Está en la página 1de 12
ws ou @ 20. @ LAEVALUACION SIGNIFICATIVA Rebeca Anijovich ican) Alicia R. W. de Carillon Graciela Cappelletti | Jussara Hoffmann Raquel Katzkowicz | Lucie Mottier Lopez PAIDOS. 1. LAVALIDEZDELA @ ENSENANZA Y LA EVALUACION {Todo a todos? por Alicia R. W. de Camilloni Contenides, objets, ropéstes, esténdares, competencias vy benenmark! son concepts que, con aierantas signficades © impacto, se han ido sucediendo en ol lengusje del campo ted- rico y préctice de os currculs escolares, de la enseFanza y la taluién, para deine qué es lo que lo ieemas, as escuslas los profesor deben ensefiary qué lo qe los aluminas deben aprender. Estos términos representan dlerentes concepciones Aidicticasy cada uno de lls ha contribuida al establecimiento eo que Basil Bernstein denominaba un dscursoregulatvo"y tun “dscurs instrucionat’ porque funcionan ambos como prin- Laan soko cipios ordenadores el curriculum [Berntein, 1990 El empleo do une uctro de estos trmins est eos de tener un efecto neu tral Dado que integran dispesitnes currcuares, pedagéicos y ‘evaluates en los que la clasficacin y el enmrcarniento pe: ‘sentan dstntas formas y reaciones mutuas, cada una es una ‘manifestacin de dierent concepcionesdisicticas ydetermi- na, por ende, un alcance verso respect de les canecimientos Yy los saberes escolares, de es responsabildades de los actores en a definién del disao curricular ya pragramacién disco, Y.asimisno, de os tips y nies de ag’os de aprencizae espe ‘dos en lo alunos. Ediscarsoregulatho esablece prince acerca dela estructura que srve de base paral translormacién del conacimiento en un dispositive pedagogic de comunicacin. Como afrman Gamble y Healey, en ol marco del enfoque bernseiniano, “el dispositive pedagégico consiste en una re lacién jerSrquica entre tes conjuntos de reglas -dstributia, recontexualizadoray evaluaina-, los que juntos, deseriben el proceso de ransformacion del conocimiento desde el cama de prodccin del conocimienta al campo de recontexualzacén, al.campo de reproduecién ena clase” Este cspositve pedagénics abarcaa ambos ala ensafanzay ‘alaevaluacin, Pero obsenvanosenla practice quelosprincpiog ‘ordenadores pueden ser osrismas para.na y pas ora, 0, por elcontraro, pusden ser diferentes respecto dela ensefian- {2a dels evaluacién, Cuando esto timo ocure, ol dspostvo pedagigicono solo se desagrega en des segmentos separados, ‘aachnylantiog Thal cose abacera te ectre weconeoe treet ron rein cans ae ‘pews gasar spurs eace es = sino que, poor atin, los segmentosresultantes se convertenen vectores con orientacianes diversas Situacién confuse para los estudiantes, que optan, generatments por seguiren su aprend Zaye, de manera proritara la direcién que les seal a med lidad de evaluacén que saben que atoptaré el profesor Por esta raz, ol alineaiento efecto de es principos or denadores de ambas dimensiones, laensefanzay a evauacién, tiene gran importanea. Es indspenseble para garantizarun cla: ‘ro sefalamienio en las aetidades ce todos los implicedos en las tareas de ensefar y aprender, y porque este alneaiento sine, igualmente, como fundarento para la determinacién de uniter de validezpara a evaluaién sino eval esta carecera Ge signiicado. [LOS CRITERIOS DE VALIDEZ EN LA EVALUACION iste acuerdo acerca de que el requisit de valider ge en- ‘uerira entre las condiciones fundamentales empleades pare ‘precir (a calidad de os programas y dels instruments de ‘eelvacién. No constitu, sin embargo, un requerimiento més entre otros. Su papel es fundamental; pero la construc de su definicén asi camo la estimacién de su importancia para la lerauacién no han reciido une respesta i simple ri unioca ‘esto en razén de que son siempre e resultado de una conjun- ‘iénde supuestos teércos sobre cud ta de ser a ormacion que recibin los estudiantes, qué procesos psicoligices se espera ‘que se desarollen ene curso dea fermacién,cémo se han de ‘manifestar de manera que se pueda fer que se producen, qué tareas se eligen porque facta la ablenciinde esas evidencias ¥ de qué forma se pueden estableer, sobre esas bases, grados de calidad on los aprenczaes En cuanto ala impartancia de tos requisites en cto sito nos hemos reerido ala priridad que ene enfoque conducts, pic La muner ce LARNsERANenLAEALLACIEN

También podría gustarte