Está en la página 1de 64

"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

PROYECTO: “ELABORACION DE MERMELADAS CASERAS”

Trabajo :
Elaboracion de Proyectos y Tipo de Empresa

Curso :
Administracion y Gestion de Mypes

Integrante:

 Balta Sanda , Moises


"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

INDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 4
OBJETIVOS .................................................................................................................................... 5
OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................. 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................................................... 5
I. DESARROLLO DE LAS IDEAS ................................................................................................. 7
1.1. LLUVIA DE IDEAS .................................................................................................................. 7
1.2. DESCRIPCIÓN DE CADA IDEA ............................................................................................ 8
1.2.1. Decoraciones De Interiores Y Exteriores:..................................................................... 8
1.2.2. Galletas Rellenas Con Fruta Y Cereal .......................................................................... 8
1.2.3. Consultores De Marketing, Asesoría, Servicios Administrativos Y Capacitación ......... 8
1.2.4. Elaboración De Creativos Pasteles Personalizados ..................................................... 9
1.2.5. Elaboración De Mermeladas Caseras ......................................................................... 9
1.3. EVALUACIÓN DE LAS IDEAS: ............................................................................................. 9
1.3.1. Variables Que Seguir: .................................................................................................. 9
1.4. VALORES DE EVALUACION DE LAS IDEAS ....................................................................... 10
1.5. RESULTADOS DE LOS CRITERIOS .................................................................................... 11
II. ANALISIS DE LA IDEA SELECCIONADA ................................................................................ 13
2.1. GENERACIÓN Y ANALISIS DE LA IDEA DEL PROYECTO .................................................... 14
2.2. RESPUESTA DE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE MERMELADAS CASERAS: ... 15
2.3. DESCRIPCION DE LOS CRITERIOS .................................................................................... 16
III. ASPECTOS GENERALES ....................................................................................................... 18
3.1. ANTECEDENTES DEL NEGOCIO ....................................................................................... 18
3.2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL “ENTORNO EMPRESARIAL” ................................... 19
3.2.1. Panorama Nacional .................................................................................................. 19
IV. ANALISIS EXTERNO ............................................................................................................ 19
4.1. ENTORNO ECONÓMICO ................................................................................................. 19
4.2. ENTORNO DEMOGRÁFICO ............................................................................................. 20
4.3. ENTORNO TECNOLÓGICO .............................................................................................. 20
4.4. ENTORNO POLÍTICO ....................................................................................................... 21
V. ANALISIS INTERNO ............................................................................................................ 23
5.1. INFRAESTRUCTURA ........................................................................................................ 23
5.2. RECURSOS HUMANOS ................................................................................................... 23
5.3. RECURSO FINANCIERO ................................................................................................... 23
5.4. TECNOLOGÍA .................................................................................................................. 23
VI. PLAN ESTRATÉGICO ........................................................................................................... 25
6.1. MISIÓN ........................................................................................................................... 25
6.2. VISIÓN ............................................................................................................................ 25
6.3. VALORES CORPORATIVOS .............................................................................................. 25
6.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ................................................................................... 26
6.4.1. Tipo De Giro .............................................................................................................. 26
Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de
mermelada casera 2
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.4.2. Ubicación De La Empresa .......................................................................................... 26


6.4.3. Órganos De La Empresa ............................................................................................ 26
6.5. OBJETIVOS DEL PROYECTO............................................................................................. 27
6.5.1. Objetivo general ........................................................................................................ 27
6.5.2. Objetivos a corto plazo ............................................................................................. 28
6.5.3. Objetivos a mediano plazo ........................................................................................ 28
6.5.4. Objetivo a largo plazo ............................................................................................... 28
6.5.5. Objetivos estratégicos ............................................................................................... 28
6.5.6. Objetivo de la imagen del producto .......................................................................... 28
6.6. ANALISIS FODA ............................................................................................................... 29
6.7. ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO........................................................................................... 30
6.7.1. Ventajas Competitivas .............................................................................................. 30
6.7.2. Distingos Competitivas .............................................................................................. 30
6.7.3. Productos Quefrece La Empresa ............................................................................... 31
6.8. ESTRATEGIAS DEL PROYECTO......................................................................................... 31
6.8.1. Estrategias De Crecimiento De P. Kotler ................................................................... 31
6.8.2. Las Cinco Fuerzas De Porter ...................................................................................... 32
VII. DATOS ESTADÍSTICOS ................................................................................................... 35
7.1. PERU: POBLACION POR SEXO SEGÚN DEPARTAMENTO DE TUMBES 2010-2016 ........... 35
7.2. PERU: POBLACION POR SEGMENTOS DE EDAD EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA AÑO
2010-2016 .................................................................................................................................... 36
7.3. PERU: POBLACION URBANA Y RURAL SEGÚN DEPARTAMENTO DE TACNA 010-2016 ... 37
VIII. ESTUDIO DE MERCADO ................................................................................................. 42
8.1. SITUACION DEL MERCADO ACTUAL EN PRODUCTOS A BASE DE LA ELABORACION DE
MERMELADAS CASERAS. .............................................................................................................. 42
8.1.1. Perfil De Nuestro Cliente ........................................................................................... 43
8.2. SEGMENTACIÓN DE MERCADO...................................................................................... 43
8.2.1. Criterios De Segmentación ........................................................................................ 43
8.3. DETERMINACION DE LA MUESTRA..................................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
8.3.1. Formula A Plantear ....................................................... Error! Bookmark not defined.
8.4. RESULTADOS DE LA ENCUESTA ...................................................................................... 44
8.5. ANÁLISIS DEL MERCADO ................................................................................................ 51
CONCLUSIONES .......................................................................................................................... 62
ANEXOS ……..………………………………………………………………………………………………………………….64

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 3
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

INTRODUCCIÓN

El equipo de estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias,


Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias ; con el esfuerzo y la convicción
de crear y elaborar un proyecto de inversión al cual hemos denominado
“ELABORACION DE MERMELADAS CASERAS” pretendemos cumplan las
expectativas personales de cada uno de nuestros clientes.

Presentamos a continuación nuestro proyecto, el cual tiene como finalidad


ofrecer un nuevo producto comestible a un mercado tan competitivo para así
satisfacer las expectativas de nuestros clientes potenciales.

Asimismo, brindamos un producto que satisfaga las necesidades de nuestra


región, y también pretendemos fomentar el desarrollo de nuestra región
mediante el crecimiento de empresas y contribuir con el desarrollo de
oportunidades de trabajo.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 4
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

OBJETIVOS

Objetivo General

 Llevar todos los conocimientos adquiridos a la práctica, para la


formulación y evaluación de proyectos de inversión dentro del campo
empresarial, asimismo evaluar una oportunidad de negocio que sea viable,
técnica, comercial y financieramente que opere de manera sostenible en
el mercado.

Objetivos Específicos

 Determinar nuestros futuros clientes, mediante un estudio de mercado, y


así determinar nuestras oportunidades de venta frente al mercado
tumbesino.

 Conocer los procesos que consta establecer un nuevo producto en el


mercado y la evaluación de manera interna y externa de la organización
para producir dicho producto.

 Analizar el flujo de caja económico y financiero de nuestro proyecto


“ELABORACION DE MERMELADAS CASERAS”, y avizorar el nivel de
nuestras inversiones mediante la posible rentabilidad del negocio.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 5
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 6
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

I. DESARROLLO DE LAS IDEAS


1.1. Lluvia De Ideas

Necesidad o problema que


Productos o servicios Características
satisface
Innovador y creativo, Necesidad de comunicar la
1. DECORACIONES DE de fácil acceso para personalidad de cada persona,
INTERIORES Y cualquier usuario, ya los estilos de vida y gustos de
EXTERIORES que no todos preferencia.
disponen de cierto
servicio
Galletas de soda No existe en el mercado
2. ELABORACION DE rellenas con natilla galletas rellenas hecho a base
GALLETAS CON nutritiva de Fruta de de un fruto o/y cereal de la
RELLENO DE FRUTAS Y Pan. región, con un alto contenido de
CEREAL proteínas y vitaminas.

Empresa con un nivel Brindar consultorías a todas las


3. CONSULTORES DE alto de eficiencia y empresas en estudio de
MARKETING, eficacia; con un mercado, viabilidad,
ASESORIA, SERVICIOS sistema de valores formalización, y servicios de
ADMINISTRATIVOS Y éticos, cumplimos con capacitación en atención al
CAPACITACIÓN. las exigencias de los cliente.
clientes.

Elaboradas con sabor Satisface sus más anhelados


natural de frutas, y antojos, ofreciendo una gama
exclusivas de sabores de frutas y diversas
presentaciones, presentaciones para cualquier
4. ELABORACIÓN DE elaboradas con tipo de celebración. Tenemos
CREATIVOS PASTELES innovadoras técnicas una amplia variedad que
PERSONALIZADOS de repostería a gusto representan verdadera
de la personalidad del tentación para los paladares
cliente. más exigentes.
Exclusivos moldes y Satisface la necesidad del
5. ELABORACION DE sabores. Comprende consumo de mermeladas
MERMELADAS varios y diferentes elaboradas con su esencia
CASERAS. preparados, natural.
relacionados con la
limpieza, calidad y
decoración.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 7
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

1.2. DESCRIPCIÓN DE CADA IDEA

1.2.1. Decoraciones De Interiores Y Exteriores:

Es una empresa que se dedica a decoraciones y arreglos de interiores y exteriores


de casa, departamentos, oficinas, empresas, etc. Buscando la satisfacción única
de cada cliente, ofreciendo un servicio personalizado a los gustos y preferencias
de estos, teniendo como base que nuestro servicio refleje un reflejo único en
cuanto la personalidad e identidad de cada cliente.
Estaremos a disposición a cualquier momento, publicitándonos por las redes
sociales y página oficial de la organización; otorgando un estilo personalizado.
Cada decoración será expuesta en un álbum o catalogo el cual el cliente se regirá
la escoger lo que desea, y si este tiene su propio diseño y decoración lo haríamos
al gusto que propone.
El cliente que requiera de nuestros servicios podría ponerse en contacto unos 10
días antes para que el diseño de preferencia quede espectacular, haciendo las
coordinaciones posibles, manejando un precio accesible a nuestra clientela.
Estaremos enfocados a la disposición de la clientela, a todo público en general,
satisfaciendo sus necesidades, reflejando sus gustos y preferencias en los diseños
que escojan.

