Está en la página 1de 1

¿Explique si se disolvió el 𝑪𝒂𝑪𝑶𝟑 ?

𝐂𝐚𝐂𝐎𝟑 + 𝐇𝟐 𝐎

El carbonato de calcio (CaCO3) es mucho menos soluble en agua que el bicarbonato de


calcio (Ca(HCO3)2 ) por lo que se precipita formando un sólido conocido como sarro,
incrustaciones o incrustaciones de calcio.

Carbonato de calcio más ácido clorhídrico


𝐂𝐚𝐂𝐎𝟑 + 𝐇𝐂𝐋

La efervescencia es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un


carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un
líquido. Las burbujas que se ven son producidas por la efervescencia del gas disuelto,
que por sí mismo no es visible en su forma disuelta.

En el laboratorio pudimos observar la efervescencia que produjo el ácido clorhídrico al


carbonato de calcio.

En la siguiente ecuación está representada la reacción de la efervescencia:

Ca𝐂𝐎𝟑 (s) + 2HCl (ac) → Ca𝐂𝐥𝟐 (ac) + 𝐇𝟐 𝐂𝐎𝟑 (ac)

Un antiácido en agua produciendo efervescencia.

Aunque en esta reacción no hay liberación de CO2, la efervescencia viene después ya


que el ácido carbónico (H2CO3) a temperatura ambiente se transforma en CO2 de la
siguiente manera:

𝐇𝟐 𝐂𝐎𝟑 (ac) → C𝐎𝟐 (g) ↑ + 𝐇𝟐 O (l)

También podría gustarte