Está en la página 1de 26

Competencia Adaptación y Flexibilidad ante los cambios

Definición Predisposición para adecuarse a situaciones nuevas o cambiantes,


reaccionar positivamente, y aceptar, entender, o introducir nuevos
puntos de vista cuando la situación lo precise. Requiere cierta
disposición para interpretar la realidad y cambiar las expectativas
cuando se producen cambios en el entorno.
Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Aceptar y comprender  Mostrar objetividad frente a situaciones


nuevas ideas y puntos de cambiantes, opiniones o conductas que
vista y estar dispuesto a difieren de las propias.
adaptar el comportamiento, 
Baja
Adaptar o adecuar el comportamiento, ante
siguiendo las normas una nueva situación, información o
cuando el contexto así lo procedimiento.
requiere, o pudiendo  Estar dispuesto a compartir y comprender
necesitar la ayuda de otros. las ideas de otros.

Adaptar el comportamiento  Ser consciente de la necesidad de cambio


a las nuevas situaciones, de conducta en situaciones concretas cuando
nuevos conocimientos,
Media-Baja

haya indicios que así lo demuestren.


hechos o procedimientos y
ser consciente de la  Modificar sus planes para alcanzar los
necesidad del cambio, objetivos cuando se justifica la necesidad de
trabajando de forma hacerlo.
positiva para alcanzar los  Mostrar flexibilidad al aplicar planes,
resultados. normas o procedimientos.

 Introducir y ser capaz de ayudar a otros a


Capacidad Requerida

entender y aceptar los cambios.


 Mostrar un “ saber estar”, en entornos
Mostrar un comportamiento diversos, aceptando nuevas situaciones y
adecuado y disposición eliminando las anteriores.
Media-Alta

para adaptarse a las  Buscar y propiciar puntos de acercamiento


situaciones y/o personas, de posiciones diferentes.
aceptando nuevas ideas,  Mostrar apertura, efectuando cambios
posturas o enfoques y diversos e incorporándolos a los propios
prescindiendo de los esquemas de conducta.
anteriores  Prever posibles barreras a los cambios que
plantee.
 Adaptarse con facilidad a situaciones
nuevas.
 Cooperar y participar activamente, con
buena disposición, en la búsqueda de nuevas
formas de cambiar el comportamiento.
Buscar nuevas formas para  Evaluar los métodos de trabajo y los
cambiar el cambios en función de los resultados para el
comportamiento, global de la empresa.
evaluando los métodos de
trabajo en función de los  Participar activamente en acciones de
comunicación de los motivos y beneficios de
Alta

resultados. Planificar
estratégicamente el los cambios que se produzcan.
cambio. Inducir al cambio a  Definir estrategias de cambio y alternativas
través de la comunicación a medio y largo plazo, generando escenarios
de los beneficios que diferentes hacia las metas, valores y cultura
produce. de la Empresa.
 Favorecer e infundir el cambio en la
Organización en función de las estrategias de
la empresa.
Competencia Autoaprendizaje

Motivación y capacidad por y para asimilar rápidamente conceptos,


ideas y experiencias dándole un carácter personal a lo aprendido.
Definición
Supone curiosidad por saber sobre temas nuevos y utilizar
estrategias para ampliar el conocimiento.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Ser consciente de la  Demostrar interés en adquirir nuevos


importancia del conocimientos aplicables a actividades
aprendizaje permanente y rutinarias.
preocuparse por adquirir  Realizar un esfuerzo por comprender y
Baja

nuevos conocimientos en asimilar nuevos conceptos en su trabajo.


su trabajo, normalmente  Hacer preguntas a las personas indicadas
con la ayuda y apoyo de para poder asimilar nuevos enfoques.
otros.  Imitar las conductas de otros para mejorar.

 Encontrarse cómodo ante situaciones en el


trabajo poco habituales y extraer de ellas lo
esencial.
Aplicar sus conocimientos  Captar un número diverso de elementos
y experiencias anteriores a aprovechando la nueva información y
Media-Baja

nuevas situaciones aplicándola de manera adecuada.


aprovechando las
oportunidades de su
 Incorporar a las tareas cotidianas nuevos
entorno para incorporar métodos o formas de hacer las cosas.
Capacidad Requerida

nuevas estrategias o  Ser receptivo y aplicar la escucha activa


formas de hacer las cosas. ante situaciones que supongan incorporar
conocimientos o habilidades.
 Leer, estar al día de todo lo que acontece
en su entorno de trabajo.
 Compartir información con otros y
Buscar y orientarse hacia preocuparse por buscar fuentes alternativas
las nuevas oportunidades (personales, técnicas, grupales) de
de desarrollo personal y conocimiento.
Media-Alta

profesional; aprender de  No frustrase ante los pequeños fracasos y


los errores utilizando sacar provecho de sus experiencias.
nuevas estrategias para  Utilizar la capacidad para aprender como
mejorar de forma una fuente de desarrollo personal.
constante.  Observar las acciones y comportamientos
de sus interlocutores aprovechando las
soluciones aportadas por ellos.
Utilizar diferentes formas y  Integrar y extraer de sus experiencias
estilos para aprender respuestas y conclusiones valiosas.
(experiencias, reflexiones,
oportunidades, proyectos)
 Integrar un número elevado de recursos,
adaptando su actuación de forma ágil y
valorando los resultados
adecuada.
Alta

de ese proceso. Capacidad


para desaprender,  Pertenecer y participar activamente en
comportamientos o formas actividades/ asociaciones profesionales en su
de hacer adquiridas campo.
cuando dejan de ser  Puesta al día constante a través de la
válidas. “investigación aplicada”.
Competencia Autonomía y toma de decisiones

Disposición para trabajar de forma independiente, según las propias


consideraciones y criterios, sin necesidad de la guía o la supervisión de
Definición
otros y asumiendo las decisiones y responsabilidades derivadas de su
acción.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Actuar con independencia  Desempeñar las funciones que le han sido


en actividades y tareas encomendadas en los términos establecidos
propias de su rol, o de control y supervisión.
Baja

explícitamente conocidas.  Mostrar cierta independencia dentro de su


Necesita la guía o el apoyo ámbito de acción.
de otros para iniciar nuevas  Necesitar del apoyo y seguimiento de otros
acciones. para emprender nuevas tareas.

Actuar de forma  Realizar con autonomía sus funciones y


Media-Baja

independiente, cuando se responsabilidades.


le requiere, mostrando  Si le dan oportunidad de emprender nuevas
cierta autonomía para acciones y confirman su autonomía, se apoya
desempeñar las acciones en criterios propios y actúa de forma
Capacidad Requerida

requeridas. independiente..