1.2.2. Galletas Rellenas Con Fruta Y Cereal

Esta oportunidad de negocio presenta mucha creatividad, y una manera eficiente


de emplear los frutos naturales netos del departamento. Con el uso de frutas y
cereales se pueden elaborar diversos tipos de galletas con un buen sabor natural
y de fácil preparación, pero también surge la idea de crear una nueva galleta con
relleno a natilla de fruta de pan; dándole una buena presentación e innovadora.
Pues es una galleta neta de Tacna hecha con un recurso abundante propio del
departamento.

1.2.3. Consultores De Marketing, Asesoría, Servicios Administrativos Y


Capacitación

En nuestro departamento no existe una empresa de consultoría ni mucho menos


alguien que se dedique a asesorar empresarios para formalizar a sus MYPES. Ni
tampoco un centro que brinde capacitación a toda la zona comercial en tema de
buen trato al cliente. Esta idea de negocio, propicia el crecimiento y
fortalecimiento de las MYPES, ya que al formalizarse y estar capacitados en temas
de buen trato tendrán una ventaja competitiva frente a su competencia.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 8
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

1.2.4. Elaboración De Creativos Pasteles Personalizados

Esta idea nació porque si nosotros nos damos cuenta en el departamento de


Tacna, existen fuentes sodas, juguerias, entre otras que brindan una variedad de
productos como: (tortas queques, pasteles,) entonces como una futura
empresaria identificamos que en nuestro departamento, exista una empresa pero
solo enfocada en la elaboración de pasteles creativos para, fiestas, cumpleaños,
aniversarios, Halloween, día de la madre, entre otros. Entonces nuestro objetivo
es satisfacer el paladar de quienes nos visitan en busca de suaves y apetitosos
productos de repostería, y es aquí donde se unen la creatividad y la imaginación
para ofrecer también pasteles elegantemente decorados para ocasiones
especiales. Si desea ofrecer a sus invitados algo especial y más personal,
pastelería en la que se note su propio estilo le proponemos las mejores
creaciones de nuestra pastelería, entre las que se le hará difícil elegir. Con una
extensa variedad, frutas frescas de temporada, chocolate y crema natural,
manjares, elaborando, finos postres para el gusto de grandes y pequeños.

1.2.5. Elaboración De Mermeladas Caseras

Esta idea de negocio nos proporciona un enfoque en el mercado con nuestros


futuros clientes como los niños, deportistas, amas de casa, ancianos. Este
negocio se inclina a la elaboración artesanal de mermeladas caseras,
empleado con productos de calidad, natural y sin preservantes. Realizando un
estudio donde el mercado de nuestro departamento, nos demuestra de forma
explícita que productos como el nuestro no se ha mejorado o no se ha dado.

1.3. EVALUACIÓN DE LAS IDEAS:

1.3.1. Variables Que Seguir:

INNOVACIÓN este punto nos indica que nivel de innovación tiene


nuestro proyecto, ¿es innovador ante los demás proyectos?, ¿existe
diferenciación en los productos y/o proyectos existentes en Tacna?,
mientras más innovador resulte el proyecto, mayor puntaje tendrá.

TECNOLOGÍA a través de este punto, tratamos de establecer que


herramientas, capital de trabajo y/o tecnología en sí, se va a utilizar para
llevar a cabo nuestro proyecto; mientras menor sea la utilización de
tecnología o la inversión de esta para nuestro proyecto, mayor será el
puntaje asignado.
Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de
mermelada casera 9
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

INVERSIÓN al llegarse a realizar nuestro proyecto, necesitamos evaluar


cuanto nos va a costar, cuanto en promedio voy a invertir para su
desarrollo; si bien es cierto aun no lo sabremos con exactitud, pero al
menos estimaremos porcentajes y compararemos con los demás
proyectos para establecer o encontrar el proyecto que más se adaptará a
nuestra financiación; lo recomendable sería que a menor inversión, mayor
será el puntaje asignado en este punto.

DEMANDA ¿En el mercado actual se está solicitando este producto?


¿Existe una demanda histórica del producto?, o ¿La demanda es
relativamente escasa? A través de este punto de evaluación tratamos de
identificar si nuestro producto es aceptado o será aceptado por el público
a través de la existencia de la demanda, si la demanda del producto es
alta, y su participación en el mercado es amplia, entonces se evaluará con
un puntaje superior a la que su participación es mínima.

RENTABILIDAD En este punto trataremos de establecer si obtendremos


resultados positivos en el momento de la inversión, las ganancias que
tendremos en un producto serán mayores o menores que otros, se
establecerá que producto demandará menos costos en su fabricación y
cuales obtendrán la máxima rentabilidad para nuestro producto, en tal
sentido evaluaremos puntos altos a aquellos productos que nos resulten
más rentables y menos a los que no.

1.4. VALORES DE EVALUACION DE LAS IDEAS

Tabla de calificación para la innovación,


inversión, tecnología, rentabilidad y demanda

0 Nula

1 Mala

2 Regular

3 Buena

4 Muy buena

5 Excelente

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 10
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

1.5. RESULTADOS DE LOS CRITERIOS

CRITERIOS
IDEAS TOTAL
Innovación Tecnología Inversión Demanda Rentabilidad

Decoraciones de
interiores y 2 2 0 1 1 6
exteriores

Elaboración de
galletas con
3 3 3 2 2 13
relleno de frutas y
cereal

Consultores de
Mkt, Asesoría,
4 2 1 3 3 14
Servicios Admin. Y
Capacitación

Elaboración de
Creativos Pasteles 2 3 1 2 2 10
personalizados

Elaboración de
mermeladas 4 4 3 2 2 15
caseras

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 11
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 12
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

II. ANALISIS DE LA IDEA SELECCIONADA

Las mermeladas caseras son especialmente ricos en diferentes nutrientes


esenciales, necesarios para nuestra salud y para el correcto funcionamiento de
nuestro organismo.

Por un lado, la elaboración de estas mermeladas destaca por su altísimo


contenido en nutrientes y vitaminas, y bajo contenido en grasas; las cuales son
necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo de nuestro organismo.

Desde un punto de vista nutricional, no hay duda que las frutas aportan en
cantidades interesantes diferentes nutrientes esenciales para nuestro organismo,
y fundamentales –por tanto- dentro de una dieta equilibrada y saludable.

Su consumo tampoco está aconsejado en personas con sobrepeso u obesidad que


se encuentren en tratamiento de pérdida de peso. Sin embargo, no hay que
olvidar que pueden aportar un punto de satisfacción en la dieta hipocalórica, con
lo que siempre es mejor llegar a un acuerdo con el dietista-nutricionista para
integrarlas en la alimentación en caso de que el paciente así lo desee.

Para la elección correcta de las frutas en la elaboración de mermeladas se


requiere del conocimiento de los requerimientos nutricionales de las frutas
cultivadas: Existen frutas naturales cuyos requerimientos nutricionales han sido
ampliamente estudiados como las verduras y hortalizas.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 13
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Idea 2:
Idea 1: ELABORACION DE CONSULTORIO DE MKT,
Ideas- Producto
MERMELADAS CASERAS STAFF, SS.AA Y
CAPACITACION

¿Existe disponibilidad Local de insumo? 5 2

¿Existen proveedores confiables? 3 2

¿Existe mano de obra requerida? 4 2

¿Se podría estandarizar el producto? 3 2

¿Existe tecnología local disponible? 3 2

¿Existirá diferenciación en el producto


5 4
y/o servicio?

¿Existe factibilidad para realizar el


4 2
negocio?

2.1. GENERACIÓN Y ANALISIS DE LA IDEA DEL PROYECTO

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 14
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Total 27 16

La idea óptima a seguir con el proyecto de la “ELABORACION DE MERMELADAS


CASERAS”, teniendo una segunda opción a escoger que es la “CONSULTORIO DE
MARKETING, ASESORAMIENTO, SERVICIOS ADMMINISTRATIVOS Y
CAPACITACION” Para ello analizaremos mediante una serie de preguntas la
viabilidad de nuestra idea de negocio; y así optar por la más adecuada para
llevarla a cabo.

Viabilidad de la idea de negocio


La idea más accesible para la elaboración de nuestro proyecto ELABORACION DE
MERMELADAS CASERAS, ya que en ella existe la mayor innovación, pues como
estudiantes emprendedores pretendemos darle un valor agregado que muestre
un alto grado de creatividad e innovación, minimizando la inversión obteniendo
una alta rentabilidad.
Nuestras mermeladas caseras estarán hechas a base de productos netamente de
la región sin ningún tipo de químicos, elaboradas con frutas naturales y nutritivas
para así poder ayudar en la comunidad y la buena alimentación de nuestros
clientes.

