DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Nombre: Robert José Jiménez Morón
Fecha de Nacimiento: 02-03-2007
Edad Cronológica: 8 años y 7 meses
Escolaridad: 2do grado
Fecha de Valoración: Octubre del 2015
AREAS EVALUADAS:
Área Socio-Emocional:
Robert, es producto de una I gesta. Proviene de un embarazo controlado, parto por
cesárea planificada, sin complicación. Su desarrollo posterior es descrito según los
parámetros establecidos. Es un escolar de buena presencia, se visualizan hábitos de higiene
en su presentación personal, posee un desarrollo pondo-estatura acorde a su edad y sexo.
Se observa tranquilo, comunicativo, espontaneo. Conoce sus datos de identificación más
importante y de sus padres. Se mostró un poco inseguro al realizar las actividades
propuestas, posee un ritmo de trabajo lento.
Área Psicomotora:
Su dominancia manual es diestro, presenta buen agarre al tomar el lápiz y color, al
colorear lo hace respetando los bordes del modelo con trazos regulares, al recortar agarra la
tijera adecuadamente siguiendo el contorno de la figura. En las conductas psicomotoras
gruesas se observó: posee coordinación y equilibrio en sus movimientos, se desplaza
adecuadamente.
Área de Lenguaje:
Se expresa en forma cordial y respetuosa, presenta un tono de voz moderado al hablar.
Comprende y sigue las instrucciones dadas.
Área Académica:
Se encuentra en un nivel de lectura silábico, al leer se aprecian omisiones y
sustituciones, presenta un nivel de comprensión lector literal. Realiza dictados, su escritura
es legible, de tamaño regular, tipo script, al escribir invierte silabas y aglutina palabras. Realiza
adiciones y sustracciones sencillas de unidades, decenas y centenas, requiere de práctica
para las operaciones complejas.
CONCLUSION
Por todo lo antes señalado se encuentra que Robert, es un niño cuyas habilidades
cognitivas están acordes a su edad cronológica, presenta errores constructivos propios del
aprendizaje durante los primeros años de educación primaria. En el área emocional presenta
falta de confianza en sí mismo.
RECOMENDACIONES
A los Docentes:
Ubicarlo lejos de las puertas o ventanas, preferiblemente en un asiento cercano al
docente y del pizarrón.
Resaltar sus logros, habilidades y cualidades positivas.
Edificar la confianza.
Favorecer la comunicación positiva.
Darle seguridad en sí mismo.
Asumir una actitud de apoyo.
Ofrézcale estímulos verbales cada vez que logre los objetivos exitosamente.
Respetar su ritmo y estilo de aprendizaje.
Se debe ser positivo con el escolar, animarlo y darle reconocimiento cuando haya
obtenido logros. Recompensarlo cuando cumpla con las metas propuestas, como
refuerzos positivos
Esperando receptividad y apoyo de todos los que se encuentran involucrados en el
proceso de aprendizaje del escolar.
Hacer describir una circunferencia fuera de la boca con la punta de la lengua, primero
Hacer pasar la lengua entre los dientes y entre los labios de izquierda a derecha.
EJERCICIOS PARA PROBLEMAS DE ARTICULACION
Con un lápiz o palito de paleta colocado debajo de la lengua en niño debe intentar