Está en la página 1de 1

2/6/2019 Cárceles | Editoriales | Opinión | El Universo

Opinión

Cárceles
2 de Junio, 2019 - 00h00

Mediante el Decreto Ejecutivo 560, en reemplazo del Ministerio de Justicia, este año se crean dos entidades con autonomía administrativa: la Secretaría de Derechos
Humanos y el Servicio Nacional de Atención a Adultos Detenidos y a Adolescentes Infractores del Ecuador.

El ministro de esa extinta cartera de Estado, Ernesto Pazmiño, pasó a dirigir el segundo ente, y en esa transición habló del ‘fracaso’ del sistema carcelario porque “no
existe un tratamiento adecuado”. En el 2018, las 36 cárceles que operan a escala nacional reportaron un hacinamiento del 38%. El pasado viernes presentó su
renuncia por motivos personales, en medio de una crisis que acumula fugas y 16 muertes violentas, lo que ha llevado a ratificar el decreto de excepción que rige
desde hace quince días en el sistema carcelario.

Bandas delictivas siguen operando desde el interior de los recintos carcelarios por el dinero que fluye para coimar a los controladores, eso explica que algunos
presos tengan celulares, acceso a internet y hasta armas, cuando los guías penitenciarios no. Hay que empezar por controlar esa situación si se pretende la
rehabilitación de sentenciados por casos de narcotráfico, lavado de activos y corrupción a gran escala. (O)

Cárceles
Editoriales
2019-06-02T00:00:46-05:00
2019-06-02T00:00:46-05:00
Mediante el Decreto Ejecutivo 560, en reemplazo del Ministerio de Justicia,
este año se crean dos entidades con autonomía administrativa.
El universo Redaccion
El Universo
http://www.eluniverso.com/data/recursos/banners/logo-el-universo.jpg"

https://www.eluniverso.com/opinion/2019/06/02/nota/7357125/carceles 1/1

También podría gustarte