2.2. RESPUESTA DE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE


MERMELADAS CASERAS:

 Disponibilidad de insumos-locales: Si bien es cierto poseemos una variedad


de este recurso en nuestro departamento de Tacna (frutas), y locales donde
podemos adquirirlos sin problema alguno.
 Confiabilidad de proveedores existentes en la región: En este punto debido
a que seremos nosotros los que iremos a emprender el proyecto; contando
con los proveedores que nos garanticen el éxito de nuestro proceso, nos
enfocaremos a los mejores locales fruteros donde nos vendan y brinden una
alta calidad de insumos.
 Mano de obra calificada y requerida; La Universidad Nacional de Jorge
Basadre Grohmann nos puede respaldar con la asesoría de ingenieros
agrícolas calificados, pues con relación al personal, podemos contar con
expertos que nos pueden orientar en el desarrollo del proyecto.
 Tecnología altamente disponible. Pues nuestro proyecto no cuenta con
mucho requerimiento de tecnología.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 15
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

2.3. DESCRIPCION DE LOS CRITERIOS


De manera detallada daremos razones puntuales del por qué y motivo del
escoger este proyecto “Elaboración de Mermeladas Caseras”, así poder justificar y
dar a conocer como trabajaremos si se llegase a poner en marcha:
IDEA DE VALOR
CRITERIOS
NEGOCIO DESIGANDO
Innovación. - Es muy buena ya que en el mercado
4
de tumbes no se ve ningún otro negocio igual.
Tecnología.- Es muy buena porque todos los
4 equipos que constan de la elaboración del
producto están a fácil acceso.
Inversión.- El capital recaudado por los miembros
del proyecto cuenta con un valor de 150 soles
ELABORACION DE 3
cada uno por el momento y así poder comprar la
MERMELADAS materia prima y equipos que falten.
CASERAS
Demanda.- Este nuevo producto puede que tenga
un gran impacto en la población tumbesina para
2
ello realizaremos más adelante un estudio de
mercado.
Rentabilidad.- Si el producto se desarrolla de la
manera más conveniente, existe la posibilidad de
2
que en un corto tiempo, genere ingresos
favorables.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 16
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 17
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

III. ASPECTOS GENERALES

3.1. ANTECEDENTES DEL NEGOCIO

 El Perú se ha caracterizado por ser un país con enorme variedad de


recursos naturales, muchos de los cuales contribuyen significativamente
al desarrollo del comercio exterior. Sin embargo, aún existe mucho por
descubrir. Las frutas alcanzaron gran demanda de exportación en
América, Europa y Asia en cuento al Banano Orgánico durante todo el
año 2008, como no podría ser de otra forma, nuestro país ya inició la
carrera hacia este insumo para satisfacer las necesidades de este
exigente mercado Tumbesino.

 Según datos obtenidos vía Trade Map la tasa de crecimiento anual en


cantidad entre el 2004 y el 2008 ha tenido tendido el alza, así como la
tasa decrecimiento anual de valor, ofreciendo así un mercado más
atractivo. Este producto tiene una alta demanda en el mercado
internacional, sin embargo; en el Perú aún no se cuenta con una oferta
que satisfaga al mercado activo.

 Nuestro país cuenta con una serie de ventajas comparativas ante otros
países de la región como Ecuador, Chile y Argentina. "Las condiciones
climáticas, por ejemplo, pueden favorecer la producción local. "Cada vez
existe un mayor número de interesados en el consumo de frutas de
manera natural. Ellos tendrán que empezar la recolección de estas frutas
para una etapa de elaboración. Es a partir de la segunda y la tercera
generación cuando se puede pensar en exportar.

 En el Perú, desde hace muchos años se ha comenzado la siembra de


frutas adaptables al clima del departamento de Tacna, siendo en estos
últimos años la aparición de emprendimientos para la cosecha de estos
en Tacna.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 18
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

3.2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL “ENTORNO EMPRESARIAL”

3.2.1. Panorama Nacional

En la actualidad, en nuestro país existen estudios profundos sobre la situación de


la agricultura en el Perú. Se conocen de cosecha colectivas, y la mayor parte del
volumen de frutas que poseen es de recolección, acarreando esto dos problemas
adicionales:
 El uso de pesticidas contaminantes que perjudican la producción de los
frutos.
 La introducción de elementos patógenos que perjudican la
productividad de las frutas, así como un deterioro de la calidad del
mismo lo que significaría la pérdida del mercado nacional.
 Las constantes lluvias que dañan el crecimiento y producción de los
frutos.
 Las plagas y heladas negras que afecta a las frutas.

IV. ANALISIS EXTERNO

4.1. ENTORNO ECONÓMICO

Para este año, 2019, se preveía que el crecimiento de la economía seria de un


3.0%, pero del mismo modo, estimaron que la economía se expandirá a un 4.5%
en el 2018, según las nuevas cifras del MEF. A inicios de abril el MEF estimaba que
el PBI había crecido 2% en el primer trimestre. Cifra de marzo será dada a conocer
por el INEI este 15 de mayo. El ministro de Economía, Carlos Oliva, rebajó de 2% a
1.5% su proyección de crecimiento del PBI en el primer trimestre del año, debido
a los efectos del fenómeno de El Niño Costero y el caso Odebrecht.

“El crecimiento podría ser de 1.5% (en el primer trimestre), que probablemente
es el número con que termine a marzo, lo que esperamos es que al tercer y
cuarto trimestre la economía este creciendo alrededor de 4%, lo cual nos dará el
3% de crecimiento que hemos anunciado para el 2017”, señaló hoy en reunión
con la prensa; para las Mypes peruanas como lo es la nuestra, ya que gracias a
este crecimiento nos permite posicionar nuestro producto a consumidores que
desean adquirirlo por calidad y a un precio aceptable en el mercado. Ofreciendo
un buen servicio, elevando así en actualización, imagen y garantía el
mejoramiento continuo de nuestra empresa.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 19
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Entre enero y febrero el PBI acumula un avance de 2.7% respecto a similar


periodo del año anterior, por lo que se estima que el PBI registrará en marzo su
cifra más baja del año, al ser el mes con mayor impacto por El Niño (la cifra oficial
de marzo será dada a conocer por el INEI este 15 de mayo).

Asimismo, en febrero el PBI creció solo 0.74%, su cifra de expansión más baja en
más de dos años. Incluso algunos analistas estiman que en marzo el PBI podría
haber retrocedido.

4.2. ENTORNO DEMOGRÁFICO

INEI estimó que la tasa de crecimiento anual de la población según sexo, tomando
como año base 2016 es de 5.3%. Y proyectó que para el año 2016 la población
será de 240 590 de habitantes. Tacna con una superficie de 14 767 Km2, teniendo
como límites (por el sur) al vecino país de Chile ; (por el norte) al departamento
Moquegua ; y al Océano Pacífico (por el oeste).

El departamento de Tacna cuenta con el clima más cálido de la costa,


manteniendo una temperatura media anual de 16°C. Lo cual constituye una
oportunidad para nuestro producto , ya que los resultados que obtengamos de
este estudio nos permitirán tener un conocimiento amplio y detallado, de lo que
desean nuestros clientes y así poder satisfacer sus necesidades; al analizar el
mercado donde compite nuestro producto llegamos a la conclusión que no existe
mucha oferta de servicios especializados en elaboración y venta de productos a
base de plátano, como lo son los pudines de plátano, al introducir un aspecto
diferenciador, podemos encontrar nuestro nicho de mercado; realizando una
estructura y conformación de nuestro negocio, con los ya existentes en el sector.

4.3. ENTORNO TECNOLÓGICO

Es uno de los grandes factores que van constantemente evolucionando con el


pasar del tiempo, ya que el uso de nuevos equipos, maquinarias que van de la
mano con otras mega tendencias facilitan mucho el trabajo de las personas que
trabajan en nuestro producto, entre esos nuevos equipos contamos actualmente
con robot cocina que es una herramienta de gran utilidad que nos ahorra mucho
tiempo y esfuerzo de trabajo a diferencia de otras batidoras normales, y una de
las grandes mega tendencias que influye en nuestro crecimiento empresarial.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 20
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

4.4. ENTORNO POLÍTICO

Actualmente las Mypes cuentan con el apoyo de nuevas leyes como lo son la ley
N° 28015 “LEY DE PROMOCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA” y con el decreto legislativo N° 1086 el cual lo aprueba la “LEY DE
PROCEDIMIENTOS DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE
LAS MYPES”; muy aparte de contar con el apoyo de las autoridades del
departamento de Tacna como lo son el presidente regional “Juan Tonconi
Quispe” y el alcalde “Julio Medina Castro”, permitiéndole así a nuestra producto
“banana fres ” poder disfrutar de los beneficios que estas les ofrece a las Mypes
por ser considerada como una de ellas.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 21
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 22
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

V. ANALISIS INTERNO

5.1. INFRAESTRUCTURA
 Contaremos con una instalación y ubicación estratégica para producir
y ofrecer nuestros productos.
 Contaremos con un avanzado equipamiento tecnológico; además de
un ambiente favorable para la producción.