Desarrollar sus propias  Actuar independencia, en situaciones poco


ideas y propuestas, habituales.
actuando con criterios
Media-Alta

propios. Puede aprovechar


 Desarrollar soluciones propias, dentro de su
y desarrollar ideas de otros, marco de actuación, actuando de forma
manteniendo consciente y responsable con sus decisiones
independencia para  Ser capaz de mantener una idea, decisión o
proponer cambios o tomar criterio independientemente del contexto o la
decisiones. tendencia.

 Poner en marcha, con decisión acciones por


cuenta propia, asumiendo y valorando los
Destacar por su inconvenientes o consecuencias que puedan
independencia de criterio y surgir.
acción, combinando
adecuadamente su
 Ser capaz de mantener su criterio o los
Alta

autonomía con la habilidad criterios de otros en situaciones


para construir a partir del especialmente delicadas.
valor de las aportaciones  Asumir riesgos personales, cuando toma
de otros. decisiones o plantea alternativas,
manteniendo unos criterios de valor
reconocidos.
Competencia Capacidad de Análisis y Síntesis

Capacidad para identificar y valorar las situaciones y problemas,


Definición separando y organizando sus partes integrantes, y reflexionar sobre ellas
de una forma lógica y sistemática.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Reconocer los factores y  Realizar un análisis y exposición clara


circunstancias implicadas acerca de problemas sencillos.
en un problema y

Baja

Considerar distintos elementos de un


desglosarlo
simplificadamente, problema para llegar a juicios certeros.
utilizando criterios básicos  Desglosar hechos o situaciones a partir de
o reconocidos. criterios de valor definidos.

 Buscar datos adicionales y aplicar el sentido


común en el análisis de las situaciones.
Identificar las partes y  Pronosticar problemas u obstáculos para la
relaciones básicas de las aplicación de un plan.
Media-Baja

situaciones y problemas  Reservar tiempo para la recopilación y


comunes o de su campo de análisis de información antes de tomar
actividad, aplicando decisiones.
criterios propios en el  Reconocer las principales relaciones causa-
análisis de sus elementos. efecto de los problemas.
Capacidad Requerida

 Identificar los aspectos principales y


secundarios.

Analizar los hechos


circunstanciales y
significados de un  Buscar la información o referencias
problema o situación necesarias (dentro de un contexto) para
Media-Alta

compleja, con detalle y completar un análisis.


detenimiento, ponderando  Desglosar un problema complejo en partes,
los elementos importantes estableciendo vínculos causales.
sin ofuscarse en los  Seguir la cadena causa-efecto en el análisis
secundarios, para de resultados.
presentarlos de forma clara
y concisa.

 Extraer y centrarse en los asuntos clave,


tras considerar todos los factores así como las
interdependencias entre ellos u otras
Realizar análisis complejos, circunstancias.
estableciendo de forma
dinámica las relaciones
 Extraer los elementos determinantes de las
situaciones para su análisis y consideración, y
Alta

causales, e incorporando la
información nueva para llegar a conclusiones seguras en las más
llegar a conclusiones y o diversas circunstancias.
soluciones seguras.  Identificar relaciones múltiples,
desglosando problemas complejos en varias
partes y estableciendo vínculos causales
complejos entre ellos.
Competencia Comunicación escrita

Habilidad para transmitir o redactar con corrección, claridad y precisión


Definición ideas y opiniones a través de un mensaje escrito, utilizando un lenguaje
adaptado al objetivo y al receptor.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Expresar ideas y mensajes  Mantener corrección en el lenguaje.


escritos que requieran poca

Baja

Transmitir con claridad.


elaboración, de forma clara
en contextos predefinidos  Transmitir mensajes escritos en un marco
predefinido.

Expresar con claridad y de  Estructurar bien los mensajes escritos.


forma ordenada los
 Comunicar las ideas de forma lógica y
Media-Baja

aspectos clave de la
secuencial.
información escrita;
capacidad para redactar  Delimitar los contenidos de la propia
comunicación escrita.
Capacidad Requerida

mensajes en contextos no
predefinidos, adecuando el  Transmitir el mensaje escrito adaptándolo
lenguaje al propio contexto. al interlocutor.

Explicar con precisión y  Escribir pensando en la mejor forma de


propiedad las ideas llegar al interlocutor a través del mensaje
Media-Alta

contenidas en el texto escrito.


abordando de forma  Escribir con propiedad y corrección
secuencial los elementos gramatical.
clave de la información  Encontrar el principal hilo conductor del
/comunicación. mensaje, así como las ideas secundarias.

 Resolver por escrito y de forma eficaz las


Utilizar las posibilidades de situaciones difíciles que motivan la
la escritura para comunicar comunicación escrita.
y transmitir mensajes  Presentar contenidos de forma atractiva y
Alta

complejos, teniendo en adaptada al contenido y finalidad.


cuenta a los interlocutores,  Emplear correctamente las técnicas de
sus motivaciones o exposición, descripción, narración y
expectativas. argumentación de acuerdo a la finalidad e
intención prevista.
Competencia Comunicación oral

Capacidad para expresar sus ideas de forma clara y convincente, de


manera que su mensaje pueda ser entendido con claridad. Supone además
Definición
la habilidad para escuchar y entender a otros estableciendo un diálogo de
forma efectiva.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Expresar ideas y mensajes  Mantener una cierta actitud de escucha.


con los que se está

Baja

Hablar con claridad.


familiarizado, de forma
clara y sencilla, mostrando  Transmitir mensajes orales sencillos en un
fluidez en el discurso. marco predefinido.

Expresar con claridad y de  Estructurar bien los mensajes que se


forma ordenada los quieren transmitir.
aspectos clave de la
Media-Baja

información; capacidad
 Informar y comunicar las ideas de forma
lógica y secuencial.
para comunicar y expresar
mensajes en contextos no  Normalmente mantener el interés de su
predefinidos, mostrándose interlocutores.
receptivo ante su  Mantener el silencio y escucha sin
interrumpir a los demás.
Capacidad Requerida

interlocutor.

