos:


Los tsunamis pueden ser ocasionados por sismos locales o por sismos
ocurridos a distancia. Los movimientos sísmicos ocasionan el 96% de
los tsunamis observados. De ambos, los primeros son los que
producen daños más devastadores debido a que no se alcanza a
contar con tiempo suficiente para evacuar la zona, pues se producen
entre 10 y 20 minutos después del sismo, lo cual deja poco tiempo
para organizar una evacuación ordenada.

Figura 12: Esquema de generación de un tsunami producido por un sismo


asociado al movimiento tectónico de una falla de compresión o inversa.

Un tsunami de este tipo se denomina tectónico, y dentro de ellos, los


que se originan en zonas de subducción de placas, son los más
comunes. Ver figuras 29.

Según la Dirección de Hidrografía y Navegación - DHN (2013), las


condiciones para que pueda generarse un tsunami son:

 Terremoto de gran magnitud (mayor a 7.0 Mw como valor


referencial).
 Epicentro del sismo en el mar o cerca de la línea de la costa.
 Profundidad focal superficial, menor a 60 km (como valor referencial).

CENEPRED 23
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 13: Llegada de un tsunami a la costa.

Fuente: DHN (2012).

ii) Tsunamis originados por erupciones volcánicas en islas


(explosiones o implosiones):

Aunque no es muy frecuente, las erupciones volcánicas violentas


también pueden generar perturbaciones importantes, capaz de
desplazar grandes volúmenes de agua y generar tsunamis
extremadamente destructivos, principalmente en zonas próximas a la
erupción (responsables del 3% de ocurrencia de tsunamis). En este
caso, las ondas son generadas por el desplazamiento repentino del
agua a causa de la explosión volcánica o bien de un deslizamiento
de una ladera del terreno. Las ondas también se crean como
consecuencia de una explosión seguida por el colapso de la cámara
magmática. Ver figura 30.

Figura 14: Tsunami generado por erupción volcánica submarina.


Fuente: DHN (2012).

iii) Tsunamis originados por deslizamientos o derrumbes


submarinos o costeros:
Aparte de los sismos, los otros mecanismos generadores de tsunamis
son los deslizamientos de tierra producidos por erupciones volcánicas
explosivas o explosiones marinas, ya que pueden hundir islas o
montañas enteras en el mar en cuestión de segundos. Aun así, el
tsunami provocado suele disiparse rápidamente, sin alcanzar a
provocar daños en grandes márgenes continentales (0.8% de
ocurrencia).

CENEPRED 24
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

También existe otra posibilidad, la de desprendimientos naturales


tanto en superficie como bajo ella. Al igual que en la superficie
terrestre se producen deslizamientos y flujos de material en laderas
inestables, estos mismos fenómenos también tienen lugar en los
fondos marinos. Tales eventos se producen como consecuencia de la
inestabilidad y derrumbamiento masivo de material en pendientes
submarinas, a veces generados por movimientos sísmicos. Ver figura
31.

Figura 15: Tsunami generado por deslizamiento.

Fuente: DHN (2012).


Los tsunamis de acuerdo a su alcance se clasifican en tres categorías:

 Distantes, que se propagan a más de 750 km. de su fuente.


 Regionales, que impactan pueblos costeros localizados a
distancias variables entre 100 y 750 km. a partir de la fuente.
 Locales, cuyos efectos no van más allá de los 100 km. de su lugar
de origen.

b.3) Escala de magnitud de tsunamis de Wiegel


En 1970 Wiegel combinó y adaptó las escalas de Inamura y Lida
(Yauri, 2008), siendo ésta la de más utilidad hoy en día, y es conocida
como Escala Inamura-Iida y se obtiene mediante:

Mt = Log10H(Run-up)/ 0.3

Tabl Grado
Altura de Run Up
de Descripción de los daños
a 2: Ola (H)* (m)**
Tsunami
Esca
la de 0.00 1-2 1 - 1.5 No produce daño
mag
nitud Casas inundadas y botes
1.00 2 -5 2-3
de destruidos son arrastrados
Wie Hombres, barcos y casas son
gel 2.00 5 - 10 4-6
barridos
(Ina
mur Daños extendidos a lo largo de
3.00 10 - 20 8 - 12
400 Km de la costa
a-
Lida) Daños extendidos sobre más de
Mayor a
. 4.00 16 - 24 500 km a lo largo de la línea
30
Fue costera
nte: Adaptado por SNL-CENEPRED de Yauri (2008).
* Corresponde a la diferencia de nivel entre la cresta la ola y el valle.

CENEPRED 25
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

** Es el lugar de la costa donde los efectos del tsunami son máximos.

Según la figura 32, la altura de la ola H corresponde a la diferencia de


nivel entre cresta y valle. Por otra parte, la cota máxima de inundación
R, corresponde al lugar de la costa donde los efectos del tsunami son
máximos.

Figura 16: Elementos básicos en la escala de magnitud Inamura-Lida

Fuente: PUC (2003).

b.4) Escala de Intensidad de Tsunamis de Soloviev


Soloviev precisó en 1970, lo inapropiado al usar el término magnitud del
tsunami en la escala de Inamura-Iida, y que este debería ser
referenciado como intensidad del tsunami y no como magnitud: "Esto es
porque el valor de la magnitud debe caracterizar dinámicamente los
procesos en la fuente del fenómeno e intensidad, debe caracterizarlo en
un cierto punto de observación, incluido el punto más cercano a la
fuente". Para ello el científico ruso Soloviev propuso en 1970 una escala
de intensidad de grados, algo similar a la de Rudolph de tsunamis
europeos y a la Mercalli sobre daños sísmicos en tierra (Soloviev,
1970).

Intensida Altura
d Run Descripción del Tsunami
Up (m)
I 0.5 Muy ligero. Olas débiles pueden ser perceptibles solo
en mareógrafos.
Ligera. Olas observadas por personas que viven a lo
largo de la costa y familiarizados con el comportamiento
II 1
del océano. En costas muy planas las olas son
generalmente observadas.
Algo grandes. Generalmente observadas. Inundaciones
en costas de pendientes suaves. Veleros ligeros
arrastrados fuera de la costa. Moderado daño a
III 1
estructuras livianas situadas cerca de las costas. En
estuarios, hay reversión del flujo a cierta distancia arriba
del torrente de los ríos.
Grandes. Inundaciones de la costa de cierta
profundidad. Ligero azote de objetos en tierra.
Terraplenes y diques dañados. Dañadas estructuras
livianas cerca de las costas. Ligeramente dañadas
IV 4
estructuras sólidas en las costas. Grandes buques de
pesca y pequeños barcos hundidos en tierra o llevados
fuera del océano. Costas ensuciadas con basura
flotando.

CENEPRED 26
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Muy grande. Inundación general de la costa a cierto


nivel. Dañados muelles y otras estructuras pesadas
cerca del mar. Destruidas ligeras estructuras. Severa
limpieza de tierra cultivada y ensuciamiento de la costa
con objetos flotando, peces y otros animales del mar
V 8
muertos. Con la excepción de grandes naves, todos los
buques son arrastrados a tierra o hacia el mar. Grandes
socavamientos en estuarios. Trabajos dañados en
puertos. Personas ahogadas, ondas acompañadas por
un fuerte rugido.
Desastroso. Destrucción parcial o completa de
estructuras hechas por el hombre a cierta distancia de la
costa. Inundación de costas a gran nivel de profundidad.
VI 16
Dañadas severamente grandes naves. Árboles
arrancados de raíz o partidos por las olas. Ocurren
muchas muertes.

Tabla 3: Escala de intensidad de tsunamis de Soloviev


Fuente: Yauri (2008).

c) Vulcanismo

Los volcanes son estructuras geológicas formadas alrededor de un orificio de


forma circular conocido como cráter y por donde son expulsados los
materiales volcánicos provenientes del interior de la Tierra (MacDonald,
1972).

El proceso eruptivo de un volcán se inicia con la existencia, por debajo de la


superficie de la Tierra de una cámara magmática en la cual existe roca
fundida debido a la presencia de altas temperaturas y presiones. Esta roca
fundida recibe el nombre de magma y que debido a su baja densidad
asciende a la superficie a través de un conducto conocido como chimenea
para luego ser expulsado por el cráter y que al fluir por la superficie recibe el
nombre de lava. Ver figura 33.

CENEPRED 27
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 17: Volcán Ubinas - Perú

Fuente: OVI (2009).

c.1) Partes de un volcán


Los volcanes están formados por las siguientes partes:

i) Cámara Magmática.- Zona donde se produce y almacena el


magma (roca fundida) del volcán y que posteriormente es
expulsado a la superficie y donde recibe el nombre de lava.

ii) Chimenea.- Es el conducto por donde asciende el magma hasta


llegar al cráter.

iii) Cráter.- Lugar por donde el volcán expulsa los materiales


volcánicos (lavas, gases, vapores, cenizas, etc.) durante una
erupción.

iv) Cono volcánico.- Se forma por el conjunto de materiales


volcánicos expulsados y que posteriormente caen alrededor del
cráter del volcán. Ver figura 34.

Figura 18: Partes de un volcán

Fuente: Reuters (2014). Infografía

c.2) Clasificación de volcanes

CENEPRED 28
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Los volcanes pueden ser clasificados de diversas maneras y depende


básicamente del tipo de estudio que se realice. Se Indica a
continuación 2 clasificaciones: (ver figura 35).

i) Por la naturaleza de los materiales que expulsan

Figura 19: Clasificación de volcanes por su tipo de erupción

Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: Enciclopedia Británica, Inc.


(2006).

ii) Por el tipo de erupción que produce: efusivas y explosivas

Peligro Veloci Efecto más


Manifestación Alcance
asociado dad frecuente
Fragmentos de Flujos Muy Corto a
Devastación
todos tamaños piroclásticos alta intermedio
Acumulación de
Lluvia de Largo a
Ceniza Media ceniza, bloqueo
ceniza muy largo
de drenaje
Avalancha Alta a
Derrumbe o Intermedio
de muy Devastación
deslizamiento a largo
escombros alta
Tabla 4: Erupciones explosivas
Fuente: CENAPRED (2008).

Peligro Efecto más


Manifestación Velocidad Alcance
asociado frecuente
Flujos de Destrucción del
Lava liquida Baja Corto
lava terreno
Lluvia de Acumulación de
Ceniza Media Intermedio
ceniza ceniza
Tabla 5: Erupciones efusivas
Fuente: CENAPRED (2008).

c.3) Productos volcánicos


La salida de magma a la superficie se produce en tres formas: líquido
(lavas), gases y proyección de fragmentos sólidos (piroclastos, de
piros: fuego y clasto: fragmento).

CENEPRED 29
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

i) Líquido (lavas)
Son rocas de composición homogénea emitidas en forma líquida
durante una erupción volcánica. Las propiedades físicas de la lava
(especialmente la viscosidad), la variación de temperatura durante
su recorrido, el volumen de material emitido y las características del
terreno por el que discurre, influyen sobre la morfología final que
adquieren. Las lavas muy fluidas se extienden cubriendo grandes
extensiones con un pequeño espesor. Las lavas viscosas poseen
mayor altura, pero recorren distancias menores y el caso extremo
son las lavas muy viscosas que se quedan sobre el propio centro
de emisión, formando un domo. Los tipos de lava se muestran en la
figura 38.

Figura 20: Tipos de magma volcánico


Fuente: (a) Wray and Hang (2013) y (b) Flick (2011).

La altura mínima que debe poseer una lava para que pueda
moverse se conoce como altura crítica y depende de la cizalla
umbral, es decir la mínima que debe aplicarse para que el fluido
pueda moverse. La altura crítica va desde unos pocos centímetros
hasta varias decenas de metros; por ejemplo las lavas de la
erupción de Timanfaya (Lanzarote, Islas Canarias) poseen alturas
críticas, moviéndose en el plano horizontal, entre 1.5 y 3 m.

ii) Gases

Los gases, contenidos en el magma, se emiten a elevada


temperatura y ascienden en forma de una columna convectiva,
hasta llegar a la altura en la que columna y atmósfera tienen la
misma temperatura, cesando el ascenso. Los componentes
principales del gas volcánico son: agua (𝐻2 𝑂, casi el 80% del total),
dióxido de carbono (𝐶𝑂2 ), anhídrido sulfuroso (𝑆𝑂2 ), y ácido
sulfhídrico (𝐻2 𝑆) y ya en mucha menor proporción hidrógeno (𝐻2 ),
cloro (𝐶𝑙), flúor (𝐹), etc. Ver figura 37.

iii) Piroclastos

Productos emitidos por un volcán durante una fase de explosión. Se


originan en lavas sin solidificar y en fragmentos de lava de
erupciones anteriores. Entre ellos cabe destacar las cenizas, lapilli y
bombas volcánicas.

CENEPRED 30
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 21: Alteración atmosférica por emisiones volcánicas


Fuente: OPS (2005).

c.4) Índice de explosividad volcánica (IEV)


Este índice está en función del volumen de material emitido y la altura
alcanzada por la columna explosiva.

Inyección
Altura
Tropósfera

Estratósfe

Fase
Volumen de
IEV Descripción Tipo Explosiva
ra

(Km³) Columna
(horas)
(Km)

0 Fumarolas 0.1 No explosiva Hawaiana Menor a 1


menor a Mínima
1 0.1 - 1 Pequeña
0.00001
Estromboliana
menor a No
2 1-5 Moderada 1-6
0.0001
Media
menor a
3 Media
0.001 3 - 15 Vulcaniana
4 menor a 0.01 Grande Posible
6 - 12
5 menor a 0.1 Muy Grande
10 - 25 Pliniana Siempre
6 menor a 1 Severa
Grande
7 menor a 10 Violenta Mayor a
Mayor a
8 menor a 100 Ultrapliniana 12 Importante
25 Terrible
9 Mayor a 100

CENEPRED 31
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Tabla 6: Índice de explosividad volcánica


Fuente: Llinares (2004).

La descarga muy rápida a la atmosfera de un gran volumen de gas y


gotas de magma, todo ello a alta temperatura, da lugar a una columna
eruptiva que alcanza grandes alturas. A medida que asciende va
enfriándose, hasta llegar a una altura en la que columna y atmósfera
tienen la misma temperatura, momento en el que cesa el ascenso.

Figura 22: Elementos asociados a la explosividad volcánica


Fuente: Llinares et. al. (2004).

La figura 38 indica en sus numerales: 1) Dirección del viento, 2) salida


en chorro de la columna, 3) caída de bombas, 4) ascenso adiabático
de la columna, 5) dispersión por el viento, 6) caída de cenizas, 7)
depósitos de cenizas, 8) colapso parcial de la columna y formación
del flujo piroclástico, que se desliza por la ladera. (Llinares et. Al.,
2004).

A partir de aquí, los materiales son arrastrados por el viento y


empiezan a caer, primero los más grandes y pesados, mientras que
los más finos pueden permanecer mucho tiempo en la estratósfera. El
índice describe también el grado de inyección de cenizas que la
erupción provoca en la atmósfera y estratósfera.

CENEPRED 32
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 23: Tipos de erupciones.


Fuente: Llinares et. al. (2004).

La violencia de las erupciones (explosividad) se mide en función de la


cantidad de material emitido y la altura alcanzada por la columna. En
la figura 41 indica los tipos de erupciones en sus numerales: 1)
Hawaiana, 2) Stromboliana, 3) Vulcaniana, 4) Subpliniana, 5) Pliniana,
6) Ultrapliniana.

d) Movimientos en Masa
Son procesos geológicos relacionados a movimientos ladera abajo de masas
rocosas, depósitos inconsolidados o una mezcla de ambos, por efectos de la
gravedad (PMA:GCA1 (2007), Zavala y otros (2009)).
La clasificación de los movimientos en masa está basada en el tipo de
movimiento y el tipo de material (Como es mencionado en PMA:GCA (2007),
pág. 29). De esta manera se pueden clasificar como caídas, volcamiento,
deslizamiento de roca o suelo, propagación lateral, flujo, reptación y
deformaciones gravitacionales profundas.

Los términos descritos en este manual son las denominaciones usadas a


nivel científico. Hay que tener en cuenta que existe nomenclatura usada solo
en el Perú, como es el término huayco (vale la pena recordar que la palabra
huayco es una palabra quechua que significa “quebrada” y la palabra “lloqlla”
significa flujo de detritos), en el Perú nos hemos acostumbrado a usar la
palabra huayco para referirnos a flujo de detritos.

Muchas veces los procesos, que serán aquí mencionados, no se presentan


aislados sino en conjunto produciendo efectos más desastrosos.

Los tipos de Movimientos en Masa son los siguientes:

d.1) Caídas
Se refiere al desprendimiento de uno o varios fragmentos de roca o
cantos rodados, al caer desde las partes altas de laderas empinadas,
o acantilados, estos pueden rodar, rebotar o caer libremente (figuras
40 y 41). Estos materiales al caer pueden llegar a fragmentarse,

1 Abreviaturas de Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas

CENEPRED 33
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

además en este tipo de procesos el movimiento es considerado como


muy rápido a extremadamente rápido es decir con velocidades
mayores a 5 × 10 mm/s (Cruden y Varnes, 1996, como es citado en
PMA:GCA (2007) pág. 32), en algunos casos pueden alcanzar
velocidades de 100 m/s (PMA:GCA, 2007).

Figura 24: Esquema de caída de rocas


Fuente: PMA:GCA, 2007.

Figura 25: Caída de rocas en la costa verde.


Fuente: https://goo.gl/CyVptO

d.2) Volcamiento
En este tipo de movimiento en masa se produce una rotación hacia
adelante sobre un punto que sirve de pivot en la parte inferior,
generalmente es consecuencia del empuje de unidades adyacentes,
por acción de la gravedad o por presión de fluidos en grietas (Varnes,
1978, como es citado en PMA:GCA (2007), página 34). En este tipo de
proceso se diferencian dos tipos de volcamiento, en bloques o
desplome y flexural.

El volcamiento en bloques (figura 44) se produce en bordes


acantilados rocosos o de materiales areno-arcillosos compactados

CENEPRED 34
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

(Corominas, 2000), en rocas muy resistentes pero donde se producen


perdida de estabilidad o rotación de bloques, según PMA:GCA (2007)
está asociado a altas velocidades.

Figura 26: Esquema del vuelco en bloques


Fuente: De Freitas y Watters, 1973 en Varnes 1976 como es citado en
PMA:GCA, 2007.

El volcamiento flexural es característico en esquistos, filitas, pizarras y


secuencias rítmicas finamente estratificadas (Corominas, 2000) es un
movimiento a gran escala que involucra deformación gradual de
estratos densamente diaclasados (PMA:GCA, 2007).

d.3) Deslizamiento
Es un desplazamiento ladera abajo de una masa de suelo o roca,
ocurre a lo largo de una o más superficies de fallas o zonas
relativamente delgadas con intensa deformación de cizalla (figura 45),
estas superficies separan el material más débil que se desliza sobre
una zona infrayacente más estable (PMA:GCA, 2007; Corominas,
2000; Suarez, 1998; USGS, 2004).
Los deslizamientos pueden ser de dos tipos: rotacional y traslacional.

i) Deslizamiento Rotacional
El movimiento se produce sobre una superficie curva y cóncava, el
material de cabecera efectúa una inclinación contra ladera, lo que
genera depresiones donde se acumula el agua e induce nuevas
reactivaciones. Los deslizamientos rotacionales son característicos
en suelos cohesivos homogéneos y en macizos rocosos
intensamente fracturados (Corominas, 2000). Cuando los
materiales que conforman el suelo son arcillosos y además hay
presencia de agua, el pie puede evolucionar hasta producir un
deslizamiento de tierras.

Un deslizamiento rotacional se caracteriza por presentar un escarpe


principal pronunciado y una contrapendiente de la superficie de la
cabeza del deslizamiento hacia el escarpe principal (figura 45 y 46).
La masa que se desplaza en este tipo de movimientos tiende a
estabilizarse, sufre muy poca deformación interna, estos
deslizamientos pueden ocurrir de manera lenta o rápida, con
velocidades menores a 1 m/s (PMA:GCA, 2007).

CENEPRED 35
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 27: Representación gráfica de un deslizamiento según la terminología


utilizada.
Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: USGS (2004).

Figura 28: Esquema de un deslizamiento rotacional mostrando los rasgos


morfológicos característicos
Fuente: Fuente PMA:GCA (2007).

CENEPRED 36
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 29: Deslizamiento rotacional reactivado como derrumbe-flujo en


Tallapampa – Incahuasi, región Lambayeque.
Fuente: Villacorta y otros (2008).

ii) Deslizamiento Traslacional


El movimiento se produce sobre una superficie plana u ondulada.
En general, estos movimientos suelen ser más superficiales que los
rotacionales y el desplazamiento ocurre con frecuencia a lo largo de
discontinuidades como fallas, diaclasas, planos de estratificación o
planos de contacto entre la roca y el suelo residual o transportado
que yace sobre ella (Cruden y Varnes, 1996, como es citado, pág.
9). En el caso de los deslizamientos traslacionales el movimiento
puede continuar indefinidamente a lo largo de la ladera hacia abajo.

En un macizo rocoso, este mecanismo de falla ocurre cuando una


discontinuidad geológica tiene una dirección aproximadamente
paralela a la de la cara del talud y buza hacia esta con un ángulo
mayor que el ángulo de fricción (Hoek y Bray, 1981, como es citado
en PMA:GCA, 2007, pág. 9).

Los deslizamientos traslacionales (figura 46) pueden dividirse en


planares, aquellos en los cuales la traslación se produce en un solo
plano, los deslizamientos traslacionales en cuña (figura 47 y 48)
aquellos en los cuales el cuerpo del deslizamiento está delimitado
por dos planos de discontinuidad, en este caso el desplazamiento
sigue la dirección de la línea de intersección de ambos planos, o el
buzamiento de uno de ellos (PMA:GCA, 2007). Los deslizamientos
de este tipo pueden ocurrir de manera rápida a extremadamente
rápida.

Figura 30: Esquema de un deslizamiento traslacional.


Fuente: Adaptado por SNL-CENEPRED de: USGS (2004).

Además de estos dos tipos de deslizamientos traslacionales se


puede hablar también de desplazamientos compuestos por ejemplo
cuando la superficie de ruptura se desarrolla a lo largo de planos de
plegamiento, o por la intersección de varias discontinuidades
planares o por la combinación de superficies de ruptura y de planos
de debilidad de la roca (PMA:GCA, 2007). Al producirse este tipo de

CENEPRED 37
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

deslizamientos puede presentarse superficies de ruptura irregulares


de complejidad variable, según PMA: GCA (2007).

Figura 31: Esquema de un deslizamiento traslacional en cuña.

Fuente: PMA:GCA (2007).

Figura 32: Deslizamiento traslacional en cuña, carretera Aija-Huarmey, región


Ancash.
Fuente: Zavala y otros (2009).

d.4) Expansión o propagación lateral

En este proceso el desplazamiento se produce por expansión interna


del material. A diferencia de los procesos anteriores aquí predomina la

CENEPRED 38
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

expansión sobre otros mecanismos que también se pueden originar


durante el movimiento en masa (figura 51).

La expansión o propagación lateral se origina principalmente en zonas


de suave pendiente o terrenos planos.

Varnes (1978) distingue dos tipos de expansión lateral: 1) en que el


movimiento origina la extensión de todo el material sin una distinción
de la zona basal de cizalla, esto aparentemente ocurre en masas
rocosas, 2) los movimientos pueden involucrar fracturación y extensión
de suelos cohesivos, incluyendo roca o suelo, debido a que estos
subyacen a materiales que han sufrido licuefacción o son materiales
en flujo plástico.
Cuando el material cohesivo (sea roca o suelo) infrayace a un material
propenso a la licuefacción, puede fracturarse y separarse. En este
caso la razón de movimiento es aparentemente lento.