5.2. RECURSOS HUMANOS

 Los participantes en la elaboración del producto están capacitados


para el manejo administrativo y comercial de esta.
 Cada miembro ocupara un cargo según las habilidades y destrezas que
muestre.
 Contratar personal idóneo que cuente con alguna experiencia en el
rubro para generar compromiso por parte de estos a la hora de
realizar las tareas.

5.3. RECURSO FINANCIERO

 Los recursos que permitirán poner el negocio en marcha provienen de


los aportes de los socios.
 Nuestro proyecto a medida que vaya posicionándose y teniendo en
cuenta su flujo de caja recurrirá a instituciones financieras que
otorguen créditos a tasas de interés del mercado.

5.4. TECNOLOGÍA

 Adquisición de maquinarias de producción (Licuadora, moldeadores,


cocinas, etc.) de segundo uso.
 Adquisición de equipos de cómputo para el desempeño eficaz de área
de ventas.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 23
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 24
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

VI. PLAN ESTRATÉGICO

6.1. MISIÓN

Somos una empresa que nos vamos a dedicar a la elaboración y comercialización


de mermeladas caseras que ofrece productos de alta calidad para población
tacneña, contamos personal altamente calificados en la preparación y ventas de
las mermeladas, utilizamos tecnología de punta, tenemos una agradable cultura
basada en valores como el compromiso y la puntualidad, nos comprometemos
con la sociedad brindando productos orgánicos que contribuyen a que tengan
una buena salud, pudiendo así generar altos niveles de rentabilidad y crecimiento
en el mercado.

6.2. VISIÓN

En el 2022 seremos líder del mercado de la elaboración y comercialización de


mermeladas caseras, proyectándonos en penetrar el mercado nacional,
satisfaciendo las expectativas de nuestros consumidores.

6.3. VALORES CORPORATIVOS

 TRABAJO EN EQUIPO: Lograr una mayor integración entre los


colaboradores para crear un buen clima laboral.
 DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: Para la toma correcta de decisiones
en conjunto lo que ayuda a fortalecer el desarrollo de la empresa.
 HONESTIDAD: Basada en la confianza y la franqueza como
elemento de retroalimentación.
 CALIDAD: Estar comprometidos en brindar productos y servicios
logrando superar las expectativas de nuestros clientes.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 25
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


Para cumplir con los objetivos se necesitan personas calificadas de acuerdo con
las necesidades y requerimientos que presente la empresa

6.4.1. Tipo De Giro


Esta es una empresa que forma parte de la industria alimentaria, la cual se opta
por enfocar en la elaboración de mermeladas caseras.

6.4.2. Ubicación De La Empresa


La elaboración de mermeladas caseras se tendrá que estar en posición donde sea
fácil de adquirirla, compresible y medible con los objetivos de la empresa.
Nuestra empresa la ubicamos en Av. San Marcos 1050/ cruce Av. Abad Puell.

6.4.3. Órganos De La Empresa


La empresa dedicada a la elaboración de mermeladas caseras se puede observar
los órganos de esta misma.

6.4.3.1. Gerencia
Dentro de la estructura organizacional, se puede observar como el máximo nivel
jerárquico de la organización la gerencia quien está mando Córdova Ruiz, Tatiana.
Efectúa una serie de acciones que tales como sus funciones, actividades y tareas.
Sus funciones tienen que efectuarse de la siguiente manera:
 Abogar por los intereses de la empresa
 Realizar un registro sobre el nivel de ventas que se obtiene mensualmente
y así tener un complemento anual.
 Pedir informe sobre las utilidades mensuales, costos y gastos de la
empresa.
 Observar que las funciones de los mandos inferiores se cumplan .

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 26
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.4.3.2. Administración
Dentro de la estructura organizacional, se observa el área de administración
quien está a cargo Domínguez Alemán, Leslie. Administradora que proporciona
apoyo a la empresa. Cumpliendo las siguientes funciones:
 Toma en cuenta que las opiniones de los trabajadores
 Planea los métodos a proseguir con lo establecido de la empresa.
 Organiza los planes estratégicos.
 Toma en cuenta los objetivos de su línea de segundo nivel.
 Realiza e implementa estrategias.

6.4.3.3. Ventas
Dentro de la estructura organizacional, se observa que el área de ventas quien
está a cargo Lavalle Supo, Katheryn en conjunto con Ávila Neira . Quien optara
por posicionar los productos en el mercado. Sus funciones son los siguientes:
 Proporcionar información pertinente a los objetivos.
 Fortalecer a los empleados al buen desempeño
 Tener en cuenta los registros de la compra y venta de las frutas.
 Establecer identificación de los productos con los clientes.

6.4.3.4. Marketing
Dentro de la estructura organizacional se observa el área de marketing quienes
estarán a cargo Moises Balta Sandia y Mendoza Leydi. Quienes se encargarán
demostrar la esencia de satisfacer la necesidad de nuestros posibles
consumidores.
Observamos las siguientes funciones:
 Encargarse sobre la promoción de nuestros productos en el mercado.
 Formular estrategias según la teoría y llevarla a la práctica.
 Establecer participación en el mercado de manera significativa y positiva.

6.5. OBJETIVOS DEL PROYECTO


6.5.1. Objetivo general
El ser una empresa líder en la elaboración y comercialización de mermeladas
caseras en la región de Tacna. Nuestro principal objetivo es brindar un producto
de calidad que contenga frutas orgánicas y stevia para que contribuyan en la
salud y bienestar de nuestros clientes logrando así poder satisfacer sus
expectativas

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 27
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.5.2. Objetivos a corto plazo


 Establecer un precio acorde a las necesidades de los clientes
 Aumentar las ventas mensuales a un 30%.
 Obtener una rentabilidad anual del 25%
 Lograr una participación de mercado del 30%.

6.5.3. Objetivos a mediano plazo


 Implementar una estrategia para así poder obtener una mayor
participación en el mercado
 Elevar la eficiencia de la calidad en el momento de producir nuestras
mermeladas en 30% dentro de 2 años
 Sacar nuevos sabores de mermeladas, con nuevo diseño en el
empaque
 Publicitar a través de las redes sociales nuestro producto

6.5.4. Objetivo a largo plazo


 Permanecer en el mercado como líder.
 Rentabilidad sostenible.
 Expandirnos mediante sucursales al mercado nacional

6.5.5. Objetivos estratégicos


 Incentivar y fomentar el consumo de nuestros productos a través de
ferias y campañas publicitarias.
 Mejorar la eficacia de los organismos de control y certificación, con el
fin de actuar más directamente sobre los ámbitos del control y la
certificación pública.
 Alcanzar niveles de excelencia en la calidad y prontitud con que se
atiende al usuario consumidor.

6.5.6. Objetivo de la imagen del producto


 Posicionarnos como una de las mejoras opciones de repostería en base de
pudines en la ciudad de Tacna.
 Lograr una satisfacción de nuestro cliente en base a sus necesidades para
que así este pueda recomendar nuestro producto y posicionarlo en la
mente del cliente Tacneño.
 Determinar las estrategias de marketing apropiadas para lograr un
correcto posicionamiento de la marca.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 28
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.6. ANALISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Bajo costo de elaboración del  Empresa nueva sin experiencia en el


producto. rubro.
 Personal predispuesto y  No se cuenta con local propio.
comprometido con el producto.  Capacidad financiera limitada.
 Productos innovadores, nuevos  La marca no es reconocida.
sabores y diseños.  Regulaciones de certificaciones
 Productos nutritivos y de alta sanitarias.
calidad.
 Cumplimiento de normas y
estándares de calidad e higiene.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Es uno de los sectores que está  El ingreso de nuevos competidores en


creciendo más en estos últimos el mercado de los MERMELADAS
años. CASERAS.
 El avance de la tecnología nos  Incremento del precio en relación con
ayuda a ofertar nuestro producto la materia prima por diferentes
mediante las redes sociales: motivos uno de ellos el cambio de
Facebook, twitter ambiente.
 Hay una tendencia de crecimiento  Cambios climáticos.
de las personas hacia lo natural y
nutritivo.
 Alta demanda local de frutas.
 Posible expansión a otros
mercados.
 Buena cantidad de consumidores

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 29
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

El análisis realizado nos deja como conclusión que:

El potencial agrícola cuenta con las aptitudes (fortalezas) necesarias


para llevar a cabo el proyecto preparación y venta de coctel de
langostino con buenas posibilidades de éxito.
El proyecto ofrece cualidades (oportunidades) que permite visualizar
una actividad rentable, sostenible y sustentable con proyección de
futuro.
El emprendedor deberá trabajar seriamente en cubrir las deficiencias
aparentes (debilidades), arbitrar los medios para acceder al
conocimiento indispensable para la actividad, buscar y requerir apoyo
profesional, consagrar tiempo a la planificación y organización de los
diferentes aspectos y procesos de preparación y venta de coctel de
langostino, dejar de lado el individualismo promoviendo la creación de
asociaciones
Desde las asociaciones se deberá promover la creación de políticas
fiscales que faciliten la comercialización, y la intervención del Estado
promoviendo la actividad y el dictado de normativas específicas que
regulen la actividad. Se comprarán mayores volúmenes de insumos
reduciendo sustancialmente los costos, el transporte se hará más
accesible, bajarán los costos de comercialización y el trato con
intermediarios se hará más beneficioso.

6.7. ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO


6.7.1. Ventajas Competitivas
En nuestro negocio podemos observar nuestras ventajas competitivas tales como:

 Es una nueva modalidad casera de elaborar mermeladas a base de frutas.


 Es un apetitivo para acompañar al pan integral.
 Es muy reconfortante y de sabor exquisito en nutrientes y proteínas.