 Poseer buena habilidad para la


Explicar con fluidez y comunicación bidireccional apoyándose en
precisión ideas y elementos propuestas, soluciones y argumentaciones
complejos; presentar de
Media-Alta

oportunas.
forma sistemática los  Ofrecer información variada, pudiendo
elementos clave y apoyar el discurso con ejemplos y metáforas.
contrastar el seguimiento y
comprensión de los
 Buscar y propiciar puntos de encuentro que
mensajes con su acerquen posiciones divergentes.
interlocutor o audiencia.  Dar y recibir feedback.
 Saber escuchar y hacerse escuchar.
 Transmitir información de forma clara,
precisa y agradable, adaptada a los
interlocutores.
Adecuar el estilo y forma  Saber escuchar al interlocutor o al grupo,
de comunicar en función entendiendo sus motivos e influyendo en su
del contexto y de las mejora de escucha.
audiencias, mostrando  Resolver de forma eficaz las situaciones
Alta

flexibilidad para expresar y difíciles que se planteen durante la


captar los elementos comunicación.
verbales y no verbales que  Valorar con precisión las distintas
faciliten una comunicación posiciones de los interlocutores para llegar a
efectiva. puntos de entendimiento.
 Proponer mejoras en los medios y canales
de comunicación formal utilizados en la
organización.
Competencia Delegación

Habilidad para dotar a los colaboradores de un mayor grado de


autonomía y decisión en las funciones que realizan o puedan
Definición
realizar, responsabilizándose del proceso de apoyo y seguimiento
necesarios para que se alcancen las metas previstas .

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Comunicar las acciones o  Explicar las razones que pueden estar


proyectos previstos y presentes en la toma de decisiones.
requerir de los  Proponer reuniones para facilitar la
Baja

colaboradores sus comunicación de las acciones previstas.


opiniones y propuestas,  Mantener una relación cercana al equipo y
llegando por sí mismo a la les mantiene informado de las acciones y
decisión final. decisiones tomadas.

 Delimitar el nivel de autonomía de los


Comunicar las metas y colaboradores y mantener el control de las
objetivos a alcanzar y decisiones que se han de tomar.
Media-Baja

estimular la intervención  Ofrecer oportunidades para que el equipo


de los colaboradores participe y proponga soluciones a os
estableciendo un problemas.
Capacidad Requerida

seguimiento y control  Intervenir en el seguimiento de los trabajos


inmediato de sus acciones. o proyectos, solicitando información previa a
la consecución de las metas y objetivos.

 Explicar el problema y sus límites en cuanto


Responsabilizar a los a las elecciones posibles, dejando que el
colaboradores confiándoles equipo decida.
Media-Alta

una actividad, función o  Estar disponible ante cualquier problema o


misión, fijando los límites duda que los colaboradores puedan
en cuanto a las decisiones plantearle.
posibles y dejando que el  Ofrecer confianza y alentar ante las
equipo decida. dificultades.
 Delegar funciones o actividades al equipo.

 Reforzar la autonomía progresiva de los


colaboradores hacia una mayor
Dotar a los colaboradores independencia de acción.
de poder de acción y
decisión para que
 Alentar el autodescubrimiento y el “vivir de
la experiencia”.
adquieran de forma
Alta

progresiva nuevas y  Demostrar tolerancia con los errores,


mayores responsabilidades considerándolo como un aspecto ligado al
convirtiéndose en un coach aprendizaje.
o facilitador del equipo.  Apoyar el traspaso de poder facilitando
información sobre las políticas, orientaciones,
reglas y procedimientos).
Competencia Dirección y desarrollo de Personas

Capacidad para conseguir que los colaboradores obtengan un rendimiento


Definición y desempeño adecuado, utilizando de forma apropiada la autoridad y
adecuando su estilo de dirección en función de las personas y el contexto.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Mostrar interés por el trabajo que realizan


Ofrecer a los colaboradores los colaboradores sabiendo las dificultades
instrucciones detalladas que se encuentran en la realización del
sobre cómo realizar un mismo.
trabajo, en los términos  Dar Instrucciones adecuadas para la
Baja

requeridos (calidad, realización del trabajo.


cantidad, tiempo o plazo)  Delegar actividades o tareas a las que no
ofreciendo sugerencias puede dedicar su atención.
para apoyarles  Fomentar un clima de confianza y
colaboración.

Establecer las pautas para  Estimular a los colaboradores para que


alcanzar un nivel alto de alcancen los resultados previstos.
Media-Baja

rendimiento estableciendo  Mantenerse firme en el desempeño de su


claros estándares de papel, haciendo que se cumplan sus
calidad, cantidad o directrices.
Capacidad Requerida

servicio, reforzando su  Informar de los niveles de rendimiento e


autoridad ante el equipo. indicadores de resultado.

 Acordar con los colaboradores planes de


mejora que contribuyan a mejorar su
Gestionar y orientar el rendimiento
rendimiento de los
 Asignar actividades complejas llevando a
Media-Alta

colaboradores, facilitando
cabo un seguimiento correcto.
los recursos y apoyo
necesarios y proponiendo  Realizar evaluaciones de desempeño
acciones de mejora que anuales de los colaboradores y estimular el
contribuyan a los alto rendimiento.
resultados.  Generar reconocimiento y apoyo en los
miembros del equipo en el desempeño de su
actividad.
Dirigir a un equipo de  Mantener entrevistas personalizadas con
personas adecuando su los colaboradores para atender a los aspectos
estilo directivo a la formales y personales de su rendimiento.
situación, objetivos y  Adecuar su comportamiento, expectativas o
tareas, y a la madurez y seguimiento en función de las necesidades de
Alta

experiencia de los los colaboradores para alcanzar los


colaboradores, mostrando resultados.
un equilibrio adecuado en  Mostrarse accesible y cercano, sin por ello
la orientación a las perder su rol y autoridad reconocida en el
personas y los resultados. equipo.
Competencia Disponibilidad

Aptitud para buscar nuevas oportunidades y aceptar nuevos retos o tareas.


Definición
Supone tanto la predisposición como la capacidad para asumirlos.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Precisar de un marco definido de actividad


Asumir nuevas tareas que en el que pueda ir progresando en sus
Baja

puedan derivarse del funciones.


marco de sus funciones.  Necesitar de la ayuda o asesoramiento de
otros para asumir nuevas tareas.

Aceptar nuevas tareas en  Prepararse para asumir nuevas tareas.


Media-Baja

su área de actividad o
especialidad, mostrando  Mostrar una actitud abierta hacia los
interés en ampliar el requerimientos de sus distintos interlocutores.
 Estar dispuesto a asumir las oportunidades
Capacidad Requerida

contenido de sus
funciones. que se le ofrecen.

Buscar nuevas  Estar atento a cualquier demanda que


oportunidades en el pueda surgir para ofrecer su colaboración
Media-Alta

trabajo, ampliando y inmediata.


enriqueciendo  Mostrar su disponibilidad ante posibles
progresivamente las contingencias.
actividades y funciones  Identificar las oportunidades que de forma
que desempeña. implícita le ofrece el trabajo.

