RESUMEN:
La presente investigación combina los estudios realizados en la estación depuradora de
aguas residuales, con los bioensayos de toxicidad en laboratorio. puesto que los protozoos
ciliados pueden ser utilizados para valorar la contaminación ambiental y son indicadores de
las características fisicoquímicas del ecosistema donde viven, se eligió el estudio de una
planta depuradora por constituir uno de los ambientes más limitantes que existen para el
correcto desarrollo del ciclo biológico de los ciliados debido a la elevada concentración de
materia orgánica y la presencia de residuos potencialmente toxicos en estas aguas. por
consiguiente, se llevo a cabo el estudio de la relacion entre la estructura de la comunidad de
ciliados y su densidad de poblacion, con el funcionamiento del sistema de depuracion.
asimismo, para tener un amplio conocimiento del proceso del tratamiento biologico del agua
residual en relacion con la densidad y especies de ciliados y obtener las posibles causas de
variacion en las comunidades y niveles de poblacion, se realizo una descripcion completa de
todo el proceso de depuracion segun las especies de ciliados presentes y su numero-ml
mediante analisis estadisticos bivariantes y multivariantes. de esta manera, se determinaron
las caracteristicas ecologicas para cada especie de ciliado, señalando su caracter
bioindicador en el tratamiento del agua residual. ademas, se consiguio conocer la influencia
de las variables de control del funcionamiento de la estacion depuradora, asi como de los
detergentes, vertidos industriales e incluso de las variables externas al sistema como las
meteorologicas, sobre las poblaciones de ciliados que se desarrollan en el tratamiento
biologico de una estacion depuradora, clasificando los dias con proceso efectivo o deficiente
en relacion con el numero y las especies de ciliados.
INTRODUCCIÓN:
INTRODUCCIÓN:
Página 1
INTRODUCCIÓN:
Página 2