6.7.2. Distingos Competitivas


En nuestro negocio demostraremos una imagen y estrategias que se inclinan a:
 En el empaque proporciona el número telefónico para cualquier queja,
aclaración y recomendación.
 Se darán evaluaciones trimestrales en la producción del nuestro producto
 Control del gusto del cliente a través de entrevista personal.
 Alta calidad en nuestro producto, ya que esta la base de futas de la región

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 30
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.7.3. Productos Que Ofrece La Empresa


 Mermelada de Mango
 Mermelada de Limón
 Mermelada de Plátano
 Mermelada de Maracuyá
 Mermelada de Piña
 Mermelada de Fresa
 Mermelada de Durazno

6.8. ESTRATEGIAS DEL PROYECTO

6.8.1. Estrategias De Crecimiento De P. Kotler


Este autor nos brinda información, que existe tres tipos de estrategias de
crecimiento y estas son:

6.8.1.1. Crecimiento Intensivo

ESTRATEGIA DE PENETRACION DEL MERCADO

• Adquirir el interés de los posibles consumidores que aún no


conocen nuestros productos.
• Conocer las debilidades que generan los productos sustitutos
indirectos a nuestros potenciales consumidores, para fortalecer
nuestras barreras comerciales.

Fundamentación De La Estrategia A Aplicar:


 Adquirir el interés de los posibles consumidores que aún no conocen
nuestros productos.
 Dándole una refundación, como somos una empresa que comienza a
participar en el mercado, lo que se quiere es penetrar con nuestros
productos a un mercado los cuales posibles consumidores estarían
dispuestos a pagar.
 Aplicando instrucciones básicas para la adquisición de nuestros productos
tales como las entrevistas personales, encuestas y conversaciones
personales.
 Aplicando un mayor esfuerzo del marketing y así obtener un buen
porcentaje de la presencia de nuestro producto.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 31
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Actividades Que se Realizaran:


 Obtener spot publicitario, a través de televisión, cine, etc.
 Obtener cavidad para los letreros aéreos.
 Contratar personal para que entregue folletos al público.
 Contratar los servicios del periódico, revistas y catálogos.
 Publicar la dirección de nuestra página web en alguno de los directorios
web que abundan en Internet.
 Alquilar un espacio publicitario en programas o plataformas en Internet
(por ejemplo, en algún juego online).
 Realizar llamadas telefónicas a clientes potenciales en donde les
ofrezcamos nuestros productos.
 Habilitar un puesto de degustación en donde promocionemos nuestro
producto.
 Subir un video a YouTube.
 Mandar a diseñar y repartir calendarios publicitarios (ya sean de pared, de
escritorio o de bolsillo).
 Las entrevistas personales, encuestas y conversaciones personales.

6.8.2. Las Cinco Fuerzas De Porter


6.8.2.1. Amenaza de la entrada de nuevos competidores
La llegada de empresas interesadas en participar del mismo será muy pequeño y
lento, así podremos aprovechar las oportunidades que ofrecemos como mercado
ya existente. Como es obvio, las compañías que entran en el mercado
incrementan la capacidad en el sector.
Trabajaremos constantemente en ofrecer un servicio de calidad basado en todas
las aspiraciones que un cliente necesita, logrando como resultado de nuestro
trabajo un cliente satisfecho y de esa manera lograr que nuestros clientes sean
frecuentes y luego fidelizarlos a nuestra empresa. Realizaremos y ofreceremos
cuestionarios para medir nuestra calidad de servicio.

6.8.2.2. Amenaza de posibles productos sustitutos

Si bien vemos hay algunos productos que son de fácil acceso, nosotros
ofreceremos productos de mejor calidad con mejores modelos y a un buen precio
que se ajuste al ingreso del cliente, los cuales le permitan estar cuando busquen
algún producto de nuestra elaboración de proyecto y así para diseñar una ventaja
competitiva en el mercado.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 32
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.8.2.3. Poder de negociación de los proveedores

Esta fuerza hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los
proveedores. Para ello realizaremos negociaciones favorables con ellos, las cuales
nos permitan tener materiales que nos haga cumplir las expectativas de nuestros
clientes y por conveniente sea más rentable para nosotros como empresa,
también al momento de comparar cualquier producto realizaremos una lista de
posibles proveedores y elegiremos en quien mejor se ajuste a nuestros intereses
como empresa.

6.8.2.4. Poder de negociación de los clientes

En este caso realizaremos una selección de posibles clientes y diferenciarlos,


hacer una segmentación de clientes. Luego ofreceremos la disponibilidad de
poder adquirir nuestros productos de acuerdo con sus ingresos. Y lograr que
nuestros clientes nos elijan por la calidad al realizar nuestro trabajo y lograr ser
reconocidos y recomendados dentro del mercado local.

6.8.2.5. Rivalidad entre competidores existentes

Al ofrecer nuestros productos tendremos en cuenta que es lo que los clientes


necesitan y hacerle llegar una serie de recomendaciones para elegir un diseño.
Nos posicionaremos con nuestros costos, calidad de producto, rapidez y seriedad
con nuestro trabajo, y también trataremos de mantener estrechas relaciones con
nuestra futura competencia para poder evaluarla y lograr una ventaja de las cosas
que aún faltan por innovar con estrategias, logrando una diferenciación de
nuestro producto.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 33
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 34
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

VII. DATOS ESTADÍSTICOS

7.1. PERU: POBLACION POR SEXO SEGÚN DEPARTAMENTO DE


TACNA 2010-2016

DEPARTAMENTO DE TACNA

AÑO TOTAL % HOMBRES % MUJERES %

2010 221.5 0.8 114.7 0.8 106.8 0.7

2011 224.8 0.8 116.4 0.8 108.4 0.7

2012 228.2 0.8 118.2 0.8 110 0.7

2013 231.5 0.8 119.9 0.8 111.6 0.7

2014 234.7 0.8 127.2 0.8 107.5 0.7

2015 237.7 0.8 128.8 0.8 108.9 0.7

2016 240.6 0.8 130.4 0.8 110.2 0.7

FUENTE: INEI
ELABORACION: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA C.P.I

PERU: POBLACION POR SEXO SEGÚN DEPARTAMENTO DE


TUMBES 2010-2016
245
240.6
240 237.7
234.7 2010
235
231.5 2011

230 228.2 2012


2013
224.8
225 2014
221.5
2015
220
2016

215

210

CUADRO ESTADISTICO N° 01: PERU: POBLACION POR SEXO SEGÚN


DEPARTAMENTO DE TACNA 2010-2016

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 35
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.2. PERU: POBLACION POR SEGMENTOS DE EDAD EN EL


DEPARTAMENTO DE TUMBES AÑO 2010-2016

DEPARTAMENTO DE TACNA

AÑO TOTAL % 00-05 06-12 13-17 18-24 25-39 40 a más


años años años años años años
2010 221.5 0.8 28.4 29.5 22.6 30.9 53.2 56.9

2011 224.8 0.8 28.8 30 23 31.4 54 53.6

2012 228.2 0.8 29.2 30.4 23.3 31.9 54.9 58.5

2013 231.5 0.8 29.7 30.9 23.7 32.4 55.6 59.2

2014 234.7 0.8 30.1 31.3 24 32.8 56.4 60.1

2015 237.7 0.8 24.5 28.1 20.5 28.5 66.7 69.4

2016 240.6 0.8 24.2 28.9 20.4 28 66.7 72.4

FUENTE: INEI
ELABORACION: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA C.P.I

PERU: POBLACION POR SEGMENTOS DE EDAD EN EL DEPARTAMENTO DE


TACNA AÑO 2010-2016

80 72.4
69.4
66.7
70
58.5 59.2 60.1 66.7
56.9 54.9 55.6 56.4
60 53.2 53.6

50 54

40
29.530.9 30 31.4 30.431.9 30.932.4 31.3
28.9 28
28.128.5
30 32.8
28.8
30.1
20 28.4 22.6
23 23.3 29.7 24.5 24.2
24
10 29.2 23.7 20.5
20.4
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
00-05 años 06-12 años 13-17 años 18-24 años 25-39 años 40 a mas años

CUADRO ESTADISTICO N° 02: PERU: POBLACION POR SEGMENTOS DE EDAD EN EL


DEPARTAMENTO DE TACNA AÑO 2010-2016

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 36
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.3. PERU: POBLACION URBANA Y RURAL SEGÚN DEPARTAMENTO


DE TACNA 2010-2016

DEPARTAMENTO DE TACNA
AÑO TOTAL % URBANA % RURAL %
2010 221.5 0.8 199.1 0.9 22.4 0.3
2011 224.8 0.8 204.3 0.9 20.5 0.3
2012 228.2 0.8 207.4 0.9 20.8 0.3
2013 231.5 0.8 210.4 0.9 21.1 0.3
2014 234.7 0.8 213.5 0.9 21.2 0.3
2015 237.7 0.8 226.4 0.9 11.3 0.2
2016 240.6 0.8 229.1 0.9 11.5 0.2

FUENTE: INEI
ELABORACION: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA C.P.I

PERU: POBLACION URBANA Y RURAL SEGÚN


DEPARTAMENTO DE TACNA 2010-2016

100%

98% 11.3 11.5

96% 20.5 20.8 21.1 21.2


22.4
94%

92%

90% 226.4 229.1

88% 204.3 207.4 210.4 213.5


199.1
86%

84%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

URBANA RURAL

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 37
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

