DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Número: 3 Versión: 1 Fecha (2018-06-12):
DATOS DEL AUTOR
Apellidos: Carrera Macías Nombres: Manuel Orlando
Grado o título: Lcdo. Contabilidad Correo: mcarrera@utm.edu.ec
Y Auditoría Mg.s.c
DATOS DE PERTENENCIA
Asignatura: Laboratorio de Auditoria Financiera Código: CCA -004
Facultad/Instituto: Ciencias Administrativas y Económicas
Departamento: Contabilidad y Auditoría
Área de conocimiento amplio: Ciencias sociales, educación comercial y derecho
Campo Específico: Educación comercial y administración.
Campo Detallado: Contabilidad y Auditoría
CONTEXTO DE LA PREGUNTA
Tema o unidad: Planificación de Auditoria Financiera
Subtema: Planificación Preliminar
Resultado de aprendizaje:
Fuente: Manual de Auditoría Financiera, Contraloría General del Estado
FORMATO DEL Respuesta X Elementos de un Completamiento
REACTIVO: Directa Listado
Jerarquización Relación de Columnas Multireactivo
CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA
Pregunta elaborada por: Lcdo. Manuel Orlando Carrera Macias.Mgs
ESCOJA LA RESPUESTA QUE NO CORRESPONDE A LO SIGUIENTE:
Los aspectos que deberá recoger la matriz de calificación de riesgos.
OPCIONES DE RESPUESTA
A. La calificación de los riesgos de auditoría
B. La clave de la auditoría que recoge información de riesgos
C. El control clave existente
D. Jusficación del riesgo
Opción B DIFICULTAD ESPERADA Baja Media X Alta
correcta
SOLUCIÓN A LA PREGUNTA
La matriz de calificación de riesgos deberá recoger los siguientes aspectos:
• Componentes a evaluar con sus respectivos objetivos específicos de la auditoría para
cada componente.
• La calificación de los riesgos de auditoría
• Jusficación del riesgo
• El control clave existente
• El enfoque de la auditoría que recoge el tipo de prueba que se debe realizar y el detalle
de la prueba de auditoría que se realizará
• Y por último las instrucciones necesarias para poder realizar las pruebas de auditoría.
ASPECTOS A CORREGIR
ÁREA ESPECIFICACIÓN
Datos de identificación
Datos del autor
Datos de pertenencia
Contexto de la pregunta
Construcción de la
pregunta
Solución a la pregunta
OBSERVACIONES
CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA
Pregunta elaborada por: Lcdo. Manuel Orlando Carrera Macias.Mgs
ELEGIR LA RESPUESTA CORRECTA
OPCIONES DE RESPUESTA
A.
B.
C.
D.
SOLUCIÓN A LA PREGUNTA
ASPECTOS A CORREGIR
ÁREA ESPECIFICACIÓN
Datos de identificación
Datos del autor
Datos de pertenencia
Contexto de la pregunta
Construcción de la
pregunta
Solución a la pregunta
OBSERVACIONES
CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA
Pregunta elaborada por: Lcdo. Manuel Orlando Carrera Macias.Mgs
ELIJA LA RESPUESTA QUE USTED CONSIDERE CORRECTA
OPCIONES DE RESPUESTA
A. Inherente
B. De control
C. Detección
D. Compensación
Opción A DIFICULTAD ESPERADA Baja Media X Alta
correcta
SOLUCIÓN A LA PREGUNTA
Se debe culminar la matriz de calificación de riesgos, considerando los riesgos inherentes
calificados en la planificación preliminar y los riesgos de control identificados en el análisis
del diseño.
ASPECTOS A CORREGIR
ÁREA ESPECIFICACIÓN
Datos de identificación
Datos del autor
Datos de pertenencia
Contexto de la pregunta
Construcción de la
pregunta
Solución a la pregunta
OBSERVACIONES
ÁREA RESERVADA PARA LA COMISIÓN DE REVISIÓN
CONTEXTO DE LA PREGUNTA
Tema o unidad: Planificación de Auditoria Financiera
Subtema: Evaluación del Control Interno
Resultado de aprendizaje:
Fuente: Manual de Auditoría Financiera, Contraloría General del Estado
FORMATO DEL Respuesta X Elementos de un Completamiento
REACTIVO: Directa Listado
Jerarquización Relación de Columnas Multireactivo
CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA
Pregunta elaborada por: Lcdo. Manuel Orlando Carrera Macias.Mgs
COMPLETE LO SIGUIENTE:
Una vez evaluado el diseño de los controles internos se tiene que traducir las _______
encontradas en términos de riesgos ________ y proceder a calificar el nivel de riesgo
considerando el ___________ que puede tener en la información que se genera o en la
ocurrencia de errores o irregularidades en las operaciones que se realizan.
OPCIONES DE RESPUESTA
A. Deficiencias, de control, nivel de riesgo
B. Perfecciones, Inherente, nivel de riesgo
C. Cuestionario, Inherente, nivel de confiabilidad
D. Competencias, Inherente, nivel de confiabilidad
Opción A DIFICULTAD ESPERADA Baja Media X Alta
correcta
SOLUCIÓN A LA PREGUNTA
Una vez evaluado el diseño de los controles internos se tiene que traducir las deficiencias
encontradas en términos de riesgos de control y proceder a calificar el nivel de riesgo
considerando el impacto que puede tener en la información que se genera o en la ocurrencia
de errores o irregularidades en las operaciones que se realizan.
ASPECTOS A CORREGIR
ÁREA ESPECIFICACIÓN
Datos de identificación
Datos del autor
Datos de pertenencia
Contexto de la pregunta
Construcción de la
pregunta
Solución a la pregunta
OBSERVACIONES
CONSTRUCCIÓN DE LA PREGUNTA
Pregunta elaborada por: Lcdo. Manuel Orlando Carrera Macias.Mgs
ELIJA LA RESPUESTA QUE USTED CONSIDERE CORRECTA
¿Qué representa la matriz de calificación de riesgos?
OPCIONES DE RESPUESTA
A. Uno de los papeles menos importantes
B. Uno de los papeles más importantes
C. Un plan estratégico funcional
D. Un plan estratégico normal importante
Opción B DIFICULTAD ESPERADA Baja Media X Alta
correcta
SOLUCIÓN A LA PREGUNTA
La matriz de calificación de riesgos representa uno de los papeles de trabajo más importantes,
ya que la misma recoge la mayor parte de la información necesaria para el plan específico de
auditoría a realizar.
ASPECTOS A CORREGIR
ÁREA ESPECIFICACIÓN
Datos de identificación
Datos del autor
Datos de pertenencia
Contexto de la pregunta
Construcción de la
pregunta
Solución a la pregunta
OBSERVACIONES
ÁREA RESERVADA PARA LA COMISIÓN DE REVISIÓN