La extensión lateral en materiales de grano fino es progresivo, se inicia


en un área pequeña y se expande rápidamente. En algunos casos la
causa que originó este deslizamiento pudo haber sido un fuerte
movimiento sísmico.

Figura 33: Esquema de expansiones laterales.

Fuente: Zavala y otros (2009).

En la figura 51 indica en los literales a) y b) el estrato superior se ha


fracturado debido a las características del estrato infrayecente, en c) el
deslizamiento ha sido producido por un sismo.

d.5) Flujo

CENEPRED 39
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Es un tipo de movimiento en masa que durante su desplazamiento


exhibe un comportamiento semejante al de un fluido; puede ser rápido
o lento, saturado o seco. En muchos casos se originan a partir de otro
tipo de movimiento, ya sea un deslizamiento o una caída (Varnes,
1978, como es citado en PMA:GCA, 2007).

La clasificación de flujos propuesta por Hungr y otros (2001), está


basada en las características genéticas y morfológicas y no solo en el
tamaño del grano (figura 50). Es importante conocer y diferenciar los
distintos tipos de flujos que se pueden presentar para poder conocer el
peligro al cual se expone una zona determinada.

Según Varnes (1978), la palabra flujo trae a la mente contenido de


agua, realmente el contenido de agua es necesario en muchos tipos
de movimiento de flujo. Pero pequeños flujos secos de material
granular son comunes y un número sorprendente de grandes y
catastróficos flujos han ocurrido en materiales bastante secos.

El flujo seco de arena es un proceso fundamental en la migración de


dunas de arena. Los flujos secos de talud son importantes en la
formación de conos de talud (Evans y Hungr, 1993, como es citado en
PMA:GCA, 2007). Los de limo a veces son desencadenados por el
fallamiento de escarpes empinados o barrancos de material limoso
(Hungr y otros., 2001, como es citado en PMA:GCA, 2007).

Figura 34: Corte esquemático típico de un flujo de detritos.

Fuente: Piersen, 1986, como es citado en PMA:GCA (2007).

i) Flujo de detritos
Vale la pena aclarar que el concepto de detritos según Hungr y
otros (2001), hace referencia a un material de baja plasticidad que
puede haberse formado por proceso de descomposición de rocas,
meteorización, transporte glaciar, erupciones volcánicas;
texturalmente está compuesto por una mezcla de gravas, arenas,
cantos rodados, bloques de roca, con algún contenido de limos y
arcillas.

El flujo de detritos es un movimiento en masa, se trata de un flujo


muy rápido a extremadamente rápido de detritos saturados, no
plásticos (Índice de plasticidad menor al 5%) transcurre
principalmente confinado a lo largo de un canal o cauce con
pendiente pronunciada (PMA:GCA, 2007).

CENEPRED 40
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

El flujo de detritos se inicia cuando una serie de deslizamientos


superficiales ocurren en las partes más altas, en su trayectoria van
acarreando material saturado que luego depositan en un abanico
de detritos. Según Hungr (2005), en el peligro asociado a un flujo
de escombros, el estudio puede concentrarse en una trayectoria
establecida (valles o cárcavas) y en el abanico de detritos (figura
51).

Uno de los factores para que este flujo de detritos ocurra es la


adición de una gran cantidad de agua sobre la superficie, esto va a
generar que los detritos se saturen y adquieran movimiento
fluyendo laderas abajo, este proceso puede ocurrir cuando se
presenta por ejemplo una intensa lluvia o un deshielo rápido.

Según PMA:GCA (2007) los depósitos de flujos de detritos tienen


rasgos característicos como albardones o diques longitudinales,
canales en forma de U, trenes de bloques rocosos y grandes
bloques individuales. Los flujos de detritos desarrollan pulsos
usualmente con acumulación de bloques en el frente de onda
(figura 51). Como resultado del desarrollo de pulsos, los caudales
pico de los flujos de detritos pueden exceder en varios niveles de
magnitud a los caudales pico de inundaciones grandes. Esta
característica hace que los flujos de detritos tengan un alto
potencial destructivo (figuras 52 y 53).

Los lahares son un tipo de flujo de detritos de gran magnitud,


generado luego de una explosión volcánica. Cuando la explosión
ocurre, lanza material volcánico, este material se mezcla con el
agua que puede provenir del deshielo de la nieve que cubre el
volcán o zonas muy cercanas, o de los lagos formados en los
cráteres, o del agua acumulada por las precipitaciones pluviales, en
este caso el agua es el agente que moviliza gran cantidad de
material volcánico no consolidado causando gran destrucción a su
paso.

Figura 35: Esquema de flujos canalizados y no canalizados según Varnes,


1978.
Fuente: PMA:GCA, 2007.

CENEPRED 41
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 36: Flujos de detritos (Huaycos) en Chosica.


Fuente: www.grd.pe

Figura 37: Flujo de detritos (Huayco) de la quebrada Uramayo, en el distrito


de Haquira, provincia de Cotabambas, cuyo trayecto es marcado por una
quebrada ya canalizada.
Fuente: Villacorta y otros (2013).

ii) Crecida de detritos


Este tipo de flujo tiene una crecida muy rápida, al igual que en el
flujo de detritos se desplaza por un canal pero la diferencia está en
los sedimentos que transporta. Una crecida de detritos viene a ser
un flujo hiperconcentrado, esto quiere decir que está formado por

CENEPRED 42
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

una mezcla de partículas gruesas y agua, donde la concentración


volumétrica de sedimentos en el flujo varía de 20% a 60% (Castillo,
2012).

Hungr (2005) menciona que es difícil distinguir entre un flujo de


detritos y una crecida de detritos basado solo en la concentración
de sedimentos, por lo que deben diferenciarse según el caudal
máximo potencial o caudal máximo observado. Las crecidas de
detritos se caracterizan por caudales pico 2 o 3 veces mayores que
el de una crecida de agua o inundación. De esta manera, la
capacidad de daño de una crecida de detritos es similar a la de una
inundación y los objetos impactados quedan enterrados o rodeados
por los detritos, con frecuencia sin sufrir daño (PMA:GCA, 2007).
Sin embargo, las excepciones que pueden tener consecuencias
catastróficas, son las crecidas de detritos producidas por las
inusuales descargas de agua de las cuencas (figura 56), causada
por ruptura de represas o deslizamientos, o desbordes de lagos
glaciales (Hungr, 2005); en el Perú a este tipo de flujo se le
denomina Aluvión (PMA:GCA, 2007).

Los depósitos de crecidas de detritos están compuestos


comúnmente por mezclas de arena gruesa y grava pobremente
estratificada. Se diferencian de los depósitos de flujos de detritos en
que las gravas que los forman presentan una textura
uniformemente gradada sin matriz en todo el deposito, e
imbricación de clastos y bloques (Pierson, 2005, como es citado en
PMA:GCA, 2007).

Figura 38: Crecida de detritos en Tampurco (Abancay).


Fuente: https://goo.gl/fgPDgQ

iii) Flujo de lodo


Es un tipo de flujo con gran contenido de arena, arcilla y limo, el
flujo de lodo incorpora agua superficial lo que lo convierte en un
flujo muy rápido a extremadamente rápido, el índice de plasticidad
es del 5% (figura 55).

CENEPRED 43
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 39: Flujo de lodo que destruyó una vivienda y dejó dos personas
muertas, distrito de Magdalena-Cajamarca
Fuente: Vilchez y Otros (2007).

iv) Flujo de tierra


Según PMA:GCA (2007) es un movimiento intermitente, rápido o
lento, de suelo arcilloso plástico (Hungr y otros., 2001). Los flujos
de tierra desarrollan velocidades moderadas, con frecuencia de
centímetros por año, sin embargo, pueden alcanzar valores hasta
de metros por minuto (Hutchinson, 1998). El volumen de los flujos
de tierra puede llegar hasta cientos de millones de metros cúbicos.
Las velocidades medidas en flujos de tierra generalmente están en
el intervalo de 10-5 a 10-8 mm/s, y por tanto son generalmente
lentos o extremadamente lentos (figura 56).

Figura 40: Deslizamiento – flujo de tierra en el Sector de Urpay.

Fuente: Zavala y Otros (2000).


v) Flujo de turba
Es un movimiento lento a muy rápido de turba saturada,
involucrando altas presiones de poro. Según Hungr y otros (2001),
es un tipo característico de flujo que proviene de la falla de
depósitos de turba. Esto puede ser provocado por algún proceso
externo que causa la carga rápida de una capa de turba saturada o
provocado naturalmente por la ruptura de un borde excesivamente
sobresaliente de un pantano o turbera elevada. En cualquier caso,
se deduce una presión de poro considerable, para permitir el

CENEPRED 44
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

movimiento de un material orgánico de alta fricción en pendientes


suaves.

vi) Avalancha de detritos


A diferencia del flujo de detritos una avalancha de detritos es un
flujo superficial que puede desplazarse sobre áreas abiertas en
laderas de fuerte pendiente, pero si en su descenso encuentra un
canal establecido se convierte en flujo de detritos. La velocidad de
una avalancha de detritos es muy rápida o extremadamente rápida

Relacionado con la ausencia de canalización de estos movimientos,


está el hecho de que presentan un menor grado de saturación que
los flujos de detritos, y que no tienen un ordenamiento de la
granulometría del material en sentido longitudinal, ni tampoco un
frente de material grueso en la zona distal (Hungr y otros, 2001,
como es citado en PMA:GCA, 2007).

Según Varnes (1978) en las avalanchas de detritos la masa total


puede licuarse, al menos en parte, ya sea porque es bastante
húmeda o porque está sobre una pendiente empinada, esta fluye y
se deposita cuesta abajo, comúnmente a lo largo de un canal e
inclusive puede depositarse más allá del pie de la ladera (figuras 57
y 58).

Figura 41: Vista hacia el oeste del nevado Matarrojo, Se observan pequeñas
avalanchas de detritos al pie de laguna.
Fuente: Zavala y Otros (2009).

CENEPRED 45
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

vii) Avalancha de Rocas

(a) (b)
Figura 42: a) Fotografía aérea del alcance del aluvión de Ranrahirca, tomada el
día después del evento. Y: Yungay, C: Cementerio, R: Ranrahirca, M: Matacoto.
b) Fotografía aérea de los depósitos del aluvión del Huascarán en 1970. C: Cerro
de Aira, R : Ranrahirca, Y: Yungay, M: Matacoto.
Fuente: Evans, S. (2010).

Una avalancha de rocas es un movimiento extremadamente rápido


y masivo de roca fragmentada. Según Hungr (2001), en este tipo de
proceso el movimiento de rocas es masivo y los fragmentos de
rocas se mueven como un flujo de masa semicoherente. Las
avalanchas de rocas involucran volúmenes mayores de 10000 m3
mientras las caídas de rocas típicamente involucran volúmenes
menores o fallamientos que implica el desprendimiento secuencial
de bloques más pequeños.

Cuando se habla de avalancha de rocas se debe entender que el


material que lo conforma puede pertenecer a cualquiera de los tres
grandes grupos: ígneas, sedimentarias o metamórficas, incluyendo
depósitos piroclásticos. De acuerdo a Hungr y otros (2001), las
rocas más débiles parecen producir movimientos más lentos
comparados a rocas más resistentes; la movilidad se incrementa
también con el volumen de material que la avalancha transporta,
pero también la presencia de agua en su volumen total puede
facilitar la movilidad teniendo en cuenta que en su trayectoria
encuentra diversos materiales, como suelos o detritos, que podrían
estar saturados.

Según PMA:GCA (2007), las avalanchas de rocas pueden ser muy


peligrosas, pero afortunadamente no son muy frecuentes incluso en
zonas de alta montaña. Algunas avalanchas de roca represan ríos y
pueden crear una amenaza secundaria asociada al rompimiento o
colmatación de la presa (figuras 59 y 60). Las velocidades pico
alcanzadas por las avalanchas de rocas son del orden de 100 m/s,
y las velocidades medias pueden estar en el rango de 30–40 m/s.

CENEPRED 46
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 43: Avalancha de rocas en el sector entre Yauya y San Nicolás. Zonas
Críticas de Ancash.

Fuente: Zavala y Otros (2007).

viii) Deslizamiento por flujo o deslizamiento por licuación (de


arena, limo, detritos, roca fracturada)

La definición de este proceso hace referencia a un deslizamiento


que en fases posteriores a su iniciación se comporta como un flujo
como resultado de licuación. (Varnes, 1978 como es citado en
PMA:GCA, 2007, pág. 26).

Hungr y otros (2001), define el deslizamiento de flujo de arena


como un flujo muy rápido a extremadamente rápido, siendo un
material granular ordenado o desordenado, que ocurre sobre una
pendiente moderada. Este proceso involucra un exceso de presión
de poros o la licuefacción del material proveniente de la zona donde
se origina el deslizamiento.

CENEPRED 47
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 44: Depósito en abanico. Flujo aluvional originado por la avalancha


de rocas en la pared norte del nevado Huascarán que sepultó la localidad
de Yungay en 1970.
Fuente: Zavala y Otros (2009).

ix) Aluviones
El término aluvión, es una palabra usada en Perú para referirnos a
un proceso de avalanchas y flujo de detritos originados en los
frentes glaciares (Zavala y otros, 2009). El término “aluviones” se
entiende como “la cadena de procesos involucrados en un
desembalse de una laguna. O sea, aunque el mismo aluvión se
refiere más al huaico / flujo de escombros que se produce por
debajo de la laguna, los factores desencadenantes involucran
también otros procesos de movimientos en masa como por ejemplo
avalanchas, flujos de escombros, etc.” (GAPHAZ, 2007).

Se debe recalcar que el término “deslizamiento por flujo” no tiene


ninguna connotación morfológica o cinemática ya que es un término
propuesto por los primeros investigadores del proceso de licuación
(PMA: GCA, 2007).

Los deslizamientos por flujo pueden ser muy destructivos, tal como
menciona Hungr y otros (2001), la licuefacción total o parcial de
materia granular suelto y saturado produce peligrosos
deslizamientos. Según PMA:GCA (2007) los deslizamientos por
flujo, por sus características de ocurrencia súbita, altas velocidades
y grandes distancias de viaje, representan uno de los fenómenos
más peligrosos. Por fortuna, su ocurrencia está limitada a ciertos
materiales geológicos que son susceptibles de licuación durante su
fallamiento.
Factores Desencadenantes del Factores Condicionantes del
Aluvión Aluvión
Avalanchas de hielo y de roca (o
Volumen de la laguna
combinado) Impacta la laguna
Deslizamientos de morrenas de la Borde libre de la laguna (entre el
laguna nivel de la laguna y el dique)
Lluvias intensas (con fuerte fusión Tipo del dique (dique morrénico,
glaciar) Incrementa el nivel de la dique de roca), y estabilidad del
laguna y provoca desborde material del dique

CENEPRED 48
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Falla (parcial) del dique de la laguna Geometría del dique (la relación
(Por ejemplo por saturación del del ancho y de la altura del
dique) dique)
Estabilidad del terreno alrededor
Incremento de temperatura (origina
de la laguna (estabilidad de los
fusión glaciar y aumenta el nivel de
glaciares, paredes, morrenas,
las lagunas)
etc)
Sismos de gran magnitud (origina
desprendimiento de grandes
bloques de hielo)
Tabla 7: Factores Condicionantes y Desencadenantes del Aluvión.

Fuente: Adaptado de la comunicación escrita de Huggel, C. y Frey H.


(noviembre 2016).

En el Perú los glaciares se encuentran distribuidos por encima de la


cota 5000 m en zonas de montaña y valle, y principalmente en el sector
central de la región occidental (Zavala y otros, 2009).

De acuerdo a su distribución geográfica (Morales-Arnao, 1999, como es


citado en Zavala y otros, 2009), muestra que los glaciares del Perú se
ubican dentro de la cordillera Occidental de los Andes, específicamente
en las cordilleras Blanca y Huayhuash.

En el caso peruano los aluviones que afectaron Ranrahirca y Yungay,


los años de 1962 y 1970, causaron la desaparición de 4 mil y 22 mil
personas respectivamente. Ambos se originaron por el desprendimiento
de cornisas de hielo en el Nevado del Huascarán.
nca Occidental
Bla Cordillera

Ubicación Extensión
T Área Cota y elevación
(km) y Vertiente Cuenca
(km2) máxima
Lat

ng.
Lo
it.

a orientación
b
08°08’- 77°00’- Nevado Santa /
l 09°58’ 77°52’
723.4 200 NO 6768
Huascarán Marañón
a
Huallanca

8 09°52’- 76°58’-
22.4 19 NO 5480
: 10°03’ 77°04’
Pacifica-
Atlántica Marañón
C /
Huayhuash

a Pativilca
r 10°11’- 76°50’- Nevado
88.1 26 NO 6634
10°26’ 77°00’ Yerupajá
a
c
t
erísticas de las cordilleras Blanca, Huallanca y Huahuash.
Fuente: Glaciers of South America (Morales-Arnao, 1999 como es citado en
Zavala y otros (2009)).

d.6) Reptación
Se entiende como reptación el movimiento lento del terreno que no es
observable a simple vista y que ocurre sobre una ladera. Según
Medina (1991) puede afectar a la parte superficial de la ladera, la capa
de suelo y en algunos casos la parte superior de la roca alterada.

CENEPRED 49
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

La causa de la reptación puede ser temporal o verdadera (PMA: GCA,


2007). La primera parece ser influenciada por las características
climáticas, ocurrencia de fuertes lluvias que producen la saturación del
suelo, en el segundo caso cuando ese desplazamiento es continuo en
el tiempo en laderas de pendientes moderadas.

La reptación de suelo puede ser observada en el terreno cuando por


ejemplo observamos arboles inclinados, agrietamientos de paredes,
etc. (figura 61).

Según PMA:GCA, 2007, dentro de este movimiento se incluyen la


solifluxión y la gelifluxión, este último término reservado para
ambientes periglaciales. Ambos procesos son causados por cambios
de volumen de carácter estacional, o procesos que tienen el mismo
efecto, en capas superficiales del orden de 1 a 2 metros de
profundidad, combinados con el movimiento lento del material ladera
abajo. La reptación de suelos y la solifluxión son importantes en la
contribución a la formación de delgadas capas de suelo coluvial a lo
largo de laderas de alta pendiente. Estas capas pueden ser
subsecuentemente la fuente de deslizamientos de detritos
superficiales y de avalanchas de detritos.

Figura 45: Reptación de suelos en Socosbamba.


Fuente: https://goo.gl/vDAsIH

d.7) Deformaciones gravitacionales profundas

Según PMA:GCA (2007), existen distintos procesos que pueden


describirse como deformaciones gravitacionales profundas (o
deformaciones de ladera), estos tipos presentan rasgos de
deformación, pero sin el desarrollo de una superficie de ruptura
definida y usualmente con muy baja magnitud de velocidad y
desplazamiento. Estas deformaciones son extremadamente lentas,
pueden estar en el rango de 10-8 a 10-9 mm/s, algunas pueden ser
precursoras de deslizamientos a gran escala (figura 62).

CENEPRED 50
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 46: Esquemas de deformaciones gravitacionales profundas.


Fuente: Agliardi et. al. (2001)

Corominas (2000), afirma que las deformaciones gravitatorias


profundas son características en macizos rocosos, generalmente
constituidos por rocas metamórficas, con marcada foliación o
esquistosidad inclinada fuertemente y dispuesta paralelamente al
frente de la ladera aunque también pueden ocurrir en macizos
graníticos fracturados (figura 63).

Otras deformaciones de ladera mencionadas en la literatura son:


combadura y pandeo de valles, roturas confinadas, expansión de
crestas, flujos de roca, asimilables a reptación profunda de macizos
rocosos, expansión gravitacional, sackung y deformaciones
gravitacionales profundas (PMA:GCA, 2007).

Figura 47: Ejemplo de contraescarpes en el Mont Saxe,


ubicado en Courmayeur, Valle de Aosta, Italia.
Fuente: https://goo.gl/GBwO6Z

2.1.1.2. CLASIFICACIÓN DE FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS


Y OCEANOGRÁFICOS

a) Inundaciones

CENEPRED 51
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Las inundaciones se producen cuando las lluvias intensas o continuas


sobrepasan la capacidad de campo del suelo, el volumen máximo de
transporte del río es superado y el cauce principal se desborda e inunda los
terrenos circundantes.

Las llanuras de inundación (franjas de inundación) son áreas de superficie


adyacente a ríos o riachuelos, sujetas a inundaciones recurrentes. Debido a
su naturaleza cambiante, las llanuras de inundación y otras áreas inundables
deben ser examinadas para precisar la manera en que pueden afectar al
desarrollo o ser afectadas por él.

Figura 48: Sección típica simplificada de un río en la que se observa el canal


principal, así como las llanuras de inundación.

Fuente: Adaptado por SNL de: Mugerza-Perelló (2003).

a.1) Tipos de inundación


Las inundaciones pueden clasificarse: Por su duración y origen.

i) Por su duración

 Inundaciones dinámicas o rápidas:


Se producen en ríos cuyas cuencas presentan fuertes pendientes,
por efecto de las lluvias intensas. Las crecidas de los ríos son
repentinas y de corta duración. Son las que producen los mayores
daños en la población e infraestructura, debido a que el tiempo de
reacción es casi nulo. Por ejemplo: los ríos de la cuenca del Océano
Pacífico (La Leche, Tumbes, etc.). Ver figura 67.

CENEPRED 52
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 49: Área urbana inundada


Fuente: Expresión (2008)

 Inundaciones estáticas o lentas:


Generalmente se producen cuando las lluvias son persistentes y
generalizadas, producen un aumento paulatino del caudal del río
hasta superar su capacidad máxima de transporte, por lo que el
río se desborda, inundando áreas planas cercanas al mismo, a
estas áreas se les denomina llanuras de Inundación. Ver figura
68.

Figura 50: Desborde del río Utcubamba


Fuente: DIMAG (2012)

ii) Según su origen

 Inundaciones pluviales:
Se produce por la acumulación de agua de lluvia en un
determinado lugar o área geográfica sin que este fenómeno
coincida necesariamente con el desbordamiento de un cauce
fluvial. Este tipo de inundación se genera tras un régimen de
lluvias intensas persistentes, es decir, por la concentración de un
elevado volumen de lluvia en un intervalo de tiempo muy breve o
por la incidencia de una precipitación moderada y persistente
durante un amplio período de tiempo sobre un suelo poco
permeable.

 Inundaciones fluviales:
Causadas por el desbordamiento de los ríos y los arroyos. Es
atribuida al aumento brusco del volumen de agua más allá de lo
que un lecho o cauce es capaz de transportar sin desbordarse,
durante lo que se denomina crecida (consecuencia del exceso
de lluvias). Ver figura 69.

CENEPRED 53
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 51: Inundación fluvial afecta viviendas en Xeren, Duque de Caxias –


Río de Janeiro

Fuente: La Prensa (2013).


a) Sequías
La sequía es un fenómeno complejo que resulta difícil darle un enfoque
genérico, que contemple todos sus aspectos y satisfaga todas las
expectativas; es más bien una particularidad del clima y del ambiente, que a
su vez tiene múltiples facetas, lo cual le confiere un carácter altamente
relativo y elusivo (Dracup et al., 1980).

En términos generales una sequía corresponde a una "situación de déficit de


agua suficiente para afectar adversamente a la vegetación, fauna, ser
humano y actividades en un área determinada" (Salas, 1978).

