Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Desde hace mucho tiempo el hombre ha buscado realizar estructuras y obras


arquitectónicas que realzan su ingenio , utilizando materiales naturales y procesados.
Es importante destacar que la arquitectura antigua en las edificaciones construidas
hoy por hoy se mantienen en pie como es el caso de la Basilica de Santa Sofia,
mediante restauraciones realizadas por el hombre en la actualidad siendo estas muy
importante para la historia de la humanidad. Esta basilica estuvo dirigida bajo un
modelo modificado e innovador para su época, los materiales utilizados fueron
escogidos por su durabilidad en el tiempo en vista de que estos contrarrestaban el
pasar del tiempo.
En función a las modificaciones realizadas, en cada época la Basilica fue
adquiriendo mayor relevancia, amplitud, simbología en el ámbito religioso, social y
cultural. En la presente investigación se tocaran tópicos relacionados con esta
impresionante construcción que data de varios siglos. Se indagara sobre los estilos de
arquitectura., material utilizados, cupulas, mosaicos romanos, entre otros.
La iglesia de Santa Sofía es una de las obras cumbre del arte bizantino. Su
significado es Divina Sabiduría y está dedicada a la segunda persona de la Santísima
Trinidad. Durante casi un siglo fue el centro espiritual del Imperio bizantino, catedral
de los patriarcas, escenario de los actos estatales importantes y marco de un
esplendoroso ceremonial en el que se manifestaban el poder la dignidad del imperio
teocrático. La misma rue construida entre los años 523 y 537 d.C, durante el mandato
de Justiniano en Constantinopla, capital del Imperio Bizantino (hoy Estambul,
Turquía), por los arquitectos y matemáticos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto

También podría gustarte