Está en la página 1de 2

lopezquiroz_walter_m20s2_recoleccion

ACTIVIDAD
INTEGRADORA

RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN

WALTER LOPEZ
QUIROZ
lopezquiroz_walter_m20s2_recoleccion

¿Qué producto entregarás?

Un glosario de los conceptos centrales de tu investigación que has realizado sobre el


problema de contaminación del agua.

¿Qué hacer?

1. Recupera la información investigada: De las actividades integradoras 1 a la 3 retoma


los conceptos clave, que encontraste sobre el problema de contaminación que has
trabajado. Recuerda que a la hora de divulgar la información que has recuperado, el
público en general puede no estar familiarizado con cierta terminología que
encontraste, este es el momento de ofrecer una contextualización e introducción.

1. Caudal: Cantidad de agua que lleva una corriente o que fluye de un manantial o
fuente.

2. Azolvamiento: Residuos acumulados en los cuerpos de agua.

3. Vertederos: Lugar donde se vierte basuras, residuos o escombros,


generalmente situado a las afueras de una población.

4. Acidez: Concentración de iones de hidrógeno de una solución, se expresa con


un valor en la escala pH.

5. Proliferación: Incremento de la cantidad o el número de algo de forma rápida,


como la basura.

6. Saneamiento: es el conjunto de acciones, técnicas y socioeconómicas de salud


pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad
ambiental

7. Alergénicos: Generalmente esta hipersensibilidad está predispuesta


genéticamente en algunos individuos o familias.

9. Efluente: Descarga de desecho de naturaleza gaseosa, líquida o sólida que se


libera al medio ambiente, esté o no depurado.
10. Estudio Ambiental: Análisis de las repercusiones ambientales que pueden
derivarse de cualquier actuación o proyecto.

Diccionario de medioambientales
http://www.ambientum.com/diccionario/listado/diccionario.asp?letra=a&pag=2

También podría gustarte