La Organización Meteorológica Mundial, en su vocabulario meteorológico


internacional, define a la sequía como: "Periodo de tiempo con condiciones
meteorológicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como para
que la falta de precipitación cause un grave desequilibrio hidrológico" (OMM,
1992).

Figura 52: Afectación de la sequía en Moquegua.

Fuente: Reuters (2014).

Es un fenómeno de lento desarrollo y amplia cobertura espacial. Mientras


dura el fenómeno, resulta difícil precisar su duración y extensión física. Sus
dimensiones pueden ser determinadas con mayor exactitud una vez que la
sequía ha finalizado, desde una perspectiva histórica. Esta situación
dificulta la adopción de medidas durante su desarrollo (Fernández, 1991).

b.1) Tipos de sequías


Se considera una sequía absoluta, para un lugar o una región, cuando
en un período de 15 días, en ninguno se ha registrado una
precipitación mayor a 1mm.

CENEPRED 54
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Una sequía parcial se define cuando en un período de 29 días


consecutivos la precipitación media diaria no excede 0.5 mm. Se
precisa un poco más cuando se relaciona la insuficiente cantidad de
precipitación con la actividad agrícola.
Basados en diversas disciplinas científicas y en la actividad económica
que la sequía afecta como es el caso de la agricultura, ganadería,
industria, recreación, turismo, entre otras, se han establecido varias
definiciones que se muestran a continuación:

i) Sequía meteorológica
Según Palmer (1965), es el intervalo de tiempo, generalmente con
una duración del orden de meses o años, durante el cual el aporte
de humedad en un determinado lugar cae consistentemente por
debajo de lo climatológicamente esperado o del aporte de humedad
climatológicamente apropiado.

Otra definición más concisa es la falta prolongada de precipitación,


inferior a la media, propuesta por Russell et al. (1970). En la
mayoría de los casos, las definiciones de sequía meteorológica
presentan información específica para cada región particular, que
varía en función de las características del clima regional. Por tanto,
es complicado extrapolar una definición de una región a otra. Ver
figura 69.

Figura 53: Sequía meteorológica modifica el ecosistema del área afectada.


Fuente: Reuters (2014).

ii) Sequía hidrológica


Hace referencia a una deficiencia en el caudal o volumen de aguas
superficiales o subterráneas (ríos, embalses, lagos, etc.). A
diferencia de la sequía agrícola, que tiene lugar poco tiempo
después de la meteorológica, la sequía hidrológica puede
demorarse durante meses desde el inicio de la escasez
pluviométrica o, si las lluvias retornan en poco tiempo, no llegar a
manifestarse.

Según Linsley et al. (1975) definen la sequía hidrológica como el


"periodo durante el cual los caudales son inadecuados para
satisfacer los usos establecidos bajo un determinado sistema de
gestión de aguas".

iii) Sequía agrícola

CENEPRED 55
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Una sequía agrícola se produce cuando no hay suficiente humedad


en el suelo para permitir el desarrollo de un determinado cultivo en
cualquiera de sus fases de crecimiento, se presenta en un periodo
donde se esperaría que fuese lluvioso. Este tipo de sequía, por
depender no solo de las condiciones meteorológicas, sino también
de las características biológicas del cultivo y las propiedades del
suelo, no es equivalente a la sequía meteorológica. Ver figura 70.
Si los niveles de humedad en el subsuelo son suficientes para
proporcionar agua a un determinado tipo de cultivo durante el
periodo que dure la sequía meteorológica, no llegará a producirse
una sequía agrícola.

Figura 54: Sequía agrícola afecta cultivos


Fuente: Reuters (2014).

iv) Sequía económica


Se produce cuando la disponibilidad de agua disminuye hasta el
punto de producir daños (económicos o personales) a la población
de la zona afectada por la escasez de lluvias. No es necesaria una
restricción del suministro de agua, basta con que algún sector
económico se vea afectado por la escasez hídrica.

En términos generales, la sequía socioeconómica sucede a la


agrícola, pero en regiones menos desarrolladas, donde este sector
tiene un mayor peso en la economía, y su incidencia es más directa
e inmediata que en regiones desarrolladas. Ver figura 71.

Figura 55: Sequía ocasiona pérdidas económicas


Fuente: Reuters (2014).

La figura 72, muestra en forma general los tipos de sequía y su


manifestación cronológica.

CENEPRED 56
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 56: Interrelaciones entre los diversos tipos de sequía en función del tiempo.
Fuente: Adaptado de Velasco et. al. (2005).

b.3) Métodos de cuantificación de la sequía

i) Índice de Severidad de Sequía de Palmer (ISSP)


El índice está basado en el balance hídrico, usando muchas
variables para reflejar el aporte y la demanda de agua. Permite
medir la intensidad, duración y extensión espacial de la sequía, sus
valores se derivan de las medidas de precipitación, temperatura del
aire y humedad del suelo local. Los valores varían desde -6.0
(sequía extrema) a +6.0 (condiciones extremas de humedad).

Permite identificar adecuadamente la sequía meteorológica,


responde lentamente a la agrícola y no detecta la hidrológica; se
usa para definir la intensidad de la sequía.

Valores De Índice Categoría


Mayor a 4 Condición húmeda extrema
3 - 3.99 Condición muy húmeda
Condición húmeda
2 - 2.99
moderada
1 - 1.99 Condición húmeda suave
Condición húmeda
0.5 - 0.99
incipiente
0.49 - 0.49 Condiciones normales
-0.5 - -0.99 Sequía incipiente
-1 - -1.99 Sequía suave
-2 - -2.99 Sequía moderada
-3 - -3.99 Sequía severa
Menor a -4 Sequía extrema

CENEPRED 57
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Tabla 9: Índice de Severidad de Sequía de Palmer.


Fuente: Palmer (1965).

ii) Índice de Precipitación Estandarizado (SPI)


Cuantifica las condiciones de déficit o exceso de precipitación en un
lugar, para un lapso determinado de tiempo el cual varía,
generalmente, entre 1 y 24 meses. Fue desarrollado por McKee y
oros en 1993, con la finalidad de mejorar la detección del inicio de
las sequías meteorológicas (definición de sequía en función de la
precipitación, únicamente, sin considerar la temperatura ni las
variables del suelo) y su ulterior monitoreo.

Lo hace aplicable en el ámbito de la meteorología, agricultura e


hidrología superficial y subterránea.

Valores de Frecuencia teórica


Categoría
índice de ocurrencia
Extremadamente seco (sequía
-2.00 o menor 1 en 50 años
extrema)
-1.50 a -1.99 Muy seco (sequía severa) 1 en 20 años
Moderadamente seco (sequía
-1.00 a -1.49 1 en 10 años
moderada)
-0.5 a -0.99 Ligeramente seco
0.49 a -0.49 Normal 1 en 3 años
0.50 a 0.99 Ligeramente húmedo
Moderadamente húmedo
1.00 a 1.49 1 en 10 años
(exceso moderado)
1.50 a 1.99 Muy húmedo (exceso severo) 1 en 20 años
Extremadamente húmedo
2.00 o mayor 1 en 50 años
(exceso extremo)
Tabla 10: Índice de Precipitación Estandarizado
Fuente: DPA (2014).

b) Descenso de Temperatura
América del Sur presenta una singularidad topografía debido a la presencia
de la Cordillera de los Andes, ésta ejerce una marcada influencia sobre los
sistemas meteorológicos en varias escalas espaciales y temporales. El
efecto más claro es el intercambio de masas de aire entre los trópicos y los
extra trópicos.
Un episodio importante es la incursión de masas de aire frío y seco
procedentes de la región polar hacia latitudes tropicales, generando
heladas (región andina) y friajes (selva).
Por su recurrencia y el impacto dañino en la población del Perú, este
manual trata independientemente otros fenómenos como las nevadas y
granizadas.

c.1) Helada
Durante el día la superficie de la tierra es irradiada por el Sol,
transportando energía produciéndose procesos físicos como la
absorción de energía calentando el suelo, las plantas, cuerpos de
agua, etc. Al ponerse el Sol la superficie de la Tierra emite energía
hacia la atmósfera generando una pérdida de energía, lo que se
traduce en un enfriamiento. En este fenómeno la atmósfera tiene un

CENEPRED 58
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

papel importante. Si el cielo está despejado, es decir sin presencia de


nubes, neblina o un mínimo porcentaje de humedad, la energía
emitida por la superficie del suelo no se reflejará de vuelta a la tierra, y
no se conservará una temperatura relativamente agradable para las
personas. Ver figura 75.

i) Clasificación de heladas a partir de su origen climatológico


Se pueden identificar heladas por advección de frío y por radiación:

 Heladas por advección de frío


Se pueden presentar en cualquier hora del día, con independencia
del estado del cielo. Tiene su origen en una invasión de aire frio, con
una temperatura inferior al punto de congelación. Suelen afectar a
amplias zonas y por sus características los métodos de lucha contra
este tipo de heladas acostumbran ser ineficaces (Elías-Castillo y
Castellvi-Sentis, 2001).

 Heladas por radiación


Se presentan por la pérdida de calor del suelo durante la noche.
Como se mencionó, durante el día el suelo se calienta, pero al
anochecer pierde calor por radiación, con mayor cantidad en las
noches largas de invierno.
Se originan cuando el aire cercano a la superficie del suelo tiene
una humedad relativa baja y disminuye aún más por la llegada de
un viento con aire seco.
Los lugares más propensos a la formación de heladas por
radiación son tanto los valles como las cuencas y hondonadas
próximas a las montañas.

Figura 57: Esquema de enfriamiento nocturno. Sobre las pendientes de


colina, el aire más denso se coloca en el fondo del valle, creando un
“cinturón termal” de aire más caliente entre el aire inferior más frío y el aire
superior más frio.
Fuente: Adaptado por SNL de: CENAPRED (2001).

CENEPRED 59
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 58: Emisión de energía al espacio favorece las heladas por radiación.
Fuente: Adaptado por SNL de: CENAPRED (2001).

c.2) Friajes
Es definido como un frente frío y seco que avanza sobre la Amazonia
Central en época de menor precipitación. La temperatura del aire
decrece en horas, hasta en 10° o más en el caso de la temperatura
máxima y alcanza valores de 10°C, o menos en el caso de la
temperatura mínima, que son extremadamente bajos para los trópicos
(amazonia); generalmente estos friajes o vientos de alta velocidad y
tormentas, lo que aumenta la sensación térmica de frio.

Figura 59: Anomalía de temperatura mínima muy severa, julio 1981 – 2010.

CENEPRED 60
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Fuente: SENAMHI – MINAG (2008).

c) Fenómeno “El Niño” y Fenómeno “La Niña”.

El “Niño” era el nombre usado por los pescadores en la costa norte del
Perú durante el siglo pasado para referirse a la llegada de una corriente
cálida proveniente del área ecuatorial, y cuya fecha comúnmente coincidía
con la época navideña. En algunos años, este evento llegaba tan fuerte
que traía consigo considerables consecuencias, en su mayoría negativas.
A tal efecto, hoy en día, el término "Fenómeno El Niño" se refiere más bien
al evento anómalo y no al anual. Fue así que a partir de 1960 los avances
científicos permitieron ver que el "Fenómeno El Niño" tiene
manifestaciones en todo el Pacífico Tropical, y que lo sucedido en el Perú
no es más que un aspecto muy regional de una interacción entre todo el
Pacífico Tropical y la atmósfera global (Enfield, 1987).

Hoy, con frecuencia –por lo menos en algunas regiones– el discurso


expositivo de la ciencia, sigue haciendo uso de esta corriente para definir
El Niño, aunque este ya no es más la contracorriente peruana, sino ENSO
(o ENOS), un fenómeno global. Dice David Enfield en Desastres y
Sociedad No. 5.

A partir de 1960 los avances científicos permitieron ver que El Fenómeno


“El Niño” tiene manifestaciones en todo el Pacífico Tropical, y que lo
sucedido en el Perú no es más que un aspecto muy regional de una
interacción entre todo el Pacífico Tropical y la atmósfera Global (Enfield,
1987). El aspecto atmosférico de dicha interacción se conoce por el
término “Oscilación Sur”, y el proceso acoplado se denomina “El Niño-
Oscilación Sur o ENOS” (Enfield, 1995).

Para los científicos existen varias maneras de reunir información sobre el


evento ENOS, que deben usarse para identificar a los precursores, para
pronosticar su inicio, para vigilar su crecimiento y desaparición y para
identificar sus teleconexiones en los trópicos y en otros lugares.

CENEPRED 61
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 60: Comparación entre el Fenómeno El Niño y el Fenómeno La Niña.


Fuente: Bureau of Meteorology-Australia

Algunos métodos se han enfocado en las observaciones directas de


características del ciclo ENSO (fase cálida- Fenómeno El Niño y fase fría -
Fenómeno La Niña), otro sobre mediciones indirectas. Incluso otros han
empleado información aproximada, o sea, la observación de fenómenos
relacionados con el clima que se perciben como unidos a estos eventos tales
como, las inundaciones, las sequias, o los incendios de arbustos y bosques.
Cada uno de estos riesgos naturales deja marca imperecedera en el
ambiente. El avance de las investigaciones, viene mostrando que la región
clave para el acoplamiento atmósfera-océano y la interacciones en el ENOS
es la región del Niño 3.4, compuesta por las regiones del Niño 3 y Niño 4.

Figura 61: Regiones del Fenómeno El Niño a lo largo del pacífico


ecuatorial.
Fuente: NOAA
El Centro de Predicción Climática de la National Centers for Environmental
Prediction (CPC/NOAA), desde abril de 1996 ha introducido para la

CENEPRED 62
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Temperatura del Agua de Mar (TSM) un Índice Oceanográfico (ONI) para la


región 3.4 (5°N a 5ºS y 170ºW a 120ºW) y considera que “El Niño” o “La
Niña” (en su componente oceanográfica) se produce cuando el ONI cumple o
excede al +/- 0,5°C consecutivas y coherente con las características
atmosféricas. Estas anomalías son consideradas para hacer una previsión de
persistir durante el promedio de 3 meses consecutivos y confirmar su
presencia con cinco trimestres consecutivos.

Figura 62: Clasificación de la intensidad de “El Niño” o “La Niña”, según el


ONI
Fuente: NOAA

Por otro lado, la clasificación del tipo de eventos El Niño por su intensidad es
altamente subjetiva debido a que no todos son exactamente iguales en el
tiempo de ocurrencia, duración, magnitud del área, grado de devastación, etc.
(Quinn et al, 1978).
Hoy día “El Niño” ha tomado connotaciones muy diferentes dentro de su
significado, y existen definiciones diferentes, dependiendo de la circunstancia,
país, institución o investigador de donde provienen los intentos de definirlo.
Pero aunque su origen es desconocido, podemos convenir en una expresión
sencilla sin que deje de ser subjetiva: El Niño es un fenómeno de
macroescala, que abarca grandes extensiones del planeta; y mientras que el
Océano Pacífico Ecuatorial constituye el campo de acción del evento, los
impactos asociados con el mismo son tales, que le dan la vuelta al orbe y
comprometen también al Océano Indico y al Atlántico.

Figura 63: Impactos de las fases ENOS, según la estación astronómica


Fuente: NOAA
Después de “El Niño 1997-1998”, se han presentado incremento de la TSM,
solo en el Pacifico central, que no necesariamente alcanzaron al litoral norte

CENEPRED 63
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

de Perú; definidos como “Niño Modoki”; por otro lado, también se ha


observado incrementos sustanciales en la TSM, frente al litoral de la costa
norte de Perú, definido por el Comité ENFEN como “Niño costero”.

d.1) El Niño: Canónico y Modoki


Antes del “Niño 1982-1983”, “El Niño” es definido como Niño canónico
(Rasmusson y Carpenter, 1982), debido a que el incremento de la
TSM se inicia en la costa peruana, extendiéndose hacia el oeste,
presentando un máximo calentamiento de las aguas en el Pacífico
central-oriental. “El Niño de 1982-1983” rompió este esquema, similar
a “El Niño 1997-1998”, donde el incremento de la TSM empezó en el
Pacifico central y se extendió hacia la costa sudamericana.

Después de “El Niño 1997-1998”, se han presentado incrementos o


disminuciones de la TSM en el Pacifico central, pronunciados por la
NOAA, como “Niño” o Niña, respectivamente; sin embargo este
incremento o disminución de la TSM no alcanzaron a la costa peruana.
Este tipo de comportamiento de la TSM en el Océano Pacifico central
muestra una segunda manera de presentarse El ENSO en el Pacífico
tropical, denominado como “Niño Modoki” (incremento de la TSM) o
“Niña Modoki” (disminución de la TSM).

El “Niño Modoki”, en alusión a la palabra japonesa que significa


“similar pero diferente”, es que el “Niño Modoki” se parece a la
definición de “El Niño” dado que en ambos están referidos al
incremento de la TSM, pero sus impactos son diferentes.

Figura 64: Comparación de los patrones de circulación de los tipos de


Fenómeno El Niño y Fenómeno La Niña
Fuente: NOAA

d.2) Niño Costero

CENEPRED 64
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Después de “El Niño 1997-1998”, en algunos años caso 1976, 1993,


2002, 2012 y 2014 se han presentado incrementos substanciales de la
TSM, solo frente al litoral norte, lo que causaron intensas
precipitaciones en las estaciones de verano de los años 1993, 2002,
2012, causando grandes impactos socioeconómicos, en la zona norte
del Perú.

Ante esta situación el Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del


Fenómeno El Niño (ENFEN), en el 2012, establece la Definición
Operacional de los Eventos El Niño y La Niña y sus magnitudes en la
costa del Perú, para lo cual define el Índice Costero El Niño (ICEN).

El ICEN, Consiste en la media corrida de tres meses de las anomalías


mensuales de la temperatura superficial del mar (TSM) en la región
Niño 1+2. Estas anomalías se calcularán usando la climatología
mensual calculada para el periodo base 1981-2010.

Para la identificación y magnitud de los "eventos" La Niña y El Niño


Costero se adoptan los siguientes criterios:

 Se denomina "Evento La Niña en la región costera de Perú" (o


expresión similar) al periodo en el cual el ICEN indique "condiciones
frías" durante al menos tres (3) meses consecutivos. La magnitud de
este evento es la mayor alcanzada o excedida por las condiciones de
al menos tres (3) meses durante el evento.
 Se denomina "Evento El Niño en la región costera de Perú" (o
expresión similar) al periodo en el cual el ICEN indique "condiciones
cálidas" durante al menos tres (3) meses consecutivos. La magnitud
de este evento es la mayor alcanzada o excedida en al menos tres
(3) meses durante el evento.

CATEGORÍA ICEN

Niña Fría Fuerte Menor que -1,4


Niña Fría Moderada Mayor o igual que -1,4 y menor que -1,2
Niña Fría Débil Mayor o igual que -1,2 y menor que -1,0
Neutras Mayor o igual que -1,0 y menor o igual que 0,4
Niño Cálido Débil Mayor que 0,4 y menor o igual que 1,0
Niño Cálido Mayor que 1,0 y menor o igual que 1,7
Moderada
Niño Cálido Fuerte Mayor que 1,7 y menor o igual que 3,0
Niño Cálido Mayor que 3,0
Extraordinaria
Figura 65: Categorías del Fenómeno El Niño y Fenómeno La Niña
según el ICEN
Fuente: ENFEN

Los resultados de Lavado y Espinoza (2014) muestran que existe una


correlación directa y significativa al 95% entre el calentamiento costero
y las lluvias a lo largo de toda la costa peruana, pero también en los

CENEPRED 65
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Andes occidentales en la zona norte, mas no en el resto de la región


andina (Figura N° 82). Por otro lado, la correlaciones es inversa y
significativa al 95% entre el calentamiento del Pacifico central y las
lluvias en todo los Andes occidentales, así como en algunas
estaciones del Altiplano y los Andes orientales (Figura 83). Boletín
Técnico- Vol 1 N° 3 Marzo del 2014-IGP).

Figura 66: Correlación del incremento de precipitación según región del


Fenómeno de El Niño.
Fuente: Boletín Técnico –Vol. 1 N° 3 Marzo del 2014, IGP

E
X
C
E
S
O
S

D
E
F
I
C
I
T
S

Figura 67: Anomalías de las lluvias en los “Niños Extraordinarios”. A la Izq:


Niño 1982 – 1983. A la Der: Niño 1997 – 1998.
Fuente: SENAMHI

Particularmente, tanto el Fenómeno “El Niño” y el Fenómeno “La Niña”, son


considerados como factores condicionantes de algunos fenómenos
hidrometeorológicos y oceanógrafos, y de geodinámica externa tales como
deslizamientos e inundaciones.

CENEPRED 66
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

2.1.2. VULNERABILIDAD

Según la Ley Nª 29664, y su Reglamento, DS Nª 048-2011-PCM, define a la


vulnerabilidad como “La susceptibilidad de la población, la estructura física o las
actividades socioeconómicas, de sufrir daños por acción de un peligro o
amenaza”.

2.1.2.1. DIMENSIONES DE LA VULNERABILIDAD


El análisis de los factores de la vulnerabilidad se realiza en las cuatros
dimensiones de la vulnerabilidad.

a) Dimensión Física
Está relacionado a las condiciones físicas de la infraestructura y de
ubicación de la comunidad, centro poblado, o aquellas zonas donde se
encuentra instalado infraestructura del sector, que pueden sufrir los
efectos por la acción del peligro.

Figura 83: Viviendas ubicadas en la ribera del rio Rímac


Fuente: J. Robert, 2009
b) Dimensión Social
Está relacionada con el conjunto de comportamientos, creencias, formas
de organización, y manera de actuar de la población de una comunidad o
un centro poblado, o aquellas personas que se encuentran en las
entidades del sector, que pueden sufrir los efectos por acción del peligro.

CENEPRED 67
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 83: Organización de la población en Lima Cercado.


Fuente: Andina

c) Dimensión Económica
Está relacionado con la ausencia o poca disponibilidad de recursos
económicos que tienen los miembros de una comunidad, un centro
poblado, o aquellas entidades del sector, este tipo de vulnerabilidad tiene
que ver con la mala utilización de los recursos disponibles para una
correcta gestión del riesgo.

Fi
g
u
r
a

8
3
:

N
i
v
e
l
e
s de pobreza del Perú
Fuente: Diario Sin Fronteras

d) Dimensión Ambiental
Está relacionado de cómo una comunidad, un centro poblado o aquellas
entidades del sector, utilizan de forma no sostenible los elementos de su
entorno, con lo cual debilita la capacidad de los ecosistemas, en el cual
puede sufrir los efectos por acción del peligro.

CENEPRED 68
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 84: Deforestación de árboles en el Perú


Fuente: Canal N

2.1.2.2. FACTORES DE VULNERABILIDAD

a) Exposición
Esta referida a la condición de desventaja debido a la ubicación, posición
o localización de un sujeto, objeto o sistema que se encuentra expuesto
al impacto de un peligro, a mayor exposición mayor vulnerabilidad.

Figura N° 85: Viviendas ubicadas en la ribera del río Rímac

Fuente: El Comercio

b) Fragilidad
Está referida a las condiciones de desventaja o debilidad relativa del ser
humano y sus medios de vida por acción de un peligro, a mayor fragilidad
mayor será la vulnerabilidad.

Figura N° 85: Viviendas antiguas en centro de Lima

Fuente: http://arquitecturalimarepublicana.blogspot.pe

CENEPRED 69
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

c) Resiliencia:
Está referida a la capacidad de las personas, familias, estructuras físicas
y comunidades, entidades públicas y privadas, las actividades
económicas y las estructuras físicas, para asimilar, absorber, adaptarse,
cambiar, resistir y recuperarse, del impacto de un peligro o amenaza, así
como de incrementar su capacidad de aprendizaje y recuperación de los
desastres pasados para protegerse mejor en el futuro.