 Identificar y aprovechar las oportunidades


Crear oportunidades y del entorno laboral para contribuir a los
asumir nuevos retos objetivos.
profesionales, manteniendo  Proponer alternativas, ampliando el marco
Alta

una actitud de apertura y de “lo establecido” para obtener mejores


compromiso ante las resultados.
nuevas posibilidades que  Comprometerse con los nuevos retos o
ofrece el entorno. responsabilidades, asumiendo las dificultades
que conlleva.
Competencia Dominio de uno mismo/ Autoafirmación

Capacidad para dominar las emociones y afectos ante situaciones y


Definición condiciones difíciles, adoptando firmeza y confianza en sus propias
potencialidades y evitando reacciones emocionales negativas.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Lograr dominar las


emociones manteniéndose  No dejarse llevar por los impulsos auque
al margen cuando se es no se llegue a actuar deliberadamente.
consciente de las  Rehuir el elemento estresante o
Baja

dificultades y de que la desencadenante de una situación.


situación está mediatizada  Requerir la presencia o autoridad de otros
por afectos y emociones, cuando la situación presenta cierta
sin llegar a actuar para complejidad.
mejorar la situación.

 Emitir opiniones con cierto aplomo,


mostrando sus ideas de forma efectiva, sin
Asumir positivamente las dejar entrever dudas acerca de las mismas.
situaciones y fuentes  Dominar las emociones fuertes de forma
Media-Baja

habituales de conflicto y/ o que no interfieran en la realización de su


presión mostrando trabajo.
seguridad y autonomía en  Controlar las preferencias afectivas a la
la realización de su hora de juzgar o tratar a las personas.
actividad.  Solventar las situaciones habituales de
trabajo de forma adecuada y con autonomía,
mostrando seguridad en la realización de sus
Capacidad Requerida

funciones.
 Mantener la tranquilidad ante las
dificultades y problemas inesperados, sin
que ello interfiera en el ritmo habitual de
Responder con calma ante trabajo.
posibles situaciones  Expresar opiniones mostrando convicción
inesperadas mostrando en sus ideas, valores y formas de actuar.
Media-Alta

confianza ante la  Mostrar asertividad, decir no o mostrar


adversidad y resolver de desacuerdos con tacto y seguridad cuando la
forma firme y constructiva situación lo requiere.
una amplia gama de  Actuar serenamente en situaciones
problemas. adversas y afrontar de forma constructiva la
causa de los problemas.
 Asegurar con firmeza y decisión lo que se
dice y hace sin que ello se confunda con
terquedad o inflexibilidad.
 Evitar las manifestaciones de las
Mostrar claro dominio emociones fuertes o el estrés, respondiendo
personal y seguridad en eficazmente a las mismas.
muy variados contextos,  Actuar con calma y seguridad, mostrando
afrontando las situaciones un control de los afectos en situaciones de
inesperadas u hostiles con permanente dificultad, agobio y dispersión.
Alta

eficacia y apertura,  Mantener el optimismo ante las


evitando manifestaciones dificultades y ser paciente ante las
emocionales que no frustraciones, asumiendo los errores y
contribuyan a responder estableciendo elementos correctivos para
de forma constructiva a los que no se vuelvan a dar.
problemas.  Inspirar seguridad y control, transmitiendo
calma y tranquilidad a los demás.
Competencia Establecimiento de Prioridades

Habilidad para, ante una secuencia de actividades y/u operaciones,


Definición establecer el orden de actuación teniendo en cuenta, tanto la urgencia
como la importancia de las mismas.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Realizar las tareas  Ejecutar las tareas repetitivas y de poca


asignadas teniendo en trascendencia en las que las prioridades
cuenta el tiempo que se vienen dadas de antemano.
Baja

invierte en su realización,  Conocer la diferencia entre lo urgente y lo


sabiendo distinguir las importante.
tareas urgentes de las  Vigilar y conocer el tiempo que conlleva la
importantes. realización de las tareas en general.

 Trabajar de una manera clara, organizada y


Distribuir las tareas a
Media-Baja

sistematizada.
realizar en función del
tiempo disponible y del
 Conocer los plazos de consecución de las
carácter urgente o tareas.
 Diferenciar las tareas tanto por la urgencia
Capacidad Requerida

importante de las mismas.


como por la importancia de las mismas.

 Priorizar las tareas según la urgencia e


importancia de las mismas, diseñando planes
Utilizar modelos y detallados, sin dejar cosas para el último
Media-Alta

herramientas para la momento.


planificación de las
actividades garantizando  Realizar y concluir las tareas dentro de los
su realización en los plazos plazos preestablecidos.
preestablecidos.  Preparar de forma meticulosa, detallada y
eficaz, el tiempo que puede llevar la ejecución
de cada una de las tareas.

 Utilizar el criterio de priorización como


metodología de trabajo, organizándose de
Definir prioridades de manera eficaz en función de posibles
manera sistemática, imprevistos.
previendo imprevistos y
realizando correcciones con
 Compaginar eficazmente la diversidad, la
Alta

objeto de cumplir los urgencia y la importancia de las tareas,


plazos previstos sin merma incluso en situaciones de presión.
de la calidad de los  Prever posibles imprevistos, y crear de
resultados. antemano estrategias de corrección ante
obstáculos que dificulten el cumplimiento de
los plazos previstos.
Competencia Establecimiento de relaciones interpersonales

Capacidad para establecer contactos con otras personas mostrando


intuición y perspicacia social. Supone la capacidad para escuchar,
Definición interpretar y entender los pensamientos, sentimientos o preocupaciones
de los demás y un cierto conocimiento para los usos y costumbres
sociales.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Mantener los contactos y  Integrarse en nuevos puestos de trabajo


relaciones habituales en el sin problemas de relación interpersonal.
ámbito de sus funciones y
Baja

actividades sin expresar  Mantener una cierta actitud de escucha.


dificultades de relación.  Asistir a charlas, reuniones o encuentros
relacionados con su actividad..

 Mostrar interés por trabajar con los demás,


Interesarse por establecer
Media-Baja

relacionándose con ellos de forma adecuada.


contactos en su trabajo y
mostrar una actitud
 Mantener una actitud activa para los
receptiva hacia las contactos y relaciones.
Capacidad Requerida

relaciones interpersonales.  Valorar las consecuencias que representan


el establecimiento de relaciones positivas.