CUADRO ESTADISTICO N° 03: PERU: POBLACION URBANA Y RURAL SEGÚN


DEPARTAMENTO DE TACNA 2010-2016

7.4. PERU: POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE TACNA POR


PROVINCIAS 2010-2016

PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE TACNA

AÑO TOTAL % TACNA CANDARAVE TARATA

2010 221.5 0.8 155.9 46.9 18.9

2011 224.8 0.8 157.8 48.2 18.8

2012 228.2 0.8 159.5 49.5 19.2

2013 231.5 0.8 161.3 50.8 19.4

2014 234.7 0.8 162.9 52.1 19.7

2015 237.7 0.8 164.4 53.4 19.9

2016 240.6 0.8 166.5 53.9 20.2

FUENTE: INEI
ELABORACION: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA C.P.I

PERU: POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE


TACNA
POR PROVINCIAS 2010-2016

250
19.7 19.9 20.2
18.8 19.2 19.4
18.9
200 52.1 53.4 53.9
48.2 49.5 50.8
46.9

150

100
155.9 157.8 159.5 161.3 162.9 164.4 166.5

50

0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 38
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

CUADRO ESTADISTICO N° 04: PERU: POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE TACNA


POR PROVINCIAS 2010-2016

7.5. PERU: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE HOGARES URBANOS


SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE TUMBES 2011-2016

ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA


AB: C: BAJO D: BAJO E:
AÑO TOTAL
ALTO/MEDIO SUPERIOR INFERIOR MARGINAL
2011 54.6 2.6 18.5 49.1 29.8

2012 56.1 2.6 18.5 49.1 29.8

2013 57.7 6.5 23.5 33.1 36.9

2014 63.9 4.8 24.2 39.4 31.6

2015 59.2 7.9 23.6 28.2 40.3

2016 240.6 3.1 10.3 32.2 54.4

FUENTE: INEI
ELABORACION: DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA C.P.I

ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE


TACNA

60 54.4
49.1 49.1
50
39.4 40.3
40 36.9
33.1 31.6 32.2
29.8 29.8 28.2
30 24.2
23.5 23.6
18.5 18.5
20
10.3
6.5 7.9
10 4.8
2.6 2.6 3.1

0
2011 2012 2013 2014 2015 2016

AB: ALTO/MEDIO C: BAJO SUPERIOR D:BAJO INFERIOR E: MARGINAL

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 39
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

CUADRO ESTADISTICO N° 05: ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DEL


DEPARTAMENTO DE TACNA

7.6. OFERTA Y DEMANDA QUE AFECTA DIRECTAMENTE CON


NUESTRA IDEA DE NEGOCIO.

7.6.1. Oferta Y Demanda Global Trimestral: 2007–2016. En Millones De


Soles

TABLA ESTADISTICA EN CUANTO A LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL PERU POR


SECTORES 2007-2016

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 40
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 41
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

VIII. ESTUDIO DE MERCADO


Aplicaremos el estudio de mercado en el Departamento de Tacna de la misma
Provincia para saber cuáles son los ítems e indicadores más resaltantes para
poder comercializar y vender nuestro producto.

8.1. SITUACION DEL MERCADO ACTUAL EN PRODUCTOS A BASE DE


LA ELABORACION DE MERMELADAS CASERAS.

En la ciudad de Tacna no hemos podido apreciar lo que es nuestro


Proyecto De Elaboración de Mermeladas Caseras en todos sus aspectos.
 En Tacna es un negocio no muy abundándote, pero ya se estamos
realizando para que poco a poco surjan nuevos empresarios en este
negocio.
 No necesita de mucho capital de inversión.
 Mas son los jóvenes quienes están viendo este tipo de negocio como
una oportunidad para crecer.

 Nuestras Mermeladas Caseras de


 Los principales
Frutas se diferencia de su  Los clientes no
ingrediente para nuestro
competencia por sus productos de tienen mucha
producto se produce en
calidad, los cuales son en base a opción de compra,
nuestra región, lo cual
productos nutritivos, como por por la baja
nos facilita mucho su
ejemplo tenemos a edulcorante y competencia que
extracción.
frutas propias de la región que son existe en tumbes.
 Nuestros proveedores
productos elaborados en beneficio
para las mermeladas
a las personas que sufren de alguna  Los clientes se
caseras, va como un valor
enfermedad como por ejemplo de enfocan más en los
agregado tanto a la
diabetes en relación a la azúcar. productos que
presentación como a su
 Nuestra competencia directa son tengan mejor
sabor será la empresa de
las mermeladas “FANNY” y calidad, mejor
Mermelada Fanny
“GLORIA” diseño.

 Muchas veces el precio un poco elevado de los


postres para tan vaga presentación hacen que
los clientes no lo compre y opten por comprar
otro tipo de productos sustitutos.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 42
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

8.1.1. Perfil De Nuestro Cliente

 Nuestros productos de mermeladas caseras, va dirigido a todos los


clientes, desde los niños hasta los adultos que puedan aceptar de este
producto para las actividades ya antes mencionadas.
 Nuestros productos se enfocan al público en general ya que será un
producto de fácil acceso y estará al alcance de cualquier posible
consumidor
 Nuestro cliente debe estar en condiciones de adquirir nuestros productos,
no importa mucho el nivel económico, ya que su precio va dirigido para
cualquier persona, ya que es accesible al bolsillo Tacneño.

8.2. SEGMENTACIÓN DE MERCADO


Según la información dada a nivel de las tres provincias que conforman nuestro
departamento. Abarcaremos el Distrito de Tacna. Con miras en un futuro para
abarcar poco a poco a toda la región.

8.2.1. Criterios De Segmentación


Para segmentar nuestro mercado hemos visto bien localizar a la población
(consumidores directos) del Distrito de Tacna.

8.2.1.1. SEGMENTACION GEOGRAFICA


Abarcaremos al Distrito de Tacna, por ser el centro de toda la actividad comercial

8.2.1.2. SEGMENTACION DEMOGRAFICA

Detallaremos en el estudio la edad, sexo e ingresos que tienen las personas para
saber quiénes serán nuestros posibles clientes, conocer la demanda de nuestro
producto.

8.2.1.3. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA


Evaluaremos los gustos y preferencias de nuestros clientes, el tipo de estilo de
vida que llevan, la cantidad de consumo, sus hábitos y todo lo referente que sea
de información necesario para nuestro estudio

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 43
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

8.3. RESULTADOS DE LA ENCUESTA


Fig. Nº 01:

¿Qué opinión le merece el producto


“Elaboración de Mermeladas Caseras”?

41.33% Muy interesante


50.00%
34.67% Poco interesante
17.33%
Nada interesante
2.67%
4.00% Interesante
0.00%
Neutro

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2019.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2019.

Interpretación:
Se obtiene que un 41,33% de los encuestados se inclinan a una opinión muy
interesante sobre nuestro producto; un 17.33% de los encuestados se inclinan en
poco interesante sobre la opinión que se merece nuestro producto; un 2,67% de
los encuestados se inclinan en nada interesante sobre la opinión sobre nuestro
producto, un 34,67% de los encuestados proporcionan en interesante sobre
opinar de nuestro producto; un 4% de los encuestados se merecen una respuesta
neutro sobre su opinión de nuestro producto.
Fig. Nº 02:

¿Qué cantidad de mermelada consume


en un promedio de un año?

25.33% 7a9
52.00% 4a6
22.67%
1a3

0.00% 20.00% 40.00% 60.00%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2019.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 44
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos


de Inversión De semestre I año 2019.

Interpretación:
Se fundamenta un 24% de los encuestados son de 7 a 9 frascos de mermeladas
que estarían dispuestos a consumir en un promedio de un año; un 46.67% de los
encuestados nos identifica con 4 a 6 frascos de mermeladas que están dispuestos
a consumir en un promedio de un año; y por último tenemos que un 29.33% de
los encuestados mencionan de 1 a 3 frascos a consumir todo un promedio anual.

Fig. Nº 03:

¿Dónde le gustaría poder adquirir este


producto?

31% BODEGAS
19% GINMASIO
25%
INTERNET
25%
TIENDAS

0% 10% 20% 30% 40%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Se obtiene un 31% de los encuestados que les gustaría adquirir en bodegas
nuestros productos; un 19% de los encuestados optan por adquirir en gimnasios
nuestros productos; un 25% de los encuestados nos relata que prefieren el
internet para adquirir nuestro producto dado que es lo más frecuente y la
tecnología está en nuestras manos.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 45
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Fig. Nº 04:

Marque el aspecto que le puedan


atraer del producto
Precio
1%
5% Diseño
13% Atractivo
29%
51% Facilidad de uso
Simplicidad
0% 20% 40% 60%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Nos demuestra que un 1% de loes encuestados prefieren nuestro producto por el
precio; un 5% de los encuestados nos declara que su diseño es reconfortante y
propone una buena imagen al producto; un 13% de los encuestados nos valida
que el producto es atractivo; un 29% de los encuestados nos elige por su facilidad
de uso; y un 51% de los encuestados opta por la simplicidad de nuestro producto.

Fig. Nº 05:

¿A través de que medio o medios le gustaría


recibir información sobre este producto?
Anuncios
40% 31% Internet
30% 21% 21% Correo
20% 12% Tv
7% 8%
10% Volantes
0% Radio

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 46
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos


de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Identificamos que un 21% de los encuestados prefieren recibir información a
través de anuncios publicitarios; un 12% de los encuestados optan por el internet;
un 21% de los encuestados optan por el correo; un 31% de los encuestados optan
por la televisión; un 7% de los encuestados optan por volantes y 8% de los
encuestados optan por la radio.

