Está en la página 1de 2

Riesgos de manipulación de Ácido acético.

Condiciones para su manipulación:

 Uso de elementos de protección personal:


a) Mascarilla para gases y vapores.
b) Guantes de nitrilo resistentes.
c) Gafas de protección.
d) Botas impermeables.
e) Delantal plástico
 Manipular en un área ventilada y fresca.
 Una vez utilizado, cerrar adecuadamente los envases, debido a que a partir de los
20°C mediante evaporación se puede alcanzar una concentración nociva en el
aire.
 No realizar vertido al alcantarillado ni a fuentes de agua o suelos.

Condiciones para su almacenamiento:

 Conservar en un área ventilada y fresca, alejado de cualquier fuente de calor.


 No almacenar junto a sustancias comburentes (en nuestro caso, el Peróxido de
hidrógeno)
 Mantener el o los envases adecuadamente cerrados.

Riesgos:

 En la piel: Es corrosivo, produce quemaduras, altamente irritante.


 En los ojos: Puede causar quemaduras irreversibles de la córnea.
 En la nariz y garganta: irritación.
 Si se toma: Quemaduras e inflamación de la boca, el abdomen, garganta y
estómago. En grandes cantidades puede ser fatal; existe peligro de perforación de
los tubos digestivos (pleuritis) y del estómago (peritonitis).
 Altas concentraciones puede causar inflamación en las vías respiratorias
(bronconeumonía) y acumulación de fluidos en los pulmones (edema).
Medidas de primeros auxilios:

 En los ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y
separe los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste
repetir el lavado y buscar atención médica.
 En la piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con
abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir
el lavado.
 En la nariz y garganta: Trasladar a la persona afectada a una atmósfera no
contaminada para que respire aire puro. Si no se produce una rápida
recuperación, obtener atención médica inmediatamente.
 Si se toma: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante
agua. No inducir el vómito. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Buscar
atención médica inmediata.

También podría gustarte