 Generar un buen clima en las relaciones de


Mantener y propiciar las trabajo.
relaciones y contactos más  Tener buena imagen y ser reconocida su
Media-Alta

allá de su entorno disposición y habilidad para las relaciones.


inmediato, favoreciendo un  Organizar y mantener relaciones laborales
clima de concordia y dentro de la empresa y a nivel de mercado.
entendimiento en las  Utilizar y aprovechar sus relaciones
relaciones personales y personales en su entorno laboral.
profesionales.  Entender y empatizar con las motivaciones
e intereses de otros.
 Realizar nuevos contactos y relaciones en
entornos complejos y competitivos.
Buscar y crear nuevas  Saber tratar y resolver con éxito situaciones
relaciones positivas dentro difíciles en las relaciones con los demás.
y fuera de su contexto  Pertenecer a grupos activos que desarrollen
Alta

laboral, evaluando el iniciativas y nuevos proyectos dentro de la


impacto de las relaciones Organización.
personales y profesionales.  Acceder a instituciones u organizaciones de
todo tipo, externas a la suya, y generar
buenas relaciones con ellas.
Competenci Identificación e integración con la empresa
a

Voluntad e interés por comprometerse con las necesidades y metas de la


Definición compañía, compartiendo su misión y valores, con una clara orientación y
voluntad hacia los resultados y calidad en las actuaciones.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Comprender la Misión, adaptarse a la


Cultura y valores.
Adaptarse a la cultura  Realizar de forma adecuada las funciones y
corporativa, adecuando su tareas habituales.
saber hacer a las normas y 
Baja

Preocuparse por los métodos y


principios de la procedimientos establecidos, manteniendo un
organización en relación orden adecuado en las actividades que
con su función o rol. realiza.
 Comprobar que se ha realizado el trabajo
adecuadamente..

 Actuar a favor de la misión y objetivos de la


Mostrar apertura y compañía.
disponibilidad para aceptar
 Colaborar en la consecución de los
Media-Baja

los principios y valores de


objetivos con la aportación del trabajo diario.
la compañía, dando
muestras de compromiso  Entender y preocuparse por las
con sus principales repercusiones de su actividad en otras
atribuciones y unidades o departamentos.
responsabilidades.  Presentar cierta predisposición para
responsabilizarse de funciones nuevas.
Capacidad Requerida

 Conseguir los objetivos establecidos


aportando adecuados análisis, iniciativas y
sugerencias.
Cooperar y actuar de forma  Transmitir a otros entusiasmo y formas de
favorable a la misión y hacer en su afán de colaboración con la
Media-Alta

objetivos de la compañía, Empresa, alcanzando retos de riesgo


comprometiéndose con sus controlado.
principios y valores y  Abordar temas de responsabilidad en su
colaborando con otros para entorno de trabajo próximo.
alcanzar resultados.  Participar en grupos de mejora, actividades
de formación interna, etc.
 Mantenerse al día sobre los proyectos
actuales y futuros de la compañía.
 Mostrar una actitud proactiva hacia la
misión, cultura y valores de la empresa.
 Apoyar las decisiones que beneficien a la
Organización aunque puedan resultar
Compartir la visión y impopulares o vayan en contra de su unidad a
misión organizativas, corto plazo.
favoreciendo la transmisión
 Buscar de forma constante las condiciones
Alta

de valores y objetivos
comunes siendo referente para alcanzar mayor ventaja competitiva
para otros dentro y fuera sostenible.
de la compañía.  Conocer y actualizar los conocimientos a
cerca del entorno competitivo, que puedan
afectar al desarrollo de la compañía.
 Mantenerse actualizado en el conocimiento
del entorno externo a la compañía.
Competen Iniciativa
cia

Disposición para actuar de forma proactiva, poniendo en marcha acciones por


Definición cuenta propia, detectando y aprovechando oportunidades para mejorar los
resultados.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Acometer sus propios  Iniciar actividades y tareas previstas dentro


proyectos y acciones, de los límites de las expectativas.
reaccionando ante las 
Baja

Abordar problemas o superar barreras


oportunidades presentes dentro de su ámbito de acción.
en línea con lo requerido  Emprender proyectos bajo la tutela de
por su puesto o función. otros.

Actuar de forma decidida


para afrontar sus  Realizar con autonomía sus funciones.
Media-Baja

responsabilidades,  Estar atento a las oportunidades que se le


actividades o proyectos, ofrecen para orientar su acción.
esforzándose por  Actuar sobre la marcha afrontando las
identificar oportunidades situaciones presentes con decisión.
en su entorno laboral.
Capacidad Requerida

 Actuar con presteza, de forma resolutiva, en


Descubrir oportunidades y situaciones de crisis.
ventajas potenciales que
Media-Alta

no son evidentes,
 Aportar soluciones, dentro de su marco de
aprovechando los medios y actuación, reconociendo oportunidades y
recursos disponibles para actuando en consecuencia para resolver
ofrecer soluciones o problemas presentes.
resolver problemas.  Actuar de forma proactiva cuando la
situación lo requiere.

 Poner en marcha, con decisión y rapidez,


acciones por cuenta propia, adelantándose a
los problemas que se puedan plantear y
Crear y buscar reconociendo oportunidades que se brindan.
oportunidades para sí
mismo o para otros,
 Crear oportunidades, minimizando y
anticipando obstáculos potenciales,
actuando con decisión
invirtiendo un esfuerzo extra.
Alta

para anticiparse a
problemas y situaciones  Realizar actividades en un marco poco
complejas, que requieran definido, bajo directrices escasas, que
de un esfuerzo evidente. requiere establecer las pautas de actuación.
 Asumir riesgos personales, cuando los
resultados no están garantizados y conseguir
metas que sean provechosas para la
Organización.
Competenci Innovación y Creatividad
a

Capacidad para establecer nuevas ideas y soluciones originales y eficaces de


manera diferente a la habitual, aportando nuevos enfoques y respuestas que
Definición
contribuyan a la mejora de la calidad, la rentabilidad, la eficacia y /o los
resultados de la actividad.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Llevar a cabo nuevas acciones en su puesto


Manifestar predisposición (ideadas por otros) que mejoran el
para captar las ideas rendimiento.
innovadoras de otros y
Baja

aproximar por sí mismo  Sentirse cómodo trabajando en situaciones


nuevos enfoques en novedosas.
situaciones conocidas.  Manifestar interés por conocer nuevas
soluciones o enfoques a un problema.

Identificar alternativas de  Mejorar el rendimiento haciendo algo nuevo


mejora en su ámbito de
Media-Baja

o diferente que antes no ha hecho.


intervención, proponiendo
ideas novedosas que
 Indagar en los problemas y situaciones para
permitan obtener proponer otras soluciones alternativas.
Capacidad Requerida

soluciones efectivas a los  Aportar ideas y soluciones nuevas en un


problemas y situaciones. marco de actuación definido.

Proponer y adaptar
soluciones no practicadas  Introducir novedades singulares o punteras
anteriormente en su que no se han aplicado anteriormente para
Media-Alta

entorno, que suponen una mejorar los resultados de la empresa.


manera de hacer
innovadora, y establecer  Informarse y buscar respuestas novedosas
los medios y recursos en otros ámbitos.
necesarios parar  Poder ser requerido por otros para la
implementar las acciones. búsqueda de nuevas soluciones.

