Está en la página 1de 3

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE PROTOZOOS COMO

BIOINDICADORES EN LODOS EMPLEADOS PARA EL


TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
(morphological characterization of protozoos as bioindicators in muds
employed for the treatment of wastewater)

RESUMEN:
 La presente investigación combina los estudios realizados en la estación depuradora de
aguas residuales, con los bioensayos de toxicidad en laboratorio. puesto que los protozoos
ciliados pueden ser utilizados para valorar la contaminación ambiental y son indicadores de
las características fisicoquímicas del ecosistema donde viven, se eligió el estudio de una
planta depuradora por constituir uno de los ambientes más limitantes que existen para el
correcto desarrollo del ciclo biológico de los ciliados debido a la elevada concentración de
materia orgánica y la presencia de residuos potencialmente toxicos en estas aguas. por
consiguiente, se llevo a cabo el estudio de la relacion entre la estructura de la comunidad de
ciliados y su densidad de poblacion, con el funcionamiento del sistema de depuracion.
asimismo, para tener un amplio conocimiento del proceso del tratamiento biologico del agua
residual en relacion con la densidad y especies de ciliados y obtener las posibles causas de
variacion en las comunidades y niveles de poblacion, se realizo una descripcion completa de
todo el proceso de depuracion segun las especies de ciliados presentes y su numero-ml
mediante analisis estadisticos bivariantes y multivariantes. de esta manera, se determinaron
las caracteristicas ecologicas para cada especie de ciliado, señalando su caracter
bioindicador en el tratamiento del agua residual. ademas, se consiguio conocer la influencia
de las variables de control del funcionamiento de la estacion depuradora, asi como de los
detergentes, vertidos industriales e incluso de las variables externas al sistema como las
meteorologicas, sobre las poblaciones de ciliados que se desarrollan en el tratamiento
biologico de una estacion depuradora, clasificando los dias con proceso efectivo o deficiente
en relacion con el numero y las especies de ciliados.
 INTRODUCCIÓN:

INTRODUCCIÓN:

Las aguas residuales se generan por alimenticias, los hace particularmente


actividades domésticas, agrícolas o importantes en el suelo y en los sistemas
industriales. Los análisis fisicoquímicos de tratamiento de aguas residuales, algunos
para su evaluación implican costos son comensales o están en asociaciones
elevados; por esta razón surgen los
protozoos (ciliados y flagelados) como mutualistas dentro del tracto intestinal de
organismos bioindicadores (Vidal Gómez, los animales; otros son parásitos los cuales
2014); estos participan activamente en el presentan una marcada especificidad hacía
consumo directo de materia orgánica y sus hospederos (Ramírez-Gama et al.,
poblaciones bacterianas especialmente, 2003). Su diversidad y abundancia está
bacterias patógenas y permiten hacer estrechamente asociada con la calidad del
seguimiento del proceso de tratamiento agua en que se encuentran inmersas,
(Lobato Júnior & Florêncio de Araújo, respondiendo rápidamente a los cambios
2015). En el presente estudio se busca físicos y químicos característicos del
caracterizar los protozoos presentes en ambiente. Lo anterior sugiere el uso de
diferentes lodos para emplearlos como algunas especies recurrentes como
bioindicadores en procesos de tratamiento indicadoras de cambios en el ecosistema.
de aguas residuales con fines de Este hecho reviste particular interés debido
mejoramiento y optimización del sistema. a que constituye la base conceptual para la
conformación de procedimientos
empleados para evaluar la calidad del agua
Los protozoos pueden ser encontrados en tanto en cuerpos acuáticos naturales como
en artificiales, uno de estos procedimientos
muchos y muy variados ambientes. Sus
es el sistema saprobio, el cual permite
comunidades son muy dinámicas evaluar el contenido de materia orgánica
estructuralmente, con abundancias que disuelta biodegradable (MODB) medida
cambian rápidamente debido a su como demanda bioquímica de oxígeno
reproducción, enquistamiento. Las mediante el reconocimiento de especies
comunidades naturales contienen decenas indicadoras previamente catalogadas para
de especies, las cuales desempeñan un intervalo de concentración, lo cual se
describirá más adelante. No obstante, uno
diversas funciones. Los protozoos tienen
de los mayores problemas derivados del
gran importancia ecológica, por ejemplo, uso de protozoos como indicadores es la
los flagelados autótrofos son importantes identificación de las especies.
como productores de materia orgánica en Si bien la existencia de un atlas de ciliados
ambientes acuáticos mientras que los saprobios facilita su uso, también se hace
flagelados ciliados sarcodinos y necesario identificarlos taxonómicamente.
heterótrofos actúan como depredadores, al
alimentarse de microorganismos, además
de participar en la degradación de materia

 Página 1
 INTRODUCCIÓN:

 Página 2

También podría gustarte