2.1.3. RIESGO DE DESASTRES

Según la Ley Nª 29664, y su Reglamento, DS Nª 048-2011-PCM, define al


Riesgo de Desastres como “Probabilidad de que la población y sus medios de
vida sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad
y del impacto de un peligro”

2.1.3.1. FORMULA DEL RIESGO

El riesgo de desastres se encuentra en función del peligro y la vulnerabilidad.


La connotación del Riesgo se indica en la siguiente ecuación:

𝑹𝒊𝒆 |𝑻 = 𝒇(𝑷𝒊, 𝑽𝒆 )|𝑻


Donde:

R = Riesgo
F = en función
Pi= Peligro con la intensidad mayor o igual a una intensidad “i” durante un
periodo de exposición “t”.
Ve = Vulnerabilidad de un elemento expuesto “e”
T = Tiempo

De esto, el nivel de riesgo está función a la vulnerabilidad de los elementos


expuestos susceptibles al potencial impacto del peligro a una cierta intensidad
y en un tiempo determinado.

CENEPRED 70
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 68: Asociación entre variables del Peligro (Pi) y Vulnerabilidad (Ve) con
respecto al Tiempo (T).
Fuente: CENEPRED

De la Figura 1, se muestra que a una intensidad de un fenómeno igual a 1 (Pi =


1), este ocurre en un Tiempo “x” (T = “x” años, por ejemplo); entonces,
considerando el potencial área de impacto, los elementos expuestos ante esta
intensidad será de 1 (Ve = 1). Asimismo, de evaluar el mismo fenómeno con
una intensidad mayor (Pi = 2), este ocurre en un Tiempo “y” (T = “y” años, por
ejemplo); entonces, considerando el potencial área de impacto, los elementos
expuestos ante esta intensidad será de 2 (Ve = 2). Finalmente, de evaluar el
mismo fenómeno con una intensidad aún mayor (Pi = 3), este ocurre en un
Tiempo “z” (T = “z” años, por ejemplo); entonces, considerando el potencial
área de impacto, los elementos expuestos ante esta intensidad será de 3 (Ve =
3).
En la práctica, si se desea evaluar la intensidad de un evento mayor (Ejemplo
Pi=3), se debe de considerar el tiempo (periodo de retorno) que se encuentra
asociado al factor desencadenante que produce el fenómeno con cierta
intensidad, así como los elementos que estarán expuestos ante esta. Para
esto, se deben utilizar los informes de peligro, vulnerabilidad y riesgo existentes
elaborados por las entidades técnico-científicas, así como los planes de gestión
local. Por ejemplo, planes de Desarrollo Urbano, planes maestros, entre otros,
indican tentativamente cuál será la distribución espacial de los elementos
potencialmente expuestos ente un evento adverso en un Tiempo “T”
determinado. Esto se debe asociar a la intensidad del fenómeno para poder
obtener los elementos potencialmente expuestos a futuro.

2.1.3.2. EFECTOS PROBABLES

a) Daño Probable

Se refiere a la destrucción total o parcial de la infraestructura física,


equipamiento, maquinaria y existencias que podrían ser dañados por el
impacto de un peligro, como por ejemplo: edificios, tierras, cultivos,
carreteras y otros.

Ejemplo:

CENEPRED 71
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

• Deterioro de la calidad de tierras agrícolas por exceso de agua.


• Destrucción de 100 ha cultivadas con arroz

Figura N° 85: Viviendas dañadas por flujos de detritos en Chosica


Fuente: https://ojo.pe/impacto/llego-el-fenomeno-de-el-nino

b) Pérdida Probable
Son los flujos de bienes y servicios que se dejan de producir o de prestar
durante un lapso de tiempo que se inicia después del impacto del peligro y
puede prolongarse hasta la rehabilitación y reconstrucción.
Asimismo, también se considera a las adquisiciones requeridas para la
producción de bienes y la prestación de servicios que podrían generase a
consecuencia del impacto del peligro, representa el gasto adicional o de una
recomposición del gasto
Por ejemplo:
• Pérdida de beneficios de los usuarios agrícolas
• ¿Cuántos? ¿duración?
• Interrupción del servicio, ¿cuánto tiempo?

Figura N° 85: Equipo de expertos viene apoyando en el COEN

CENEPRED 72
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Fuente: http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad

Figura N° 85: http://www.radiotropicalperu.com/continua-cerrada-la-


carretera-fbt-en-el-tramo-olmos-chamaya/
Fuente: https://ojo.pe/impacto/llego-el-fenomeno-de-el-nino

2.2. RUTA METODOLÓGICA

La ruta metodológica se constituye mediante la secuencia ordenada de fases y


pasos que facilitan la elaboración del Informe de Evaluación del Riesgo originado
por Fenómenos Naturales, es de tipo semicuantitativo, la misma que contiene
cuatro fases: Planificación y Organización, Diagnóstico, Formulación, Aprobación y
Difusión.

2.2.1. FASES, PASOS Y ACCIONES DEL PROCESO METODOLÓGICO

El presente manual se desarrolla mediante las siguientes fases:

FASE 1:
PLANIFICACIÓN Y
ORGANIZACIÓN

FASE 4: FASE 2:
APROBACIÓN Y
DIAGNÓSTICO
DIFUSIÓN

FASE 3:
FORMULACIÓN

CENEPRED 73
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 69: Fases del Proceso Metodológico

Fuente: CENEPRED

En la siguiente tabla se muestran las fases y pasos que se explicarán en el


presente manual.

FASES PASOS
1. Planificación

1. Organización.
2. Conformación del equipo multidisciplinario
3. Capacitación y elaboración de cronograma.
4. Definición de Técnicas y preparación de
elementos necesarios.
2. Diagnóstico

1. Coordinaciones previas.
2. Recopilación de la información
3. Sistematización de informes existentes

CENEPRED 74
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

FASES PASOS

1. Definición de aspectos generales


2. Descripción de la zona de estudio

3. Formulación
3. Caracterización del Peligro
4. Análisis de la Vulnerabilidad
5. Cálculo del Riesgo.
6. Cálculo de los efectos probables.
7. Control del Riesgo
8. Conclusiones
9. Recomendaciones
4. Aprobación y

1. Presentación y recepción de aportes al informe.


2. Aprobación del informe final.
Difusión

3. Difusión del Informe.

Tabla 11: Fases, pasos y acciones que se elaboran para la realización y


culminación del Informe de Evaluación del Riesgo.

Fuente: CENEPRED

CENEPRED 75
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

CAPÍTULO III
CAPÍTULO III: PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE
FORMULACIÓN

3.1. PASOS A SEGUIR PARA LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Para iniciar la fase de planificación y organización del proceso de formulación del


informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales, debe
realizarse acciones de planificación y organización, como: identificar el área
geográfica a evaluar, capacitar a los actores involucrados, y otros elementos que
permitan iniciar el proceso de formulación, en el cual se debe seguir los siguientes
pasos:

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4


• Conformacion del • Capacitación y • Definición de
• Organización equipo elaboración de técnicas y
multidisciplinario cronograma preparación de
elementos
necesarios

Figura 70: Pasos a seguir para la planificación y organización


Fuente: CENEPRED

3.2. ACCIONES A VINCULADAS A LA PLANIFICACIÓN


A continuación se indican los pasos y acciones a realizar para la planificación y
organización:

3.2.5. Primer paso: Organización

Este paso cuenta con dos acciones:

o Los gobiernos regionales y locales, así como los sectores tienen la


responsabilidad de identificar los riesgos dentro del ámbito de su
jurisdicción a efectos de implementar acciones prospectivas y
correctivas, para lo cual deberá determinar las zonas de riesgo
utilizando la metodología del CENEPRED.
o La unidad orgánica encargada de los gobiernos regionales y locales así
como los sectores, deberá priorizar y determinar la zona de estudio a
evaluar, para la elaboración del informe de evaluación del riesgo
originado por fenómenos naturales.

3.2.6. Segundo Paso: Conformación del equipo multidisciplinario

CENEPRED 76
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Las entidades de los tres niveles de gobierno, deberá conformar el


equipo multidisciplinario para la formulación del informe de evaluación
del riesgo, que debe estar conformado por 2 a 3 profesionales
evaluadores del riesgo acreditados por el CENEPRED. Las
especialidades de los evaluadores del riesgo que conformaran el equipo
multidisciplinario deben estar en función al tipo de fenómeno y la
vulnerabilidad a evaluar.

Los profesionales que no cuenten acreditación por el CENEPRED


también pueden ser parte del equipo multidisciplinario pero como apoyo
técnico.

3.2.7. Tercer paso: Capacitación y elaboración del cronograma

a) Elaboración del Taller de Capacitación.

La unidad orgánica encargada de elaborar el Informe de Evaluación del


Riesgo de los tres niveles de gobierno, podrá organizar y realizar el taller
de capacitación sobre la metodología para la evaluación del riesgo,
apoyándose en los Evaluadores del Riesgo acreditados por el CENEPRED
o caso contrario deberá solicitar el asesoramiento técnico al CENEPRED
para la aplicación de la metodología antes mencionada.

Hora Temas a tratar


08:30 - 09:00 Registro de participantes
Palabras de bienvenida por parte del equipo de
09:00 - 09:05
trabajo de GRD del Gobierno Local y/o Regional
09:05 - 09:20 Identificación de los actores clave
Presentación de los procedimientos de la evaluación
09:20 - 09:40
del riesgo
09:40 - 10:00 Caracterización de peligros
10:00 - 10:20 Identificación de los potenciales elementos expuestos
10:20 - 10:40 Análisis de la Vulnerabilidad
10:40 - 11:00 Cálculo del Riesgo
11:00 - 11:20 Refrigerio
11:20 - 11:40 Cálculo de los efectos probables
11:40 - 12:00 Control del Riesgo
12:00 - 12:20 Acciones a seguir
Establecimiento de Cronograma de Ejecución del
12:20 - 14:00
Estudio de Evaluación del Riesgo
Tabla 12: Propuesta del Programa del Taller de Difusión sobre el
Estudio de Evaluación del Riesgo
Fuente: CENEPRED

c) Elaboración de cronograma de actividades

El equipo multidisciplinario debe asignar las tareas a los responsables


de cada actividad y posteriormente proceder a la elaboración del
cronograma de actividades, lo que permitirá identificar, priorizar y

CENEPRED 77
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

ejecutar las acciones programadas. Para esto, se debe considerar las


actividades necesarias para la identificación y caracterización de peligro
como los estudios de suelo, ensayos in situ, entre otros, así como la
recopilación de información para la identificación y cuantificación de los
elementos expuestos y el análisis de la vulnerabilidad.

3.2.8. Cuarto paso: Definición de técnicas y preparación de elementos


necesarios

a) Identificación de técnicas de recopilación de información

- Informantes estratégicos.- La persona encargada de realizar la


evaluación del riesgo deberá contar con un directorio de las diversas
entidades públicas y privadas que se encuentren potencialmente
dentro del área de impacto. Asimismo, debe considerar las agencias
nacionales e internacionales, centros de investigación y personas
clave, capaces de proporcionar la información relacionada al evento.

- Comunicación interpersonal a distancia.- Para contar con


información de las zonas afectadas de difícil acceso, es necesario
utilizar los medios de comunicación como el teléfono, Internet o la
radio. Se deberán examinar cuidadosamente los antecedentes que se
obtengan, y verificar con otras fuentes independientes.

- Cartografía.- Se debe de contar con la cartografía base y temática, o


en todo caso elaborarla, para el levantamiento de información en el
potencial área de impacto de cada peligro analizado y posterior
análisis geográfico a través del manejo de capas temáticas.

- Imágenes satelitales y de drones.- Se debe contar con imágenes


aéreas, satelitales, entre otros, a la escala adecuada de la potencial
área de impacto de cada peligro evaluado para su procesamiento y
apoyo a la información de la cartografía digital elaborada
previamente.

- Cuestionarios.- Herramientas utilizadas para obtener información


general puntual como datos específicos o información no
sistematizada.

- Encuestas.- Es el método más eficaz para la obtención de datos, el


cual permite recopilar información sistematizada a través del uso de
fichas.

- Análisis de datos.- Se refiere al análisis de documentos e informes


técnicos elaborados por las diversas instituciones públicas y
privadas y/o personas.

- Información no oficial.- Los medios de comunicación cumplen un


papel importante, difunden e informan la realidad de un evento,
recolecta datos sobre la magnitud de los daños y los efectos
ocasionados por el evento, estos datos deben tomarse como
referencia y no deben utilizarse directamente en estimaciones
cuantitativas sin ser verificados.

CENEPRED 78
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

- Las entrevistas.- Se refiere al conjunto de entrevistas que realiza el


equipo multidisciplinario de cada sector con los diferentes
instituciones gubernamentales, y con algunas instituciones u
organismos claves, que se encuentran en la zona del potencial área
de impacto de cada peligro evaluado, para recabar la información
sobre el peligro y/o vulnerabilidad.

- Los talleres.- Es el espacio donde los actores involucrados se juntan


para analizar la información recopilada (primaria y secundaria), para
realizar el seguimiento de la elaboración del informe de evaluación del
riesgo, a efectos de evitar la doble contabilidad de la información y
elaborar el monitoreo y seguimiento respectivo del estado de la
evaluación del riesgo.

- Visitas de campo.- Se realiza con la finalidad de recabar información


sobre peligros y vulnerabilidad, establecer coordinaciones, entre otros.

b) Preparación de elementos necesarios para la recopilación de


información

Para iniciar los trabajos de recopilación de información, el equipo


multidisciplinario debe contar con lo siguiente:

- Identificar los ministerios y otras instituciones que pueden aportar con


información sectorial al equipo técnico.

- Disponer de los documentos técnicos, instructivos y formatos.

- Gestionar con los actores involucrados para contar con el espacio de


trabajo y con equipo de oficina, acceso adecuado a Internet, para
desarrollar las reuniones y actividades de capacitación, así como los
trabajos de gabinete en la evaluación.

- Contar con un sistema de gestión de la información que apoye en la


recopilación de información de las diversas fuentes.

- Materiales como: Bolígrafos, lápices de colores, sacapuntas,


borradores, papel, tabla con clip, cinta de enmascarar, linterna con
baterías, equipo de comunicaciones, cámara fotográfica, cinta métrica,
grabadora, GPS, chaleco institucional y vestimenta adecuada.

CAPÍTULO IV

CENEPRED 79
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

CAPÍTULO IV: ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO


La fase de elaboración del diagnóstico, tiene por objetivo construir el análisis
situacional de las zonas potencialmente a ser afectadas por la ocurrencia de los
fenómenos naturales. Asimismo permite recopilar información primaria y secundaria
en la zona de potencial impacto a efectos de formular el Informe de Evaluación del
Riesgo originado por fenómenos naturales.

4.1. PASOS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO

Para iniciar la elaboración del diagnóstico del Informe de Evaluación del Riesgo
Originado por Fenómenos Naturales, debe seguir con los siguientes pasos:

PASO 2
•Coordinaciones •Procesamiento y
previas analisis de la
•Recopilación de la informacion
información

PASO 1 PASO 3

Figura 71: Pasos a seguir en la fase de Diagnóstico.


Fuente: CENEPRED

4.2. REALIZACIÓN DE LAS COORDINACIÓN, RECOPILACIÓN Y


SISTEMATIZACIÓN

Para iniciar la elaboración del diagnóstico del Informe de Evaluación del


Riesgo Originado por Fenómenos Naturales, debe seguir con los siguientes
pasos:

4.2.1.Primer paso: Coordinaciones previas

a) Coordinaciones con las entidades técnico-científicas

El equipo multidisciplinario debe realizar las coordinaciones previas con las


entidades técnico - científicas, para identificar la información existente de la
zona de potencial de impacto por cada fenómeno a evaluar.

b) Conformación del equipo multidisciplinario

El equipo multidisciplinario debe realizar las coordinaciones previas con las


autoridades del ámbito donde se encuentra la potencial zona de impacto
de cada peligro a evaluar, con la finalidad que estas brinden las facilidades
al equipo que se desplazará a la zona de evaluación:

CENEPRED 80
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

- Proporcionar ambiente(s) de trabajo para las reuniones de coordinación,


- Dar las facilidades para el traslado del personal.
- Brindar la seguridad necesaria para el equipo multidisciplinario y para el
resguardo de los instrumentos de trabajo.
- De ser necesario, dar las facilidades para la alimentación y alojamiento al
equipo técnico.
- Otros que se requiera.

4.2.2. Segundo Paso: Recopilación de la información


Este paso cuenta con dos acciones:

a) Recopilación de información primaria

El equipo multidisciplinario, debe realizar el levantamiento de información


primaria en la zona de estudio a través de:

- Encuestas y/o entrevistas con los pobladores de la zona de estudio.


- Registros históricos a través de bases de datos de noticias (SINPAD,
Desinventar, EM-DAT, entre otros), crónicas, periódicos, entre otros.

Asimismo, el equipo técnico, debe de comprobar que la información


obtenida sea fidedigna para evitar errores en la evaluación en la
caracterización del peligro y posterior establecimiento de niveles de peligro

b) Recopilación de información secundaria

El equipo técnico, debe de recopilar información secundaria de la zona de


estudio, la información elaborada por las entidades técnico – científicas, y
otras instituciones, tales como:

 Datos históricos.
 Planes.
 Proyectos de infraestructura.
 Estimaciones de riesgos.
 Cartografía temática.
 Estudios técnicos.
 Estudios y/o evaluación de peligros.
 Estudios y/o evaluación de la vulnerabilidad.
 Estudios y/o evaluación de daños Registros históricos y/o estadísticas
(caudales).
 Información de estaciones de aforo y pluviométricas y/o
meteorológicas.
 Datos de registros diarios de al menos 30 años de lluvia.
 Registros históricos de caudales.
 Registros de estaciones de aforo.
 Registros pluviométricos por horas.
 Registros meteorológicos.
 Registros de emergencia.
 Mapa de zonas protegidas.
 Mapa de zonificación geotécnica.
 Estudios de ZEE, ordenamiento territorial, planes urbanos, etc.

CENEPRED 81
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Asimismo; el CENEPRED pone a su disposición el SIGRID (Sistema de


Información para la Gestión del Riesgo de Desastres, en el cual podrás
encontrar informes técnicos de las entidades técnicos-científicas a través
de nuestros portal institucional www.cenepred.gob.oe o
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigrid/

4.2.3. Tercer paso: Sistematización de informes existentes

a) Sistematización de la información

El equipo multidisciplinario, se reúnen permanentemente para realizar los


trabajos de gabinete, a efectos de procesar la información recopilada en
campo, y la información secundaria remitida por las diversas instituciones.

Esta información servirá de base para definir previamente la potencial área


de estudio y los peligros a evaluar, que serán indicados en el respectivo
informe.

CAPÍTULO V
FORMULACIÓN DEL INFORME

CENEPRED 82
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

La formulación del Informe de Evaluación del Riesgo originado por fenómenos


naturales, tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo de un área geográfica
específica, que permitan recomendar las medidas prospectivas y correctivas.

5.1. FLUJOGRAMA DE LA EVALUACION DEL RIESGO

5.2. PASOS A SEGUIR PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME

CENEPRED 83
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

El equipo multidisciplinario debe seguir los siguientes pasos, para la


formulación del Informe de Evaluación del Riesgo Originado por Fenómenos
Naturales.

Definicion de los Descripción de la Caracterización


aspectos zona de estudio del peligro
generales • Segundo paso • Tercer paso
• Primer paso

Calculo de los Calculo del Analisis de la


Efectos Riesgo Vulnerabilidad
Probables • Quinto paso • Cuarto paso
• Sexto paso

Control del Conclusiones Recomendacione


Riesgo • Octavo paso s
• Septimo paso • Noveno paso

Anexos Bibliografia
• Decimo paso
• Onceavo paso

Figura 72: Pasos a seguir en la fase de Formulación


Fuente: CENEPRED

5.2.1. Primer Paso: Definición de los aspectos generales

1) Definición de los Objetivos

CENEPRED 84
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

El equipo multidisciplinario define los objetivos, en el cual se plantea que el


objetivo general debe ceñirse al siguiente modelo:

Determinar los niveles de riesgos ante el “fenómeno natural” en el área de


influencia del “fenómeno natural” o “potencial lugar donde se origina el
evento”.

Por ejemplo:

2) Definición de la Finalidad

El equipo multidisciplinario define la finalidad del Informe de Evaluación del


Riesgo.

Algunos ejemplos son:

 Plantear medidas de prevención y reducción del riesgo ante el “fenómeno


natural” en la localidad “x”, distrito “y”, provincia de “z”, departamento
“AB”.
 Sustentar la implementación de acciones de prevención y/o reducción de
riesgos en el área de influencia del “potencial lugar donde se origina el
evento” en el marco de la Ley de reasentamiento poblacional en zonas de
muy alto riesgo no mitigable.

3) Definición de la Justificación

El equipo multidisciplinario define la justificación del Informe de Evaluación


del Riesgo. En esta sección se debe indicar lo siguiente:

 Necesidad: Identifica el problema a resolver.


 Importancia: Identifica la trascendencia para la sociedad y diversos
actores involucrados.
 Conveniencia: Identifica para qué sirve la elaboración del Informe de
Evaluación del Riesgo.
 Beneficiarios: Identifica quienes se benefician de la elaboración del
Informe de Evaluación del Riesgo y de qué modo.
 Contexto: Identifica el marco legal que justifica la elaboración del informe
de evaluación del riesgo.

4) Identificación de los antecedentes


El equipo multidisciplinario debe de redactar los antecedentes de la zona
de estudio, la recurrencia de emergencias o desastres presentados en los
últimos años que han venido ocasionando daños y pérdidas en la
población y sus medios de vida, debiéndose valer por información
secundaria a nivel mundial como nacional y local.

5) Detallar las normas legales que sustentan la elaboración del informe de


evaluación del riesgo.

El marco legal nos proporciona las bases sobre las cuales las instituciones
construyen un instrumento técnico, determinan el alcance y naturaleza de
la participación política.

CENEPRED 85
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Ejemplo:

• Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de


Desastres – SINAGERD, y su reglamento.
• Resolución Jefatural N° 112 – 2014 – CENEPRED/J, que aprueba el
"Manual para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos
Naturales", 2da Versión.
• Resolución Ministerial N° 334-2012-PCM, que Aprueba los Lineamientos
Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres.
• Resolución Ministerial N°147-2016-PCM, de fecha 18 julio 2016, que
aprueba los Lineamientos para la Implementación del Proceso de
Reconstrucción”.
• Decreto de Urgencia N°004-2017, de fecha 17 de marzo del 2017, que
aprueba medidas para estimular la economía así como para la atención
de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados.

5.2.2. Segundo paso: Descripción de la zona de estudio

El equipo multidisciplinario debe desarrollar los siguientes aspectos:

• Ubicación Geográfica
• Vías de Acceso
• Características Socioeconómicas
• Condiciones Físicas (Describir las unidades de Geología,
Geomorfología, y tipos de pendiente, suelo, pendiente, hidrología,
entre otros)
• Climatología.