 Desarrollar ideas innovadoras


Generar y desarrollar adelantándose a los problemas/ necesidades
nuevas soluciones y de los clientes/ mercados.
acciones innovadoras,
utilizando enfoques no  Presentar propuestas nuevas que añadan
Alta

contemplados o conocidos valor a lo establecido o sean eficaces para la


que faciliten la gestión o la resolución de problemas o búsqueda de
mejora organizativa. oportunidades.
 Introducir cambios en las nuevas formas de
hacer o pensar el negocio.
Competenci Liderazgo
a

Capacidad para influir y guiar las acciones de un individuo o grupo hacia la


Definición consecución de una visión común y compartida, obteniendo el apoyo y
compromiso hacia el logro de metas significativas

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Fijar metas claras para el equipo


centrándose en el trabajo.
Mantener en las relaciones
con su grupo la orientación
 Facilitar un clima de confianza y
Baja

y guía hacia objetivos participación, transmitiendo a los


comunes, ejerciendo una colaboradores los planes de la Organización.
influencia positiva.  Conocer la situación de su equipo de
trabajo, las dificultades, la posición de la
empresa.

 Fomentar un clima positivo y de seguridad


en los colaboradores.
Media-Baja

Utilizar la influencia para


mantener el estímulo y la  Organizar, inducir y coordinar las acciones
motivación del equipo, del equipo de trabajo para conseguir metas
guiándoles en sus logros. comunes.
 Reconocer y celebrar el éxito de los
colaboradores.
Capacidad Requerida

 Adaptar su estilo de actuación a las


diferentes situaciones y personas.
 Generar un reconocimiento y apoyo en los
miembros del equipo, facilitando información
de retorno (feedback/ retroalimentación) con
Actuar como líder del regularidad.
grupo, asegurando una
 Crear un clima de aprendizaje y superación,
Media-Alta

posición de credibilidad y
autoridad responsable; favoreciendo el desarrollo personal y
supone preocuparse para profesional.
que los demás compartan  Proporcionar a cada colaborador y al
las metas y adquieran equipo, las orientaciones precisas, definiendo
compromiso. con claridad los papeles y objetivos a
alcanzar.
 Mantener relaciones cercanas y de mutua
confianza con cada uno de los colaboradores,
en las que pueden expresarse sin recelos las
emociones, problemas y dificultades.

 Tener presencia y autoridad, visión de


Trasmitir y generar futuro y mentalidad orientada al cambio y
entusiasmo con un evolución
proyecto o visión de futuro,
comprometiéndose con los
 Comprender y participar activamente en los
Alta

cambios y estrategias de la organización.


cambios y generando
compromiso en los  Motivar a otros entrenando y orientando su
miembros de la desarrollo profesional.
organización.  Servir como referente para otros miembros
de la organización.
Competenci Orientación a resultados
a

Motivación para alcanzar y si es posible superar los resultados previstos,


Definición fijando metas exigentes, gestionando los recursos y atendiendo a la calidad,
los costes y los beneficios.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Orientar las acciones y  Cumplir plazos si no ocurren imprevistos.


esfuerzos hacia el  Orientar el modo de hacer al cumplimiento de
cumplimiento de las tareas y funciones que contribuyan a los
tareas y funciones objetivos del área.
Baja

establecidas,  Utilizar los métodos, sistemas, procesos y


identificando y/ o estructuras que vienen dadas por la
eliminando los elementos Organización.
de ineficacia en su  Orientar su trabajo a los indicadores claves
ejecución. de su unidad.

 Fijar planes para cumplir con las fechas


previstas.
 Fijar objetivos a sí mismo o a los
Orientar las acciones y colaboradores con apoyo de los superiores.
esfuerzos hacia al logro o
Media-Baja

beneficios y utilizar los


 Identificar problemas y proponer soluciones a
los mismos.
recursos a su alcance
para verificar resultados  Eliminar posibles barreras para lograr los
y alcanzar los estándares objetivos.
Capacidad Requerida

establecidos.  Resolver los problemas surgidos en el proceso


sin necesidad de supervisión.
 Alinear los objetivos con los indicadores
clave.
 Planificar el trabajo para minimizar posibles
imprevistos en la consecución de objetivos.
Establecer metas y  Fijar objetivos integrados en la empresa sin
objetivos exigentes, necesidad de apoyo.
Media-Alta

mejorando el  Buscar activamente formas de mejora y


rendimiento, la eficacia o sistemas más eficientes de hacer las cosas.
el sistema de trabajo,  Encontrar estímulo en objetivos, proyectos y
superando los estándares cometidos nuevos y desafiantes.
habituales.  Manifestar esfuerzo por crear nuevas áreas
de actividad.
 Orientarse a la consecución de retos con
riesgo controlado.
 Optimizar tiempo y medios, mejorando la
Asumir decisiones y productividad de su equipo y detectando costes
comprometer recursos ocultos.
personales y/ o  Proponer o diseñar nuevos procesos o
materiales para mejorar estructuras que contribuyan a la eficiencia
Alta

los resultados y alcanzar organizativa.


objetivos ambiciosos para  Orientar a sus colaboradores al trabajo por
la organización. objetivos.
 Orientarse a los beneficios potenciales de una
inversión.
Competenci Orientación al cliente
a

Motivación para conocer y satisfacer las necesidades de los clientes (internos y


Definición externos) ofreciéndoles los servicios y/ o productos, y, si es posible, anticiparse
a sus necesidades y demandas.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Responder de forma  Valorar los aspectos elementales de la


reactiva a las demandas o posición del cliente.
problemas que pueda  Proponer puntos de vista, transmitiendo los
Baja

plantear el cliente argumentos recibidos según directrices


utilizando las guías y marcadas.
cauces establecidos en la  Transmitir las demandas de los clientes a
forma adecuada. los superiores.

