Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Manual de la Calidad
ISO 9001:2018
de
TECNICRETO S.A.C.
EVALUADO POR:
FECHA DE REVISIÓN:
Trujillo - Perú
2018
CONTENIDO
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN ............................................................. 6
1.1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ................................................................. 6
CAPÍTULO II: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD................................ 7
2.1. ALCANCES Y EXCLUSIONES ......................................................................... 7
2.2. NORMAS PARA CONSULTA .......................................................................... 7
2.3. PROCESOS DE LA EMPRESA E INTERRELACIÓN DE LOS MISMOS ...................... 8
2.3.1. Representación gráfica de los procesos ...................................... 8
2.4. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN .......................................................... 10
2.4.1. Manual de calidad .......................................................................... 10
2.4.2. Gestión y control de los documentos .......................................... 10
2.4.3. Control de los registros ................................................................ 11
CAPÍTULO III: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ........................ 12
3.1. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES ........................................................................ 12
3.2. ESTRATEGIA DE CALIDAD .......................................................................... 13
3.3. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN ................................................................. 13
3.4. ENFOQUE EN EL CLIENTE ........................................................................... 14
3.5. POLÍTICA DE CALIDAD ............................................................................... 14
3.6. PLANIFICACIÓN......................................................................................... 15
3.6.1 Evaluación de riesgos y oportunidades ....................................... 15
3.6.1.1. Identificación y Evaluación para Procesos Estratégicos y
Soporte .................................................................................................. 15
a) Identificación de aspectos provenientes del ámbito interno .... 15
b) Identificación de aspectos provenientes del ámbito externo ... 16
c) Evaluación de aspectos de Ámbito Interno y Externo. .............. 16
d) Análisis de la información resultante: Potencialidad de las
Oportunidades y valoración del Riesgo o Amenaza. ..................... 17
e) Determinación eje Estratégico y Diseño Plan de Acciones. ..... 18
3.6.1.2. Identificación y evaluación en los Procesos Productivos. .. 19
3.6.1.3. Revisión y control de las Acciones........................................ 20
3.7. OBJETIVOS DE CALIDAD Y PLANIFICACIÓN.................................................. 21
3.7.1. Objetivos de la calidad .................................................................. 21
3.7.2. Planificación del sistema de la calidad ........................................ 22
3.8. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN ...................................... 23
3.8.1. Representante de la dirección ...................................................... 24
3.8.2. Comunicación interna ................................................................... 24
3.9. REVISIÓN POR PARTE DE LA DIRECCIÓN ...................................................... 25
3.9.1. Generalidades ................................................................................ 25
3.9.2. Información para la revisión ......................................................... 26
3.9.3. Resultados de la revisión .............................................................. 26
CAPÍTULO IV: GESTIÓN DE LOS RECURSOS ..................................... 27
4.1. PROVISIÓN DE LOS RECURSOS ................................................................... 27
4.2. RECURSOS HUMANOS ............................................................................... 27
4.2.1. Generalidades ................................................................................ 27
4.2.2. Competencia, toma de conciencia y formación .......................... 27
4.3. INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO ............................................. 28
4.4 AMBIENTE DE TRABAJO .............................................................................. 28
CAPÍTULO V: REALIZACIÓN DEL PRODUCTO .................................... 29
5.1. PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO .................................... 29
5.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE............................................... 29
5.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el producto 29
5.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el producto .......... 30
5.2.3. Comunicación con los clientes .................................................... 30
5.3. DISEÑO Y DESARROLLO............................................................................. 31
5.4. COMPRAS ................................................................................................ 31
5.4.1. Proceso de compras...................................................................... 31
5.4.2. Información de compras ............................................................... 31
5.4.3. Verificación del producto comprado ............................................ 32
5.5. PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO ................................................. 33
5.5.1. Control de la producción y prestación de servicio. .................... 33
5.5.2. Validación de los procesos de producción y prestación del
servicio ..................................................................................................... 33
5.5.3. Identificación y trazabilidad .......................................................... 34
5.5.4. Propiedad del cliente ..................................................................... 34
5.5.5. Preservación del producto ............................................................ 35
5.6. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO ............................. 35
CAPÍTULO VI: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA ................................ 38
6.1. GENERALIDADES ...................................................................................... 38
6.2. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN ......................................................................... 38
6.2.1. Satisfacción del cliente ................................................................. 38
6.2.2. Auditoria interna ............................................................................ 38
6.2.3. Seguimiento y medición de los procesos ................................... 39
6.2.4. Seguimiento y medición del producto ......................................... 40
6.3. CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES Y PROBLEMAS DE CALIDAD ......... 40
6.4. ANÁLISIS DE LOS DATOS ........................................................................... 41
6.5. MEJORA .................................................................................................. 41
6.5.1. Mejora continua ............................................................................. 41
6.5.2. Acciones correctivas ..................................................................... 42
6.5.3. Acciones preventivas .................................................................... 42
CAPÍTULO VII: ANEXOS. .................................................................. 44
TECNICRETO S.A.C
Manual de la Calidad
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
1.1. Presentación de la Empresa
La empresa TECNICRETO S.A.C, apertura sus servicios el 6 de enero del
año 2006, no se tiene mayor información acerca de la historia de
conformación de la empresa, mas que es el resultado de un grupo de jóvenes
ingenieros civiles emprendedores, quienes reunieron un capital y la
conformaron.