5.2.3. Tercer paso: Caracterización del peligro

5.2.3.1 Identificación del Fenómeno natural

El equipo multidisciplinario responsable de elaborar el Informe de


Evaluación del Riesgo, debe realizar lo siguiente:

• Recopilar la información de los registros de emergencias de la zona a


evaluar.
• Identificar los eventos que generaron emergencias o desastres, sus
características propias del fenómeno, así como las condiciones que la
generaron, el lugar de ocurrencia, la fecha en que ocurrió, las variables
que
• intervinieron en el desarrollo del evento; además de las variables que
aportaron o minimizaron el área de impacto del fenómeno, entre otros.
• Identificación por observación directa en campo de las evidencias de
eventos anteriores y potenciales.
• Recopilar información de peligros y/o riesgos disponible elaborada por las
entidades técnico científicas.

Una vez realizada la recopilación de información sobre los fenómenos


recurrentes y potenciales fenómenos en la zona, se prioriza el evento en
función a:

CENEPRED 86
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

• Número de emergencias por evento


• Mayor Impacto producido por el fenómeno natural.
• Número de veces que ocurre el fenómeno natural.
• Condiciones que pueden desencadenar un potencial fenómeno.
• Rastros de fenómenos naturales constatados.
• Fenómenos naturales identificados en los informes técnico-científicos.
• Potenciales fenómenos naturales a ocurrir mediante observación directa.

Se realiza la identificación de los fenómenos naturales a evaluar, para su


posterior caracterización del peligro.

5.2.3.2. Identificación de parámetros para caracterizar el peligro

Para caracterizar el peligro, se debe identificar la susceptibilidad del


territorio (mediante la evaluación de sus factores desencadenantes y
factores condicionantes) y los parámetros de evaluación del fenómeno.

Grafico 13: Caracterización del peligro

Fuente: CENEPRED

A. Identificación de los factores del análisis de la susceptibilidad

CENEPRED 87
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

• Los factores condicionantes, son factores propios del ámbito


geográfico, que contribuye de manera favorable (o no) a determinar
las características del fenómeno, así como su distribución espacial
(litología, geomorfología, pendiente, etc.).

Ejemplo: Factores condicionantes para sismos:

Ver anexos Nros. 06 y 07, Se detallan algunos factores condicionantes


de los fenómenos de la Geodinámica y los fenómenos
hidrometereologicos y oceanográficos.

• Los factores desencadenantes, son los responsables de la


generación del peligro (por ejemplo: lluvias generan deslizamientos,
sismos generan tsunami, etc.).

Ejemplo: Factores desencadenantes para sismos:

Ver anexos Nros. 06 y 07, Se detallan ejemplos de otros factores


desencadenantes de los fenómenos de la Geodinámica y los
fenómenos hidrometereologicos y oceanográficos.

B. Identificación de los parámetros de evaluación


Los parámetros de evaluación, son variables o indicadores que permiten
definir las características del fenómeno natural, una vez identificado los
parámetros, se deben identificar los descriptores para cada parámetro.

CENEPRED 88
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Por ejemplo: Parámetros de evaluación para sismos.

Ver anexos Nros. 06 y 07, donde se detallan ejemplos de parámetros de


evaluación de los fenómenos de la Geodinámica y los fenómenos
hidrometereologicos y oceanográficos

Para determinar los niveles de importancia de los factores condicionantes y


desencadenantes y los parámetros de evaluación, se realiza a través de la
aplicación del proceso de análisis jerárquico (PAJ)

5.2.3.3. Proceso de Análisis Jerárquico (PAJ)


Este método fue desarrollado por el matemático Thomas L. Saaty (1980)
diseñado para resolver problemas complejos de criterios múltiples, mediante
la construcción de un modelo jerárquico, que le permite a los actores
(tomadores de decisiones) estructurar el problema de forma visual.

Figura 73: Flujo metodológico a seguir para la toma de decisiones


Fuente: Adaptado de Toskano (2005).

Esta metodología permite combinar lo objetivo, tangible y racional de la


ciencia clásica con lo subjetivo, intangible y emocional del comportamiento
humano. En este sentido, se puede conseguir un tratamiento objetivo de lo

CENEPRED 89
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

subjetivo (Keeney, 1992). El punto central del PAJ es el proceso de asignar


ponderación a los parámetros y descriptores relacionados con una decisión
y la calificación final de las diferentes alternativas respecto de los criterios
seleccionados.

Para la estimación del valor de la importancia relativa de cada uno de los


indicadores, se utiliza la metodología de comparación de pares, en este
caso se empleó el PAJ (Saaty, 1980) por sus ventajas, flexibilidad y por la
facilidad de involucrar a todos los actores en el proceso de decisión (Garfi
et al., 2011), la escala es la que se muestra a continuación:

Escala
Numérica Escala Verbal Explicación
Al comparar un elemento con el otro, el
Absolutamente o
primero se considera absolutamente o
9 muchísimo más importante
muchísimo más importante que el
o preferido que…
segundo.
Al comparar un elemento con el otro, el
Mucho más importante o
7 primero se considera mucho más
preferido que…
importante o preferido que el segundo.
Al comparar un elemento con el otro, el
Más importante o preferido
5 primero se considera más importante o
que…
preferido que el segundo.
Ligeramente más Al comparar un elemento con el otro, el
3 importante o preferido primero es ligeramente más importante o
que… preferido que el segundo.
Al comparar un elemento con otro, hay
1 Igual o diferente a…
indiferencia entre ellos.
Ligeramente menos Al comparar un elemento con el otro, el
1/3 importante o preferido primero se considera ligeramente menos
que… importante o preferido que el segundo.
Al comparar un elemento con el otro, el
Menos importante o
1/5 primero se considera menos importante o
preferido que…
preferido que el segundo.
Al comparar un elemento con el otro, el
Mucho menos importante o
1/7 primero se considera mucho menos
preferido que…
importante o preferido que el segundo.
Absolutamente o Al comparar un elemento con el otro, el
muchísimo menos primero se considera absolutamente o
1/9
importante o preferido muchísimo menos importante o preferido
que… que el segundo.
Valores intermedios entre dos juicios adyacente, que se emplean
2,4,6,8 cuando es necesario un término medio entre dos de las intensidades
anteriores.
Tabla 14: Escala comparativa de importancia entre variables y/o indicadores.
Fuente: Saaty (1980).

Para obtener estos ponderados son necesarios respuestas (numéricas o


verbales) a una serie de preguntas que comparan dos parámetros o dos
descriptores a una serie de preguntas. Para el mejor entendimiento, se realiza
el procedimiento del establecimiento de pesos a un grupo de parámetros y
descriptores.

Ejemplo:

CENEPRED 90
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

I. PONDERACIÓN DE PARÁMETROS PARA SISMOS.

a) Estimación de la importancia de los parámetros

Primer paso: Identificación de parámetros.


Se identifican los parámetros que permitan caracterizar el fenómeno
sísmico. En función del número de parámetros identificados tendremos el
número de filas y columnas de la matriz de ponderación (elaborando una
matriz cuadrada). Para este caso, como ejemplo, se considerarán 3
parámetros: Profundidad del Sismo, Distancia al Epicentro, Tipo de Suelo

Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del Sismo
Distancia al Epicentro
Tipo de Suelo

Segundo paso: Matriz de Comparación de Pares


Se realiza la comparación de pares para la determinación de la importancia
relativa usando la escala propuesta por Saaty (1980).

Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del Sismo 1.00
Distancia al Epicentro 1.00
Tipo de Suelo 1.00

La comparación de dos parámetros de igual magnitud nos dará la unidad


(1: igual importancia).

Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del Sismo 1.00 0.33
Distancia al Epicentro 3.00 1.00
Tipo de Suelo 1.00

La distancia al epicentro es 3 La profundidad del sismo es 3


veces más importante que la veces menos importante (1/3) que
profundidad del sismo la distancia al apicentro del sismo
(ligeramente más importante) (ligeramente menos importante)

Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del 1.00 0.33 3.00

CENEPRED 91
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Sismo
Distancia al
Epicentro
3.00 1.00
Tipo de Suelo 0.33 1.00

Profundidad del Distancia al


Parámetros Tipo de Suelo
Sismo Epicentro
Profundidad del Sismo 1.00 0.333 3.00
Distancia al Epicentro 3.00 1.00 5.00
Tipo de
0.33 0.20 1.00
Suelo
El tipo de suelo es 5 veces menos
importante (1/5) que la distancia al
La distancia al epicentro es 5
epicentro (menos importante)
veces más importante que el tipo
de suelo (más importante)

Terminada la comparación de pares tenemos la Matriz terminada.


Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del
1.00 0.333 3.00
Sismo
Distancia al
3.00 1.00 5.00
Epicentro
Tipo de
0.33 0.20 1.00
Suelo

PASO 3: Valores de la matriz. Los valores de la matriz deben estar en


decimales para una facilidad en el cálculo de la ponderación. Se suma cada
columna de la matriz para obtener la inversa de las sumas totales.

Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del Sismo 1.00 0.33 3.00
Distancia al Epicentro 3.00 1.00 5.00
Tipo de Suelo 0.33 0.20 1.00
SUMA 4.33 1.53 9.00
1/SUMA 0.23 0.65 0.11
PASO 4: Matriz de Normalización. Se elabora la matriz multiplicando la
inversa de las sumas totales por cada elemento de su columna
correspondiente.

Profundidad del Distancia al


Parámetros Tipo de Suelo
Sismo Epicentro
Profundidad del Sismo 1.00 0.33 3.00

CENEPRED 92

0.23 x 1.00 = 0.231


Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Distancia al Epicentro 3.00 1.00 5.00


Tipo de
0.33 0.20 1.00
Suelo
SUMA 4.33 1.53 9.00
1/SUMA 0.23 0.65 0.11

MATRIZ DE NORMALIZACIÓN
Profundidad Distancia al
Parámetros Tipo de Suelo
del Sismo Epicentro
Profundidad del 0.231 0.217 0.333
Sismo
Distancia al
0.692 0.652 0.556
Epicentro
Tipo de
0.077 0.130 0.111
Suelo

PASO 5: Vector Priorización. Se determina el vector priorización


(ponderación), mediante la suma promedio de cada fila. Debe cumplir que la
suma de cada columna debe ser igual a la unidad.

Profundidad Distancia al Tipo de Vector


Parámetros
del Sismo Epicentro Suelo Priorización
Profundidad
0.231 0.217 0.333 0.260
del Sismo
Distancia al
0.692 0.652 0.556 0.633
Epicentro
Tipo de
0.077 0.130 0.111 0.106
Suelo
SUMA 1.00 1.00 1.00 1.00

(0.231 + 0.217 + 0.333) / 3 = 0.260


Indica la importancia (peso) de cada parámetro en la determinación del nivel de
peligro.

Parámetros Vector Priorización Porcentaje (%)

Profundidad del Sismo 0.260 0.26


Distancia al Epicentro 0.633 0.63
Tipo de Suelo 0.106 0.11

b) Cálculo de la Relación de Consistencia (RC)

Este coeficiente debe ser menor al 4% (𝑹𝑪 < 0.04), por evaluar 3 variables, lo
que nos indica que los criterios utilizados para la comparación de pares es la
más adecuada. Se requiere seguir con los siguientes pasos:

CENEPRED 93
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Paso 1: Hallando el Vector Suma Ponderada. Se obtiene por una


multiplicación de matrices.

Paso 2: Hallando 𝞴𝒎𝒂𝒙. Se determina al dividir los valores del Vector Suma
ponderada y el Vector de Priorización.

3.033 + 3.072 + 3.011


𝞴𝒎𝒂𝒙 = = 3.039
3

Paso 3: Hallando el Índice de consistencia (IC).


3.039 − 3
𝑰𝑪 = = 0.019
3−1
Paso 4: Hallando la relación de Consistencia (RC).
IC 0.019
𝑹𝑪 = = = 0.037
IA 0.525

CENEPRED 94
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Nota: Los Valores del Índice Aleatorio (IA) para los diferentes "n", obtenidos
mediante la simulación de 100,000 matrices (Aguarón y Moreno – Jiménez,
2001), son:

n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.57 1.583 1.595

II. PONDERACIÓN DE LOS DESCRIPTORES DEL PARÁMETRO


MAGNITUD DE SISMO.

a) Estimación de la importancia de los descriptores


Se requiere seguir con los siguientes pasos:

PASO 1: Descriptores. Se identifican los descriptores del parámetro


magnitud. Los descriptores se ordenan en forma descendente del más
desfavorable al menos desfavorable. En función del número de descriptores
tendremos el número de filas y columnas de la matriz de ponderación (matriz
cuadrada). Para este ejemplo, se proponen los siguientes descriptores:

 Mayor a 8.0: Grandes terremotos


 6.0 a 7.9: Sismo mayor
 4.5 a 5.9: Puede causar daños menores en la localidad
 3.5 a 4.4: Sismo menor
 Menor a 3.4: No es sentido en general pero es registrado por
sismógrafos

Peso Parámetro “Magnitud


Parámetro Magnitud del Sismo
del Sismo”
DESCRIPTORES

Mws1 Mayor a 8 Mw Peso Descriptor Mws1


Mws2 De 6.0 a 7.9 Mw Peso Descriptor Mws2
Mws3 De 4.5 a 5.9 Mw Peso Descriptor Mws3
Mws4 De 3.5 a 4.4 Mw Peso Descriptor Mws4
Mws5 Menor a 3.4 Mw Peso Descriptor Mws5

PASO 2: Valores de la Matriz. Los valores de la matriz deben estar en


decimales para una facilidad en el cálculo de la ponderación. Se suma cada
columna de la matriz para obtener la inversa de las sumas totales.

MAGNITUD DEL Mayor a 8 De 6.0 a 7.9 De 4.5 a 5.9 De 3.5 a Menor a

CENEPRED 95
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

SISMO Mw Mw Mw 4.4 Mw 3.4 Mw


Mayor a 8 Mw 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00
De 6.0 a 7.9 Mw 0.33 1.00 3.00 5.00 7.00
De 4.5 a 5.9 Mw 0.20 0.33 1.00 3.00 5.00
De 3.5 a 4.4 Mw 0.14 0.20 0.33 1.00 3.00
Menor a 3.4 Mw 0.11 0.14 0.20 0.33 1.00
SUMA 1.79 4.68 9.53 16.33 25.00
1/SUMA 0.56 0.21 0.10 0.06 0.04

PASO 3: Matriz de Normalización. Se elabora la matriz multiplicando la


inversa de las sumas totales por cada elemento de su columna
correspondiente. Debe cumplir que la suma de cada columna debe ser igual a
la unidad.

MATRIZ DE NORMALIZACIÓN
MAGNITUD DEL Mayor De 6.0 a De 4.5 a De 3.5 a Menor a Vector
SISMO a 8 Mw 7.9 Mw 5.9 Mw 4.4 Mw 3.4 Mw Priorización
Mayor a 8 Mw 0.560 0.642 0.524 0.429 0.360 0.503
De 6.0 a 7.9 Mw 0.187 0.214 0.315 0.306 0.280 0.260
De 4.5 a 5.9 Mw 0.112 0.071 0.105 0.184 0.200 0.134
De 3.5 a 4.4 Mw 0.080 0.043 0.035 0.061 0.120 0.068
Menor a 3.4 Mw 0.062 0.031 0.021 0.020 0.040 0.035

(0.560 + 0.642 + 0.524 + 0.429 + 0.360) / 5 = 0.503

Indica la importancia (peso) de cada parámetro en la determinación del nivel de


peligro.

MAGNITUD DEL Vector Porcentaje


SISMO Priorización (%)
Mayor a 8 Mw 0.503 50.3
De 6.0 a 7.9 Mw 0.260 26.0

De 4.5 a 5.9 Mw 0.134 13.4

De 3.5 a 4.4 Mw 0.068 6.8

Menor a 3.4 Mw 0.035 3.5

b) Cálculo de la Relación de Consistencia (RC)

Este coeficiente debe ser menor al 10% (𝑹𝑪 < 0.1), por evaluar 5 variables, lo
que nos indica que los criterios utilizados para la comparación de pares es la
más adecuada.

Paso 1: Hallando el Vector Suma Ponderada. Se obtiene por una


multiplicación de matrices.

CENEPRED 96
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Paso 2: Hallando 𝞴𝒎𝒂𝒙. Se determina al dividir los valores del Vector Suma
ponderada y el Vector de Priorización.

5.455 + 5.432 + 5.204 + 5.030 + 5.093


𝞴𝒎𝒂𝒙 = = 5.2436
5

Paso 3: Hallando el Índice de consistencia (IC).


5.2436 − 5
𝑰𝑪 = = 0.061
5−1

Paso 4: Hallando la relación de Consistencia (RC).


IC 0.061
𝑹𝑪 = = = 0.055
IA 1.115

Nota: Los Valores del Índice Aleatorio (IA) para los diferentes "n", obtenidos
mediante la simulación de 100,000 matrices (Aguarón y Moreno – Jiménez,
2001), son:
n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CENEPRED 97
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.57 1.583 1.595

Finalmente, se colocan los pesos de los descriptores y de los parámetros


establecidos anteriormente utilizando la siguiente tabla como modelo:

Peso Parámetro
Parámetro Magnitud del Sismo
Descriptores “Magnitud del Sismo”
Mws1 Mayor a 8 Mw Peso Descriptor Mws1
Mws2 De 6.0 a 7.9 Mw Peso Descriptor Mws2
Mws3 De 4.5 a 5.9 Mw Peso Descriptor Mws3
Mws4 De 3.5 a 4.4 Mw Peso Descriptor Mws4
Mws5 Menor a 3.4 Mw Peso Descriptor Mws5

El resultado de colocar los pesos de los descriptores y el parámetro


“Magnitud del Sismo” (como ejemplo), se muestra en el siguiente cuadro:

Parámetro Magnitud del Sismo 1.00


F
u
DESCRIPTORES

Mws1 Mayor a 8 Mw 0.503


e
Mws2n De 6.0 a 7.9 Mw 0.260
Mws3t De 4.5 a 5.9 Mw 0.134
e
Mws4: De 3.5 a 4.4 Mw 0.068
Mws5 Menor a 3.4 Mw 0.035
A
daptado de IGP (2016).
Donde:
Mws1, Mws2, Mws3, Mws4 y Mws5: Descriptores del parámetro
MAGNITUD DE SISMO.

5.2.3.4. Calculo del nivel de peligro

a. Análisis de la susceptibilidad

CENEPRED 98
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Para el identificar la potencial área de impacto del fenómeno evaluado, se


calculan los factores desencadenante y condicionantes, a través de la
aplicación del método satty.

a.1) Cálculo de los factores condicionantes

Se identifica los parámetros de los factores condicionantes, si son 3


parámetros se aplica el método de análisis Jerárquico para obtener los
pesos del parámetros.

Del mismo modo se identifica los 5 descriptores de cada parámetro, que


con la aplicación del método de análisis jerárquico se obtiene los pesos
descriptores de cada parametro.

Figura 74: Modelo del cálculo de las variables que caracterizan al peligro
Fuente: CENEPRED

a.2). Calculo del factor desencadenante

Para obtener los resultados del Valor Desencadenante, se calcula la


sumatoria de los productos entre el parámetro y su descriptor. Para este
ejemplo, el factor desencadenante evaluado tiene como valor de
importancia o peso, a la unidad (1).

CENEPRED 99
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

a.3). Cálculo del Valor de la Susceptibilidad


Para obtener el valor de la Susceptibilidad, se debe realizar la suma
del producto del valor del Factor Desencadenante y su peso con el
valor del Factor Condicionante y su peso respectivo.

Figura 75: Modelo del cálculo del valor de la susceptibilidad


Fuente: CENEPRED

Recuerda que: El peso de importancia de un único parámetro es igual a


la unidad (1). Para establecer los pesos de dos parámetros, se realiza la
comparación del nivel de importancia de manera directa, en cambio para
establecer los pesos de 3 parámetros o más, se debe realiza el proceso
de análisis Jerárquico.

CENEPRED 100
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

b. Parámetros de evaluación

Para obtener los resultados del Valor Fenómeno, se calcula la sumatoria de los
productos entre el parámetro y su descriptor, similar a los casos anteriores.

Finalmente, para obtener los valores de peligro, se debe realizar la suma del
producto del valor de la Susceptibilidad y su peso con el valor del Parámetro
de Evaluación y su peso respectivo.

c. Calculo de los niveles del peligro

Recuerda que: La suma de los pesos establecidos para la Susceptibilidad y


los Parametros de Evaluación debe ser igual a la unidad (1)

CENEPRED 101
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.3.5. Niveles del peligro.


Los niveles del peligro se obtienen a partir del análisis de los descriptores
evaluados, de mayor a menor. Para la obtención de los cuatro (4) niveles de
peligro, se requiere el análisis de cinco (5) descriptores.

Finalmente, para establecer los niveles de peligro con los valores obtenidos, se
debe de agrupar y establecer los rangos correspondientes.

5.2.3.6. Estratificación del peligro


La estratificación del Peligro contiene los Rangos obtenidos, el nivel de peligro
y la descripción de cada uno de estos. La descripción de los niveles de peligro
debe indicar cómo se generó el potencial área de impacto del peligro para cada
nivel (factores desencadenantes y condicionantes) y la característica del
fenómeno (parámetro de evaluación).

Ejemplo:
Rangos Niveles Descripción

Percentil 99 de precipitación,
0.286 ≤ P ≤ 0.462 Peligro Muy Alto Geomorfología de Cauce del río,
Velocidad del Flujo mayor a 1.5 m/s.
Percentil 99 de precipitación,
0.138 ≤ P < 0.286 Peligro Alto Geomorfología de abanico fluvial
Velocidad del Flujo de 1.0 m/s a 1.5 m/s.
Percentil 99 de precipitación,
0.074 ≤ P < 0.138 Peligro Medio Geomorfología de Terraza Aluvial
Velocidad del Flujo de 0.5 m/s a 1.0 m/s
Percentil 99 de precipitación,
0.039 ≤ P < 0.074 Peligro Bajo Geomorfología de montaña, Velocidad
del Flujo de hasta 0.5 m/s.

5.2.3.7. Elaboración del mapa de peligro

Los mapas realizados deben de poseer 7 elementos como mínimo:

a) Norte
b) Membrete
c) Grillas (del cual se muestra el sistema de coordenadas utilizado)
d) Leyenda y Simbología

CENEPRED 102
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

e) Escala Numérica
f) Escala Gráfica
g) Mapa de Ubicación

La información que se muestra en el membrete, debe incluir la fuente de la


información. Asimismo, el Sistema de Coordenadas debe ser UTM –
WGS84.

En el mapa de Peligro, se debe indicar explícitamente la probabilidad de


ocurrencia del fenómeno evaluado. Para esto se debe procesar información
estadística sobre la ocurrencia y/o recurrencia del fenómeno. Asimismo, se
puede considerar el periodo de retorno del factor desencadenante evaluado.

Figura 76: Modelo del Mapa de Peligro.


Fuente: CENEPRED

5.2.4. Identificación y cuantificación de los elementos expuestos

Los elementos expuestos, se define como la cantidad de población,


bienes o infraestructura que se encuentran localizados en el área de
influencia de un ámbito geográfico especifico, y están directamente
sujetos al impacto de un peligro.