 Mantener una actitud proactiva,


implicándose personalmente, realizando un
Mantener disponibilidad y seguimiento y aportando información cuando
preocupación para ofrecer sea requerida por el cliente.
Media-Baja

un servicio adecuado a sus


necesidades, escuchar y
 Proponer y transmitir opiniones y puntos de
vista propios, comunicando argumentos
valorar las peticiones que
adaptados a las situaciones concretas.
realiza, esforzándose por
dar respuesta ágil y  Valorar los efectos que representan la
eficiente. posición propia y la del cliente.
 Ofrecer disponibilidad en su relación con el
cliente.
Capacidad Requerida

 Realizar esfuerzos para darle un valor


añadido: nuevas informaciones, propuestas,
oportunidades etc.
 Buscar información e iniciativas para crear
Detectar y comprender las expectativas favorables y nuevos servicios al
necesidades no explícitas cliente.
de los clientes e identificar
Media-Alta

y persuadir de las ventajas


 Convocar reuniones y comunicaciones con
clientes y colaboradores para facilitar
de una mutua
preacuerdos y acercamientos futuros.
colaboración, ofreciendo
valor añadido a las  Establecer estándares de calidad de
relaciones que establece. atención al cliente.
 Establecer un compromiso personal con el
cliente.
 Implicarse personalmente realizando un
seguimiento y ofreciendo información
relevante.
 Considerar al cliente como bien estratégico.
 Anticiparse a las necesidades del cliente
Fidelizar las relaciones y desarrollando y ofreciendo nuevos productos/
orientarse al mutuo servicios y alternativas.
beneficio, involucrándose
en el negocio y
 Actuar como consejero sin perder el punto
de referencia de la Empresa.
necesidades del cliente y
Alta

ofrecer soluciones más allá  Convocar reuniones y comunicaciones con


de lo previsto para clientes y colaboradores para cerrar acuerdos
sobrepasar las ventajosos para ambas partes.
expectativas creadas.  Crear necesidades y vínculos de fidelización
en el cliente.
 Estar totalmente comprometidos con la
calidad de servicio y atención al cliente.
Competenci Persuasión y Negociación
a

Habilidad para transmitir una impresión favorable a los demás, induciéndoles


para que, mediante la escucha, análisis y conciliación de puntos de vista
Definición encontrados, razonamientos, etc., crean en una idea, adopten una actitud
determinada que convenga y/ o alcancen acuerdos satisfactorios para ambas
partes.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores


Mostrar una actitud de 
Capacidad Requerida

Proponer puntos de vista, transmitiendo los


colaboración y buena argumentos recibidos.
disposición para manejar
razonamientos diferentes o
 Valorar los aspectos elementales de la
Baja

contrarios, puntualizando posición de ambas partes.


sobre las cuestiones  Preparar documentos elementales para la
tratadas y sacando negociación e identificar algunas necesidades
conclusiones favorables. propias.
 Proponer y trasmitir opiniones y puntos de
vista propios apoyándose en la preparación y
expresión de argumentaciones suficientes y
precisas.
Analizar claramente la  Utilizar los argumentos y comentarios
situación de ambas partes ajenos, adaptándolos a los intereses y
y poder establecer los motivaciones del interlocutor, para reforzar
Media-Baja

límites de la negociación nuestro punto de vista.


valorando los efectos que  Establecer jerarquías claras en sus
representa la posición objetivos, valorando los efectos que
propia y la contraria en sus representan la posición propia y la contraria
aspectos fundamentales. en sus aspectos elementales.
 Adelantar beneficios para los que nos
escuchan, identificando de forma precisa los
puntos de desacuerdo.
 Preparar documentos y borradores
necesarios para llevar a cabo la negociación.
Utilizar estrategias  Conseguir habitualmente que los demás
Media-Alta

adecuadas a la situación aprueben los planteamientos propuestos sin


evaluando de forma precisa dejar de escuchar la argumentación de los
las posiciones para obtener demás de una forma objetiva.
acuerdos favorables y  Priorizar los argumentos en sus
lograr las metas comunicaciones desde el más contundente al
propuestas. menos.
 Identificar las ventajas mutuas de una
negociación y los inconvenientes de una no
negociación.
 Obtener compensaciones adicionales y
cerrar acuerdos satisfactorios.
 Preguntar y ahondar en los puntos de vista,
opiniones y argumentos de la otra parte,
evaluando de forma precisa el valor que la
otra parte le da a cada una de las
concesiones propias que se pueden realizar.
 Adaptar los objetivos y las estrategias al
desarrollo de la negociación.
 Lograr del interlocutor la aceptación de un
Desarrollar una habilidad objetivo basándose fundamentalmente en los
negociadora en contextos beneficios que para él y la empresa tendría
conflictivos, resolver ese logro en situaciones complejas.
Alta
bloqueos y llegar a  Comunicar decisiones impopulares y ser
consensos, realizando las comprendido (no aceptado).
concesiones necesarias  Valorar y convencer de las ventajas mutuas
para lograr las metas. de una negociación y destacar los
inconvenientes de una no negociación.
Competenci Resistencia a la presión
a

Capacidad para mantener una acción o logro estable a pesar de los obstáculos
y situaciones difíciles que se presenten, aunque ello suponga un esfuerzo
Definición adicional. Supone no personalizar las situaciones en las que se ve implicado,
evitar situaciones de bloqueo y demostrar compresión y tolerancia ante los
fracasos.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

Tener una actitud  Aceptar los fracasos como parte de su


voluntariosa, mostrando entrenamiento.
empeño en vencer  Estar alerta ante hechos no esperados.
Baja

obstáculos o situaciones no  Necesitar o solicitar ayuda ante posibles


previstas, dentro del situaciones desfavorables.
ámbito limitado de sus  Precisar de refuerzos positivos para vencer
funciones. obstáculos.

 No personalizar demasiado las situaciones


Demostrar moderada en las que se ve implicado.
constancia del nivel de
Media-Baja

actividad, en las tareas y


 Valorar positivamente las críticas, sin que
decaiga el nivel de actividad.
funciones establecidas,
ante hechos o situaciones  Orientarse hacia el avance y progresivo
Capacidad Requerida

poco favorables o logro de las acciones previstas.


inesperados.  Resolver situaciones comunes sin ayuda o
supervisión.

Establecer una acción firme  Asumir el fracaso como medio para el


y estable en situaciones de aprendizaje.
Media-Alta

cierta complejidad,
manteniendo el avance  Determinar planes y acciones de
hacia los objetivos continuidad ante la presencia de dificultades.
marcados y no  Perseverar en la acción, conservando su
retrocediendo ante los nivel de autoestima en situaciones
fracasos. conflictivas.

 Ser reflexivo ante las posibles situaciones


Analizar y valorar el origen de crisis equilibrando el análisis y la acción.
de las posibles resistencias  Desplegar de los más variados recursos
o situaciones adversas ante las posibles contingencias que puedan
Alta

para vencer los obstáculos, surgir.


conservando la calma y la  Planificar acciones y mejoras ante posibles
entereza en los más obstáculos previstos.
variados contextos.  Encauzar las situaciones adversas hacia
fines provechosos.
Competenci Planificación y Organización
a

Capacidad para anticipar y asignar, de una forma lógica y ordenada,


Definición las acciones a seguir distribuyendo recursos para lograr unos
resultados.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Llevar a cabo planificaciones a corto plazo.


