Está en la página 1de 6
Investiguemos la proporcionalidad directa A. Carlos observé como se llena con agua un recipiente y se pregunta ghay relacién entre la cantidad de agua y la profundidad? Cuando la cantidad de agua aumenta también aumenta la 3dé profundidad. 3cm A1. Observa en una tabla las medidas de la cantidad de agua depositada en el recipiente en déy de la profundidad alcanzada en cm. . wuMatematica L com Qué respondes a Carlos? A2. Compara las medidas de la cantidad de agua y profundidad. Duplica la cantidad Rumeria 2vaces iments 2 veces Duplicala canting La cantidad de agua representada en dé y la profundidad representada en cm aumentan en la misma proporcion. . ww Matematica com -= Cuando dos cantidades cambian, de tal forma que al aumentar una de ellas * por un factor (2, 3,...,) la otra aumenta por el mismo factor; estas son directamente proporcionales. La profundidad del agua en el recipiente es directamente proporcional ala cantidad de agua depositada. —_—— - \ Las relaciones entre los numeros me hace recordar la proporcién... En esta tabla siempre se mantiene la equivalencia entre diferentes razones. Tantas — Tantas veces veces. 4:3=2:6=3: 1, Escribe en tu cuaderno sustituyendo| pornumeros, Relacién entre el numero de hojas y su espesor en cm. Numero de hojas 20 40 | 60 | 80 Espesor (cm) 2 4/6 1/8 B. Carlos quiere saber qué cantidad de agua necesita para que la profundidad sea 30 om. B1. Piensa cémo se puede saber la cantidad de agua. Manuel Si la profundidad aumenta 10 veces, aumenta 10 veces la cantidad de agua. Las cantidades cambian de tal forma que al aumentar una de ella por un factor, la otra aumenta por el mismo factor. Cantidad de agus ic) Profundidad del agua’ (em) PO: 1x10=10 R: 10 déde agua Vilma La razén entre las dos magnitudes es siempre igual. ae fs agua é é é 4 a ea agua 3 6 9 12 . $e3 B23 $-3 Bes a8 Podemos dividir |a profundidad entre el resultado de la raz6n para encontrar |a cantidad de agua: =1 6-2 2 =1 352 cakes po: =3023=10 R: 10 déde agua

También podría gustarte