CENEPRED 103
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.4.1. Cuantificación de los elementos expuestos

En el área de influencia ante el impacto al peligro, el equipo


multidisciplinario debe identificar a todos los elementos expuestos al
peligro, según detalle:

Sector Social
Población Número total de habitantes X 600
Educación Centros Educativos X 1
Viviendas X 45
Infraestructura de plazas y
X 1 Plaza
parques
Vivienda Infraestructura del ornato 10 Banquetas, 5
público: bancas, postes, X Postes de
lámparas de alumbrado público iluminación

Cultura Bienes culturales X 1 Iglesia


Sector Económico
Agropecuario Suelos agrícolas X 1.7 Hectáreas

Instalaciones del sector 600 m


Electricidad X
eléctrico
Agua y 300 m
Tuberías X
Saneamiento
Comercio Inmuebles X 5 tiendas
Administració Servicios sociales, comunales 1 Centro
y asistencia social X municipal
n Pública
Sector Ambiental
Medio 1.7 Hectáreas
Cultivos alimentarios X
ambiente

CENEPRED 104
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.4.2. Mapa de Elementos Expuestos


El mapa de los elementos expuestos en el área de influencia ante el
impacto al peligro, debe poseer 7 elementos como mínimo:

a) Norte
b) Membrete
c) Grillas (del cual se muestra el sistema de coordenadas utilizado)
d) Leyenda y Simbología
e) Escala Numérica
f) Escala Gráfica
g) Mapa de Elementos Expuestos
La información que se muestra en el membrete, debe incluir la fuente de
la información. Asimismo, el Sistema de Coordenadas debe ser UTM –
WGS84.

En el mapa de elementos expuestos, se debe indicar todos los elementos


expuestos que se encuentran ubicados en el área de influencia al peligro,
tales como muestra el siguiente mapa: instituciones educativas públicas, y
privadas, establecimientos de salud, comisarias, viviendas, canales de
riego, vía asfaltada, entre otros.

CENEPRED 105
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.5. Cuarto Paso: Análisis de la vulnerabilidad

La Vulnerabilidad, es la susceptibilidad de la población, la estructura física


o las actividades socioeconómicas, de sufrir daños por acción de un peligro
o amenaza.

El análisis de la vulnerabilidad es un proceso mediante el cual se evalúa


las condiciones existentes de los factores de la vulnerabilidad: exposición,
fragilidad y resiliencia, de la población y sus medios de vida expuestos al
área potencial de impacto del peligro.

5.2.5.1. Análisis de los factores de la vulnerabilidad

Para realizar el análisis de los factores de la vulnerabilidad, se realiza lo


siguiente:

 Para determinar el análisis de la vulnerabilidad, se deben identificar los


parámetros de cada uno de los factores de la vulnerabilidad, que
evidencien la susceptibilidad de la población y medios de vida, o
estructuras del sector, ante distintos peligros, estos parámetros las
agrupamos en las siguientes dimensiones:

Dimensión Dimensión
Fisica Social

Dimensión Dimensión
Economica Ambiental

 Posteriormente se identifican los parámetros a evaluar de cada uno de


los factores de la vulnerabilidad: exposición, fragilidad y Resiliencia en
cada una de las dimensiones de la vulnerabilidad.

CENEPRED 106
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

a. En la Dimensión Física:

El equipo multidisciplinario debe identificar los parámetros a evaluar de


los factores de la vulnerabilidad en la dimensión física, que debe estar
en función al tipo de peligro en estudio.
En la siguiente figura se muestra algunos parámetros que son
netamente referenciales:

Exposicion
Número total de viviendas que viven en área de influencia
Porcentaje de viviendas con servicio de agua potable
Posición del edificio y de la cimentación
Localización de la vivienda
Tramo de carretera ubicada en laderas de cerros.

Fragilidad
•Material predominante en las paredes
•Material predominante en los techos
•Material predominante en los pisos
•Daños estructurales en la edificación
•Ano de construcción
•Estado de conservación y mantenimiento
•Sistema estructural de la edificación
•Configuración de elevación

Resiliencia
•Régimen de tenencia de vivienda
•Transferencia del Riesgo
•Norma de construcción
•Reforzamiento estructural
•Existencia de mecanismo o estructuras que limiten la
exposición al peligro
•Planes de Seguridad y Evacuación
•Capacitación a la población en normas constructivas
•Normas de libre acceso a las áreas publica.

Figura 77: Parámetros de los factores de la vulnerabilidad en la


Dimensión Física

Fuente: CENEPRED

CENEPRED 107
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

b. En la Dimensión Social:

Igualmente el equipo multidisciplinario debe identificar los parámetros


a evaluar de los factores de la vulnerabilidad en la dimensión social,
que debe estar en función al tipo de peligro en estudio.
En la siguiente figura se muestra algunos parámetros que son
netamente referenciales:

Exposición
• Número total de habitantes que viven en el área de influencia
• Porcentaje de población que viven en zonas de alto peligro

Fragilidad
• Grupo etario
• Condiciónese de salud
• Población en analfabetismo
• Discapacidad
• Madres gestantes
• Hijos nacidos vivos
• Población con acceso a los servicios básicos

Resiliencia
• Actitud frente al riesgo
• Tenencia de DNI
• Difusión de material sobre los riesgos existentes y medidas
correctivas
• Capacidades para afrontar emergencias o desastres
• Nivel educativo alcanzado
• Beneficiario de programas sociales
• Instrucción del jefe del hogar

Figura 78: Parámetros de los factores de la vulnerabilidad en la


Dimensión Social

Fuente: CENEPRED

CENEPRED 108
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

c. En la Dimensión Económica:

Del mismo modo, el equipo multidisciplinario debe identificar los


parámetros a evaluar de los factores de la vulnerabilidad en la dimensión
económica, que debe estar en función al tipo de peligro en estudio.

En la siguiente figura se muestra algunos parámetros que son netamente


referenciales:

Exposicion
▪ Porcentaje de población por debajo del nivel de pobreza.
▪ Porcentaje de servicios públicos ubicados en zonas de
impacto al peligro
▪ Porcentaje de población con acceso a los servicios públicos
ubicados en zona de impacto al peligro
▪ Población total con acceso a empleo formal

Fragilidad
▪ Ocupación en su centro de labor
▪ Actividad económica de su centro de labor
▪ Ingreso Per Cápita de la población
▪Acceso a servicios (salud, educación, vivienda, alimentación,
otros)
▪ Nivel de empleo

Resiliencia
• Presupuesto para la reducción del riesgo de desastres*
• Diversificación de las actividades económicas locales
(medidas para reducir la pobreza)
• Presupuesto total disponible a nivel local para prevención y
reducción.
• Plan de continuidad de las operaciones comerciales para
evitar su interrupción en caso de impacto del peligro.

Figura 79: Parámetros de los factores de la vulnerabilidad en la


Dimensión Económica

Fuente: CENEPRED

CENEPRED 109
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

d. En la Dimensión Ambiental:

Finalmente, el equipo multidisciplinario debe identificar los parámetros a


evaluar de los factores de la vulnerabilidad en la dimensión ambiental,
que debe estar en función al tipo de peligro en estudio.

En la siguiente figura se muestra algunos parámetros que son netamente


referenciales:

Exposición
•Porcentaje de bienes y servicios que brindan el capital
natural.
•Número total de botaderos ilegales en la zona de
influencia.

Fragilidad
•Deforestación
•Degradación física del suelo
•Conflictos por el agua
•Cumplimiento de Normatividad Ambiental Vigente
•Capacitación sobre la reducción del riesgo de desastres
en los ecosistemas y zonas naturales
•Protección de los ecosistemas y zonas naturales
•Manejo y tratamiento de los residuos sólidos de acuerdo
a la normativa vigente.

Resiliencia
•Cumplimiento de Normatividad Ambiental Vigente
•Capacitación sobre la reducción del riesgo de desastres
en los ecosistemas y zonas naturales
•Protección de los ecosistemas y zonas naturales
•Manejo y tratamiento de los residuos sólidos de acuerdo
a la normativa vigente.

Figura 80: Parámetros de los factores de la vulnerabilidad en la


Dimensión Ambiental
Fuente: CENEPRED

CENEPRED 110
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Una vez identificado los parámetros de los factores de la vulnerabilidad en


cada una de la dimensiones, se identifican los descriptores de cada uno de
los factores de exposición, fragilidad y resiliencia.

Por ejemplo: En la dimensión física:

Exposición:
N° de
Parámetro Descriptor Descriptor
descriptores
D1 Mayor a 5000 viviendas
Número total
D2 Entre 4999 a 3000 viviendas
de viviendas
ubicadas en D3 5 Entre 2999 a 2000 viviendas
la zona de
influencia D4 Entre 1999 a 500 viviendas
D5 Menor a 500 viviendas

Fragilidad:
N° de
Parámetro Descriptor Descriptor
descriptores
D1 Adobe o tapia y/o Piedra con Barro
D2 Estera y/u Otro material
Material
predominante D3 5 Quincha (caña con barro)
en las paredes D4 Madera
Ladrillo o bloque de cemento y/o
D5
Piedra o sillar con cal o cemento

N° de
Parámetro Descriptor Descriptor
descriptores
Otro Material (Cartón, plástico, entre
D1
otros similares).
Estera y/o Paja, hojas de palmera
Material D2
predominante 5
en techo Madera y/o Caña o estera con torta de
D3 barro
D4 Plancha de Calamina y/o Tejas
D5 Concreto Armado

Resiliencia
N° de
Parámetro Descriptor Descriptor
descriptores
No destinado para habitación, otro
D1
tipo.
Choza o cabaña, vivienda
D2
improvisada
Tipo de
5 Vivienda en quinta y/o vivienda en
vivienda D3
casa vecinal.
D4 Departamento en edificio
D5 Casa independiente

CENEPRED 111
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Se establecen los niveles de importancia para cada parámetro y


descriptores, mediante el proceso del análisis jerárquico, a efectos de
establecer los niveles de vulnerabilidad (bajo, medio, alto y muy alto).
Asimismo se elabora la matriz de niveles de vulnerabilidad, con sus
respectivas descripciones y rangos establecidos.

Para el mejor entendimiento, se realiza el procedimiento del


establecimiento de pesos a un grupo de parámetros y descriptores:

5.2.5.2 Proceso de Análisis Jerárquico (caso aplicativo)

a) Estimación de la importancia de los parámetros

Se requiere seguir con los siguientes pasos:

Primer paso: Identificación de Parámetros. Se identifican los parámetros


que permitan caracterizar la Dimensión Social, en su factor de fragilidad de
vulnerabilidad. En función del número de parámetros identificados
tendremos el número de filas y columnas de la matriz de ponderación
(elaborando una matriz cuadrada). Para este caso, como ejemplo, se
considerarán 3 parámetros:

 Tenencia de Vivienda
 Condiciones de Salud
 Nivel Educativo

Tenencia de Condiciones
Parámetros Nivel Educativo
Vivienda de Salud
Tenencia de
Vivienda
Condiciones de
Salud
Nivel Educativo

Segundo paso: Matriz de Comparación de Pares. Se realiza la


comparación de pares para la determinación de la importancia relativa
usando la escala propuesta por Saaty (1980).

Tenencia de Condiciones
Parámetros Nivel Educativo
Vivienda de Salud
Tenencia de Vivienda 1.00
Condiciones de
1.00
Salud
Nivel Educativo 1.00

La comparación de dos parámetros de igual magnitud nos dará la unidad (1:


igual importancia).

Tenencia de Condiciones
Parámetros Nivel Educativo
Vivienda de Salud

CENEPRED 112

Las condiciones de salud es 3 La tenencia de la vivienda es 3


Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Tenencia de
1.00 0.33
Vivienda
Condiciones de
3.00 1.00
Salud
Nivel Educativo 1.00

Tenencia de Condiciones Nivel


Parámetros
Vivienda de Salud Educativo
Tenencia de
1.00 0.33 3.00
Vivienda
Condiciones de
3.00 1.00
Salud
Nivel Educativo 0.33 1.00

El nivel educativo es 3 veces La tenencia de vivienda es 3 veces


menos importante (1/3) que la más importante que el nivel
tenencia de Vivienda (ligeramente educativo (ligeramente más
menos importante) importante)

Tenencia de Condiciones Nivel


Parámetros
Vivienda de Salud Educativo
Tenencia de 3.00
1.00 0.333
Vivienda
Condiciones de
3.00 1.00 5.00
Salud
Nivel Educativo 0.33 0.20 1.00

El nivel educativo es 5 veces La tenencia de la vivienda es 5


menos importante (1/5) que la veces más importante que el nivel
tenencia de vivienda (menos educativo (más importante)
importante)

Terminada la comparación de pares tenemos la Matriz terminada.


Tenencia de Condiciones Nivel
Parámetros
Vivienda de Salud Educativo
Tenencia de
1.00 0.333 3.00
Vivienda
Condiciones de
3.00 1.00 5.00
Salud
Nivel Educativo 0.33 0.20 1.00

PASO 3: Valores de la matriz. Los valores de la matriz deben estar en


decimales para una facilidad en el cálculo de la ponderación. Se suma cada
columna de la matriz para obtener la inversa de las sumas totales.

CENEPRED 113
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Tenencia de Condiciones Nivel


Parámetros
Vivienda de Salud Educativo
Tenencia de 1.00
0.33 3.00
Vivienda
Condiciones de
3.00 1.00 5.00
Salud
Nivel Educativo 0.33 0.20 1.00
SUMA 4.33 1.53 9.00
1/SUMA 0.23 0.65 0.11

PASO 4: Matriz de Normalización. Se elabora la matriz multiplicando la


inversa de las sumas totales por cada elemento de su columna
correspondiente.
Tenencia de Condiciones Nivel
Parámetros
Vivienda de Salud Educativo
Tenencia de
1.00 0.33 3.00
Vivienda
Condiciones de
3.00 1.00 5.00
Salud
Nivel Educativo 0.33 0.20 1.00
SUMA 4.33 1.53 9.00
0.231 x 1.00 = 0.231 1/SUMA 0.23 0.65 0.11

MATRIZ DE NORMALIZACIÓN
Tenencia de Condiciones Nivel
Parámetros
Vivienda de Salud Educativo
Tenencia de
0.231 0.217 0.333
Vivienda
Condiciones de
0.692 0.652 0.556
Salud
Nivel Educativo 0.077 0.130 0.111

PASO 5: Vector Priorización. Se determina el vector priorización


(ponderación), mediante la suma promedio de cada fila. Debe cumplir que la
suma de cada columna debe ser igual a la unidad.

Tenencia de Condiciones Nivel Vector


Parámetros
Vivienda de Salud Educativo Priorización
Tenencia de 0.231
0.217 0.333 0.260
Vivienda
Condiciones
0.692 0.652 0.556 0.633
de Salud
Nivel
0.077 0.130 0.111 0.106
Educativo
SUMA 1.00 1.00 1.00 1.00
(0.231 + 0.217 + 0.333) / 3 = 0.260

Indica la importancia (peso) de cada parámetro en la determinación del nivel de


peligro.
Vector Porcentaje
Parámetros
Priorización (%)

CENEPRED 114
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Tenencia de
0.260 0.26
Vivienda
Condiciones
0.633 0.63
de Salud
Nivel 0.106
0.11
Educativo

b) Cálculo de la Relación de Consistencia (RC)


Este coeficiente debe ser menor al 4% (𝑹𝑪 < 0.04), por evaluar 3 variables, lo
que nos indica que los criterios utilizados para la comparación de pares es la
más adecuada. Se requiere seguir con los siguientes pasos:
Paso 1: Hallando el Vector Suma Ponderada. Se obtiene por una
multiplicación de matrices.

Paso 2: Hallando 𝞴𝒎𝒂𝒙. Se determina al dividir los valores del Vector Suma
ponderada y el Vector de Priorización.

CENEPRED 115
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

3.033 + 3.072 + 3.011


𝞴𝒎𝒂𝒙 = = 3.039
3
Paso 3: Hallando el Índice de consistencia (IC).
3.039 − 3
𝑰𝑪 = = 0.019
3−1
Paso 4: Hallando la relación de Consistencia (RC).
IC 0.019
𝑹𝑪 = = = 0.037
IA 0.525
Nota: Los Valores del Índice Aleatorio (IA) para los diferentes "n", obtenidos
mediante la simulación de 100,000 matrices (Aguarón y Moreno – Jiménez,
2001), son:
n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.57 1.583 1.595

b.1) Ponderación de los descriptores: parámetro nivel educativo

a) Estimación de la importancia de los descriptores

Se requiere seguir con los siguientes pasos:

Primer paso: Descriptores. Se identifican los descriptores del parámetro


nivel educativo. Los descriptores se ordenan en forma descendente del más
desfavorable al menos desfavorable. En función del número de descriptores
tendremos el número de filas y columnas de la matriz de ponderación (matriz
cuadrada). Para este ejemplo, se proponen los siguientes descriptores:

 Nivel Inicial o sin estudios


 Nivel Primaria
 Nivel Secundaria
 Nivel Técnico
 Nivel Universitario a más.

Parámetro Nivel Educativo Peso Parámetro “Nivel

CENEPRED 116
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Educativo”

DESCRIPTORES
DSF_Ne1 Nivel Inicial o sin estudios Peso Descriptor DSF_Ne1
DSF_Ne2 Nivel primaria Peso Descriptor DSF_Ne2
DSF_Ne3 Nivel secundaria Peso Descriptor DSF_Ne3
DSF_Ne4 Nivel Técnico Peso Descriptor DSF_Ne4
DSF_Ne5 Nivel Universitario a más. Peso Descriptor DSF_Ne5

PASO 2: Valores de la Matriz. Los valores de la matriz deben estar en


decimales para una facilidad en el cálculo de la ponderación. Se suma cada
columna de la matriz para obtener la inversa de las sumas totales.

Nivel
NIVEL Nivel Inicial o sin Nivel Nivel
Nivel primaria Universitario
EDUCATIVO estudios secundaria Técnico
a más

Nivel Inicial o 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00


sin estudios
Nivel
0.33 1.00 3.00 5.00 7.00
primaria
Nivel
0.20 0.33 1.00 3.00 5.00
secundaria
Nivel
0.14 0.20 0.33 1.00 3.00
Técnico
Nivel
Universitario 0.11 0.14 0.20 0.33 1.00
a más
SUMA 1.79 4.68 9.53 16.33 25.00
1/SUMA 0.56 0.21 0.10 0.06 0.04

PASO 3: Matriz de Normalización. Se elabora la matriz multiplicando la


inversa de las sumas totales por cada elemento de su columna
correspondiente. Debe cumplir que la suma de cada columna debe ser igual a
la unidad.

MATRIZ DE NORMALIZACIÓN
Nivel Nivel
Nivel
NIVEL Inicial o Nivel Nivel Inicial o Vector
Universitario
EDUCATIVO sin secundaria Técnico sin Priorización
a más
estudios estudios
0.429
Nivel Inicial o 0.560 0.642 0.524 0.360 0.503
sin estudios
Nivel primaria 0.187 0.214 0.315 0.306 0.280 0.260
Nivel
0.112 0.071 0.105 0.184 0.200 0.134
secundaria
Nivel Técnico 0.080 0.043 0.035 0.061 0.120 0.068
Nivel
Universitario a 0.062 0.031 0.021 0.020 0.040 0.035
más

(0.560 + 0.642 + 0.524 + 0.429 + 0.360) / 5 = 0.503

CENEPRED 117
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Indica la importancia (peso) de cada parámetro en la determinación del nivel de


peligro.
Nivel Vector Porcentaje
educativo Priorización (%)

Nivel Inicial o 0.503 50.3


sin estudios
Nivel primaria 0.260 26.0
Nivel
0.134 13.4
secundaria
Nivel Técnico 0.068 6.8
Nivel
Universitario a 0.035 3.5
más

b) Cálculo de la Relación de Consistencia (RC)


Este coeficiente debe ser menor al 10% (𝑹𝑪 < 0.1), por evaluar 5 variables, lo
que nos indica que los criterios utilizados para la comparación de pares es la
más adecuada.

Paso 1: Hallando el Vector Suma Ponderada. Se obtiene por una


multiplicación de matrices.

Paso 2: Hallando 𝞴𝒎𝒂𝒙. Se determina al dividir los valores del Vector Suma
ponderada y el Vector de Priorización.

5.455 + 5.432 + 5.204 + 5.030 + 5.093


𝞴𝒎𝒂𝒙 = = 5.2436
5

CENEPRED 118
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Paso 3: Hallando el Índice de consistencia (IC).


5.2436 − 5
𝑰𝑪 = = 0.061
5−1

Paso 4: Hallando la relación de Consistencia (RC).

IC 0.061
𝑹𝑪 = = = 0.055
IA 1.115

Nota: Los Valores del Índice Aleatorio (IA) para los diferentes "n", obtenidos
mediante la simulación de 100,000 matrices (Aguarón y Moreno – Jiménez,
2001), son:
n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.57 1.583 1.595

Finalmente, se colocan los pesos de los descriptores y de los parámetros


establecidos anteriormente utilizando la siguiente tabla como modelo:

Peso Parámetro
Parámetro Nivel Educativo
“Nivel Educativo”

Nivel Inicial o sin Peso Descriptor


DSF_Ne1 estudios DSF_Ne1
DESCRIPTORES

Peso Descriptor
DSF_Ne2 Nivel primaria DSF_Ne2
Peso Descriptor
DSF_Ne3 Nivel secundaria DSF_Ne3
Peso Descriptor
DSF_Ne4 Nivel Técnico DSF_Ne4
Nivel Universitario a Peso Descriptor
DSF_Ne5 más. DSF_Ne5

El resultado de colocar los pesos de los descriptores y el parámetro “Nivel


Educativo” (como ejemplo), se muestra en el siguiente cuadro:

Parámetro Nivel Educativo 0.106

DSF_Ne1 Nivel Inicial o sin estudios 0.503


DESCRIPTO

DSF_Ne2 Nivel primaria 0.260


RES

DSF_Ne3 Nivel secundaria 0.134


DSF_Ne4 Nivel Técnico 0.068
DSF_Ne5 Nivel Universitario a más. 0.035
Fuente: Adaptado de INEI (2007).
Donde:
DSF_Ne1, DSF_Ne2, DSF_Ne3, DSF_Ne4 y DSF_Ne5: Descriptores
del parámetro Nivel Educativo.

5.2.5.3. Cálculo de los niveles de la vulnerabilidad

CENEPRED 119
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Para realizar el cálculo de los factores de la vulnerabilidad, se requiere


identificar 5 descriptores para cada uno de los parámetros de cada factor
(exposición, fragilidad y resiliencia) en cada una de las dimensiones (física,
social, económica y/o ambiental), que a través del proceso de análisis
jerárquico se obtienen los pesos del parámetro y de los descriptores.

Ejemplo: Se determina el valor de la dimensión social, por lo que se debe


realizar el mismo procedimiento para obtener el valor de las otras
dimensiones (física, económica y/o ambiental)

CENEPRED 120
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

CENEPRED 121
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.5.4. Niveles de vulnerabilidad


Los niveles de la vulnerabilidad se obtienen a partir del análisis de los
descriptores evaluados, de mayor a menor. Para la obtención de los cuatro (4)
niveles de vulnerabilidad, se requiere el análisis de 5 descriptores.

De los 5 valores de vulnerabilidad, se obtienen 4 rangos, los cuales


representan los niveles de Vulnerabilidad Baja, Media, Alta y Muy Alta.

5.2.5.5. Elaboración del mapa de vulnerabilidad:

Los mapas realizados deben de poseer 7 elementos como mínimo:

CENEPRED 122
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

a) Norte
b) Membrete
c) Grillas (del cual se muestra el sistema de coordenadas utilizado)
d) Leyenda y Simbología
e) Escala Numérica
f) Escala Gráfica
g) Mapa de Ubicación

La información que se muestra en el membrete, debe incluir la fuente de la


información. Asimismo, el Sistema de Coordenadas debe ser UTM –
WGS84.

En el mapa de Vulnerabilidad, se debe indicar explícitamente si se refiere a


la Dimensión Física, Social, Económica, Ambiental, o a la vulnerabilidad
total.