Mostrar interés por
clarificar los pasos a seguir
 Funcionar por objetivos, organizando los
medios y recursos necesarios.
en la realización de un

Baja

trabajo, diferenciando la Poner en práctica herramientas de


secuencia de actividades planificación y programación.
de acuerdo con unas  Mostrar preocupación por la claridad en
pautas o prioridades. funciones, tareas y datos prefiriendo tenerlos
por escrito.

Prever una secuencia de  Conocer y dominar herramientas de


trabajo y distribuir las planificación necesarias para la correcta
Media-Baja

actividades y recursos de elaboración de planes objetivos definidos por


acuerdo con las la Organización.
necesidades o prioridades
previstas, estimando los
 Establecer tiempos para las subtareas.
esfuerzos necesarios para  Fijar reuniones/ momentos de evaluación de
los progresos.
Capacidad Requerida

su ejecución.

 Elaborar planes definiendo etapas, plazos y


recursos a emplear y acordes con los
Adelantar las distintas objetivos fijados.
fases de un plan,  Participar desde su función en la
Media-Alta

contemplando distintas planificación de acciones, teniendo en cuenta


alternativas en su los factores personales y materiales.
ejecución y asignando a  Desarrollar y utilizar sistemas para
cada fase los recursos organizar y controlar la información.
necesarios para conseguir  Prever de manera eficaz el tiempo de cada
los resultados finales. una de las tareas, siendo capaz de
compaginar la urgencia con la importancia de
las mismas, aún en situaciones de presión.
 Llevar a cabo la planificación estratégica,
definiendo los objetivos generales, diseñando
Anticipar y evaluar los las estrategias adecuadas a cada escenario
momentos clave y las para su implementación.
barreras potenciales en las  Planificar a largo plazo teniendo en cuenta
distintas etapas de un plan el entorno ( sector y mercado), su evolución
Alta

de acción, para centrarse (tendencias de competidores, clientes,


en los resultados globales tecnología…), así como las capacidades y
de la organización. recursos disponibles.
 Desarrollar nuevos sistemas complejos para
mejorar el orden y la calidad de la
información.
Competenci Trabajo en equipo
a

Disposición favorable para pensar y trabajar de forma colectiva. Colaborar e


integrarse dentro de un grupo de trabajo de forma activa y receptiva
Definición
dirigiendo sus esfuerzos para trabajar con otros hacia la consecución de metas
comunes.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Participar como un miembro más,


desempeñando el rol asignado.
Trabajar con otros como un  Desarrollar el trabajo en colaboración con
miembro más realizando su otros sin generar conflictos.
cometido dentro del grupo 
Baja

Compartir información y mantener al


y reportando información y/ corriente a los compañeros cuando la
o resultados siguiendo las situación lo requiere.
pautas establecidas.  Colaborar y responder a las solicitudes de
ayuda de sus compañeros y superiores,
cuando estos lo demandan.
 Colaborar con sus compañeros y superiores
sin necesidad de ser requerido.
Mantener una actitud de  Mantener a los demás miembros,
cooperación y participación
Media-Baja

colaboradores y superiores, informados sobre


con otros para alcanzar los temas que afecten al grupo.
objetivos comunes,
compartiendo experiencias
 Participar de forma activa en las actividades
Capacidad Requerida

e ideas. del grupo.


 Demandar opiniones y puntos de vista.
 Valorar las contribuciones de otros
miembros.
 Contribuir al desarrollo de la identidad de
Contribuir activamente a grupo, compartir experiencias y logros.
los resultados del equipo  Fomentar la interacción entre distintos
Media-Alta

fomentando la grupos, aportando ideas para alcanzar los


participación e intercambio objetivos del grupo.
entre los distintos  Reconocer y celebrar los éxitos del grupo.
miembros, haciéndoles  Tomar iniciativas que favorezcan los
sentir parte activa. intereses y el progreso del grupo.
 Minimizar y encauzar las discrepancias
surgidas del trabajo en grupo.
 Promover la cooperación entre áreas y
Potenciar el alto equipos multidisciplinares manteniendo
rendimiento del equipo y relaciones positivas en todos los entornos.
mantener a los miembros/  Superar obstáculos y mantener la cohesión
grupos motivados hacia el del equipo.
Alta

logro de objetivos comunes


manteniendo un buen
 Motivar al equipo hacia los compromisos
clima y espíritu asumidos.
cooperativo.  Potenciar el reconocimiento y resaltar el
éxito de los miembros del equipo.
 Crear señas de identidad positivas.
Competenci Visión de negocio
a

Capacidad para anticipar y formular una perspectiva de negocio que le


permita detectar y aprovechar oportunidades para obtener ventajas y
Definición
posiciones competitivas; supone adelantarse a los acontecimientos y
visualizar escenarios futuros.

Definición del Nivel Descripción de Indicadores

 Conocer de forma genérica la situación


Conocer el objeto, la actual de la compañía.
finalidad del negocio y la
estructura organizativa,  Mostrar capacidad para establecer
Baja

realizando estimaciones conclusiones generales a partir de hechos y


realistas en su campo de datos.
acción.  Establecer planes y estrategias limitadas a
su área de actividad.

 Plantear acciones y planes de mejora a


Tener conocimiento de su
Media-Baja

corto, medio plazo.


área o unidad, anticipando
posibles oportunidades de
 Identificar oportunidades de negocio en su
mejora que afecten a los propia unidad.
 Actuar de acuerdo a intereses y valores
Capacidad Requerida

resultados.
corporativos.

Analizar y reflexionar sobre  Diseñar planes de acción para aprovechar


el entorno en el que se oportunidades.
desarrolla el negocio,  Actuar integrando los valores de su área
Media-Alta

identificando los con los de la empresa.


principales “agentes”  Sugerir posibles soluciones a problemas
(clientes, proveedores, potenciales.
competencia...), y sus  Conocer y seguir indicadores de cambio y
intereses para adelantarse evolución del entorno y mercado y sus
a futuros acontecimientos. consecuencias.

 Analizar y evaluar el mercado para conocer


su evolución e identificar nuevas
Ser capaz de anticipar oportunidades de negocio.
escenarios futuros,
basándose en los hechos,
 Buscar soluciones y los recursos necesarios
para lograr un incremento de valor en los
la información objetiva y la
Alta

procesos y productos que supongan ventajas


intuición, formulando y
competitivas.
presentado estimaciones
acertadas sobre el futuro  Promover acciones para mejorar
del negocio. posicionamientos competitivos.
 Reestructurar los negocios para adaptarse
y/ o adelantarse a los cambios del mercado.

También podría gustarte