Está en la página 1de 2

El Efecto Mariposa en la Educación para la Paz

1. ¿Cómo una situación de conflicto en una familia nuclear, es decir, donde conviven en una

misma casa, Padres, Hijos y Abuelos Maternos o Paternos, puede resolverse mediante el

Efecto Mariposa? ¿Quién ejerce el poder?

El efecto mariposa nos habla que de pequeñas causas iniciales generan grandes efectos.

En un núcleo familiar nos encontramos con diferentes maneras de pensar, hablar e incluso de

temperamentos, por lo tanto, es importante que se viva con respeto, y en gran magnitud con

tolerancia, responsabilidad, buen diálogo, en armonía y siempre disfrutar cada espacio y

oportunidad ya que los conflictos en familias se suelen presentar y en muchas oportunidades no

son de gran importancia, si se les da un manejo adecuado.

El poder en una familia donde se convive con los abuelos se marca éste sobre ellos,

quienes lo ejercen antes sus hijos y nietos, queriendo en muchas oportunidades manejar a su

manera la vida de éstos sin respeto por su libre decisión, ya que sienten con derecho para

hacerlo, pero se puede decir que esto puede variar cuando los nietos son quienes dominan el

poder de los abuelos ya que ellos por su amor incondicional acceden a complacer en muchas

ocasiones caprichos y tienen a perder autoridad y por ende el respeto.

La manera como podríamos llevar las relaciones a un buen término sería dejar en claro

que la autoridad sobre los hijos siempre debe estar en cabeza de sus padres, los abuelos son

coadyuvantes en el manejo de ésta pero no se debe sobreponer las decisiones y correcciones de


los Padres, quienes igualmente deben exigir respeto y realizar control de la relación de sus hijos

con los abuelos.

También podría gustarte