Fig. Nº 06:

Partiendo de la base que el precio del producto


le satisfaga. ¿Lo compraría?
Si, en cuanto este en el mercado Si, pero dejaria pasar un tiempo
Puede que lo compre o no No, no lo compraria
No, no creo que lo comprase
44.00%
50.00% 32.00%
14.67%
4.00%
0.00%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Identificamos que un 44% de los encuestados si comprarían en cuento este en el
mercado; un 32% de os encuestados si comprarían, pero dejaría pasar un tiempo;
un 14,67% de los encuestados puede que lo compre o no por el precio de compra
de nuestro producto; un 4% de los encuestados no lo comprarían; y por último un
6,67% de los encuestados no creo que lo comprase.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 47
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Fig. Nº 07:

¿Qué precio estaría dispuesto a


pagar por nuestro producto?

13 Otro
29% 7a9
28%
25% 4a6
1a3
0% 500% 1000% 1500%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Identificamos que un 25% de los encuestados prefieren de 1 a 3 soles del precio;
un 28% de los encuestados de 4 a 6 soles; un 29% de los encuestados optan por 7
a 9 soles porque lo que buscan en su calidad y textura del sabor de la mermelada;
y un 17% de los encuestados sugieren otro precio de mermeladas.

Fig. Nº 08:

¿Conoce usted alguna empresa que se


dedique elaborar mermeladas caseras?
47%

98%
22% NO SI
100%
TAL VEZ
TAL VEZ
NO
0% SI

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 48
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Interpretación:
Calculamos un 98% de los encuestados que si tienen conocimiento sobre otras
empresas que se dedican a elaborar mermeladas caseras; un 22% de los
encuestados tal vez tengan conocimiento sobre nuestra posible competencia; y
un 47% de los encuestados no conocen sobre este tipo de negocio tal es la
elaboración de mermeladas caseras.

Fig. Nº 09:

¿Estaría dispuesto a solicitar de un producto


como el nuestro?

100% SI
67%
TAL VEZ
50% 25%
NO
8%

0%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:

Se identifica que un 67% de los encuestados si estarán dispuestos a solicitar


nuestras mermeladas caseras; un 25% de los encuestados que tal vez optaría por
solicitar nuestro producto; y un 8% de los encuestados no solicitaran nuestro
producto ya que sus opiniones fueron en no conocer el producto.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 49
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Fig. Nº 10:

¿Considera una buena idea de negocio para la


región?

56%
60% SI
33%
40% NO
11% PUEDE SER
20%

0%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Se valida que un 56% de los encuestados que si es una buena ideas de negocio
para nuestra región dado que se encuentra en la canasta familiar; un 11% de los
encuestados que no es una buena idea de negocio dado que solo se observaría
como un producto sustituto; y por último un 33% de los encuestados puede ser
que nos vincule en la participación del mercado.

Fig. N° 11

SEXO DE LOS ENCUESTADOS


53%
52%
51%
50% MASCULINO
49% 52% FEMENINO
48%
47% 48%
46%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 50
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Interpretación:
Se obtiene que un 48% de los encuestados exactamente eran del sexo masculino;
y el 52% de los encuestados se tiene que son de sexo femenino, nuestro sector
será para ambos sexos.

Fig. N° 12

EDADES DE LAS PERSONAS


ENCUESTADAS
16- 25
40.00% 33.33%
26-31
27%
30.00% 32-35
16.00%
20.00% 13% 36-41
8.00%
10.00% 2.67% 42- 46
53- a mas
0.00%

Fuente: Encuestas realizadas por el grupo Nº 09 de alumnos de Asig. Elaboración


de Proyectos de Inversión De semestre I año 2017.
Elaboración: Grupo Nº 03 de alumnos de Asig. Elaboración de Proyectos
de Inversión De semestre I año 2017.

Interpretación:
Se obtienen que un 33.33% de los encuestados son de 16-26 años; un 27% de los
encuestados son de 26-31 años de edad; un 13% de los encuestados son de 32-35
años de edad; un 16% de los encuestados son de 36-41 años de edad; un 8% de
los encuestados son de 42-46 años de edad y por último tenemos un 2,67% de los
encuestados son de 53 a más años de edad.

8.4. ANÁLISIS DEL MERCADO


Tumbes es uno del departamento más pequeño del Perú, pero si bien es cierto su
capacidad de compa es mayoritaria, es por eso que se ha planteado distribuir
nuestros productos a los diversos negocios que abarcan el departamento de
Tacna, enfocándonos por ahora en el mercado de la Provincia de Tacna, también
se centrara en la venta de nuestro producto en locales como: mercado “Modelo”,
ferias, tiendas de ventas al por mayor y menor.

Para obtener el mercado potencial se ha segmentado el mercado total sobre la


base de criterios:

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 51
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

- Demográficos: 15 y 50 años de
- Socioeconómicos: AB, C y D
- Geográficos: Sector A, B, C, D, E y F habitantes del Distrito de Tumbes

En las encuestas se obtuvo el 44% estaría dispuesto a consumir mermelada de


frutas con las características que ofrece nuestro proyecto de trabajo.
Para determinar la demanda futura MERMY FRUIT cuestiono de manera
conservadora que solo el 5% del segmento poblacional relevante se inscribirá en
el negocio.

8.5. ANALISIS DEL MERCADO PROVEEDOR

Realizaremos la elección de los proveedores considerando los siguientes puntos:

PRECIO Se evalúa las cotizaciones de acuerdo al mercado.

Cumplimiento de características específicas requeridas


CALIDAD por el mercado.

TIEMPO DE Se evalúa el grado de compromiso de entrega.


ENTREGA
Cumplimiento de normas nacionales e internacionales
CERTIFICACIÓN de dicho producto.

EMPRESAS
FORMALES Seguridad y confianza y emisión de facturas.
(ACTIVOS)

8.5.1. Futuros Proveedores

A) PROVEEDORES DEL PLÁTANO:


Razón social : Asociación de plataneros

B) PROVEEDORES DE ETIQUETAS & MERCHANDISING:


 Razón social : IMPRESIONES PUBLICITARIAS CALEB S.A.C
RUC : 20519268460

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 52
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

8.5.2. Distribución De Compra De Nuestros Distribuidores

PUNTO DE VENTA
PROVEEDORES (NUESTRA
EMPRESA)

CONSUMIDOR
FINAL

 PROVEEDORES: para la preparación de las MERMELADAS CASERAS


necesitaremos de quienes nos propicien los insumos necesarios.

 PUNTO DE VENTA (NUESTRA EMPRESA): Las MERMELADAS CASERAS sería


vendido en nuestra empresa a todas aquellas personas que decidan
consumirlo.

 CONSUMIDOR FINAL: Personas que adquieren el producto en el último nivel


del canal de venta y que se identifica por ser de uso o consumo del producto.

8.5.3. Proceso

8.5.3.1. Búsqueda de proveedores:

Es la búsqueda de las empresas que nos van a vender las frutas hemos escogido a
puesto que es la empresa que tiene los precios más accesibles y la mejor calidad
en langostino (la calidad es medida el estado de las frutas).

8.5.3.2. Compra de las frutas

Para nuestro proyecto esta etapa es la más importante ya que nuestro proyecto
está basado en la compra de las frutas los cuales los deseamos adquirir a un
precio cómodo y accesible.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 53
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

8.5.3.3. Fijación de precios

En esta etapa se fijaron los precios para la venta de la mermelada casera de


frutas, teniendo en cuenta los costos de producción.

8.5.3.4. Búsqueda de clientes para vender nuestro producto

Esta etapa consiste en buscar cuales serán nuestros clientes es decir a quienes
vamos a ofrecer nuestro producto. Lo cual lo haremos mediante la publicidad de
nuestro producto.

8.5.3.5. Preparación del producto

En esta etapa se prepara nuestro producto, teniendo en cuenta los ingredientes


que se encuentran en estado adecuado.

8.6. ANALISIS DEL MERCADO COMPETITIVO

El análisis nos permite observar el desarrollo de la competencia y conocer sus


debilidades para nosotros convertirlas en oportunidades, y lograra satisfacer las
necesidades de los clientes.

Para el gusto de nuestros clientes nos enfocaremos en el estudio de los siguientes


puntos clave:
 Precios
 Perfil del cliente
 Calidad del servicio/producto
 Sistemas de venta y distribución
 Gustos y preferencias

8.6.1. Análisis De La Competencia De Nuestro Proyecto

Los principales productos que nos ejercen competencia son:

 MERMELADA GLORIA: Este producto está liderado por una de las


compañías más grandes a nivel nacional e internacional, Grupo GLORIA,
Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de
mermelada casera 54
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

conocido en el mercado por más de 76 años. Promociona una gran gama


de productos alimenticios y sigue innovando con la creación de este,
provocando competencia a nuestro producto.

 MERMELADA FANNY: Este es un producto ya posicionado en el mercado


desde ya hace mucho tiempo, entregando un producto conocido entre las
personas que lo consumen.

 MERMELADA QUEEN: Este es un producto ya posicionado en el mercado


desde ya mucho tiempo, pues elaboran y comercializan mermeladas a
diferentes lugares.