CENEPRED 123
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 81: Modelo del Mapa de vulnerabilidad


Fuente: CENEPRED

CENEPRED 124
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.6. Cálculo del riesgo

Este paso cuenta con tres acciones:

5.2.6.1. Cálculo de los niveles del riesgo

Determinado los niveles de peligro y los niveles de vulnerabilidad (bajo,


medio, alto y muy alto), se calcula el nivel del riesgo utilizando la
fórmula:

𝑹𝒊𝒆 |𝑻 = 𝒇(𝑷𝒊, 𝑽𝒆 )|𝑻

Donde:

R = Riesgo
F = en función
Pi= Peligro con la intensidad mayor o igual a una intensidad “i” durante
un periodo de exposición “t”.
Ve = Vulnerabilidad de un elemento expuesto “e”
T = Tiempo

El cálculo se obtiene de multiplicar el valor del peligro por el valor de la


vulnerabilidad. Debemos recordar que el concepto no implica una mera
multiplicación, debido a que el Riesgo es una función de relacionar el nivel
de peligro con el nivel de vulnerabilidad en un ámbito geográfico.

CENEPRED 125
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.6.2. Estratificación del Riesgo

Establecido los cuatro niveles del Riesgo, se elabora la matriz de niveles


de riesgo, con su respectiva descripción y rangos establecidos.

Del cuadro anterior, se debe de identificar las cantidades de viviendas


potencialmente destruidas, afectadas moderadamente, entre otros y según
sea el caso. Asimismo, se debe cuantificar la población fallecida, con
heridas graves, entre otros y según sea el caso. Caso similar, se debe
describir los resultados del riesgo en el aspecto ambiental.

5.2.6.3. Elaboración de la Matriz del Riesgo

Corresponde a la elaboración de la matriz del riesgo en un cuadro de doble


entrada, del cual permite determinar el nivel del Riesgo, sobre la base del
conocimiento del peligro y de las vulnerabilidades.

1) Metodología para la elaboración de la matriz del Riesgo:

De los 5 valores obtenidos de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo para la


determinación de sus respectivos rangos, no se considera el último (valor
más bajo) para la elaboración de la matriz del riesgo

Luego se multiplica los valores de peligro y vulnerabilidad en un cuadro de


doble entrada bajo la siguiente forma:

CENEPRED 126
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

2) Matriz del Riesgo:

Las matrices de riesgo no son estándares. Cada matriz deberá de


calcularse y colorearse de acuerdo a los rangos de riesgo obtenidos;
siendo la única excepción a la regla y para todos los casos, los colores del
diagonal de la matriz (de abajo, hacia arriba): verde, amarillo, naranja y
rojo, en todos los casos.

La siguiente figura demuestra cómo sería la matriz de riesgo obtenida a


partir de los valores de peligro y vulnerabilidad indicados en la figura
anterior.

5.2.6.4. Elaboración del Mapa del Riesgo

Los mapas realizados deben de poseer 7 elementos como mínimo:


a) Norte
b) Membrete
c) Grillas (del cual se muestra el sistema de coordenadas utilizado)
d) Leyenda y Simbología
e) Escala Numérica
f) Escala Gráfica
g) Mapa de Ubicación

La información que se muestra en el membrete, debe incluir la fuente de la


información. Asimismo, el Sistema de Coordenadas debe ser UTM –
WGS84.
Asimismo, en el mapa de Riesgo se debe indicar el área potencial de
afectación del peligro.

CENEPRED 127
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Figura 82: Modelo del Mapa de Riesgo.


Fuente: CENEPRED

CENEPRED 128
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.7. Sector paso: Cálculo de los Efectos Probables

5.2.7.1. Cálculo de los daños


Los daños probables en este sector comprenden:

a) La destrucción total (severo o total) o parcial (menor y moderado) de


las viviendas y su equipamiento (mobiliario, electrodomésticos, sanitarios,
enseres en general), así como los servicios de agua, saneamiento,
electricidad y comunicaciones de los que están dotadas;
b) La destrucción total o parcial de edificios públicos; y
c) La destrucción total o parcial de espacios públicos

Figura 83: Vivienda dañando por inundaciones


Fuente: http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales

Línea Base
Esto incluye:
a) Número de viviendas y sus características principales, tales como tipo
y condición (casas, edificios de departamentos, chozas, viviendas
provisorias, colectivas o individuales).
b) Mobiliario y equipos de las unidades habitacionales

a) Edificaciones
Se deben agruparse según el tipo de vivienda: casas, departamentos,
viviendas precarias, otros. Para cada una de estas categorías se necesita
conocer su ubicación geográfica (urbana, rural o periurbana); los
materiales de construcción; el número de habitaciones por vivienda y la
propiedad (individual o colectiva, arrendada o propia, pública o privada).
La estimación del daño probable de las edificaciones se puede seguir el
siguiente procedimiento:
a. Clasificar cada vivienda de la zona de influencia, según tipo
b. Identificar el número de viviendas, según índice de daño
c. Obtener los costos de reposición y/o reparación de la vivienda en cada
grupo.

CENEPRED 129
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

d. Multiplicar el número de viviendas según escala de daño por el costo


de reposición o reparación correspondiente, según sea el caso.

 Equipamiento del hogar.- Este rubro comprende principalmente


máquinas y equipos de uso doméstico, tales como refrigeradores,
cocinas, lavadoras, lavavajillas, equipos de calefacción y de aire
acondicionado, estufas, radios, televisores y otros.

 Mobiliario.- Incluye los muebles propiamente tales (camas, mesas,


sillas, otros), además de utensilios de cocina y mesa, vestuario y
ropa en general, y objetos como adornos, libros, juegos y otros.

 Otros daños probables.- Las conexiones domiciliarias a los


servicios públicos de agua, alcantarillado, electricidad y gas.

b) Edificios de uso público


En general, se trata de un número reducido en comparación con el de
viviendas, por lo que el daño a este grupo de edificios se estima sobre la
base de cálculos referidos a cada uno de ellos.
Para la estimación del daño probable del mobiliario y equipamiento será
necesario elaborar, en cooperación con las autoridades respectivas, un
inventario específico para cada edificio, dado que se trata de un volumen
mucho mayor que en el caso de las viviendas.

c) Espacios públicos
Estos son las zonas verdes, plazas y parques de uso público, cuyo daño se
estima sobre la base de su extensión, medida en metros cuadrados, y del
costo unitario de reparación o reposición para dejarlos en su estado previo al
desastre.
En el caso de los parques y plazas públicas debe contabilizarse, además, el
costo de reposición o reparación de bancas, postes, lámparas de alumbrado
público y todo tipo de ornamentación, como jardineras y plantas, entre otros.

5.2.7.2. Cálculo de las pérdidas probables


Las pérdidas se refieren a la interrupción de los servicios de alojamiento
proporcionados por las viviendas debido a que sufrirán daños parciales o
totales sufridos hacen imposible que sean habitadas temporal o
permanentemente.

a. Interrupción de servicio (alojamiento)


I. Obtener el valor mensual del arriendo promedio para cada tipo de
vivienda
II. Multiplicar a) por el número de viviendas de cada tipo afectadas
(parcial o totalmente destruidas), y en aquellas de las cuales la
población fue evacuada como consecuencia de la tragedia
III. Multiplica b) por la estimación del número de meses (o, en algunos
casos, años), que tomará la reconstrucción de la vivienda.

b. Costos adicionales probables

i. Los relacionados con viviendas que sufrirán daños:

CENEPRED 130
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

a). Costos de las reparaciones menores (Parcialmente o sin daño


estructural) que implica la remoción del lodo y posterior limpieza.
b). Costos de demolición y de recogida de escombros (Totalmente o con
un daño estructural irreversible)

ii. Los asociados a la provisión de alojamiento temporal a las personas


cuyas viviendas sufrirán daños parciales o totales.
Costos incluyen el establecimiento de albergues o viviendas temporales,
más los gastos relacionados con agua, electricidad, comida y personal
para atenderlos.

Figura 84: Limpieza en la zona de Chosica por huaycos


Fuente: http://rpp.pe/lima/desastres-naturales/voluntarios-colaboran-en-
las-zonas-afectadas-por-huaicos-en-chosica-noticia

5.2.7.3. Calculo de los efectos probables en la zona de riesgo.


Se detallan un ejemplo de los efectos probables que podrían sufrir el
sector vivienda.

Daños
▪ Costo de reposición de viviendas que podrían sufrir daños parciales
▪ Costo de reparación de viviendas que podrían sufrir daños totales
▪ Costo de reemplazo de mobiliario y enseres domésticos
▪ Costos de reemplazo de conexiones domiciliarias
▪ Costo de reposición o reparación de edificios públicos y espacios
públicos
Pérdidas y Costos adicionales
▪ Provisión viviendas temporales
▪ Adquisición de terrenos para reubicación de viviendas
▪ Pérdida de ingresos por arrendamiento
▪ Pérdida de ingresos en microempresas basadas en el hogar

CENEPRED 131
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

El equipo multidisciplinario, deberá estimar los efectos probables en


términos monetarios que podrían originarse en la zona de riesgo, frente al
impacto del peligro, por ejemplo:

“Se muestra a continuación los efectos probables del centro poblado de


Oyotún, siendo estos de carácter netamente referencial. El monto
probable asciende a S/. 18,591,060, de los cuales S/. 18,156,060
corresponde a los daños probables y S/. 435,000 corresponde a las
pérdidas probables.

Efectos probables del área de influencia del centro poblado de Oyotún


Daños Pérdidas
Efectos probables Total
probables probables
Daños probables
64 Viviendas construidas con material de
2,240,000 2,240,000
concreto
1597 Viviendas construidas con material
14,373,000 14,373,000
precario
01 Establecimiento policial (Comisaria de
80,000 80,000
la PNP)
05 Instituciones educativas (publicas) 400,000 400,000
04 Instituciones educativas (privadas) 120,000 120,000
01 Establecimiento de Salud 80,000 80,000
4260 ml. Canal de riego* El Algarrobal" 468,600 468,600
3586 ml. Canal de riego* Oyotun" 394,460 394,460
Perdidas probables
131,670 horas perdidas de clases lectivas
Costos de adquisición de carpas 75,000 75,000
Costos de adquisición de modulos de
360,000
viviendas 360,000
Total 18,591,060 18,156,060 435,000

Fuente: CENEPRED sobre la base de información proporcionada por el SIGRID-


CENEPRED, MINEDU, INEI-2015”

5.2.8. CONTROL DEL RIESGO

5.2.7.1. Identificación de los niveles de aceptabilidad y tolerabilidad


A partir del nivel de riesgo obtenido, se determina la tolerabilidad del Riesgo
en cuatro niveles (aceptable, tolerable, inaceptable e inadmisible).

5.2.7.2. Selección de medidas de control


El equipo multidisciplinario, deben identificar y seleccionar las medidas de
control pertinente considerando el nivel de riesgo, el tipo de peligro evaluado,
y su tolerabilidad del riesgo, aplicando medidas para la Gestión prospectiva y
correctiva, e inclusive para la Gestión reactiva según corresponda.

Las Medidas de Prevención del Riesgo.- Se refieren al conjunto de


medidas y acciones que se adoptan con anticipación para evitar o impedir la
generación de nuevos riesgos, o para prevenir sus efectos sobre la población,
los bienes y servicios y el ambiente. Incluye, a las medidas de orden
estructural (construcciones sismorresistentes, protección ribereña y otras) y

CENEPRED 132
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

de orden no estructural como legislación (uso adecuado de tierras, del agua,


sobre ordenamiento urbano, etc.) entre otros.

En cambio, las medidas de Reducción del Riesgo se refieren a la


planificación y ejecución de acciones que deban ser adoptadas para
reducir el riesgo existente, o disminuir los impactos que podría ocasionar el
fenómeno, incluye a las medidas de orden estructural y no estructural,
como: El reforzamiento de puentes, hospitales y otras edificaciones
públicas. También incluyen programas de mejoramiento urbano, obras de
estabilización de laderas y drenaje de superficie para reducir el peligro de
deslizamientos de tierra e inundaciones, así como inversiones para
salvaguardar los recursos naturales.

CENEPRED 133
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Otras medidas de control permanente y semi permanente como defensa


ribereñas y obras de encauzamiento, se detallan a continuación:

Medidas estructurales permanentes o semi permanentes


Medidas de
Descripción Foto
control
Medidas
Permanentes/semi permanente
estructurales

Estructuras conformadas sobre la base de


material de río dispuesto en forma trapezoidal y
revestido con roca pesada en su cara húmeda.
Dique
Pueden ser continuos o tramos priorizados
enrocado/dique
donde se presenten flujos de agua que actúan
con material
con gran poder erosivo. Las canteras de roca
préstamo
deben ser de buena calidad, y estar ubicadas lo
más no posible a la zona de trabajo.

Diques que se construyen en época de


Dique con emergencia empleando materiales propios del
material propio lecho del río (arenas u hormigón), estas
estructuras son de carácter semi permanente.

CENEPRED 134
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Diques que se construyen de forma transversal


a las quebradas, con la finalidad de controlar
Dique con
las velocidades del flujo disminuyendo su
mampostería de
capacidad erosiva. Estos pueden ser de
piedra
enrocado, mampostería en seco o
mampostería asentada en concreto.

Esta estructura reforzada está construida sobre


un dique existente para elevar la altura de los
diques con el fin de redirigir o impedir las
Dique de bloques
inundaciones. Reducir el uso de hormigón para
vegetativos
restaurar el paisaje natural, atrapa semillas y
suelo en su lugar y los beneficios de la
vegetación.

Esta estructura hace uso de suelo in situ


Dique arcilla
para reducir tanto el costo de construcción
compactada
y el impacto ambiental.

Construidos con armadura de fierro y son


Muros de usados para evitar desbordes en ríos o
concreto quebradas, o sirven como muro de
armado contención ante posibles deslizamientos o
derrumbes.

Son de forma longitudinal, de dimensiones


Muros de
variables en funcional caudal máximo de
concreto
diseño y el nivel de socavación. Son
ciclópeo
construidos con material de río.

Los gaviones son estructuras flexibles


construidas por una red de malla
hexagonal tejida a doble torsión. El
alambre galvanizado tiene un
recubrimiento plastificado que debe
Muro de garantizar una vida útil adecuada del
gaviones alambre. El llenado de las cajas del gavión
se hace normalmente sobre la base de
cantos rodados, que se encuentran en los
cauces de los ríos. Estas estructuras son
apropiadas en zonas donde el río presenta
pendiente suave y media.

CENEPRED 135
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Son estructuras en base a gaviones,


dispuestos de forma semi paralela o
diagonal al eje del río, con el propósito de
Espigones de
reorientar la dirección del flujo y evitar la
gaviones
socavación de las márgenes del río,
asimismo permite la recuperación de las
márgenes a través de la sedimentación.

Son estructuras revestidas con roca


pesada al volteo o colocada en forma
directa por los volquetes, pudiendo ser en
Enrocados con
forma parcial, sólo la cara húmeda o en
roca al volteo
forma total, uña y cara húmeda. El
volumen de roca empleado es mayor y su
talud de acabado no es muy estable.

Son estructuras que evitan la socavación


de las estructuras del puente. Son de
concreto armado que se colocan en la
Losas
cara húmeda del dique trapezoidal y
espaciados entre sí.

Son estructuras hechas en base a malla


Colchones tipo de alambre galvanizado, de espesor
reno variable y que se colocan en la cara
húmeda del dique.

Se emplean en aquellos lugares donde es


necesario controlar las máximas avenidas,
que ponen en riesgo poblaciones,
Presas de
actividades económicas e infraestructura
control de
de carácter social (educación, salud, vial,
máximas
industrial, etc.). Estas estructuras deben
avenidas
proyectarse mayormente en las zonas
donde el Fenómeno El Niño se presenta
con mayor fuerza.

Son estructuras de concreto armado,


Disipadores de concreto ciclópeo, o mampostería de
energía piedra; encargadas de amortiguar la gran
energía que adquiere el agua en su caída.

CENEPRED 136
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Batería de Estructuras que funcionan como defensa


caballetes ribereña tipo espigones

Dentro de las obras de carácter temporal,


son las que demuestran mayor eficacia en
el trabajo de control. En esencia vienen a
ser acumulaciones de material de río
dispuestas en forma trapezoidal,
Espigones con revestidas con roca pesada y construidas
roca con empleo de maquinaria. Los espigones
van dispuestos en forma perpendicular o
paralelos al flujo del río, con longitudes
variables de 50 a 100 m y espaciamientos
entre sí de 50 a 200 m; en este caso
deflectores disipadores.
Frente a procesos erosivos acrecentados
por el estrechamiento del salto aguas
Espigones abajo, los espigones mixtos de escollera y
mixtos material vegetal están diseñados para
resistir esfuerzos en forma de tensión
tangencial.

Las medidas de control temporal como defensa ribereñas y de encausamiento, a


continuación listamos una serie de medidas muy comunes para reducir el riesgo de
inundación, que consisten en los siguientes:

Medidas estructurales temporales


Medidas de
Descripción Foto
control
Medidas
Temporales
estructurales

Retirar la sedimentación, o el material sólido


Descolmatac
que transporta las corrientes de agua hacía
ión
los ríos y lagos. Limpieza de canales.

Consiste en la acumulación de material de


río mediante maquinaria pesada, por lo
general tractores de oruga. Esta
acumulación se efectúa con el objeto de
Rayados o desviar el flujo y proteger terrenos de
terraplenes cultivo. El material arrimado generalmente
toma la forma trapezoidal con dimensiones
de 15 m de base mayor por 4 m de corona y
alturas variables de 2,0 a 2,5 m en función
al caudal y sección estable. El material

CENEPRED 137
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

acumulado no es compactado. En otros


casos solo se acumula frente a los terrenos
de cultivo, tratando de profundizar el cauce.

Consiste en realizar la limpieza y darle


uniformidad al cauce del río para lo cual
utilizamos maquinaria pesada, con la
finalidad de recuperar la pendiente y obtener
Limpieza de una sección estable en el tramo crítico. La
cauce de profundidad de corte de la parte central es
ríos o en promedio 1,5 m con respecto al nivel de
quebradas las formaciones de la terraza última o nivel
de terreno a proteger; estableciendo un
ancho mínimo estable de 60 m, lo cual
permite en las primeras avenidas definir un
cauce no erosivo.
Son estructuras en forma piramidal, con
troncos, siendo por lo general de “sauce”,
amarrados con alambre. En la parte media,
lleva una plataforma amarrada, la cual es
cargada con piedra de río o de cantera si la
hubiera cerca. A los caballos cuando van
Caballos
fijados en baterías, se les denomina
abarcados
“abarcados”, existiendo una separación
mínima entre ellos, en la parte media y en
las bases en forma continua. En la parte
media va una plataforma, donde, a manera
de depósito, tiene un cajón tejido con
troncos que es llenado con cantos rodados.
Son depósitos de forma cilíndrica o canasta,
construidos sobre la base de ramas o
troncos flexibles y llenados con piedra de
Cestones río, amarrados en la parte terminal. Se
comportan como estructuras de gravedad.
En crecientes se usa como medida para
evitar desbordes.

Construcción a utilizada para el transporte


de agua, a diferencia de canal de riego,
Conformació ayuda a conformar el cauce del río
n de canal intermitente. Limpieza de cauce previa a las
guía avenidas y le dan la ruta de descargue al río
y por allí descarga, con el fin de evitar el
desborde fácil.

Construcción con material del mismo lecho


Dique fusible del río para evitar el paso del agua. Puede
con material ser natural o construido por el hombre; y
propio tanto paralelo como perpendicular al curso
de un río.

CENEPRED 138
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

 Las medidas no estructurales como la adecuación de marcos normativos,


regulaciones de ordenamiento territorial y códigos de construcción, así como
educación, capacitación y concienciación sobre riesgo, prevención y
mitigación.

También existen otras medidas no estructurales de nivel de políticas de gestión y


control del peligro de inundación se detallan en el siguiente cuadro:

Medidas de
control de Descripción Foto
riesgo
Medidas no
Políticas y programas
estructurales

Están conformadas por las áreas


inmediatas superiores a las riberas de
las fuentes de agua, naturales o
Delimitación de
artificiales. Varía de acuerdo a los usos
la faja marginal
y costumbres establecidos. La
delimitación es una medida de
prevención ante el riesgo de inundación.
Consiste en el servicio que brindan un
conjunto de entidades técnico científicas
en la transmisión rápida de datos hidro
meteorológicos y climáticos, que activa
mecanismos de alerta y alarma en una
población previamente organizada y
Sistemas de capacitada por sus autoridades, para
alerta temprana que reaccione de manera anticipada y
oportuna para salvaguardar la integridad
física. Un sistema de alerta temprana
puede ser también mixto, usando
tecnologías intermedias y de bajo costo
como pluviómetros artesanales y
estaciones de monitoreo climático

CENEPRED 139
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

automatizadas a cargo de la población


para su lectura y mantenimiento
externo.

Es la base para las acciones requeridas


para la atención de las emergencias,
tales como el programa de seguridad de
Planes para el presas, cauces y otras estructuras, el
tratamiento del programa de rectificación de cauces y
control de construcción de obras de protección;
inundaciones en programas ambientales como el de
los ríos reforestación, de recuperación de
suelos; programa de drenaje pluvial,
programas de aseguramiento de la
infraestructura, entre otros.
El método implica alternar o cambiar
definitivamente los tipos de plantas de
diferentes familias y con necesidades
Cambio de
nutritivas diferentes que se cultivan en
cultivos y uso
un mismo lugar con la intención de no
alternativo de la
favorecer el desarrollo de enfermedades
tierra
que afectan a una clase específica de
cultivos y de evitar que el suelo se
agote.
Sensibilización de las autoridades y
población sobre la existencia del riesgo
ante inundación en un territorio. La
Conciencia y prevención consiste en la organización y
prevención práctica de la comunidad para la
comunitaria actuación previa ante el escenario de
para las riesgo. Esta medida incluye acciones de
inundaciones fortalecimiento de capacidades,
identificación de zonas seguras,
organización, y acciones conducentes
en el mediano y largo plazo, entre otros.
Fuente: CENEPRED

5.2.9. Octavo paso: Conclusiones

Se elaboran las conclusiones del Informe de Evaluación del Riesgo en


base a los resultados del cálculo del riesgo y según los objetivos y finalidad
del informe.

CENEPRED 140
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

5.2.10. Noveno paso: Recomendaciones

El equipo multidisciplinario de evaluadores de riesgo propone una serie de


recomendaciones (actividades, programas o proyectos) de corto, mediano
y/o largo plazo, para que el Gobierno Regional o Local y/o sectores pueda
tomar decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres.

CAPÍTULO VI
APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME
La fase de aprobación y difusión del informe de evaluación del riesgo originado
por fenómenos naturales, tiene por objetivo el incorporar las mejoras propuestas

CENEPRED 141
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

por los actores clave en el informe referido para su posterior absolución de


observaciones y envío a los actores involucrados.

6.2. PASOS A SEGUIR PARA LA APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME

Para iniciar la aprobación y difusión del informe de evaluación del riesgo originado
por fenómenos naturales, se debe seguir con los siguientes pasos:

PASO 2
•Presentación y •Difusión del
recepción de Informe
•Aprobación del
aportes al Informe final
informe

PASO 1 PASO 3

Figura 85: Pasos a seguir en la fase de Aprobación y Difusión del Informe


Fuente: CENEPRED

6.1.1. Primer Paso: Presentación y recepción de aportes al informe

El equipo multidisciplinario se reúne con los actores involucrados para


presentar el documento el Informe de Evaluación del Riesgo Originado por
Fenómenos Naturales, a efectos de recoger los aportes correspondientes.

6.1.2. Segundo paso: Aprobación del informe final

El Informe de Evaluación del Riesgo Originado por Fenómenos Naturales,


según sea el caso, deberá incorporación las sugerencias al informe, para
posterior conformidad y aprobación final.

