Está en la página 1de 1

Los retos de dirigir personas en un mundo en red

Estamos viviendo una era digital donde la tecnología se desfasa más rápido que nunca,

donde las personas están cada vez más atada a ella y depende más que nunca de la misma.

Donde las redes sociales de los colaboradores de las empresas juegan un papel muy importante

el desarrollo está.

Es cada vez más común ver la automatización de complejos procesos alrededor del

mundo, trayendo con ello el despido masivo en las industrias. Haciendo que las personas se

enfoquen cada vez en ser más competitivos.

En la actual era digital las empresas ya no solo se conforman con tener capital humano

leal y confiables requieren personas con grandes capacidades de intelectuales, proactivas y con

actitudes de autodesarrollo.

Esto ha creado la necesidad de gestionar la adquisición nuevos talentos los cuales son

consideras nómadas del conocimiento pues son personas con todas las capacidades requeridas

pero en su caso son ellos quien ponen las reglas del juego a las empresas contratantes.

Para finalizar, el mundo está cambiado de una manera tan acelerada que ha obligado a

los reclutadores de estos talentos a observa de manera más detallas los mercados tanto a lo

interior como a lo exterior de las empresas, con el fin de contratar personas con los perfiles más

idóneos alineados con las empresas.

También podría gustarte