I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Institución Educativo : SAN AGUSTÍN
2. Área : COMUNICACIÓN - LITERATURA
3. Grado : 4° GRADO
4. fecha de inicio : 29 de abril 2019
5. fecha de término : 14 de junio 2019
6. Docente : MARÍA JULIA CUZCO REYES
II. JUSTIFICACIÓN:
Esta unidad didáctica está dirigida para los tres niveles de la institución Educativa particular San Agustín
y tiene como función enseñar , educar los diferentes tipos de trabajos que existe en el mundo.
Es labor de los docentes de esta institución en explicar de manera precisa y acorde a cada uno de los
diferentes grados en que se refiere al trabajo infantil, un mal que aqueja no solo a nuestro país sino
también al mundo entero.
Hay que enseñar a los niños y adolescentes el valor del trabajo duro y que el esfuerzo final nos permita
alcanzar y lograr nuestros sueños y metas a corto, mediano y largo plazo.
Sesión Nº 04
Juan Espinosa Medrano
Opina con claridad sus
ideas. 2.1. Relata una biografía de un Sesión Nº 05
personaje transcendente, Literatura de la emancipación
respetando las características y la
estructura del texto. Sesión Nº 06
Utiliza
estratégicamente .
variados recursos 2.2. Analiza y Comprende la
expresivos. lectura de la muerte de Juan Sesión Nº 07
Espinosa Medrano
Identifica la 2.3. Participa activamente en Sesión Nº 08
información en
interacciones, dando y solicitando
diferentes textos según
el propósito del lector. información relevante y eligiendo
estratégicamente cómo y en qué
momento intervenir. Sesión Nº 09
Cuento popular
Interactúa
reflexivamente con
expresiones
literarias de
diversas
tradiciones.
IV. CAMPO TEMÁTICO Y PRODUCTO
PRODUCTO
Autobiografía
V. VALORES Y ACTITUDES
VALORES ACTITUDES
Responsabilidad. Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución
Educativa
Perseverancia. Organiza y propone estrategias frente a situaciones problemáticas de su
entorno
Respeto. Se respeta a sí mismo y a los demás practicando las normas de convivencia
Cercanía Este valor constituye una técnica de comunicación que facilita que los
estudiantes comprendan los contenidos de la asignatura.
VI. CALENDARIZACIÓN
TRIMESTRE INICIO FINAL Nº HORAS Nº TOTAL
SEMANAS HORAS
I 11 de marzo 26 de Abril 01 14 28
II 24 de Junio 04 de Octubre 01
III 14 de Octubre 27 de Diciembre 01
___________________________
Lic. María Julia Cuzco Reyes
Docente de comunicación