Está en la página 1de 2

La Física nos inunda y no nos percatamos de ella.

Por:
Maria Alejandra Betancourt A. (T00049550)

Antes que nada tenemos que definir lo que es la física: la física según la real academia
española es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y las
relaciones entre estas. Tomando en cuenta esta definición podemos llegar a decir que este
estudio nos ayuda a comprender nuestro mundo físico, para así actuar dentro de él.

La Física nos permite realizar múltiples experimentos para así llegar a evaluar, teorizar y
conocer cada fenómeno, es decir que en cada acto de cuestionar nuestro alrededor y llegar a
una hipótesis (método científico) nos estamos encontrando con lo que es la física, así mismo
al llegar a una conclusión puede fomentar la concientización del ser humano. Es tanto la
cantidad de cuestionamientos que se realizan, que en sí la física hace parte de las ciencias,
las matemáticas y hasta la filosofía.

La Física necesita de la parte experimental para así ser verificable, como toda ciencia, está
se ha establecido como “la ciencia de referencia” gracias a su alcance explicativo del mundo
y por su capacidad de predecir fenómenos.

La Física se considera una de los estudios más amplios ya que llega a incluir en su repertorio
lo que es la química, la biología y la electrónica y no cabe decir que también cada uno de sus
fenómenos. El estudio de la física puede llegar desde establecer los errores dentro de las
medidas hasta el nacimiento de una estrella.
Referencias
Bejár, M. (14 de 05 de 2014). Tendencias 21. Obtenido de Tendencias de las Religiones:
https://www.tendencias21.net/La-Nueva-Fisica-nos-abre-hoy-a-las-grandes-cuestiones-
sobre-la-realidad_a33802.html

Española, A. d. (2018). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/?id=Hzx5KSB

Wikipedia. (02 de 02 de 2019). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica

También podría gustarte