 Los gobiernos locales deben aprobar el informe de evaluación del


riesgo originados por fenómenos naturales mediante una Ordenanza
Municipal u otra norma.

 Los gobiernos regionales debe aprobar el informe de evaluación del


riesgo originados por fenómenos naturales mediante una Ordenanza
Regional u otra norma.

 Las entidades sectoriales debe aprobar el informe de evaluación de


riesgos originados por fenómenos naturales mediante Resolución
Ministerial u otra norma.

CENEPRED 142
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

6.1.3. Tercer Paso: Difusión del informe

Este paso cuenta con la siguiente acción:

a) Envío de Informe de Evaluación del Riesgo a los actores


involucrados.

Una vez aprobado el informe se debe poner a disposición de todas las


unidades orgánicas, organismos públicos descentralizados y dependencias
de los sectores involucrados, Gobierno regional y gobierno local
directamente involucrados en el presente Informe, a fin de que puedan
conocer el nivel de riesgo que posee la localidad evaluada, a efectos
adoptar las medidas de prevención y reducción de riesgos ante la
presencia de los peligros evaluados.

La difusión puede ser por medios impresos, talleres, reuniones, etc.

Asimismo deberá ser publicada en el portal institucional para conocimiento


de la población y ser remitida al CENEPRED una copia digital con todos
los insumos cartográficos en formato shapefile y/o raster para elaborar los
planos, así como las fichas elaboradas, base de datos, diccionario de
datos, entre otros; y los insumos técnico-científicos que se utilizaron para
la caracterización del peligro, análisis de la vulnerabilidad y posterior
cálculo del riesgo.

ANEXOS

Anexo N° 01: Estructura del Informe


La estructura del Informe de Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos
Naturales, se describe a continuación:

CENEPRED 143
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

INTRODUCCIÓN

1. ASPECTOS GENERALES
1.1. Objetivos
1.2. Finalidad
1.3. Justificación
1.4. Antecedentes
1.5 Marco Normativo

2. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO


2.1. Ubicación Geográfica
2.2. Vías de Acceso
2.3. Características Socioeconómicas
2.4. Condiciones Físicas
2.4.1. Geología
2.4.2. Geomorfología
2.4.3. Pendiente
2.4.4. Suelo
2.4.5. Hidrología
2.5. Climatología
2.6 Caracteristicas de la infraestructura y de la ocupacion

3. CARACTERIZACIÓN DEL PELIGRO


3.1. Identificación del fenómeno natural.
3.2. Caracterización del Peligro
3.3. Parámetros de Evaluación.
3.4. Análisis de la Susceptibilidad
3.4.1 Factores Desencadenante
3.4.2 Factores Condicionantes.
3.5. Niveles de Peligro.
3.6. Estratificación del Peligro.
3.7. Mapa de Peligros.
3.6. Identificación y cuantificación de los elementos expuestos
3.7. Mapa de elementos expuestos

4. ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD
4.1 Análisis de los Factores de la Vulnerabilidad
4.1.1 Análisis de la Dimensión Física
4.1.1.1 Factor Exposición
4.1.1.2 Factor Fragilidad
4.1.1.3 Factor Resiliencia
4.1.1.4 Cálculo de la Dimensión Física

4.1.2. Análisis de la Dimensión Social


4.1.2.1 Factor Exposición
4.1.2.2 Factor Fragilidad
4.1.2.3 Factor Resiliencia
4.1.2.4 Cálculo de la Dimensión Social
4.1.3. Análisis de la Dimensión Económica

CENEPRED 144
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

4.1.3.1. Factor Exposición


4.1.3.2. Factor Fragilidad
4.1.3.3. Factor Resiliencia
4.1.3.4. Cálculo de la Dimensión Económica
4.1.4. Análisis de la Dimensión Ambiental
4.1.4.1. Factor Exposición
4.1.4.2. Factor Fragilidad
4.1.4.3. Factor Resiliencia
4.1.4.4. Cálculo de la Dimensión Ambiental.
4.2. Determinación de los Niveles de la Vulnerabilidad
4.3. Estratificación de la Vulnerabilidad.
4.4. Mapa de la Vulnerabilidad

5. CÁLCULO DEL RIESGO


5.1. Niveles del Riesgo
5.2. Estratificación del Riesgo
5.3. Matriz del Riesgo
5.4. Mapa del Riesgo

6. CÁLCULO DE LOS EFECTOS PROBABLES


6.1. Daños probables
6.2. Perdidas probables
6.3. Consolidación de los Efectos Probables

7. CONTROL DEL RIESGO


7.1. Aceptabilidad o Tolerabilidad del Riesgo
7.2. Medidas de Control
7.2.1. Gestión Prospectiva
7.2.2. Gestión Correctiva

8. CONCLUSIONES

9. RECOMENDACIONES

10. BIBLIOGRAFÍA

11. ANEXOS
Anexo N° 01: Calculo para determinar los niveles del peligro, vulnerabilidad y
riesgos
Anexo N° 02: Base de datos de la Ficha de Empadronamiento (a nivel de lotes)
Anexo N° 03: Panel fotográfico de la zona evaluada
Anexo N° 04: Ficha del Evaluador del Registro SIIDE
Anexo N° 05: Shapefile de ArGis de Peligro, Vulnerabilidad, y Riesgo (CD)

Anexo N° 02: Ficha de Empadronamiento

CENEPRED 145
FICHA DE EMPADRONAMIENTO DE POBLACION Y VIVIENDA
(ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD)

10. Ocupación 11. Rama de 12. Ingreso promedio 13. Conomiento de 15. Capacitación en
14. Actitud frente a prevención
09. Grupo Etareo Principal actividad famliar prevención prevención
De 0 a 5 años y Agric., Menor del suelo
1 1 Obrero 1 Nunca 1 No muestra interes 1 No participa
mayor de 65 años ganadería, 1 minimo 1
Trabajado Hospedaje
De 4 a 12 años y de Muestra interes de vez en
01 UBICACIÓN GEOGRAFICA 2 2 r Familiar 2 sy De 850 a 2000 soles Algo 2 2 Escasa
60 a 64 años 2 2 cuando.
No restaurant
De 13 a 15 años y de
3 3 Empleado 3 Comercio De 2001 a 5000 soles Regularmente 3 Actua si hay incentivos 3 Regular
UBIGEO 50 a 59 años 3 3
SECTOR MANZANA Trabajado
De 4 a 12 años y de Continua
4 4 r 4 Empresas Continuamente 4 Me gustaria participar 4
DPTO PROV DIST 60 a 64 años 4 (mayoritaria)
Independi
FS1 De 0 a 5 años y Empleado
5 5 5 Otros Siempre Siempre estoy5 atento (a) para participar 5 Activa (total)
mayor de 65 años r 5

CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA POBLACION Y CONOCIMIENTO DEL RIESGO
13. ¿Tiene
05. 11. RAMA DE 14. ¿Tiene interés en 15. Capacitación en
10. OCUPACION 12. INGRESO conocimiento sobre la
03. MATERIAL 04. ESTADO DE CONFIG. 08. ENERGIA ACTIVIDAD participar en las temas de
06. AGUA POTABLE 07. DESAGUE 09. GRUPO ETAREO PRINCIPAL (Jefe del PROMEDIO ocurrencia pasada de
PREDOMINANTE CONSERVACION DE ELECTRICA LABORAL (Jefe de campañas de conservación
Hogar) FAMILIAR desastres en la
ELEV. Hojar) prevención de riesgos? ambiental
localidad?

ESTRUCTURA DEL INFORME


Ítem
(Código 02. DIRECCIÓN DE LA
ünico EDIFICACION Código
Predial) de Foto

Vela

Mala
Escasa

PISOS**
Otros

TFNR

Buena
Obrero
Regular

Regular
No tiene
No tiene
No tiene

Muy Mala
afiches, ..)

Empleado

Generador
Empleador

Muy Buena
Red Pública
Red Pública
Activa (total)

Pozo Septico

Adobe o tapia
Nunca ha pasado
No muestra interés

Mayor a 2860 soles

De 850 a 1500 soles

Piedra con cemento


Río, acequia o canal

Pilón de uso público


Continua (mayoritaria)

De 1501 a 2200 soles


De 2201 a 2860 soles
Me gustaría participar

Empresas de servicios

Estera, madera o triplay


Lampara (petroleo, gas)

Red Pública de desague


Menor del sueldo minimo
No recibe capacitaciones

Quincha (caña con barro)


Trabajador Independiente

Pozo ciego / negro / letrina


Hospedajes y restaurantes

Ladrillo o bloque de cemento


Agricultura, ganadería, pesca

Camion - cisterna u otro similar


Comercio al por mayor y menor

Río, acequia, manantial ó similar


De 4 a 12 años y de 60 a 64 años
De 4 a 12 años y de 60 a 64 años
De 0 a 5 años y mayor de 65 años
Siempre Ocurre (Todos los años)

De 0 a 5 años y mayor de 65 años


De 13 a 15 años y de 50 a 59 años
Muestra interés de vez en cuando.

Pasó alguna vez (Mayor a 10 años)


Regularmente ocurre (De 4 a 9 años)

Trabajador Familiar No Remunerado


Continuamente Ocurre (De 1 a 3 años)
Siempre estoy atento (a) para participar

Actua si hay incentivos (gorras, mochilas,

INSUMO UTILIZADO
Anexo N° 03: Formato de Lista de la Información Técnico - Científica
FUENTE /ENTIDAD

CENEPRED
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

03 MATERIAL PRED. 04 EC 06 AGUA 07 DESAGÜE 08 LUZ


1 Ladrillo o bloque de cemento 1 MB 1 Red Pública 1 Red Pública de desague 1 Red Pública

2 Piedra con cemento 2 B 2 Pilón de uso público 2 Pozo Septico 2 Generador

3 Quincha (caña con barro) 3 R 3 Camion - cisterna u otro similar 3 Pozo ciego / letrina 3 Lampara

4 Adobe o tapia 4 M 4 Río, acequia, manantial ó similar 4 Río, acequia o canal 4 Vela

146
5 Estera, madera o triplay 5 MM 5 No tiene 5 No tiene 5 No tiene
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

TÉCNICA
1. Aspectos Generales 1. 1.
2. 2.
3. 3.
n. n.
2. Descripción de la Zona de 1. 1.
Estudio
2. 2.
3. 3.
n. n.
3. Caracterización del Peligro 1. 1.
2. 2.
3. 3.
n. n.
4. Análisis de la Vulnerabilidad 1. 1.
2. 2.
3. 3.
n. n.
5. Cálculo del Riesgo 1. 1.
2. 2.
3. 3.
n. n.
6. Cálculo de los efectos 1. 1.
probables
2. 2.
3. 3.
n. n.
7. Control del Riesgo 1. 1.
2. 2.
3. 3.
n. n.

Anexo N° 04: Entidades técnicas involucradas en la identificación de


Fenómenos de la geodinámica.

CENEPRED 147
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Fenómenos de Entidades Técnico Otras Entidades Involucradas con la


Geodinámica Científicas Identificación de fenómeno natural
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico –
INGEMMET
Instituto Geográfico Nacional - IGN
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
Instituto Geofísico del
Sismo Aeroespacial - CONIDA
Perú – IGP
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -
CONCYTEC
Universidades Públicas
Entre Otros
A Instituto Geográfico Nacional - IGN
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
n Aeroespacial - CONIDA
e Dirección de
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –
Hidrografía y
x Tsunamis Navegación de la
CONCYTEC
o Instituto Geofísico del Perú – IGP
Marina de Guerra del
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico –
Perú - DHN
INGEMMET
N Universidades Públicas
° Entre Otros
Instituto Geológico,
0 Instituto Geográfico Nacional - IGN
Minero y Metalúrgico –
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
5 INGEMMET
Aeroespacial - CONIDA
: Vulcanismo Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología -
Instituto Geofísico del
SENAMHI
Perú – IGP
E Universidades Públicas
n Entre Otros
t
Instituto Geofísico del Perú – IGP
i Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología -
d SENAMHI
a Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana
d - IIAP
e Instituto Geográfico Nacional – IGN
Instituto Geológico,
Movimientos Autoridad Nacional del Agua – ANA
s Minero y Metalúrgico –
en Masa Dirección de Hidrografía y Navegación - DHN
INGEMMET
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
t Aeroespacial – CONIDA
é Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y
Ecosistema de Montaña - INAIGEM
c Universidades Públicas
n Entre Otros
i
cas involucradas en la identificación de
Fenómenos Hidrometeoro lógicos y Oceanográficos

CENEPRED 148
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Hidrometeoro Entidades
lógicos y Técnico Otras Entidades Involucradas
Oceanográficos Científicas
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Autoridad Nacional del Agua – ANA
Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Empresa Nacional de Puertos - ENAPU
Servicio Nacional Dirección de Hidrografía y Navegación – DHN
de Meteorología Instituto Geofísico del Perú – IGP
Inundación
e Hidrología – Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana - IIAP
SENAMHI Instituto Geográfico Nacional - IGN
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
Aeroespacial - CONIDA
Universidades Públicas
Entre Otros
Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Dirección de
Instituto Geográfico Nacional - IGN
Hidrografía y
Oleajes Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
Navegación de la
anómalos Aeroespacial - CONIDA
Marina de Guerra
Universidades Públicas
del Perú - DHN
Entre Otros
Autoridad Nacional del Agua – ANA
Instituto Geofísico del Perú - IGP
Servicio Nacional
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
de Meteorología
Sequía Aeroespacial - CONIDA
e Hidrología -
Autoridad Nacional del Agua - ANA
SENAMHI
Universidades Públicas
Entre Otros
Instituto Geofísico del Perú - IGP
Autoridad Nacional del Agua - ANA
Bajas Servicio Nacional
Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana – IIAP
Temperaturas de Meteorología
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
(Heladas y e Hidrología -
Aeroespacial - CONIDA
Friaje) SENAMHI
Universidades Públicas
Entre Otros
Servicio Nacional Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
de Meteorología Aeroespacial - CONIDA
Granizada
e Hidrología - Universidades Públicas
SENAMHI Entre Otros
Servicio Nacional Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo
de Meteorología Aeroespacial - CONIDA
Nevada
e Hidrología - Universidades Públicas
SENAMHI Entre Otros

Anexo N° 06: Ejemplos en los parámetros utilizados para la


caracterización de los fenómenos de geodinámica

Fenómenos de Factores Parámetros de


Factores Desencadenantes
Geodinámica Condicionantes Evaluación

CENEPRED 149
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Erupción Volcánica Tipo de Suelo Intensidad del


(Magnitud) Fuente Sismo
Interacción de Placas Sismogénica Aceleración del
Tectónicas (Magnitud) Capacidad Suelo (PGA)
Sismo Fallas activas (Magnitud) Portante
Procesos Kársticos
(Magnitud)
Caída de meteoritos
(Magnitud)

Profundidad del
Sismos Altura de Ola en
Sismo
Deslizamientos Submarinos costa
Distancia a la
Tsunami Erupciones Volcánicas Run up
Costa
Caída de meteoritos
Batimetría
(Magnitud)
Pendiente

Pendiente Índice de
Litología Explosividad
Interacción de Placas Velocidad y Volcánica - IEV
Vulcanismo
Tectónicas dirección del
Viento
Geomorfología

Velocidad del
Lluvias Pendiente Deslizamiento

Volumen de
Interacción de Placas Tectónicas
Hidrología masa
(Magnitud)
desplazado
(Deslizamiento)
Movimientos en Fallas activas (Magnitud) Cobertura Vegetal
Caudal del flujo
Masa Velocidad del
Tipo de Suelo/Roca flujo
Litología
Magnitud del
flujo
Distancia
Geomorfología
recorrida del
bloque (Caída de
rocas)

Anexo N° 07: Ejemplos en los parámetros utilizados para la caracterización


de los fenómenos Hidrometeorologicos y Oceanográficos

Fenómenos
Factores Parámetros de
Hidrometeorológicos Factores Condicionantes
Desencadenantes Evaluación
y Oceanográficos

CENEPRED 150
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Precipitaciones
máximas
Caudal máximo
Pendiente del terreno Tirante de agua
Tipo de cobertura vegetal Geometría del cauce
Tipo de Suelo de rio
Inundación Lluvias Densidad de Drenaje Velocidad del flujo del
Tiempo de concentración de la agua
cuenca Superficie inundable
Factores antrópicos Umbrales de
inundación

Velocidad y
Dirección del viento Pendiente Nivel de Inundación
Oleajes anómalos predominante en Posición de la luna
superficie Altura de marea

Índice
Magnitud
Estandarizado de
Cobertura Vegetal Severidad
Precipitación (SPI)
Densidad de Drenaje Duración
negativos <-0.99 en
Sequías Circulación atmosférica Índice de sequias (SPI
escala temporal >
Alta tasa de evapotranspiración –SPEI)
1mes
Frecuencia
Déficit de lluvias

Altitud
Descenso de Orografía
Intensidad
temperaturas (heladas Temperatura Tipo de superficie.
y friajes) Humedad de suelo
Sequedad de la atmosfera
 Nube de desarrollo vertical
Diámetro de Granizo
Advección de  Humedad del Aire
promedio
humedad desde la  Alta inestabilidad
Granizadas Duración
Amazonía. atmosférica
Atmósfera inestable  Altas velocidades verticales Frecuencia
Tamaño de granizo

Latitud
Fenómeno El Niño Duración
Nubes tipo Nimbus
Intensidad
Tormentas Eléctricas Alta temperatura
Formaciones frecuencia y
Alto contenido de humedad
ciclónica periodo de retorno
Alta inestabilidad atmosférica

Duración
Intensidad de radiación solar
Vientos Fuertes Magnitud del Viento Velocidad del viento
Orografía

Lluvia pendiente Extensión


Viento velocidad del viento Magnitud
Erosión
cobertura vegetal
Deforestación
Incremento de la
temperatura Cobertura Vegetal
Déficit de Lluvia
Magnitud
precipitaciones Humedad
Incendios Forestales (días continuos) Velocidad y dirección del viento
Incremento de Tipo de superficie (albedo)
viento Altos niveles de radiación en
Bajos valores de onda larga
humedad relativa Cantidad de Nubosidad

Regiones Naturales
Latitud
Altitud Percentil 95 para
Nubosidad temperatura máxima
Temperatura
Olas de Calor (selva) Velocidad del Viento variación Diurna de la
Humedad del Aire temperatura
Tipo de superficie
Cobertura vegetal
Albedo

CENEPRED 151
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Alta inestabilidad atmosférica


en toda la troposfera
Caracterización de la
Desarrollo
intensidad la
convectivo Alto contenido de humedad
precipitación por
profundo
Lluvias intensas percentiles
expresado en las Temperatura de la superficie.
nubes de tipo
Frecuencia e
cumulosnimbus Temperaturas de agua de mar
intensidad horaria
(fenómeno el niño en la costa)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castillo, L. (2012). Tendencias actuales en la investigación de eventos extremos. Modelamiento


numérico de Huayco-Tendencias. En http://www.imefen.uni.edu.pe/confe_tenden_actual.htm.

CENEPRED 152
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres


(CENEPRED).(2016). Manual de Estimación de Riesgos ante Fenómenos Naturales. 2da versión.,
Lima.

Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres


(CENEPRED).(2018). Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante
Inundaciones (Pluviales y Fluviales)

Corominas J. (2000). “Tipos de rotura en laderas y taludes”; Universidad Politécnica de Cataluña,


17pp.

Estrategia International para la Reducción de Desastres (EIRD), (2009). Terminología sobre


Reducción del Riesgo de Desastres. Obtenido de United Nations Office for Disaster Risk
Reduction: http://www.unisdr.org/we/inform/terminology

Evans, S. (2010). A re-examination of the mechanism and human impact of catastrophic mass
flows originating on Nevado Huascarán, Cordillera Blanca, Peru in 1962 and 1970 en Island
Geoscience, Vol. 06, No 04, Vancouver. Canadá.

Fidel. L.; Villacorta, S.; Zavala, B.; Vilchez, M.; Valderrama, P.; Nuñez, S.; Luque, G.; Rosado. M;
Medina, L.; Vasquez, J y Ochoa, M. (2010) Mapa de susceptibilidad por movimientos en masa del
Perú. XV Congreso Peruano de geología, Resumenes extendidos, Sociedad Geologica del Perú,
Pub. Esp. N°9, p. 308-311.

GAPHAZ 2017: Assessment of Glacier and Permafrost Hazards in Mountain Regions – Technical
Guidance Document. Prepared by Allen, S., Frey, H., Huggel, C. et al. Standing Group on Glacier
and Permafrost Hazards in Mountains (GAPHAZ) of the International Association of Cryospheric
Sciences (IACS) and the International Permafrost Association (IPA). Zurich, Switzerland / Lima,
Peru, 72 pp.

Hungr. O. (2005) Classification and terminology, en Jakob, M., y Hungr, O., ed., Debris flow
hazard and related phenomena: Chichester, Springer-Praxis, p. 9–23

Hungr, O.; Evans, S.G.; Bovis, M.J. y Hutchinson, J.N. (2001) A review of the classification of
landslides of the flow type.

Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). (2013). Neotectónica y peligro


sísmico en la Región Cusco. Lima.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. (2005). Guía ambiental pare
evitar, corregir y compensar los impactos de las acciones de reducción y prevención de riesgos en
el nivel municipal. Bogotá: EL MOLDE GraA.1cm Ltda.

Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. (2007). Movimientos
en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Servicio Nacional de
Geología y Minería, Publicación Geológica Multinacional, No. 4, 432 p.

Suarez, J. (1998). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales, Editor: Ingeniería


de Suelos Ltda., 541 pp.

Varnes, D. (1978). Slope movements types and process. En Schuster R.L., y Krizek R.J., ed,
Landslides analysis and control: Washington D. C, National Academy Press, Transportation
Research Board Special Report 176, p. 9–33.

CENEPRED 153
Manual para elaborar el informe de evaluación del riesgo originado por fenómenos naturales

Vilchez, M.; Chira, J.; Pari, W.; Villacorta, S. y Peña, F. (2007). Estudio geoambiental de la Cuenca
de los Ríos Jequetepeque y Loco de Chamán, Boletín N° 36, serie C, Geodinámica e Ingeniería
Geológica.

Villacorta, S.; Nuñez, S.; Huarez, C.; Fidel, L. (2015), “Evaluación geológica y consecuencias de
los huaicos de Chosica del 23-03-15: Crónica de un desastre anunciado”, dentro del ciclo de
conferencias de “Miércoles Geológicos” de la Sociedad Geológica del Perú.

Villacorta, S.; Vasquez, E.; Valderrama, P. y Madueño, M. (2013). Segundo reporte de zonas
críticas por peligros geológicos y geo-hidrológicos en la región Apurímac. Informe técnico N°
A6624

Villacorta, S.; Vasquez, E.; Valderrama, P.; Madueño, M. y Chumbes R. (2013). Analisis de
peligros geológicos en la región Apurimac: Origen, características y tratamiento. 2° Encuenbtro de
investigadores Ministerio del ambiente

USGS, (2004). Landslide, types and processes. Disponible en http://pubs.usgs.gov/fs/2004/3072/


Villacorta, S.; Vasquez, E.; Valderrama, P. y Madueño, M. (2013). Segundo reporte de zonas
críticas por peligros geológicos y geo-hidrológicos en la región Apurímac. Informe técnico N°
A6624

Zavala, B.; Valderrama, P.; Pari, W.; Luque, G. & Barrantes, R. (2007) - Riesgos geológicos en la
región Ancash. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 38, 280 p.

CENEPRED 154

También podría gustarte