8.6.2. Productos Sustitutos A Nuestro Producto

 EL MANJAR.- Se trata de un dulce que ha pasado a formar parte de la


gastronomía nacional e internacional y que constituye un excelente
sustituto para nuestro producto. Es decir, que sirve como entrante o
primer dulce.

 LA NATILLA.- Se elabora a base de frutas, aprovechando que aún se


consiguen para los desayunos frescos con amigos. Es, además de delicioso,
sumamente nutritivo. Podría ser este, un producto sustituto al nuestro.

 EL QUESO.- Es uno de los aperitivos más común en los desayunos, y puede


ser fácilmente reemplazado por su acceso y precio. Estamos desde ya
considerando al queso como una fuerte sustitución de nuestro producto.
8.7. ANALISIS DE COMERCIALIZACION

8.7.1. Marketing Mix

El estudio del proyecto se inició con los siguientes puntos que consideramos
cruciales para la mejor aplicación del plan de marketing:

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 55
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

8.7.1.1. PRODUCTO

OBJETIVO PRINCIPAL:

- Diferenciar nuestro producto “MERMY FRUIT” de nuestros


competidores en función a una mejor calidad y servicio.

DEFINICION DEL PRODUCTO:

- “MERMY FRUIT” están a base de productos Tumbesinos y nutritivos


como son las frutas, que son tradicionales de la Zona.

DIFERENCIACION:

- Nuestros productos “MERMY FRUIT” no solo se diferencia por la


atención personalizada, la marca y el logo, sino también por la
calidad del producto que brindamos.

LINEA DE PRODUCTO:

Mermelada:

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 56
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Producto : Mermelada de Frutas (Fresa)


Tamaño y peso : Frasco de vidrio de 200 gr.
Nombre comercial : Mermy Fruit.

PRECIO DEL PRODUCTO:

OBJETIVO

- Ofrecer nuestro producto a un precio razonable y favorable tanto


para el cliente como para la empresa en base a la calidad que
muestre.

ESTRATEGIA:

- Precio razonable ante la competencia


- El precio será definido de acuerdo con el costo de preparación y
diseño del postre, por lo tanto, no se establece un precio fijo.

VALOR DEL PRODUCTO:

Ofrecemos según su variedad:

TAMAÑO PRECIO (S/.)


Grande (1 kg) s/. 9.50
Mediano (500gr) s/. 4.50
Pequeño (350 gr) s/. 3.50
Extra pequeño (Doypack de 200 gr) s/. 1.50

PERCEPCION DEL PRECIO POR PARTE DEL CONSUMIDOR

- Usaremos la estrategia orientados a la competencia, con el cual el


cliente tendrá la idea que adquirirá un producto de calidad a un
precio cómodo, utilizando también el precio psicológico, la cual no
afectará el bolsillo ni la economía de nuestros clientes.

INFLUENCIA DE LA COMPETENCIA EN LA FIJACION DE PRECIOS

- No influirá mucho ya que nuestro producto no se diferenciará mucho


de los productos ya posicionados en el mercado la cual atraerá a los
consumidores.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 57
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

GASTOS GENERADOS PARA PUBLICITAR LA MARCA/ PRODUCTO

Nº Recurso
Actividad Recurso material Presupuesto
orden financiero
Publicitar
1 nuestro ---- 200.00 200.00
servicio en tv.
Realizar
 Movilidades.
propaganda
 Papel
3 mediante 180.00 180.00
 Computadora e
afiches y
impresión
avisos
Realizar un
 Internet
4 plan social 5.00 5.00
media
_ Anfitrionas
-Movilidad para
Aplicar las trasladar las
100.00
5 estrategias máquinas 100.00
BTL expendedoras al
centro.
-seguridad

TOTAL 485.00

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 58
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

MARCA DEL PRODUCTO:

PRODUCTO REAL:

El producto real es la combinación del diseño, nivel de calidad, marca, empaque y


funciones para brindar el beneficio principal.

• Marca: MERMY FRUIT


• Slogan: El sabor en tu mesa
• Logotipo: Está representado por frutas y colores que atraen a la vista del
consumidor/cliente.

Los colores que utilizar son:

o El verde por la naturaleza y se asocia con la salud y la frescura.


o El amarillo es la matriz del sol y es un color espiritual, se usaría
para conseguir atención.
o El rojo simboliza el poder, la acción, color al que se asocia con la
vitalidad, la ambición y la pasión. El rojo aporta también confianza en sí
mismo, coraje, valentía y una actitud optimista ante la vida.
o Un fondo blanco que representa El color blanco implica inocencia y
pureza. Implica un nuevo comienzo: El blanco representa la pizarra
limpia, nos ayuda en momentos de estrés, y nos ayuda a seguir adelante y
a poner el pasado atrás.

 Envase:
o Envases de vidrios
o Empaques plásticos de fondo rojo,
personalizados reciclables para
contribuir con el medio ambiente

 Etiqueta: Está compuesta por:


o Logotipo
o Marca
o Slogan

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 59
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

PRESENTACION Y ETIQUETA

La presentación de las etiquetas se colocará en las envolturas de cada producto,


junto con su debido peso, ingredientes, información nutricional, código de barras
para su identificación y otras características del producto.

PUBLICIDAD

Páginas web:

VOLANTES:

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 60
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

1. PROMOCION

OBJETIVO:

- El plan de marketing de nuestro producto “MERMY FRIUT” trata de incrementar


la promoción de nuestro producto.

ESTRATEGIA:

- Utilizar herramientas promocionales directas para el impulso delas ventas.

HERRAMIENTAS:

- Promociones de venta (degustaciones): Contratar impulsadoras rotativas para


realizar prueba del producto.
- Publicidad: Se realizará mediante las redes sociales del internet, para lo cual
nosotros contamos con una página web que ofrecerá la información necesaria a
nuestros clientes de una manera detallada sobre el producto que brindamos.
- Ventas personales: Nuestros productos también serán exhibidos en las ferias
gastronómicas.

CONCLUSIONES

• El mercado de los Productos a base de Plátano no es muy abundante en la


Ciudad de Tacna , lo cual nos indica que no existe una gran competencia en el
mercado

• Actualmente son los jóvenes estudiantes de universidades entre 20 y 30


años quienes está impulsando el negocio MERMY FRUITy otros productos hechos
a base de plátano lo cual ven como una manera productiva de salir adelante.

• Actualmente las Mypes hoy en día sino cuentan con el suficiente


financiamiento para seguir invirtiendo en su negocio pueden recurrir a entidades
que se lo financien.

• Las promociones y publicidades de nuestro producto mayormente se


realizan mediante las redes sociales las cuales frecuentemente son el Facebook y
el twitter.

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 61
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

ANEXOS
ENCUESTA

ELABORACION DE MERMELADAS CASERAS

OBJETIVO:

Realización de estudio de mercado para el emprendimiento de una idea de


negocio: “Elaboración de Mermeladas Caseras”. La información que nos
proporcione será utilizada para conocer el grado de aceptación en el mercado el
nuevo producto

INSTRUCCIONES:

- Lea detenidamente las preguntas que se le indican a continuación y marque con


un aspa (x) todas las preguntas que deben contestarte
- La encuesta no le llevara más de 10 minutos

DATOS GENERALES:

SEXO: M F EDAD: _____________

PREGUNTAS:

1. ¿Qué opinión le merece el producto “Elaboración de Mermeladas Caseras”?

a. Muy interesante
b. Interesante
c. Neutro
d. Poco interesante
e. Nada interesante

2. ¿Qué cantidad de mermelada consume en un promedio de un año?

a. 1 a 3
b. 4 a 6

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 62
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

c. 7 a 9

3. ¿Dónde le gustaría poder adquirir este producto?

a. Tiendas especializada
b. Grandes almacenes
c. Internet
d. Gimnasio
e. Otro: _____________________________________________

4. Marque 3 aspectos que le puedan atraer del producto

a. Simplicidad
b. Facilidad de uso
c. Precio
d. Diseño
e. Atractivo
f. Está a la moda
g. Ninguno de las anteriores

5. ¿A través de que medio o medios le gustaría recibir información sobre este


producto?

a. Anuncios en prensa o revista


b. Correo electrónico
c. Televisión
d. Vallas publicitarias
e. Folletos/dípticos
f. Radio
g. Internet

6. Partiendo de la base que el precio del producto le satisfaga. ¿Lo compraría?

a. Si, en cuanto estuviese en el mercado


b. Sí, pero dejaría pasar un tiempo
c. Puede que lo compre o puede que no
d. No, no creo que lo comprase
e. No, no lo compraría

7. ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar por nuestro producto?

a. s/. 1.00 a s/. 3.00


b. s/. 4.00 a s/. 6.00
c. s/. 6.00 a s/. 9.00
d. Otro precio:___________________

8. ¿Conoce usted alguna empresa que se dedique elaborar mermeladas caseras?

a. Si, si conozco de una empresa ( )


b. No, es totalmente novedoso ( )
Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de
mermelada casera 63
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

c. Tal vez, quizás he conocido alguna ( )

9. ¿Estaría dispuesto a solicitar de un producto como el nuestro?

a. Sí, quiero saber de qué trata ( )


b. No, no estoy interesada ( )
c. Tal vez, puede que lo solicite ( )

10. Considera una buena idea de negocio para la región

a. Si, ya que no existe una idea parecida en la región ( )


b. No, ya que no resulta ( )
c. Puede ser, solo hay que perseverar en la idea ( )

Administración y Gestión de Mypes / Proyecto de Elaboración de


mermelada casera 64

También podría gustarte