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESOS CLAVE
CLEINTE SATISFECHO
REQUISITOS DEL
CONTROL CONTROL
CONTROL EN ALMACENAMIENT
CLIENTE
DE LA DE
PEDIDO FABRICACIÓN LA O DEL PRODUCTO ENTREGA
MATERIA PRODUCTO
FABRICACIÓN TERMINADO
PRIMA ACABADO
PROCESOS SOPORTE
Mantenimientos Control de
de equipos e dispositivos de Formación
infraestructura seguimiento y
medición
3.6. Planificación
3.6.1 Evaluación de riesgos y oportunidades
Al planificar el sistema, TECNICRETO S.A.C determina los riesgos y
oportunidades con el fin de alcanzar los resultados previstos, aumentar
los efectos deseables y por ende reducir los no deseados, teniendo como
guía la mejora continua.
Gestión y Operaciones
Financiero
Marketing y Ventas (producto/servicio).
b) Identificación de aspectos provenientes del ámbito externo
Tabla 2.
Sistema de Valoración para el Análisis Interno de Amenazas y Fortalezas de la empresa
TECNICRETO S.A.C.
ANÁLISIS INTERNO
Importancia
Valoración
CUANTIFICACIÓN para el CUANTIFICACIÓN
del factor
negocio
Muy Débil -2 Ninguna 0
Débil -1 Poca 1
Neutro 0 Algo 2
Fuerte 1 Bastante 3
Muy fuerte 2 Mucha 4
Tabla 3.
Sistema de Valoración para el Análisis Externo de Amenazas y Fortalezas de la empresa
TECNICRETO S.A.C.
ANÁLISIS EXTERNO
Importancia
Valoración
Probabilidad CUANTIFICACIÓN para el CUANTIFICACIÓN
el factor
negocio
Poco
1 Amenaza -1 Ninguna 0
probable
Probabilidad
2 Neutro 0 Poca 1
moderada
Muy
3 Oportunidad 1 Algo 2
probable
Bastante 3
Mucha 4
Falta de suministros
Falta de Recursos Humanos
Falta de Recursos Técnicos
Falta de Supervisión
Mal uso o uso indebido
Sobre cada uno de estos tipos de Riesgos, se identificarán:
Tabla 4.
Sistema de Valoración de Riesgos en los Procesos Productivos de la empresa
TECNICRETO S.A.C.
NIVEL
GRAVEDAD VALOR FRECUENCIA VALOR VALOR
DETECCIÓN
Tabla 5.
Objetivos semestrales y anuales de la empresa TECNICRETO S.A.C.
FRECUENCIA DE
N° OBJETIVO DE CALIDAD INDICADORES
MEDICIÓN
Número de clientes con
Alcanzar un nivel de
1 satisfacción superior al
satisfacción de los clientes Anual
95% del total de clientes
igual o superior al 95%.
encuestados.
Cumplir con los tiempos Número total de días
2 establecidos para la utilizados en la
Semestral
fabricación de los fabricación y producción
productos. de productos.
Alcanzar un nivel mínimo Número de
3 de reclamaciones por reclamaciones del cliente
Semestral
incumplimiento de por incumplimiento de
especificaciones. especificaciones.
GERENCIA GENERAL
GERENCIA GENERAL
Asesoría Jurídica
Recursos Humanos
Responsable de Calidad
Oficina de
satisfacción
Dpto. de
del cliente
selección de
proveedores
Director Director de Director
de Calidad Seguridad y Ambiental
Dpto. de
Salud
recepción de
Ocupacional materias
Asistente SGI (S&SO) primas
Residente Residente
Ambiental Social
Residente Dpto. de
(S&SO) pagos y
Auxiliar Auxiliar cobranzas
Ambiental Social
Auxiliar
(S&SO)
Actividades
Reuniones de calidad.
Inducciones hombre nuevo.
Capacitaciones y charla periódicas.
Reuniones de coordinación.
Correspondencia
Correos electrónicos.
Memorando o notas similares.
5.4. Compras
5.4.1. Proceso de compras
TECNICRETO S.A.C. Para asegurar la conformidad de compra de
agregados y materiales para la elaboración de los productos, se
encarga de establecer y transmitir a los proveedores la información
necesaria para las compras y la forma en que se verifica que el
producto o servicio adquirido cumple con los requisitos establecidos.
Trazabilidad
Método de Calibración
Identificación y Trazabilidad
En esta sección del plan queda definido como deben ser manipulados,
almacenados y preservados los equipos de inspección medición y ensayo,
mientras están a cargo de la empresa TECNICRETO S.A.C., de manera tal
de conservar inalterables sus características (calibración).
Identificación
Tratamiento
Registros
6.5. Mejora
6.5.1. Mejora continua
El Sistema y los planes de calidad incorporan una serie de
herramientas que entregan información de entrada para implementar
la mejora continua de estos y de los procesos. El cumplimiento de los
requisitos del sistema de los planes de calidad, garantiza la mejora
continua.
Análisis de datos
Tendencias de los resultados obtenidos en las inspecciones y
ensayos.
Experiencia obtenida en otros proyectos, etc.
Cualquier miembro de la organización puede registrar un
potencial problema de calidad con el propósito de que se defina
una acción preventiva que evite su ocurrencia.
1 En la imagen se
observa al equipo
de trabajando
llegando a las
instalaciones
administrativas de
la empresa
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS
TECNICRETO
S.A.C.
2 En la imagen se
observa al equipo
de trabajando
dentro de las
oficinas de la
empresa
TECNICRETO
S.A.C.
3 En la imagen se
observa al equipo
de trabajando
realizando la
entrevista de
recojo de
información a la
encargada de la
empresa
TECNICRETO
S.A.C.